Las recetas de flanes del chef Javier Romero que arrasan en Facebook

Redes Sociales

Las recetas de flanes del chef Javier Romero que arrasan en Facebook

El pastel de flan con chocolate y el flan de tres leches están causando furor en la red social de Mark Zuckerberg. Las recetas de Javier Romero acumulan miles de likes y compartidos, además de cientos de comentarios. La publicación de la receta del ‘chocoflan’ o ‘pastel imposible’ está arrasando en Facebook. La mayoría de los seguidores y usuarios agradecen al chef que les muestre cómo hacer este postre y expresan cuánto les gusta; otros le piden que dé más detalles y datos sobre cómo cocinarlo e incluso algunos se atreven a rectificarle. En su cuenta ‘Cocina familiar con Javier Romero’, el chef despliega una gran actividad y los postres son una de sus predilecciones. Los flanes están causando impacto, pero tampoco se quedan atrás las recetas de los típicos croissants de mantequilla, los alfajores de maicena tradiciones y de chocolate, el brazo de gitano de nata y fresas, o el helado de café.

Redacción

Bienvenidos a la nueva revista digital iR

Marketing

Bienvenidos a la nueva revista digital iRestaurant Magazine

Hoy es un día muy importante para todo el equipo de DiegoCoquillat.com porque nuestro nuevo proyecto ya es una realidad; desde hoy todos los lectores y seguidores ya pueden disfrutar del primer número de iRestaurant Magazine. Te damos la bienvenida a la primera revista digital en español especializada en contenidos sobre lifestyle, innovación, y tendencias en la industria de los restaurantes, la gastronomía y el sector de la hostelería. iRestaurant Magazine nace con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de información de una nueva era en la industria de los restaurantes. Un apasionante universo que te descubrimos detalle a detalle en nuestro nuevo formato digital, iRestaurant Magazine. Te invitamos a que conozcas nuestra revista digital para estar al día sobre lo último en restaurantes, chefs, diseño, tecnología, innovación y tendencias en redes sociales, junto con las mejores colecciones para que disfrutes del lifestyle gastronómico. Te ofrecemos contenidos de los primeros premios #TheBestDR2018, entregados por Diego Coquillat en #ExpoHip2018 a los mejores restaurantes y chefs en el ámbito digital. El protagonista en este primer número es Quique Dacosta, que nos brinda su visión personal sobre la influencia digital en el desarrollo y crecimiento del sector, con una entrevista en exclusiva. También te ofrecemos las mejores reflexiones, análisis y opiniones de algunos de nuestros colaboradores como son; Manu Balanzino, Eva Ballarín, Alfredo Cortés, Óscar Carrión, Diego Olmedilla o Ignacio Conejo; y de nuestro director, Diego Coquillat. En exclusiva para los socios del #ClubDiegoCoquillat Ya puedes disfrutar de toda la información, opiniones, análisis, entrevistas e imágenes de la nueva revista digital en ordenador, tablet o dispositivo móvil y, en breve, podrás hacerlo desde nuestra App. Y recuerda que si eres socio del #ClubDiegoCoquillat podrás tener la revista en exclusiva, antes que el resto de nuestros lectores. Bienvenid@ a iRestaurant Magazine. Aquí tienes el primer número. ¡Ya estamos cocinando el segundo! No te lo puedes perder.

Redacción

Burger King se extiende por las autovías de España de la mano de Grupo Abades

Empresas

Burger King se extiende por las autovías de España de la mano de Grupo Abades

Burger King continúa su expansión en España. Esta vez, por las autovías de la Península. Y lo hace de la mano de un nuevo franquiciado, el Grupo Abades, con el objetivo de impulsar su crecimiento en las áreas de servicio. En los próximos tres años, prevé abrir un total de 20 restaurantes para que los viajeros también tengan la opción de degustar sus productos y menús sin tener que alejarse demasiado de la ruta. En cada uno de estos establecimientos, habrá un mínimo de 25 personas trabajando y dispondrá de los servicios tradicionales de Burguer King como el ‘AutoKing’. En el comunicado sobre el acuerdo, ambas partes se han mostrado convencidas de que los nuevos restaurantes tendrán una gran acogida por parte del público. Después de cinco años sin incluir a ningún nuevo franquiciado, Burger King Spain ha apostado por Grupo Abades por su “profesionalidad y experiencia en la gestión de la industria de la hostelería y restauración en las áreas de servicio“, según ha explicado en el anuncio conjunto de la operación el director general de Burger King para España y Portugal, Borja Hernández de Alba. El Grupo Abades ha recibido la enhorabuena generalizada por parte de sus seguidores en su publicación del acuerdo en Facebook. Hace exactamente un mes, Burger King Spain lanzó en su cuenta de Facebook un vídeo que bien podía ser un anticipo de lo que está por llegar en las carreteras de la Península. La noticia de que Burger King pronto llegará a las áreas de servicio de las autovías españolas está teniendo gran repercusión en las redes sociales.

Redacción

¿Cómo hacer tu restaurante más 'instagrammable'?

Redes Sociales

¿Cómo hacer tu restaurante más ‘instagrammable’?

Una afirmación tan antigua como “una imagen vale más que mil palabras” es la que pone, hoy por hoy, a Instagram en la vanguardia. ¿Dónde quieres conducir a tu público? ¿Qué inspira lo que muestra el cliente sobre tu negocio? ¿Cómo puedes hacer que la Red adore a tu restaurante, que tus clientes construyan con sus imágenes tu mejor escaparate? Alcanzar tu propósito es posible. Si quieres que tu público enseñe a todo el mundo lo que más le gusta de tu local, lo más cool, lo más cookie… aquí te vamos a dar algunas directrices sobre cómo hacer tu negocio más instagrammable. Lo visual puede resultar impactante por motivos diversos, desde el color hasta el olor pasando por la forma. Incentivar el universo sensorial de tu negocio es el principal parámetro para conseguir nuestra meta. De este modo, tu cliente querrá sin duda trasladar lo que está viendo e impactar en el imaginario colectivo de sus seguidores. Para hacerlo más fácil, nos vamos a detener en tres focos de atención de tu restaurante: Diseño del espacio físico Qué es lo primero que ve el cliente cuando entra en el local. La arquitectura y el diseño del restaurante nunca pasan desapercibido. Es posible que el comensal ya haya tenido la oportunidad de indagar en Internet si es la primera vez que acude. Si no, ya sabrá a dónde va, aunque siempre puede haber algún elemento nuevo que le sorprenda. Es uno de los puntos fuertes en los que trabajar y, por este motivo, recomendamos una labor de innovación constante en la medida que sea posible y a través de pequeños detalles. Los colores, la iluminación, las formas… todo queda en la retina del cliente y, si le gusta, le impacta o le extraña, seguramente quiera compartirlo con el resto del mundo. Diseños amigables, coloristas, naturalistas y vanguardistas, por ejemplo, triunfan en la Red. Lunch views on point @the_spirithouse #thaifood #yandina #noosa #rainforest #myfavouriterestaurant #waiting5years #wouldrecommend #foodblog Una publicación compartida por Kathleen (@harks_k) el Abr 4, 2018 at 1:50 PDT Hello from @oishiiramenstreet. Had lunch here today and we loved it. They have very accesible lunch menus (11-12€) that include a choice of starters and mains, a beverage and a dessert or coffee. The food is really good, as well is the service and decoration. Awesome finding in Barcelona. #oishiiramenstreet #bcn #bcnfoodies #bcneats #foodlover #foodjunkie #delish #wheretoeat #barcelona #foodiesbcn #wheninbarcelona #goodfoodgoodmood #outandabout #wortheating #barcelonamola #restaurantesquemolan …

Redacción

La cocina vegana, en alza en los mercados callejeros de Londres La cocina vegana, en alza en los mercados callejeros de Londres

Alimentación

La cocina vegana, en auge en los mercados callejeros de Londres

Londres se prepara para dar la bienvenida a un mercado callejero de comida vegana. El mercado Soho Vegan se abre en Street Union, en la calle Rupert, este próximo 14 de abril. Y cada sábado, desde las 11 de la mañana a las cuatro de la tarde, intentará sorprender a su público, original y foráneo, con las mejores combinaciones de cocina vegana. La capital británica se está convirtiendo en punto de referencia para los amantes del veganismo. Este tipo de restaurantes están en auge, tanto en locales como en puestos de comida callejera, y el anuncio de que Soho albergará un mercado de comida vegana es una gran noticia. Y, ¡ojo!, porque quien crea que el veganismo son ensaladas, pastas y tofu se equivoca. La oferta gastronómica de Soho Vegan market promete. Los vendedores de los comercios callejeros incluirán Young Vegans, famosos por el pastel y el puré en Camden Market, comida hindú de Spicebox, bistecs veganos de Jake’s Vegan Steaks y pasteles de Lele’s Vegan Patisserie. En su cuenta recién estrenada de Instagram, Soho Vegan market ya da algunas pistas de todo lo que ofrecerá a partir del próximo sábado: FULL TRADER LIST FOR SVM APRIL 14th LAUNCH DAY @eatspicebox @ghanakitchen @eatchayclub @greedykhao @vegalslondon @flip_8020 @littleleaffood @jakesvegansteaks @lime_hut_london @leles_london @plantyhugs #vegan #sohoveganmarket #streetfood #streetfoodlondon #foodmarket #streetfoodmarket #londonlife #vegansofldn #veganfood Una publicación compartida de Soho Vegan Market (@sohoveganmarket) el 6 Abr, 2018 a las 11:32 PDT Al mismo tiempo, también ha abierto sus puertas recientemente el primer restaurante 100% vegano en North Yard en Camden Market. Desde las 11 de la mañana hasta las siete de la tarde, Rudy’s Dirty Vegan Diner se une diariamente a la creciente y diversa selección de opciones veganas disponibles diariamente en el mercado de Camden. Este nuevo comercio ofrece en el mercado callejero de Londres todas sus especialidades de comida rápida americana vegana y también dispone de un menú semanal. En su cuenta de Facebook, Rudy’s Dirty Vegan Diner mostró sus trabajos antes de la apertura del local y, durante el pasado mes de marzo, quiso hacer partícipes a sus seguidores de la evolución hasta el día de la apertura. El nuevo restaurante vegano de Camden Market ha tenido una buena acogida por parte del público que así lo ha manifestado con sus opiniones.

Redacción

Alibaba quiere la app de reservas de comida Ele.me

Empresas

Alibaba compra la app Ele.me para conquistar el mercado de comida a domicilio asiático

Jack Ma, presidente y fundador de Alibaba Group Holding Limited no estaba satisfecho con sus últimas incursiones en la industria farmacéutica, artículos de supermercado o venta de flores. Por ello, movilizó los departamentos que entraman el gigante de las ventas asiático, el Grupo Alibaba, para realizar una nueva adquisición con gran impacto a largo plazo. En este caso, se trata de la aplicación para pedir comida online Ele.me. Finalmente, el pasado 2 de abril, Alibaba culminó la compra de la app Ele.me con el firme objetivo de conquistar el mercado de comida a domicilio asiático. El gigante chino del comercio electrónico ya poseía un importante paquete accionarial de la app y ahora ha adquirido el resto para hacerse con la plataforma en su totalidad. Una transacción que concede a la compañía un valor empresarial de 9.500 millones de dólares. En un comunicado, la empresa ha confirmado la operación y ha explicado, en palabras de del consejero delegado del grupo, Daniel Zhang, el objetivo de la misma: “Ele.me ha logrado un liderazgo en el sector de servicios locales y entrega de alimentos en línea en China. Nuestra creencia compartida de que el nuevo comercio minorista creará más valor para clientes y comerciantes nos ha unido“. Con sus últimos movimientos, el grupo Alibaba ha dejado claro que su estrategia pasa por estar cada vez más presente en los comercios físicos y ofrecerles herramientas de transformación digital. O lo que es lo mismo, eliminar las barreras entre los negocios digitales y los físicos. Pedir comida online no es un fenómeno típicamente occidental. En una región con 300 millones de usuarios de aplicaciones telefónicas y un mercado de entrega domiciliaria de comida valorado en 28 millardos de euros, Ele.me es la aplicación que disfruta de mayor popularidad. Fundada en 2008 por Mark Zhang y Jack Kang, la aplicación, cuyo nombre se puede traducir como “¿Hambriento ahora?”, pasó de ser un proyecto de pequeño calibre nacido en el entorno estudiantil del Campus Minhang de la Universidad Shanghai Jiao Tong, a convertirse en un estandarte de las app de reservas de comida en China. Ahora el gigante de las compras se ha hecho con ella para aumentar su impacto e influencia en el continente asiático. Esta transformación tuvo lugar gracias a la inyección de capital a través de las campañas de financiamiento Serie E y Serie F con las que recaudaron alrededor de un millardo de euros …

Redacción

Puedes reservar tu mesa en el restaurante directamente desde Google Maps

Tecnología

Puedes reservar tu mesa en el restaurante directamente desde Google Maps

Reservar una mesa para comer o cenar es cada vez más sencillo y rápido. Ya sea en un restaurante que buscas o en uno que te recomienda el propio Google, desde ahora en Argentina, Brasil y México puedes hacer la reserva de tu mesa en el restaurante desde Google Maps. La nueva versión de Google Maps está disponible tanto en Android, iOs como en dispositivo de escritorio. Según ha anunciado Google en su blog oficial, esta nueva funcionalidad se ha desarrollado en asociación con Restorando, una de las mayores plataformas de reservas de América Latina. En breve, se espera que llegue al resto de países del centro y sur del continente. Actualmente, más de mil restaurantes están disponibles para poder hacer la reserva a través de Google Maps de manera fácil y rápida con el botón “Reservar una Mesa” que se muestra en el establecimiento. De esta manera, te ahorrarás llamadas telefónicas, navegación y colas en los restaurantes. Directamente puedes reservar a través de tu móvil con Google Maps. En España, esta nueva funcionalidad de Google para restaurantes todavía no está operativa pero, según fuentes consultadas por este medio, en breve podrá estar disponible ya que se está trabajando en ello.

Redacción

Redes Sociales

“En Instagram no vale sólo con una foto bonita; hay que tener una estrategia”. Entrevista a Mayorga, del restaurante Coque, y Bellenda, de Aplus

¿Cómo vender en Instagram con fotos bonitas? No es un tema fácil porque la fotografía importa mucho, pero no lo es todo por sí sola cuando se trata de posicionar un restaurante en esta red social y lograr la conversión necesaria para ser rentable. Adrián Mayorga, social media del restaurante Coque, y Pablo Bellenda, director creativo de la empresa Aplus Gastromarketing, explicaron desde su experiencia, en el #TeatroDigital coordinado por @diegocoquillat en #ExpoHip2018, la forma de utilizar Instagram de manera eficiente y con propósito porque hay que tener mucho cuidado: “La gente publica todo lo que come”. “Al subir fotos a Instagram de tu restaurante posicionas su nombre y productos en los buscadores y llevas tráfico a tu web. Al contar historias, transmites imagen de marca y generas expectativas”, ha dicho Adrián Mayorga, al exponer cómo lo hacen algunos restaurantes muy conocidos. Esto es lo que hacen en esta red social los siguientes establecimientos: Perrachica: Con las fotos que publica proyecta una imagen internacional y un ambiente cosmpolita. Hay una estética uniforme y un equilibrio en sus tonos. El Perro y la Galleta: En su imagen visual en Instagram dan muchísima importancia a la decoración y a sus emplatados. No hay una foto que destaque sobre las demás. El Hortera: Es un restaurante más irreverente, más transgresor, y así lo dejan traslucir en sus excelentes emplatados, además de mostrar como sus clientes lo pasan muy bien. Goiko Gril: En sus fotos utiliza el primer plano de su comida, centrado en sus productos; hace mucha interacción con sus clientes; les invita a hacer fotos y las publican. Utiliza mucho el #foodporn. Taberna Pedraza: Muestra un culto al producto; se vende como un restaurante de estilo tradicional. Coque: Publica historias con hashtags propios; destaca la experiencia del cliente, así como realza el valor de la familia Sandoval y del equipo que la acompaña; tienen muchos seguidores y fans. Mayorga y Bellenda también respondieron algunas preguntas para nuestro periódico. PREGUNTA: ¿Sólo porque los restaurantes coloquen fotos bonitas en Instagram van a garantizar que tengan los clientes que necesiten? ¿O necesitas algo más que lo acompañe? ¿Cuáles son los elementos claves para que las fotos vendan en Instagram? RESPUESTA Pablo Bellenda: Yo diría tres cosas:  Que las fotos tengan una buena iluminación, y como decía Adrián en la presentación, es importantísimo que estén acompañadas de un buen contenido y de hashtags propios. P: ¿Qué tipo de …

Redacción

Sushi y cine, una tentadora propuesta en el centro de Madrid

Marketing

Sushi y cine, una tentadora propuesta en el centro de Madrid

Dos interesantes propuestas de ocio -la gastronómica y la cinematográfica- se unen en un restaurante innovador y diferente en Madrid. Se llama Sushi Bar Hannah y está instalado en los bajos del Corte Inglés de Serrano. Es un local pequeño pero, según aquellos que lo han visitado, excelente en todas sus versiones. Lo que le diferencia de otros locales en general y de otros japoneses, en particular, es que Sushi Bar Hannah cuenta con dos salas de cine en su mismo local, en las que ofrecen proyecciones con un aperitivo de sushi y dos bebidas por un precio establecido de 20 euros. Así los clientes pueden disfrutar de una sesión completa tanto de exquisita comida japonesa como de cine. Este restaurante, llegado desde Londres, anuncia en sus cuentas de Facebook y Instagram las proyecciones que realiza. Funciona el boca a boca, no hay duda. Pero nada mejor que servirse de las redes sociales para dar más publicidad a sus eventos en la capital madrileña. Aquí te dejamos una muestra de algunas de sus publicaciones en la red de Zuckerberg. Hace solo seis meses que Sushi Bar Hannah llegó a Madrid. Habitualmente, cada dos semanas, realiza una proyección que, además del acceso a la sala, incluye un aperitivo de sushi y dos consumiciones. Toda una innovadora propuesta con mucho recorrido.

Redacción

7 claves para motivar al personal de tu restaurante

Marketing

7 claves para motivar al personal de tu restaurante

Los propietarios de los restaurantes están seguros de que es casi imposible evitar una rotación constante de personal y, sin embargo, ésta es realmente aterradora. En las grandes ciudades, hasta dos tercios del personal del restaurante pueden cambiar en el transcurso de un año. Pero, ¿por qué? En primer lugar, indica una falta de motivación de los empleados que, en lugar de trabajar para un equipo y generar ingresos para ellos y para el negocio, se ven obligados a buscar nuevos empleos debido a las malas condiciones de trabajo. “Llegar juntos es el principio; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito”. -Henry Ford Tal política de sanciones y tareas bajo presión para muchos empleados convierte su actividad en trabajo forzado y, en consecuencia, el servicio agradable y el buen trato al cliente ya no serán una cuestión. La gente quiere terminar rápidamente sus turnos e irse a casa y no están interesados en el éxito del negocio. El resultado es que esta situación afecta a la reputación del negocio, la salida de visitantes y la disminución de las ganancias. Muchos restauradores se preguntan: “¿Cómo y qué puede motivar al personal?”. Si los camareros se consideran parte del equipo, estarán motivados para atender bien a los clientes y garantizar su regreso al local. En este artículo, te diremos los tipos de motivación que hay, cómo fomentar el trabajo en equipo y los métodos para aumentar la eficiencia del personal. 1. Motivación tangible El éxito empresarial es una combinación de entusiasmo, motivación y aliento entre los empleados del lugar. Cuando los empleados están motivados para trabajar en equipo, se sienten independientes y se vuelven más productivos. La participación en los beneficios es la primera herramienta para usar. Es un motivador altamente efectivo que permite al personal participar conscientemente en el negocio. Cada empleado entiende que cuanto más gana el negocio, mayor será su salario al final del mes/año. Al alentar el éxito del equipo de esta manera, motiva a cada uno de sus miembros y agrega un sentido de responsabilidad para el logro de los objetivos comunes. Crea tu sistema de recompensa. Podría ser una bonificación para el camarero más rápido del mes, o podría ser una recompensa para el chef que presente un nuevo plato que se ajuste al concepto general de la ubicación o reduzca los costos de los existentes. Para medir el trabajo que realizan los camareros …

María Kueppers

Disneyland París abre un versión real del Toy Story’s Pizza Planet

Empresas

Disneyland París abre una versión real del Toy Story’s Pizza Planet

Máxima expectación ante la inminente apertura de un nuevo restaurante temático en Disneyland París que será, a buen seguro, punto de referencia para pequeños y mayores a la hora de comer en el resort. Ni más ni menos que un Pizza Planet de Toy Story en la vida real: el restaurante arcade de temática espacial donde Buzz Lightyear y Woody conocen a los alienígenas verdes (también llamados Little Green Men) que adoran el Juego de máquina The Claw. La esperada apertura está prevista para este próximo viernes, 13 de abril. El Redd Rockett’s Pizza Port en Tomorrowland se transformará en Alien’s Pizza Planet-A Better Place, según ha anunciado Disney News Today. Esta reconversión, supuestamente temporal, del restaurante abrirá sus puertas al público coincidiendo con las festividades del PIXAR Fest que se celebran en el parque parisino. La expectación va in crecendo, sobre todo en las redes sociales, donde la inauguración del nuevo restaurante está siendo muy comentada. He aquí algunos ejemplos que te mostramos: When you hear that @Disneyland is getting a Pizza Planet! 😱😱😱 pic.twitter.com/817B2dBPE3 — UNILAD Grub (@UNILAD_Grub) 28 de marzo de 2018 La #pizzería de Toy Story con toda su magia no podía quedarse fuera del lugar donde todos quieren ir Disneyland, #Pizza Planet abrirá sus puerta. Te seguiremos informando… Si vas a abrir la tuya, cursos online de @eanpizza https://t.co/P1KPRmU17w pic.twitter.com/1t6by2C0uM — Escuela de la Pizza (@eanpizza) 4 de abril de 2018 ¡Pizza Planet se nos ha hecho realidad! Disneyland anuncia la apertura de la pizzería donde muchos soñamos ir algún día. Y lo que nos preguntamos es… ¿habrá pizza con piña o sin piña? pic.twitter.com/zZKDPbIXXt — Roger Gonzalez Show (@rogerlateshow) 30 de marzo de 2018 FINALLY!!! I have (loudly) bemoaned this missed opportunity for YEARS! Pizza Planet was one of my favorite parts of Toy Story, super pumped to experience it IRL @disneyland #PizzaPlanetDisneyland #DisneyNerd https://t.co/KACSkdXlkW — Kayla (@kay2the_la) 26 de marzo de 2018 Disneyland is getting a ‘Toy Story’-inspired Pizza Planet: https://t.co/XVF5N8KtiW pic.twitter.com/dXt6LdZcIa — Food & Wine (@foodandwine) 27 de marzo de 2018 #DNews Alien Pizza Planet, de #ToyStory llegará a @Disneyland. pic.twitter.com/CWgLLbPW21 — Osito Barrigón (@ositobarrigon) 30 de marzo de 2018 La pizzería de Toy Story, Pizza Planet, será una realidad en Disneyland https://t.co/dXCGkjFkXc pic.twitter.com/pE5qxbS6mD — Shipper 4 Ever (@_shipper4ever_) 29 de marzo de 2018 Con el mundo de las películas Toy Story como eje principal, se espera que los alienígenas  verdes y su juego …

Redacción

Ramses Life nos abre sus puertas de par en par en Instagram

Innovación

Ramses Life nos abre sus puertas de par en par en Instagram

Hablar de Ramses Life es hablar de innovación, tendencia, inspiración… Es hablar de un universo que nos transporta a lo original, lo sensorial, lo transcendental; es mucho más que un restaurante. Más bien es un estilo de vida que marca una línea vanguardista difícil de definir pero con detalles absolutamente increíbles y dignos de ver. Como también lo es su manera de comunicar todo lo que ocurre en este negocio a través de sus medios sociales, desde la elaboración de un cóctel pasando por un plato novedoso hasta el evento más exclusivo. Ramses Life, ubicado junto a la Puerta de Alcalá, nos abre sus puertas de par en par en Instagram con imágenes y vídeos trabajados, que han ido evolucionando progresivamente -sobre todo en calidad- desde sus inicios allá por 2012. Lo que demuestra la importancia que este negocio concede a la comunicación digital, a interactuar con sus clientes y, sobre todo, a lo visual. El francés Philipphe Starck es el creador de este elitista local de Madrid. Toda una experiencia para los sentidos más allá de lo puramente gastronómico. Un mundo que nos permite visualizar el propio restaurante y su actividad a través de Instagram. 2.500 metros cuadrados repartidos en tres plantas con diferentes espacios. Así es el restaurante que ha decorado Starck, prestigioso diseñador de interiores, que se presenta de este modo al gran público en la cuenta de Instagram de Ramses Life. No queremos que te lo pierdas y hemos hecho una recopilación de algunas de las imágenes y vídeos más ilustrativos. A continuación compartimos contigo esta colección: Conoce a Philippe Starck. Genio del diseño, creador de la funcionalidad más estética, autor del proyecto Ramses Life. Meet Philippe Starck. Design genius, creator of the most aesthetic functionality, author of Ramses Life’s project. • #ramsesmadrid #philippestarck #oneofakind #design #starck #exclusive #puertadealcala #madrid Una publicación compartida de RAMSES Madrid (@ramses_madrid) el Ago 14, 2017 at 5:17 PDT ‘Desayuno con Diamantes’ a escena El primer viernes de cada mes Ramses Life tiene una cita con los diamantes. Es la última iniciativa presentada por el exclusivo restaurante madrileño, que realiza talleres para conocer a fondo las piedras preciosas de la mano de los expertos de Moon Diamonds. #comingsoon Desayuno con Diamantes 💎 by @moon_diamonds_madrid #comingsoon #events #eventsRamses #puertadealcala #ramsesmadrid Una publicación compartida de RAMSES Madrid (@ramses_madrid) el Ene 23, 2018 at 7:17 PST Welcome to RAMSES•Life más de 2.500m dedicados a la …

Redacción

Just Eat convoca la II edición de los premios Comida a Domicilio en España

Noticias

Just Eat convoca la II edición de los premios Comida a Domicilio en España

Just Eat ha convocado la segunda edición de los Premios de Comida a Domicilio en España. El objetivo de estos galardones es reconocer el esfuerzo y dar visibilidad a los restaurantes que ofrecen su comida a domicilio para adaptarse al nuevo consumidor digital. Los usuarios ya pueden votar por su establecimiento preferido en el microsite premiosjusteat.com Just Eat quiere premiar a los negocios que trabajan para adaptarse a los gustos y necesidades de un consumidor cada vez más digital ofreciendo su oferta gastronómica a domicilio. La celebración de estos galardones responde a la necesidad de reconocer las buenas prácticas en materia de digitalización del sector de la restauración y la hostelería en España. “La digitalización y los cambios en los hábitos de los consumidores juegan un papel muy importante en la revolución del sector Horeca. Hoy en día, lo digital supera a lo analógico, y cada vez más restaurantes se están dando cuenta de ello y están ofreciendo su oferta gastronómica a domicilio a través de plataformas online como la nuestra”, ha explicado Jesús Rebollo, Country Manager de Just Eat España, quien ha añadido: “Con estos premios queremos reconocer la implicación y el trabajo bien hecho de los más de 7.000 restaurantes que forman parte de Just Eat”. Siguiendo la mecánica del año pasado, Just Eat pone a disposición de los usuarios un microsite (premiosjusteat.com) donde pueden realizar las votaciones hasta el 6 de mayo y entrar en un sorteo de 1.000 € de crédito en Just Eat. Al igual que en la primera edición, los premios se dividen en tres categorías: ‘Mejor restaurante por zona’ (centro, noroeste, norte-centro, Levante, sur, Cataluña-Aragón-Baleares y Canarias), ‘Mejor restaurante por tipo de comida’ (mexicana, italiana, americana, española, turca, japonesa, tailandesa y china) y, por último, ‘Mejor Restaurante de comida a domicilio de España’, que será escogido de entre los tres restaurantes más votados por los usuarios. Con el objetivo de ayudar a los restaurantes a mejorar su servicio de reparto, Just Eat entregará a los ganadores de cada categoría un premio de 500 euros en material para su negocio. Además, y como novedad este año, la compañía ha firmado un acuerdo de colaboración con Silence, empresa española dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de scooters eléctricos. De tal modo que el ganador del reconocimiento al ‘Mejor restaurante de comida a domicilio de España’ recibirá una moto eléctrica, concretamente el modelo Silence S02 versión Delivery de 4Kwh, además de 3.000€ en efectivo. Un evento de referencia …

Redacción

Presentamos el nuevo spot de La Mafia se Sienta a la Mesa

Empresas

Presentamos el nuevo spot de La Mafia se Sienta a la Mesa

“Bienvenidos. Las cosas buenas pasan aquí”. Con este lema encabeza su nuevo spot La Mafia se Sienta a la Mesa. Un lugar de reunión, encuentro, degustación de la gastronomía italo-mediterránea; un lugar para vivir una experiencia diferente, en definitiva. Este vídeo promocional ya circula en los medios sociales de la cadena de restaurantes, y en breve, también será emitido en cines y televisiones autonómicas. Nosotros te lo presentamos aquí, en nuestro periódico DiegoCoquillat.com y nuestras redes sociales. Bajo la leyenda “Bienvenidos. Las cosas buenas pasan aquí”, la cadena de restaurantes pretende transmitir a sus clientes la satisfacción que le supone recibirles en su casa. “Estamos felices de acoger en nuestra familia a todos los amigos clientes que vienen a vernos y disfrutan de nuestra gastronomía”, ha explicado Alfredo Cortés, Director de Marketing y Comunicación de La Mafia se Sienta a la Mesa. En declaraciones a este medio, Cortés nos ha detallado el objetivo de esta acción emprendida por la franquicia: “El spot debe mostrar todo lo que pasa en uno de nuestros locales durante la semana: almuerzos de trabajo, familias, parejas, grupos de amigos, celebraciones, risas y muy buen ambiente con la mejor gastronomía”. Y ha añadido al respecto: “Los clientes nos dirán si lo hemos conseguido”. La Mafia se Sienta a la Mesa espera que sus amigos y clientes, seguidores en los medios sociales, transmitan sus opiniones y sensaciones sobre el spot o sus propias experiencias en los restaurantes de la cadena a través de la Red. Cortés ha reconocido que “sintetizar todo esto en un spot nos llevo un buen esfuerzo por parte de todos y los clientes nos comentarán si hemos logrado nuestro objetivo”. Según lo que nos ha comentado el Director de Marketing y Comunicación de La Mafia se Sienta a la Mesa, no ha resultado sencillo dar con la idea que aglutinara todo lo que la empresa deseaba comunicar a sus clientes y amigos. “Requirió mucho trabajo hasta que pudimos concretar la idea de lo que queríamos transmitir, como lo queríamos hacer, etc…”, ha matizado Cortés. En este sentido, ha proseguido: “Pretendemos hablar de La Mafia se Sienta a la Mesa, pero sin hacerlo directamente. Nuestro propósito es que se palpase las experiencias que pueden vivirse dentro de nuestra casa. En el nuevo spot, se ve el ambiente, las vivencias que suceden en nuestros restaurantes pero nuestra marca no sale hasta el final”. El nuevo …

Redacción

< 17576777879151 >
×