EatAndTheCity consigue más de 3 millones de € para crear su “Google for Restaurants” a nivel internacional
Es viernes por la noche, se acerca la hora de cenar y el hambre empieza a dejarse notar en tu estómago, necesitas un buen lugar para comer. Hoy en día, lo más normal es dirigirse hacia las búsquedas de Google y empezar a chequear las estrellas y reseñas de los distintos restaurantes. Pues bien, la empresa finlandesa EatAndTheCity quiere convertir este proceso de “descubrimiento e inspiración” en una experiencia más sana, local y refinada. Y para ello, ha ideado su propio “Google para Restaurantes”. El objetivo de EatAndTheCity es encontrar restaurantes basádose en la localización y acompañado de las reseñas de profesionales y clientes. Ilkka Lavas, CEO de EatAndTheCity lo tiene claro: “Ya hay muchos sitios, como Yelp y TripAdvisor que ofrecen un servicio de reseñas. El objetivo de nuestra plataforma ‘EatC’ es diferenciarse, y permitir la participación de creadores de contenido profesionales” aclaró. Porque la gran diferencia de EatAndTheCity es que se nutre del trabajo de profesionales en la creación de contenido, comensales, bloggers y críticos gastronómicos. También permiten que mapas y listas independientes estén disponibles para todos sus usuarios. Un paso más allá de Yelp o TripAdvisor EatAndTheCity cerró recientemente una exitosa ronda de financiación liderada por el Grupo Wallstreet, con la participación de Gorilla Ventures, Arteel Ventures y Tekes. En esta, la startup finlandesa pudo hacerse con 3,3 millones de euros. “Con este dinero esperamos impulsar una expansión internacional de la plataforma por medio del descubrimiento de nuevos restaurantes para nuestra compañía”, aseguró el propio Lavas en unas recientes declaraciones en el medio online nordic.businessinsider.com. Lo cierto es que lo mencionado hasta ahora no difiere mucho de lo que pueden ofrecer plataformas que ya existen y muy asentadas en el mercado como Yelp o Tripadvisor. De modo que, ¿cómo piensa destacarse EatAndTheCity de su competencia? A pesar de que Yelp ofrece los mismos servicios, la plataforma finlandesa está centrada en restaurantes locales. Tripadvisor es el lugar de los viajeros y las reseñas, pero por desgracia los viajeros suelen acudir a locales de hostelería para turistas, y pocas veces descubren los restaurantes que guardan la verdadera esencia del lugar y en los que los lugareños comen. “Queremos ser esa plataforma para el posicionamiento de estos restaurantes y así terminar con el problema del descubrimiento local, siempre tan mencionado cuando alguien se encuentra haciendo turismo. Para nutrir la reputación online de los distintos restaurantes de la plataforma, esta herramienta no solo …
5 claves en la gestión del personal para alcanzar el éxito con tu restaurante en 2018
La partida de personal es el mayor coste en la mayoría de los restaurantes. Desgraciadamente, muchos empresarios tienen una visión muy cerrada de su fuerza laboral y no trabajan en este campo para aumentar la productividad de una partida de gasto tan alta. Es difícil encontrar establecimientos en los que se trabaja con mimo la gestión de las personas, pero cuando los encontramos, se nota a la legua. Y, justo por este motivo, me he propuesto escribir este artículo para dar algunas claves para mejorar el desempeño de nuestra plantilla, lo que redundará en que nuestro negocio sea más rentable el próximo 2018: Claves para que nuestro restaurante sea más rentable en 2018 1.- Pedir referencias y revisar las redes sociales La red social, en general, es un recurso que utilizan cada vez más los reclutadores. Y lo es porque los candidatos dejan muchas huellas digitales que pueden ser revisadas para conocerlos de manera más fidedigna. Desde el punto de vista de los candidatos, hay que tener en cuenta el concepto de marca personal, es decir, las acciones que se realizan en los entornos digitales para mostrarse de forma profesional, lo que mejora sin duda su empleabilidad y capacidad de ser contratados. Como profesionales de cualquier ámbito, debemos pensar muy seriamente qué cosas subimos o publicamos en Internet. Debemos tener en cuenta que el rastro, aunque sea digital, es indeleble; siempre permanecerá y será visible por terceros. Y si queremos hacer una selección más profesional, contamos con una red social llamada LinkedIn que es muy utilizada por candidatos y reclutadores. Como nota, en el mundo anglosajón se usan mucho las referencias, algo que en España no se suele hacer, y de la que se obtiene información muy interesante sobre los candidatos.¡Aprovechemos lo mejor de todas las opciones! 2.- Reclutamiento, selección y contratación En hostelería, por tradición o porque siempre se ha hecho así, a la hora de contratar personal se realiza una breve entrevista y, si encaja o hay mucha urgencia, se comienza a trabajar; “echarlos al toro” se dice de forma castiza…. Esto generalmente se traduce en unas altísimas tasas de rotación de personal, en las que nadie gana, ni el que contrata ni el contratado. Por ello es necesario sistematizar y profesionalizar esta labor. Hay que determinar correctamente los distintos perfiles que necesitamos, realizar los procesos de captación, selección e incorporación de una forma ordenada y clara para el …
Bienvenidos a la era del Crecimiento Exponencial y del Talento 4.0 en los restaurantes
La 4ª revolución industrial y la inteligencia artificial serán fundamentales para el desarrollo actual y futuro de la industria de los restaurantes. En 1998 Kodak tenía 170.000 empleados y vendía el 85% de todas las fotos en papel del mundo. Sin embargo, en muy pocos años, su modelo de negocio desapareció llevándolo a la quiebra. Lo que le pasó a Kodak le pasará a muchas industrias en los próximos 10 años. ¿Quien podía pensar en 1998, que tres años más tarde ya nunca se volverían a tomar fotografías en papel? Sin embargo, las cámaras digitales fueron inventadas en 1975. Como todas las tecnologías exponenciales, fueron una fracaso por un largo tiempo antes de que se convirtieran en un dispositivo muy superior y la tendencia principal de compra en pocos años. Actualmente no se concibe una comida de amigos sin el móvil en la mesa, o realizando una foto de un plato con una presentación vistosa, perfecto para ser colgado en Instagram. La Inteligencia Artificial en el sector de los restaurantes La Inteligencia Artificial revolucionará sectores como el de la salud, los coches eléctricos autónomos, la educación, la impresión 3D, agricultura y puestos de trabajos, pero ¿cómo afectara la Inteligencia Artificial a la industria de la gastronomía? Primero fue el fuego, luego la rueda, posteriormente la energía. Ahora ya podemos decir bien claro: “Bienvenidos a la Cuarta Revolución Industrial“. El software cambiará la mayoría de industrias tradicionales en los próximos 5-10 años, y en nuestro sector ya lo está haciendo: Pantallas táctiles en cocina, PDA’s para coger comandas, libros de reservas digitales, etc. Aún recuerdo como hace poco más de 10 años todavía se funcionaba con las cajas registradoras sin pantalla y hacer los cierre de caja guardando todos los tickets…eran otros tiempos. La Cuarta Revolución Industrial Uber es solo una herramienta de software no posee ningún vehículo, y ahora es la compañía de taxis más grande del mundo. Airbnb es ahora la compañía de hoteles más grande del mundo a pesar de no poseer ninguna habitación en propiedad. Los ordenadores y la tecnología crecen exponencialmente y nos ayudan a entender mejor el mundo. Facebook tiene ahora un software que puede reconocer caras mejor que los humanos. En el 2030, las computadoras serán más inteligentes que las personas. En el 2018 aparecerán al público los primeros coches autónomos. Alrededor del 2020, toda la industria comenzará a tener problemas porque no querrás volver a tener un …
Rocarecicla la segunda vida de las botellas de vidrio en forma de artesanía sostenible
#RocaRecicla trata de dar una segunda vida al vidrio de las botellas que cada día se vacían en el restaurante. En su taller, Elena Portillo trabaja para convertir las botellas en fantásticas piezas de vajillas, listas para darles un nuevo uso. Estas piezas llenas de creatividad y que además son sostenibles ya están disponibles en las tiendas físicas de Rocambolesc así como en su tienda online shop.rocambolesc.com. La hostelería consume el 48% de los envases de vidrio que circulan en el mercado español. El Celler de Can Roca, es consciente de ello. Su bodega atesora más de 40.000 botellas. “Sólo de vino, se abren al año 22.500 botellas”, explica Josep “Pitu” Roca, responsable de la “cocina líquida” de El Celler y sumiller de prestigio internacional. “Toda la materia prima que utilizamos en la cocina nos la facilita la naturaleza y con el reciclaje de vidrio podemos tener un gesto hacia ella e intentar devolverle todo lo que nos da, que es mucho”, añade Jordi Roca. Bajo estas premisas el restaurante y su equipo han dado vida a Roca Recicla, un proyecto que da un paso más allá del reciclaje proponiendo la transformación de las botellas de vidrio desusadas en piezas de vajilla para su restaurante. Aquí te dejamos una colección de la artesanía sostenible de #RocaRecicla #RocaRecicla da una segunda vida al vidrio de las botellas que vaciamos en el restaurante. En el taller, Elena Portillo convierte las botellas en piezas de vajilla fantásticas que podemos utilizar de nuevo. #creatividad #artesania #sostenible ya disponibles en las tiendas rocambolesc y en nuestra tienda online shop.rocambolesc.com 😃 🎉 💚 🙏🏻 gracias Joan Crous por aportar el germen de este proyecto. 2 años más tarde, es una realidad. Y gracias @lucirmas por formar a Elena! 💚 RocaRecicla dóna una segona vida a les ampolles de vidre que buidem al restaurant. Al taller, l’ Elena Portillo transforma les ampolles en peces de vaixella que podem utilitzar de nou. #creativitat #artesania #sostenibilitat Ja disponibles a les botigues @rrroc#rocabros i desde la nostra botiga online shop.rocambolesc.com 😃 🎉 💚 #RocaRecicla gives a second life to the glass bottles we empty at the restaurant. In the #workshop, Elena Portillo transforms the bottles into fantastic new tableware we can use again. #creativity #craft #sustainable #LaMasia (I+R) #ElCellerDeCanRoca #RocaBrothers #RocaBros At @rrrocambolesc and online in Shop.rocambolesc.com 😃 🎉 💚 Una publicación compartida por Jordi Roca (@jordirocasan) el 7 de Dic de 2017 …
O’Naturel, el primer restaurante nudista de París
Puede que París sea una de las capitales de la moda mundial, sin embargo, en uno de sus nuevos restaurantes, se pide a los comensales que “dejen su ropa en la puerta”. O’Naturel comenzó su andadura a principios de noviembre, siendo el primer restaurante naturista de la ciudad francesa. De modo que, a partir de ahora, los comensales nudistas de todo París podían darse cita en este curioso local ubicado en pleno centro de la capital. En unas declaraciones recientes a los medios, Yves Leclerc, presidente de la Federación Naturista Francesa explicó que “en la entrada del restaurante, hay un vestuario donde se debe dejar la ropa, antes de pasar al salón comedor”. El propio Leclerc fue el encargado de hacer la primera reseña del restaurante en estas declaraciones, asegurando que lo había visitado la pasada semana. “Es como prepararse para saltar a la piscina. Solo que, en realidad, estás a punto de disfrutar de una experiencia gastronómica. No deja de ser un poco surrealista el imaginarse cenando desnudo en medio de París”, explicó. El código de conducta del restaurante nudista de París En la entrada del restaurante, también se ofrece a los visitantes un listado con una serie de normas que informan a los comensales del código de conducta adecuando. Detalles como que los teléfonos móviles o las cámaras fotográficas están prohibidos en el comedor, o que el exhibicionismo y la conducta sexual irrespetuosa no son tolerados no sorprenden, pero tranquilizan. Otro detalle es que las fundas de las sillas se cambian después de cada uso, por razones higiénicas. Debido a la ley francesa, los camareros y cocineros del restaurante permanecen vestidos. Por otro lado, la oferta culinaria del lugar se detalla en un menú compuesto por la comida habitual del típico bistró francés. Con una selección de foie gras, langosta, caracoles, cordero o vieiras. El precio gira en torno a los 49 euros, por los que los comensales pueden probar tres platos. “Se espera que se abran nuevos restaurantes nudistas en Francia a medida que el naturismo siga creciendo en el país” declaró Leclerc, que añadió: “no son pocos los amigos que me han manifestado sus ganas de visitar O’ Naturel la próxima vez que vengan a París”, dijo. El nudismo en Francia Actualmente hay más de 3,5 millones de personas que practican el naturismo en Francia, según la Federación Francesa de Naturismo. Además, el país alberga cientos …