Pongámonos en situación: vamos conduciendo por una ciudad desconocida, se aproxima la hora de cenar y vencidos por el hambre exclamamos en voz alta y con la mirada fija en la carretera: “por favor, resérvame una mesa en un buen restaurante”, a los pocos segundos nuestro flamante y obediente BMW nos informa de la disponibilidad, nos confirma la reserva y nos dirige por la ruta más rápida hasta el restaurante. ¿Realidad o ficción?
Pues bien, parece que estamos muy próximos de poder vivir esta situación, a tenor de lo que ha anunciado la marca de automóviles BMW, y es que no solo te va a proponer su famosísimo eslogan “te gusta conducir”, sino que ahora quiere enriquecer esa experiencia con un asistente digital que localice los restaurantes más próximos con mesas libres y confirme la reserva por ti.
El fabricante de coches alemanes ha presentado este nuevo dispositivo digital llamado BMW ConnectedDrive que permite controlar el coche desde tu smartphone y que entre otros servicios busca y reserva en los restaurantes con mesas disponibles más cercanos para posteriormente guiar al conductor al destino eligiendo la mejor ruta.
Los coches podrán pedir comida a domicilio en los restaurantes
Como ya comenté en mi artículo “Los coches conectados a Internet podrán pedir comida a los restaurantes” se estima que en el año 2020 haya más de 220 millones de coches conectados a Internet, lo que supone un enorme negocio digital relacionado con la conectividad de los los propios coches, los conductores y los ocupantes.
Estas cifras han alentado a muchos fabricantes de automóviles a desarrollar funciones digitales que puedan competir o convivir con los sistemas que ya proponen empresas como Apple, con su CarPlay.
La comunicación móvil presenta una nueva oportunidad para la industria del automóvil, que puede generar unos ingresos superiores a los 180.000 millones de euros procedentes del intercambio de datos y de la conectividad con diferentes servicios a los conductores, entre ellos, los relacionados con la industria de los restaurantes y la hostelería.
BMW ya dispone de una unidad específica con 150 empleados distribuidos entre Munich, Chicago y Shanghai para el desarrollo de productos digitales que proporcionen servicios e información relevante al conductor, no solamente mientras está conduciendo, sino también a través de su Smartphone una vez ha salido del coche gracias a una arquitectura digital basada en la nube.
Parece que las futuras innovaciones en el sector del automóvil van a estar muy ligadas con propuestas digitales de servicios para los conductores, sin olvidar que estas no deberán provocar distracciones que disminuyan las garantías de seguridad para el conductor y sus ocupantes.
Termino este artículo con un vídeo donde puedes ver cómo el coche ya se conecta a Twitter y Facebook, incluso es capaz de proponer diferentes contenidos para compartir en estas redes sociales.