Ranking-restaurantes, Redes Sociales

Análisis de las 25 mejores cadenas de restaurantes americanas en redes sociales en 2014

El uso en los restaurante americanos de las redes sociales es una realidad indiscutible, una de las industrias mas poderosas del mundo, con una facturación de 700 billones de dolares, donde el 90% de sus restaurantes ya comparten contenidos e invierten en los entornos digitales dentro de su estrategia de Social Media Restauranting, según los datos aportados por la Asociación de Restaurantes Americanos (NRA). Hoy quiero compartir contigo un estudio al que he tenido acceso y que aporta elementos muy interesante sobre las 25 cadenas de restaurantes más relevantes en el mundo digital en EEUU. No sólo incorpora datos cuantitativos, como el número de seguidores o fans, sino que incluye, variables cualitativas relacionas con las conversaciones que las marcas mantienen con los usuarios en las diferentes redes sociales. El estudio está realizado por la plataforma de análisis Sprinklr que ha monitorizado y clasificado los datos que componen los indicadores sociales a través de diferentes métricas en un periodo de 30 días, en concreto, entre el 30 de Agosto y el 30 de Septiembre de 2014. El siguiente ranking es el resultado de ponderar la puntuación de los diferentes indicadores para conseguir un valor único y comparativo: Aquí están los datos obtenidos en el estudio que han servido de base para realizar el anterior ranking. Me gustaría compartir algunas conclusiones importantes sobre este estudio. 1.- McDonald’s es la cadena de restaurantes más relevante en las redes sociales en Estados Unidos: McDonald’s es el número uno en el ranking, consiguiendo la mayor puntuación en todas las métricas analizadas, con casi 70 millones de seguidores entre todas las plataformas sociales en las que participa. Una actividad frenética que le lleva a compartir 7.748 post o actualizaciones en tan solo un mes, lo que le supone más de 100 millones de impresiones, consiguiendo desarrollar una conexión emocional con su marca, compartiendo contenidos que fortalecen su presencia en las diferentes redes sociales a través de las conversaciones con sus clientes, promoción, lanzamientos de nuevos productos, sorteos, juegos, etc. Aunque un dato muy revelador, es que tan solo un 1% de esa gigantesca comunidad de seguidores, se pueden considerar como usuarios activos, es decir, que participan habitualmente en las conversaciones que propone McDonald’s, comentando, compartiendo o retuiteando esos contenidos, un dato, sin duda, para reflexionar. 2.- Wingstop genera el mayor porcentaje de compromiso con sus seguidores: Aunque ocupa el puesto número 18 en el ranking, y con …

Diego Coquillat

Innovación

El reconocimiento facial ya permite saber si un restaurante está lleno antes de ir

La evolución del proceso de tecno-transformación del sector de la industria de los restaurantes es absolutamente imparable, cada día descubro nuevos avances que aportan una valor diferente a este proceso. Hoy quiero compartir contigo, una nueva utilidad basada en explorar las caras de las personas que acuden a los restaurantes, a través de lo que se conoce como el reconocimiento facial, un sistema basado en cámaras que es utilizado principalmente para cuestiones de seguridad, pero que ya está permitiendo, conocer a los clientes y a los propietarios de los restaurantes, datos concretos, y en tiempo real, de la cantidad y el tipo de ocupación de un establecimiento. Me refiero a nueva app llamada SceneTap, que ya ha instalado cámaras de reconocimiento facial en más de 400 bares y restaurantes de Estados Unidos, permitiendo conseguir datos demográfico tan interesantes como los siguientes: Porcentaje total de ocupación del restaurante Ratio de mujeres y hombres Media de edad diferenciada por sexo En la siguiente imagen puedes apreciar como accede el usuario desde su smartphone a esta información: Se abre un abanico de posibilidades infinitas, en las que la esencia es ayudar a los clientes a tomar mejor sus decisión respecto al restaurante elegido, ya que por ejemplo, van a poder evitar largas esperas si el restaurante está lleno o acudir a aquellos que por rango de edad se sientan más identificados. No sólo eso, a los restaurantes le va ayudar a mejorar su eficacia en los picos y valles en su tasa de ocupación, conocer mejor a su clientela y poder confeccionar productos y campañas de marketing que se adecuen perfectamente a su nicho de mercado. En el siguiente vídeo puedes ver diferentes testimonios sobre SceneTap: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4iXHT7LB7CM&w=580] Indudablemente se abre la discusión de la privacidad, como en tantas otras ocasiones sucede en los avances tecnológicos, ya que las personas, por el momento, no pueden evitar ser reconocidas por esta tecnología. Frente a esto, los creadores de esta aplicación advierten que hay que diferencian muy bien entre reconocimiento y detección, y que además, ninguna información se almacena, si no que cada muy pocos minutos es borrada y actualizada. Escribiendo este artículo, no he podido dejar de recordar, la escena de la película de Steven Spielberg, Minority Report, donde los impactos publicitarios que recibía Tom Cruise, estaban personalizados gracias al reconocimiento facial que realizaba las cámaras por donde paseaba el protagonista. Parece que una vez …

Diego Coquillat

Tecnología

2 ejemplos de como afecta “Internet de las Cosas” a los restaurantes

Desde hace ya algún tiempo estoy investigando sobre la evolución imparable de Internet de las Cosas, la posibilidad de que millones de objetos cotidianos se puedan conectar a internet sin necesidad de que intermedie un PC, un portátil, un móvil o una tablet. Se estima que para el año 2020, más 8 billones de objetos de todo tipo estén conectados a internet, principalmente relacionados con el hogar, con las ciudades, las industrias, las infraestructuras, la salud o el transporte. Pero realmente lo que me preocupa, son las posibles utilidades que para la industria de la hostelería y los restaurantes puede llegar a tener esta nueva tendencia disruptiva. Para ello, me gustaría mostrar dos ejemplos muy sencillos que te van a permitir hacerte una idea clara de lo que supondrá en el sector la implantación de Internet de la Cosas. El primer ejemplo lo ha lanzado la empresa española de pizzas a domicilio Telepizza, junto con la colaboración de Telefónica. Lo han bautizado Click&Pizza y consiste en los típicos imanes que se ponen en la nevera, como puedes ver en la siguiente fotografía. Pero es un imán muy particular, ya que en realidad, lo que esconde es un botón totalmente autónomo, provisto de una batería, que al pulsarlo realiza tu pedido favorito en la tienda mas cercana de Telepizza y que previamente tienes que configurar en su web. Tan simple y tan complejo como esto, ya no necesitamos hacer el pedido a través de nuestro ordenador o móvil, pulsa el botón y pasará esto: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Qkt4RsXDTck&w=580] El segundo ejemplo, es la posibilidad de que los palillos con los que comemos en los restaurantes asiáticos, estén conectados a internet y puedan ofrecernos información. Por ejemplo, decirnos dentro de los componentes de una ensalada si hay algún elemento en mal estado: O indicarnos la temperatura o el PH del agua que estamos bebiendo: Imagino que esto te sonará a ciencia ficción, pero te sugiero que veas el siguiente vídeo.   Me gustaría conocer tu opinión sobre Internet de las Cosas en el sector de la hostelería, ¿qué influencia consideras que puede llegar a tener?  

Diego Coquillat

Redes Sociales

15 cuentas de restaurantes en Instagram para tu inspiración

Cada vez son más los restaurantes que están utilizando Instagram dentro de su estrategia de Social Media Restauranting. La cantidad de contenidos sobre restaurantes y gastronomía en esta red social ha crecido exponencialmente en los últimos años, según Websta actualmente hay más de 90 millones de fotografías usando el hashtag #food en Instagram y como publicaba hace unos meses en mi blog el 32% de los clientes de restaurantes suelen hacer fotos de los platos. Esta moda por Instagram a generado una comunidad de usuarios muy fiel entorno a esta red social que se autodenominan Instagramers. Incluso hemos asistido a casos tan particulares como que un restaurante pop-up en Londres permita pagar la cuenta a sus cliente a cambio de compartir las fotografías de sus platos en Instagram. Otro caso curioso es el de #DinnerCamp creado por MWEB, un mini estudio portátil de fotografía para restaurantes que permite cambiar los filtros de luz, hacer una foto, subirla a las redes sociales y como premio, llevarte la foto física que has realizado. Aquí tienes el vídeo de su funcionamiento: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=bbQh0uzPVAo&w=580]   Por todo ello, hoy quiero compartir con mis lectores esta colección de 15 cuentas de Instagram relacionadas con el mundo de los restaurantes y de la hostelería, para que sirva como inspiración a todos aquellos que comienzan a utilizar esta red social en su restaurante. Si haces clic en el nombre o en la foto puedes acceder a su cuenta. @starbucks @jamieoliver @mcdonalds @dunkindonuts @chipotlemexicangrill @hooters @MarcusCooks @cheesecakefactory @burgerking @outbacksteakhouse @100montaditos @llaollao           @telepizza_es           @barbutonyc           Puedes leer también estos artículos de mi blog sobre Instagram: Los 10 mejores restaurantes de EEUU en Instagram 5 pasos para crear la carta de un restaurante en Instagram 10 fotografías de empleados que podrían arruinar la reputación online de un restaurante

Diego Coquillat

Tecnología

Reserva un restaurante en Google Maps

Llevo mucho tiempo afirmando que para Google los contenidos y las conversiones relacionadas con los restaurantes son un elemento prioritario, el motivo es muy claro, un porcentaje muy importante de su tráfico está directamente relacionado con el sector de los restaurantes. Desde el lado de la demanda, los millones de clientes que diariamente buscan contenidos relacionados con los restaurantes, y desde el lado de la oferta, toda una industria mundial que anhela un posicionamiento privilegiado en este buscador como elemento clave de su estrategia de captación de clientes. Por ello, cada cierto tiempo, Google nos sorprende con nuevas utilidades relacionadas con el sector, sirva como ejemplo, estos artículos que he publicado en el blog: Como mostrar el interior de un restaurante con Google Business Photos Google podría mostrar cartas y menús de restaurantes en sus resultados de búsqueda Google quiere llevar gratis en coche a los clientes de los restaurantes Ahora le toca el turno a Google Maps, el servicio de mapas ofrecido por el buscador, que utilizan los usuarios para geolocalizar posiciones y que además en los últimos días ha sido actualizada su interfaz móvil para hacerla más navegable. El caso es que ha lanzado una nueva funcionalidad que permite sin salir del mapa hacer clic en un restaurante y acceder a diferente información, como las opiniones de otros usuarios, el menú, un enlace a la web, etc. Pero lo más novedoso es que posibilita realizar y confirmar una reserva directa en el propio restaurante seleccionado. Para ello se ha apoyado en el principal operador de reserva online del mundo, OpenTable, el cual realiza toda la trazabilidad del proceso una vez el usuario a elegido el restaurante y siempre sin salir de Google Maps. Por el momento, la utilidad ha sido lanzada para Estados Unidos, pero si el sistema tiene una buena acogida entre los usuarios es muy probable que esté disponible a nivel mundial con operadores de reservas online de restaurantes locales. Pero el tema no queda aquí, como servicio añadido, los usuarios que tengan descargada la aplicación Uber, podrán solicitar un coche con conductor que les lleve al restaurante reservado, conociendo previamente la duración de la espera, el tiempo del viaje y el coste del mismo. Es indudable el interés de Google por la industria de los restaurantes, donde ya no se conforma solo con el famosísimo “clic útil”, ahora la apuesta es clara en un nuevo elemento, …

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

Los 10 mejores restaurantes independientes en redes sociales de España en 2014 [3T2014]

Termino la trilogía de infografías que he ido publicando en estos últimos artículos con los 10 mejores restaurantes independientes en las principales redes sociales, en concreto, facebook, twitter y youtube, en España durante el tercer trimestre del 2014. Me gustaría destacar que gracias a las aportaciones de muchos de mis lectores y seguidores este último #Top10Restaurantes3T tiene importantes cambios frente a los publicados en los trimestres anteriores. Como siempre, si quieres un histórico de los datos publicados puedes hacer clic aquí: “Los 10 Mejores”

Diego Coquillat

España

Mis conclusiones sobre el XV Congreso Nacional de Hostelería

He tenido la gran suerte de ser invitado a participar como ponente del XV Congreso Nacional de Hostelería que se ha celebrado en la ciudad de Toledo durante 2 días. La siguiente fotografía se ha realizado durante mi participación en la mesa redonda “Los nuevos canales de promoción y comunicación. Cómo se aplican a bares y restaurantes” juntó a Fran Hidalgo, CEO de Otium 360, José Miguel García-Gasco, Director de Marketing y Operaciones de Atresmedia, Luis Miguel Vindel, CEO de Play The Net  y como moderador Emilio Gallego Secretario General de FEHR. Un congreso apasionante donde hemos podido compartir y debatir sobre los principales temas que preocupan al sector de la hostelería en España. Quiero agradecer a la FEHR (Federación Española de Hostelería y Restauración) su invitación y el inmenso cariño con el que me han tratado, ha sido un experiencia personal y profesional absolutamente enriquecedora. Me gustaría compartir con mis lectores las tres principales conclusiones que he obtenido en este congreso: 1.- Los datos macroeconómicos positivos evidencian un posible cambio en la tendencia negativa de los últimos años. Principalmente una mejora del Índice de Confianza sectorial, tanto el publicado por el INE como el de la FEHR, que rompen su tendencia negativa. También, los dos indicadores económicos principales del sector, como son el empleo y la facturación mantienen movimientos positivos. Sin duda, son datos esperanzadores que tendrán que ser confirmados en los próximos trimestres. 2.- La importancia de hacer una gestión profesional e integral en los restaurantes, independientemente del tamaño del mismo, que aporte ese valor de eficiencia diferenciador y que permita al sector estar preparado antes cambios coyunturales del mercado. Se cifra un beneficio a medio plazo entorno al 8% en los restaurantes que aplican un sistema de gestión integral. Un elemento que cada vez esta teniendo mas importancia dentro de esta gestión es la eficacia energética, el hostelero está manifestando su creciente preocupación por el incremento de los costes energéticos, principalmente los relacionados con la climatización y la iluminación. 3.- Por último, el gran reto tecnológico al que se enfrenta el sector, que ya es percibido de una forma clara por la mayoría de los hosteleros, pero que mantienen grandes dudas de como afrontar y gestionar este nuevo entorno. Clientes que toman sus decisiones en entornos digitales que obligan a los restaurantes a tener un posicionamiento online si quieren formar parte de esta fase de inspiración. La etapa gastronómica cada vez está más …

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

Las mejores cadenas de hostelería en redes sociales de España en 2014 [3T2014]

Ya ha pasado otro trimestre y como no puede ser de otra forma comparto con todos mis fieles lectores la trilogía de infografías de los mejores restaurantes en redes sociales en España. Comienzo con #Top10Hosteleria3T, las mejores cadenas de hostelería en el tercer trimestre del 2014 en las tres principales redes sociales, facebook, twitter y youtube. Como siempre, si quieres ver el histórico de inforgrafías puedes hacer clic aquí: “Los 10 Mejores”

Diego Coquillat

Redes Sociales

Datos sobre cómo están utilizando Twitter los clientes de los restaurantes

Se ha celebrado en el Londres el Digital Innovation Forum donde se han reunido durante todo un día expertos en el área digital con algunos de los representantes de las principales cadenas de restaurantes de Inglaterra. Especial mención para los datos aportados por la gente de Twitter relacionados con las tendencias en el uso de esta red social en los restaurantes. Aquí os dejo este video-post con mis impresiones, espero que os resulte interesante: Los datos más significativos sobre las tendencias en el uso de Twitter en los restaurantes son los siguientes: 1 de cada 3 usuarios de Twitter sigue un restaurante El 52% de los usuarios de Twitter obtiene información de los restaurantes a través de esta red social El 72% de los comentarios trasladados por los usuarios de Twitter sobre restaurantes son positivos El 78% de los comentarios negativos que se comparten sobre restaurantes se realizan desde el propio restaurante Se comparten 7 tweets sobre restaurantes por cada nuevo comentario que se publica en Tripadvisor El 52% de los usuarios encuentran en las promociones de los restaurantes el contenido más atractivo y el 43% dice que para ellos son las fotos de los platos El 79% dice que la opiniones muy favorables sobre la comida en el restaurante le influye positivamente en la elecciones del mismo, el 39% dice que lo que más valora son opiniones positivas sobre el servicio.

Diego Coquillat

Empresas

Un restaurante ofrece un 25% de descuento si realizas comentarios negativos sobre él

La reputación es un elemento clave en la experiencia global, offline y online, que en la actualidad está exigiendo el nuevo cliente a los restaurantes y uno de los pilares básicos en los que se basan mis teorías sobre el Social Media Restauranting. Pero no puedo negar, que cuando converso personalmete con propietarios de restaurantes sobre este tema, en la mayoría de las ocasiones, me queda la sensación de que prima mas el temor de que cualquiera pueda conocer la realidad del restaurante, que la oportunidad que supone para este escuchar a sus clientes. Todo ello está generando un poder a ciertos portales de opinión, que en algunos países se convierte en monopolio, y que dista mucho de la idea inicial de transparencia y democratización con la que nace el concepto de la reputación online. El caso que quiero compartir hoy, podría ser el primer restaurante “anti-sistema” que se opone a la obligación de estar sometido al juicio público de las opiniones en internet. Se trata de un restaurante italiano llamado Botto Bistro situado en San Francisco y dirigido por los cocineros Davide Cerretini y Michele Massim, el cual ha decido convertirse en el peor restaurante valorado en Yelp, uno de los portales líderes mundiales de opiniones sobre restaurantes. Si nos guiamos por la siguiente imagen, parece que lo ha conseguido: Para ello está promoviendo una activa campaña en el restaurante ofreciendo un 25% de descuento a todos aquellos clientes que compartan un comentario en su ficha de restaurante del citado portal, pero con la condición de que el comentario sea negativo y por ello votado con una estrella que es la peor valoración que acepta dicho portal. Al parecer, y siempre según la opinión de los propietarios del restaurante, están en contra de la política comercial de este tipo de portales que supuestamente mientras estuvieron pagando por aparecer en posiciones privilegiadas promovió su buena reputación, pero que al dejar de pagar se incrementaron las criticas negativas e incluso desapareció alguna positiva. Yelp al ver que el restaurante promovía a través de un descuento las opiniones de sus clientes, algo prohibido en las condiciones y uso del portal, envió un mail informativo al restaurante (está al final del post) por una posible exclusión del portal si no cesa dicha actividad, justo lo que los propietarios del restaurante persiguen, no aparecer en portales de opiniones. Según Cerretini, las ventas del restaurante …

Diego Coquillat

Empresas

Presidentes y restaurantes

Siempre me ha parecido muy curioso ver en la televisión o en la prensa como algunos presidentes de los principales países del mundo realizan visitas a restaurantes locales con total normalidad para compartir un cena o una comida con su esposa o con su equipo de trabajo. Es indudable, que el máximo exponente de ello es el presidente de USA, Barack Obama, el cual es fotografiado muy a menudo es los típicos restaurantes americanos de hamburguesas o carnes a la parrilla conversando con los clientes y degustando sus platos. Sin querer entrar en trasfondos políticos, me parece que es un gesto de apoyo muy valioso para la poderosa industria de restaurantes americana que posteriormente los medios y las redes sociales se encargan de difundir por todo el mundo. No sólo eso, si no que también es una forma muy humana de acercarse a la gente en un entorno propicio para ello, dejando de ser presidente para convertirse en persona durante unas horas, ayudando y promoviendo la difusión de los restaurantes locales. Muchas veces hecho de menos estos gestos en un país como España, uno de los países gastronómicamente más ricos del mundo, donde no debemos de olvidar que los bares y restaurantes aportan más de un 6% al PIB nacional y son auténticos generadores de empleo. Estamos superando una crisis durísima en la industria de los restaurantes gracias al esfuerzo, al tesón y al trabajo de los hosteleros, miles de pequeños empresarios que día a día abren su restaurante, su bar o su cafetería con la esperanza de un futuro mejor y que aunque estos gestos, no van a cambiar la situación, si que suponen una “dosis” de optimismo para incrementar la confianza del sector y promover el consumo por parte de los clientes en los restaurantes locales. Para terminar, comparto con todos mis lectores esta colección de fotografías, que me ha costado muy poco recopilar, del presidente de los Estados Unidos en diferentes restaurantes americanos. Si quieres conocer más sobre el restaurante haz clic en el nombre. Sink Restaurant & Bar (Colorado) Rick’s City Diner (Ohio) Restaurant Nora  (Washington) Ray’s Hell Burger (Virginia) Franklin Barbecue (Austin) Lechonera El Barrio Restaurant (Orlando) Il mulino (New York) Great Eastern Restaurant (San Francisco) Good Stuff Eatery  (Washington) Dooky Chase  (New Orleans) Ben’s Chili Bowl  (Washington) Sylvia’s Harlem   (New York) Kozy Corners Restaurant   (Ohio)

Diego Coquillat

< 1135136137138139151 >
×