AECOC aborda el futuro del canal HORECA en su 16º Congreso Anual del Sector

AECOC aborda el futuro del canal HORECA en su 16º Congreso Anual del Sector

“El futuro está aquí”. Con este lema se celebra el próximo Congreso AECOC de HORECA que abordará el futuro del sector de la hostelería analizando las tendencias del momento, como el delivery y el nacimiento de las llamadas black kitchens, y presentando casos de éxitos con ponentes nacionales e internacionales.

Se trata de la cita anual del sector, que este año alcanza su décimo sexta edición, y se celebrará en el Palacio Municipal de Madrid los próximos 30 y 31 de mayo. En esta edición, el Punto de Encuentro girará en torno a dos grandes ejes temáticos: la digitalización y los nuevos modelos de negocio. El congreso reunirá a 600 empresarios, directivos y emprendedores.

El 16º Congreso AECOC de HORECA arrancará con un primer bloque de ponencias dedicadas al futuro de la movilidad en las ciudades y los retos de la última milla de la mano de Rabobank, Calidad Pascual, Bidfood y Davigel (de Brakes Group). En el caso de estos últimos, también abordarán la distribución en Europa y compartirán sus aprendizajes.

El Punto de Encuentro también pondrá el foco en el futuro del delivery y el impacto de la tecnología en la entrega a domicilio con la participación de Manel Pujol, director general de Uber Eats; Sasha Michaud, cofundador de Glovo; Yoram Wijngaarde, fundador de Dealroom.co; y el responsable de estudios del consumidor de AECOC, entre otros.

Entre los temas que se abordarán en la mesa de debate sobre el futuro del delivery destacan: el impacto de la tecnología en el canal delivery en los próximos años, los pedidos por voz, los restaurantes digitales y la proliferación de las black kitchens.

Por otra parte, el congreso presentará casos de éxito como el France Boissons, la distribuidora de bebidas líder en el mercado francés, que ha apostado por la digitalización para incrementar sus ventas, y Five Guys, un claro ejemplo de expansión de negocio: la hamburguesería ya cuenta con 1.500 establecimientos y está trabajando para doblar la compañía.

AECOC, Sede Palacio Municipal de Congresos de Madrid
AECOC

Desarrollo de buenas prácticas y estándares tecnológicos

AECOC es la Asociación de Empresas de Gran Consumo, una de las mayores organizaciones empresariales del país y la única en la que la industria y la distribución del gran consumo trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando valor al consumidor.

Engloba tanto a las mayores compañías como a las pequeñas y medianas empresas y representa sectores tan diversos como el de la alimentación y bebidas, textil, electro, ferretería y bricolaje, salud y hostelería, entre otros. A cierre de 2017, contaba con más de 28.000 empresas asociadas cuya facturación conjunta supone cerca del 20% del PIB.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×