Todos los negocios o empresas tienen sus normas o leyes, el motivo de esta regulación es el de asegurar que todo funciona correctamente. Igualmente sucede en el caso de los restaurantes, estos tienen reglas que regulan la limpieza de cada rincón del local, la correcta higiene del personal, la forma de almacenar y preparar los alimentos… etc.
Como ya hemos visto, y seguiremos viendo en la serie de artículos de Agapito Barroso sobre cómo hay que diseñar cocinas profesionales, tenemos un número bastante elevado de consideraciones y regulaciones relativas al mundo de la hostelería y los restaurantes.

Estas leyes o regulaciones, existen por una buena razón. Un restaurante es un lugar al que vamos a comer o cenar, estamos hablando de elementos que vamos a ingerir, por ello es necesario ser muy cauteloso con cada detalle.
Leyes de restaurantes difíciles de creer
Pero también nos hemos dado cuenta de que, existe un buen puñado de leyes relativas a los restaurantes que son, cuanto menos curiosas. Algunas de ellas tendrán su explicación, pero lo cierto es que por determinadas circunstancias de la vida, por olvido o por tradición; contamos con varias leyes estúpidas de los restaurantes.
Por eso hemos decidido hacer esta compilación, en la que vamos a enumerar y ordenar las leyes más surrealistas que se han escrito sobre restaurantes alrededor del mundo. Algunas hasta cuesta creerlas:
1.- En Chicago, vas contra la Ley si comes en un establecimiento en llamas.
2.- En Gran Bretaña mantienen una Ley del S. XIX que prohíbe servir callos cocidos los domingos.
3.- En La Paz, Bolivia, las mujeres casadas no tienen permitido beber más de una copa de vino en un bar o restaurante público.
4.- En Nueva Jersey se considera oficialmente un delito el sorber la sopa en un restaurante público.
5.- En los bares de Amsterdam es completamente legal fumar cannabis pero no puedes fumar cigarrillos o puros “normales”.
6.- En Florida hay una Ley que prohíbe el uso de ordenadores y smartphones en los cibercafés.
7.- Existe una Ley en Alabama que prohíbe llevar un cucurucho de helado en el bolsillo trasero del pantalón.

8.- En Reino Unido, las mujeres no pueden comer chocolate mientras viajan en transporte público.
9.- En Kansas está prohibido servir vino en tazas para té.
10.- En Wisconsin es ilegal que en restaurantes públicos se venda el pastel de manzana sin queso.
11.- En Alabama está ilegalizada la venta de cacahuetes los miércoles tras la puesta de sol.
12.- En Georgia, sólo está permitido comer pollo frito si se hace con las manos.
13.- En Indiana es ilegal coger un transporte público en las siguientes 4 horas después de haber comido ajo.

Como puedes observar, no faltan leyes extrañas alrededor del mundo. Estas reglas sin sentido, nos suscitan una interesante pregunta, ¿qué debió pasar en cada uno de estos lugares, para motivar la redacción de leyes de semejante calibre?
También hay restaurantes con normas exclusivas y particulares
Además, estas son leyes de ciudades o poblaciones que hacen referencia a lo que puede o debe ocurrir en un restaurante. En el caso de las leyes propias de los restaurantes, también encontramos ejemplos dignos de mención. Como en el “Wafu”, el restaurante de Australia especializado en comida japonesa, donde su propietaria, la chef Yukako Ichikawa que te multa si dejas comida en el plato y te hace un 30% de descuento en caso contrario, o el restaurante de Japón en el que está prohibido comer lo que se pide. Es decir, el comensal pide y paga un plato, pero comerá lo que ha pedido el comensal anterior… una locura.

Está claro que las normas son creadas por los órganos legisladores de cada país, con el objetivo de guiar a los ciudadanos hacia un comportamiento correcto, sin embargo en el caso de estas leyes no podemos más que esbozar una sonrisa.
Para acabar queremos hacer una reflexión: Además de todas estas normas tan curiosas que nos encontramos repartidas por el mundo (aunque EEUU parece un lugar “para dar de comer a parte”), y las normas de convivencia básicas que todos conocemos, seguramente hemos pensado en algún momento, mientras estábamos en un restaurante, en alguna norma que nosotros pondríamos para evitar tener niños jugando cerca de nuestra mesa, comensales gritones o camareros antipáticos.

Confiamos en que esta lista de leyes surrealistas siga creciendo, aunque solo sea gracias a vuestras propuestas. ¿Os animáis?
¡Súper interesante el artículo, enhorabuena! Impactado por la serie de normas “sin sentidos” que nos habéis enseñado.
Hola Álvaro!! Muchísimas gracias por tus palabras, espero que hayas disfrutado tanto al leerlo, como aquí en DiegoCoquillat.com lo hicimos a la hora de redactarlo 😉
Lo cierto es que el ser humano nunca dejará de sorprendernos, y a veces podemos encontrarnos con este tipo de cosas tan curiosas que, oye, por lo menos te alegran el día verdad? 🙂
Si te gusta la temática, mantente conectado a nosotros pues somos auténticos fans de las noticias más curiosas del mundo de la hostelería y los restaurantes, y siempre intentamos contaros las más destacadas y lo más importante, sacar alguna lección o enseñanza de todas ellas
Saludos!
Me ha gustado mucho el artículo. Cosas realmente sorprendentes. Pero, y en esto estarán de acuerdo muchísimos empresarios del sector de la restauración, en la UE y, por lo tanto, aquí en España, continuamente se están introduciendo nuevas normas técnicas que, sin ser tan extravagantes como las que expones, son exageradamente exigentes y, sobre todo, costosas para los negocios, sin que aporten mejoras sustanciales para los clientes en muchos casos. Normas que parecen obedecer más a la necesidad de los funcionarios y legisladores por justificar que se preocupan por hacer algo útil que a solventar problemas reales.
Hola Jaume, Muchas gracias por tu comentario, creo sinceramente que no podrías tener más razón. De hecho ya estoy pensando, dada la buena aceptación que ha tenido el artículo, en preparar otro en la línea de lo que comentabas. Esas normas de las que hablas y sobre las que quizás el sector de la hostelería no está tan de acuerdo puede ser otro buen punto de partida para el inicio de otro debate, que al final es lo que buscamos aquí. Escuchar vuestras réplicas, opiniones y consejos motiva a seguir. ¡Gracias!