Cómo se vengan los empleados de los restaurantes de los clientes groseros
Uno de los temas que se ha tratado con mayor insistencia dentro de la industria de los restaurantes es la calidad de su servicio, muchas son las horas y los recursos invertidos por las empresas en la creación de manuales y cursos de formación con el fin de conseguir mejorar esta variable, que es un elemento esencial en la captación y fidelización de clientes y por lo tanto, en la sostenibilidad futura de un restaurante. El universo online ha convertido la calidad del servicio en los restaurantes en un contenido accesible y relevante para todos, principalmente a través de los comentarios, críticas y opiniones que los clientes comparten en las redes sociales, convirtiéndose en el elemento decisivo en la valoración de la reputación online de un restaurante junto con el precio y el producto. Pero hoy me gustaría comentar un fantástico estudio científico al cual he tenido acceso y que ha sido dirigido por Emily M.Hunter de la Universidad de Baylor y Lisa M.Penney de la Universidad de Houston y publicado en la revista científica Human Performance. La base principal del estudio es demostrar la relación que existe entre los clientes conflictivos y las Conductas Laborales Contraproducentes (CLC) de los empleados sobre ellos, es decir, que de alguna forma los empleados se vengan de este tipo de clientes provocado factores que dañan y perjudican la calidad del servicio y por tanto la imagen de la organización. Hay muchas investigaciones sobre estas actitudes CLC dirigidas contra la empresa o objetivos internos de la misma como compañeros, empleados, subordinados, jefes, etc. pero se sabe muy poco cuando estas venganzas son dirigidas contra personas externas a la organización como es el caso de los clientes. El estudio se realizo con técnicas científicas sobre 438 empleados de bares y restaurantes del suroeste de EEUU, 62% mujeres y 38% hombres, entre los que se seleccionó camareros, encargados, gerentes, etc. con una media de edad de 24 años y que estén empleados un periodo mínimo de 2 años. Un elemento fundamental que debemos tener en cuenta para entender la conclusiones del estudio, es que los factores de estrés a los que son sometidos los empleados de los restaurantes por los clientes conflictivos, tales como agresiones verbales, modos desagradables, peticiones difíciles o contradictorias, aumentan la probabilidad de que el empleado pueda tener CLC contra el cliente. Según la teoría del intercambio social, cuando los empleados creen que …
¿Qué pasa si trabajas en un restaurante de comida rápida y te dan un propina de 100$?
Navegando por internet he encontrado un vídeo que me parece interesante compartir en mi blog, ya que que muestra la felicidad de algunos empleados de restaurantes de comida rápida ante un hecho poco habitual. Se trata de grabar las reacciones de estos empleados en el momento en que un cliente les entrega un propina importante, en concreto 100$, pasando de una situación de incredulidad a un sensación de felicidad y agradecimiento. Pero más que contártelo prefiero que lo veas y te recomiendo que no te pierdas el final porque hay un momento de mucha altura humana.
10 vídeos que demuestran que la tecnología va a ser clave en el futuro de los restaurantes
Hace muy poco publicaba en este blog un post bajo el título “La tecnología intentará invadir los procesos presenciales de los restaurantes”, en el que compartía una reflexión sobre mi visión del proceso de digitalización de los restaurantes es sus etapas presenciales. Para reafirmar esta argumentación he realizado una recopilación de 10 vídeos que ponen de manifiesto esta creciente tendencia por parte de la tecnología de convertirse en un sustituto o complemento del trabajo presencial en los restaurantes. 1.- “Barobot” es un robot que prepara cócteles 2.- El restaurante del futuro no tiene empleados 3.-“Furo” un robot inteligente diseñado para restaurantes 4.- En Bangkok el restaurante Hajime Robot da su servicio a través de un robot al ritmo de la música 5.- La mesas digitales que sustituyen a los camareros en las pizzerías 6.- Un restaurante en Japón que funciona sin camareros 7.- Robots en China que preparan comida 8.- Entregan un pizza con un drone 9.- Un robot que prepara pancakes con formas muy sofisticadas 10.- Mano-robot que es capaz de emplatar
Un restaurante de Bombay utiliza un drone para entregar una pizza a domicilio
Como llevo repitiendo hasta la saciedad en los últimos meses, la tecnología cada vez más va a querer invadir la parte presencial de la fase de consumo o de servicio de un restaurante. Un buen ejemplo de ello es el que hoy quiero compartir contigo. Se trata de realizar el servicio de entrega a domicilio de un restaurante de una forma muy poco habitual y utilizando elementos tecnológicos innovadores. Para ponernos en situación, trasladémonos a Bombay, en la India, con un población de más de 12 millones de habitantes y donde el tráfico es un autentico caos. En esta ciudad existe desde hace dos años un restaurante llamado Francesco’s Pizzeria, y su objetivo es poder solucionar el enorme problema que supone el tráfico en el servicio de entrega de sus pizzas a domicilio. Para ello, y por primera vez, va a utilizar un drone de cuatro motores que ha de recorrer una distancia de 1’5Km y entregar esta pizza en el último piso de un edificio. Para los no iniciados en el tema, diré que un drone es una vehículo aéreo que vuela sin tripulación, existen de diferentes formas y tamaños y se utilizan tanto para uso civil como para uso militar. Aunque hay importantes restricciones normativas y técnicas en este tipo de aviones, es la primera prueba realizada con éxito que demuestra que en un futuro estos aparatos pueden servir para transportar comida de los restaurantes a los hogares de los clientes. Además, no debemos de olvidar, que estos aviones pueden ser programados para que realicen rutas concretas de una forma autónoma, muy parecido a lo que quiere conseguir Google con sus coches sin conductores y que lo comentaba en uno de mis artículos anteriores (Google quiere llevar gratis en coche a los clientes de los restaurantes). Aquí tenéis el vídeo que han realizado donde se muestra este experimento: Para terminar, una reflexión, hace 30 años jamas pensé que un señor con una moto me iba a llevar una pizza a mi casa y que esto se convertiría en algo absolutamente normal, quizás dentro de algunos años también será normal que un drone o un “avioncito” te lleve una pizza a tu casa, el tiempo dirá.















