25 palabras comestibles para promocionar tu restaurante

Alimentación

25 palabras comestibles para promocionar tu restaurante

De unos años para acá, estamos siendo testigos de una oleada de composiciones de lo más curiosas en las redes sociales. Su inspiración, quién sabe, podría estar en aquellas manualidades con macarrones que todo niño o niña se ha visto obligado/a a hacer en el colegio alguna vez en su vida. El caso es que los alimentos han salido de su zona de confort –un plato encima de una mesa- para ser los protagonistas de apetecibles y comestibles fotografías. Este nuevo fenómeno viral consiste en formar palabras con comida de todo tipo. Tipografías como la Helvética o la Impact pero, sobre todo, otras más barrocas como la Blackadder o la Palace Script han cambiado la tinta por el sirope, pan, garbanzos y cualquier otro alimento que puedas llegar a imaginar. Algo que ha gustado tanto en la red que el mundo del marketing no ha podido dejarlo pasar de largo. El gastromarketing ha sido capaz de ver el potencial de esta práctica y se ha puesto manos a la obra para lograr atractivos anuncios e infografías también a base de comida. Ya sea para un cartel en papel, un banner digital en una página web o, incluso, imágenes en movimiento o vídeos, las redes sociales de restaurantes, cocineros y empresas hosteleras –especialmente plataformas de fotografía como Instagram o Pinterest- se han llenado de las imágenes de moda entre profesionales del marketing y el público consumidor en general. Aquí hay creaciones para todos los gustos pero, sin duda, los más golosos ganan por goleada. ¿A quién no le apetece un dulce de vez en cuando? Esta es una apuesta segura a la hora de captar la atención del cliente, ya que probablemente sea una de las materias primas que más puede llegar a despertar el apetito. Gastromarketing, palabras hechas con comida para restaurantes Las golosinas son las claras protagonistas dentro del apartado azucarado. Caramelos, grajeas, regaliz, gelatina o virutas de chocolate para decorar tartas y pasteles, entre otros, son las más utilizadas para infografías. En este caso, las palabras que más se suelen repetir son términos en inglés como Sweet,  Candy o Happy Birthday, todos ellos motivos relacionados con el dulce y el toque infantil de las gominolas. No se escapa tampoco la repostería variada. Tartas coloridas, bollería, galletas, tostadas… Todo vale a la hora de crear composiciones fotográficas para hacer al que las mire salivar como el perro de Pavlov. La …

Marta Reñones

Restaurantes que admiten perros, un negocio que crece

Empresas

Restaurantes que admiten perros, un negocio que crece

Una nueva ley aprobada en la ciudad de Nueva York permite a los perros acompañar a sus dueños mientras estos se toman algo en su terraza favorita o disfrutan de una comida en los restaurantes que habiliten una zona especial. ¿Cuántas veces has querido entrar en un local y te has dado cuenta de que tu mascota es un impedimento? Después de darte media vuelta y seguir con tu paseo, habrás pensado cuándo llegará el día en que esto cambie. Pues ya ha llegado, y de forma oficial incluso. Hace tan solo unos días el gobernador de Nueva York, Andrew Mark Cuomo, firmó una medida en la que da permiso a los restaurantes que lo deseen de adaptar sus terrazas, patios y áreas exteriores para que nuestros amigos de cuatro patas nos acompañen en todo momento. Esta iniciativa, conocida como “Cenar con perros”, rompe con la legislación anterior en la que estaba completamente prohibida la entrada de animales en este tipo de recintos y, mucho menos, en sus comedores. Se trata sin duda de un gran avance que, sin embargo, no exime a los perros de estar atados con correa en el establecimiento, tampoco pueden sentarse sobre sillas, bancos, asientos o cualquier otro mueble y, si beben o comen, deberá quedar todo en un solo plato. Y lógicamente, si el animal hace sus necesidades, el dueño debe recogerlo inmediatamente. Se trata, por tanto, de respetar a todo tipo de clientes, para lo cual se antoja necesario que las mascotas tengan una buena educación y un comportamiento respetuoso en todo momento. Los amantes de los canes están de enhorabuena, pues no solo podrán comer junto a ellos en Nueva York; ya que existen leyes muy similares en los estados de California, Florida y Maryland. Si bien es cierto, no todo el mundo ha recibido esta noticia con la misma alegría: El Departamento de la Salud de la Ciudad de Nueva York ha manifestado su oposición a una normativa que consideran poco salubre. Restaurantes que admiten perros en España En España, como no podía ser de otra manera, se trata de una práctica ya consolidada. Desde hace pocos años es cada vez más fácil toparnos con todo tipo de negocios dog-friendly: no solo restaurantes, sino también cafeterías, peluquerías, tiendas de ropa e incluso hoteles. Sobre cómo gestionar de manera acertada estos establecimientos tienen gran experiencia Marga Núñez y Javier Alonso, dueños del hotel rural …

Jennifer Rey

10 claves en la industria de los restaurantes para el 2016

Empresas

10 claves en la industria de los restaurantes para el 2016

Ya está terminando este 2015, un año apasionante en la industria de los restaurantes, donde las nuevas tecnologías y la innovación siguen transformando un sector en el que cada vez la experiencia de los clientes tiene más componentes digitales que han de convivir en equilibrio con la esencia tradicional del propio negocio. Hoy en día a nadie le parece extraño buscar un restaurante en Internet, hacer una reserva online, subir una foto de un plato en una red social, pedir comida a domicilio a través de una web o compartir una crítica o un comentario en uno de los muchos portales de opinión que existen. Acciones habituales que se han trasladado a los entornos digitales. Por todo ello, me gustaría compartir con mis lectores algunas de las claves que, bajo mi criterio,  mayor impacto tendrán en la industria de los restaurantes durante el 2016 o los próximos años. 10 claves que impactarán en los restaurante en el 2016 1.- Mejora de la economía El sector de la hostelería necesita tasas positivas de crecimiento económico y un aumento del nivel de empleo que repercuta en el incremento del consumo privado para dinamizarse. En España, en concreto, necesitamos aumentos del PIB superiores al 2,5% para que el sector crezca de una forma, más o menos, sostenible. Parece que todas las estimaciones van en este sentido, lo que permitirá que la gente pueda tener más dinero para poder gastar en ocio, especialmente en restaurantes. 2.- Calidad del producto Las nuevas tendencias manifiestan que la calidad de los productos y de las materias primas cobran cada vez mayor relevancia a la hora de elegir un restaurante. Comer fuera de casa se está convirtiendo en un estilo de vida en muchos países. La experiencia va ligada al concepto de la calidad en detrimento del precio. Por primera vez después de siete años empezamos a ver incrementos del ticket medio en el sector. Los nuevos clientes prefieren pagar más por tener productos de primera calidad y vivir experiencias diferentes. 3.- Comer sano Es una de las tendencias que con mayor fuerza vienen desde el otro lado del océano. Muchas de las medidas contra la epidemia de la obesidad, aditivos, transgénicos, productos químicos y las enfermedades cardiovasculares se están canalizando a través de los restaurantes. Comer sano cada vez preocupa más a los gobiernos y a los ciudadanos. La calidad en los componentes nutricionales de aquello que comemos en los restaurantes …

Diego Coquillat

10 consejos para ser el mejor anfitrión en un restaurante

España

10 consejos para ser el mejor anfitrión en un restaurante

Llega febrero, el mes más corto del año pero no por ello menos intenso. Recordemos que cuenta con uno de los días más apasionantes como es el 14 de febrero, Día de San Valentín. Febrero comienza muy dulce,  el día 1 es el Día de Decorar con Caramelos y del Chocolate Negro, piensa en guirnaldas de caramelos y recetas con este chocolate. Puedes animar a tus clientes a que hagan una foto de la decoración y la compartan en sus redes sociales, mencionando tu establecimiento y con un hashtag atractivo . El día 2 es el Día de los Crepes y de la Marmota. Apuesta por los crepes dulces para desayunar y los salados para la merienda o la comida. Además, para honrar ese día que tiene hasta una película, ‘Atrapado en el tiempo’, te ofrecemos algunas recetas de galletas con forma de marmota o cupcakes con la forma de este animalito. El día 3 incluye pastel de zanahoria en tu carta, este postre es uno de los más demandados actualmente, les gusta hasta a los que aborrecen la hortaliza naranja. Acciones solidarias en restaurantes El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, únete a la causa solidaria creando un menú en el que se done una parte a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), para que tus clientes aporten su granito de arena a la lucha contra esta enfermedad. Además, puedes animarles a que compartan la acción en redes sociales para que más gente se una. Este mismo día también es el Día del Orgullo Zombie, ¡Zombies del mundo, unámonos! Puedes preparar una fiesta para esos amantes de los no vivos, invitarles a que vayan disfrazados y preparar un menú parecido al que ya te recomendábamos para Halloween. Ya conocemos el tirón que tienen estas celebraciones, sobre todo entre los jóvenes. En España la llegada del carnaval se celebra el jueves lardero, que este año cae en 4 de febrero. En muchos pueblos y ciudades, sobre todo en las regiones orientales de España, este día se celebra una fiesta popular con diferentes costumbres, aunque básicamente consiste en una jornada donde la gastronomía tiene un papel muy importante y estamos hablando de recetas contundentes, hagamos caso al refrán “Jueves lardero, longaniza en el puchero”. Si en tu ciudad el jueves lardero es una tradición, prepara los mejores platos típicos para ir cogiendo fuerzas para el carnaval. Si no lo es, ¡apúntate a ella! …

Jennifer Rey

10 ciudades y sus restaurantes que un vegetariano debe visitar

Foodie

10 ciudades y sus restaurantes que un vegetariano debe visitar

La comida vegetariana y la vegana está ganando seguidores día a día en todo el mundo, hay muchas ciudades en las que este tipo de cocina goza de una gran popularidad. Vegetarianos, veganos o, simplemente, amantes de este tipo de comida, deben conocer estos diez destinos amigables con los vegetarianos. Los mejores restaurantes vegetarianos y veganos del mundo Dejar de comer carne no es fácil pero, también es cierto, que ahora es más sencillo que nunca. Comparto esta selección de los diez mejores destinos amigables con los vegetarianos en los que se incluyen restaurantes creativos de todas partes, incluso hay un centro comercial totalmente vegano, el único del mundo. 1.- Portland (Estados Unidos) En esta ciudad se haya el único centro comercial totalmente vegano del mundo, pero esta opción rige en muchos de los establecimientos de esta ciudad. Natura Selecction Facebook 2.- Nueva York (Estados Unidos)  Las probabilidades de toparte sin querer con un restaurante vegetariano posiblemente son más altas en Nueva York que en cualquier otra ciudad de Estados Unidos. Restaurantes como Pure Food & Wine y el Candle Café, que se enfoca en platos de la granja a tu mesa, contribuyen a esta diversidad. Pure Food and Wine Facebook The Full Helping 3.- Chennai (India) En el sur de India casi no se consume carne, ya que es la cuna ancestral del vegetarianismo. Los estados de Andhra Pradesh, Karnataka, Kerala y Tamil Nadu ofrecen platos basados en arroz sumamente especiados y curris; es común encontrar bocadillos ligeros como las dosas y el arroz con tamarindo y limón. Los thalis vegetarianos (platones con unos cuantos curris, arroces y panes) cuestan menos que un café latte en Starbucks. Recomendamos: El restaurante Madras en el hotel Raintree de Chennai por su deliciosa 4.- Chiang Mai (Tailandia) Chiang Mai cuenta con más de 80 restaurantes vegetarianos para atender a su gran población budista. Incluso los que no son específicamente vegetarianos ofrecen sopa tom yum sin carne, pad thai, ensaladas y curris de leche de coco. Recomendamos: Pun Pun, que usa vegetales orgánicos de su propia huerta. Los curris se sirven en hojas de plátano. Pun Pun tiene tres sucursales en la ciudad: la del templo Wat Suan Dok; una cerca del Night Safari, y otra cerca de Airport Plaza en la calle Hang Dong. 5.- Glasgow (Escocia) Podría sorprender a muchas personas que la organización de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) nombrase a Glasgow la mejor ciudad de Reino …

Aythami Pérez

Instagram y los restaurantes

Foodie

Mamá, quiero ser Instagramer

Situémonos en un restaurante de cualquier ciudad, el camarero se acerca y sirve los platos en una mesa que ocupan un grupo de gente, en ese momento alguien dice, “¡Espera, espera, no los toquéis! Quiero hacerles una foto para subirla a mi Instagram”. Esta situación hoy se produce con mucha frecuencia, pero ¿qué pasaría si ese cliente tiene una comunidad con cientos de miles de seguidores? Según el Wall Street Journal cada vez más restaurantes están contratando a perfiles relevantes en Instagram, con grandes comunidades de seguidores en torno a la temática de la hostelería y la gastronomía, con el objetivo de que compartan sus instantáneas con sus seguidores. Este nuevo canal de promoción se está dando tanto en pequeños restaurantes como en grandes grupos o cadenas de hostelería. Instagram, la red social preferida por muchos restaurantes Instagram se ha convertido, indudablemente, en la red social de moda para compartir en imágenes el día a día de miles de hosteleros, cocineros, clientes, foodies o gourmets, que cada vez más “rebosan” este entorno digital, como ya comentaba en el artículo que publiqué hace algunos meses bajo el título “Los restaurantes lideran la presencia de empresas en Instagram”. La propina digital, materializada en una fotografía compartida en Instagram, se ha convertido en un hábito de muchos clientes en los restaurantes y ha llevado a que estos se planteen contratar a Instagramers con seis dígitos de seguidores —que nadie dude que en lo digital “el tamaño importa”—, para promocionar sus platos. Están cobrando hasta 350$, en Estado Unidos, por compartir estas fotografías en sus perfiles, ya que cada vez son más los nuevos clientes digitales que atraídos por estas imágenes y sus recomendaciones geolocalizadas eligen un restaurante. Otros, que no llegan a monetizar estas acciones, lo que hacen en su lugar es invitar a comer o cenar a un grupo de Instagramers relevantes y promocionar el restaurante, un plato o dar a conocer algún nuevo producto o servicio a cambio de esta invitación. Cartas de restaurantes en Instagram Algunos han promovido una carta colaborativa a través de esta red social informando a sus clientes de que pueden compartir las fotografías de los platos del restaurante ordenadas bajo un hashtag o etiqueta que publican en su carta. Sirva como ejemplo este restaurante de New York: Incluso en algunos acciones de marketing se ha llegado al extremo de cobrar a los clientes con fotografías compartidas en Instagram en vez de con dinero para conseguir …

Diego Coquillat

Los españoles quieren menús cerrados, caseros y más económicos en los restaurantes

España

Los españoles quieren menús cerrados, caseros y más económicos en los restaurantes

Un estudio realizado por la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) a través de su plataforma Shopper View AECOC ha sacado a la luz algunas de las razones por las que los españoles son reticentes a comer fuera de casa. Más de 3.000 consumidores de ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Coruña, Vigo, Bilbao y Baleares han participado en el estudio denominado “Cómo recuperar al consumidor de fuera del hogar” y en él han mostrado sus más sinceras opiniones acerca de por qué no visitan los restaurantes o aquello que podría hacerles cambiar de opinión. TheStocks Lo primero que se deduce de la encuesta es que son los trabajadores de mediana edad y los mayores de 55 años los que comen fuera de casa más a menudo y en el caso de los últimos, suele ser a media mañana cuando van a tomar su desayuno en cafeterías y bares. Mientras, los menores de 45 años suelen reservar estas actividades para el fin de semana, cuando disfrutan del tiempo de ocio que les permite su trabajo, y lo concentran en comidas, cañas, meriendas y cenas. Los españoles no están para tirar la casa por la ventana y, aunque en este año 2015 el mercado gastronómico está experimentando un cierto repunte que a principio de curso se preveía del 3%, una de las peticiones en la que más insiste el consumidor medio es la oferta de menús más económicos para el día a día. A un lado quedan las cartas, ya que la opción de menú cerrado es la preferida por los encuestados, una opción más barata y cómoda, que reduce el tiempo de toma de decisión y de espera entre plato y plato. ArtOfTheMenu Menús más baratos en los restaurantes El estudio señala que los españoles estarían dispuestos a pagar hasta 8 € por comer fuera de casa entre semana, mientras que el precio ideal para un menú de fin de semana podría rondar los 12 €. También especifican que llegarían a pagar por un desayuno 2,16 € de lunes a viernes y 2,54 € en fin de semana, mientras que para cerrar el día con una cena en algún restaurante el menú tendría que costar 11,50 € y 13,36 € respectivamente. Otra de las razones de peso para el consumidor es su deseo de seguir una dieta saludable en su día a día, por lo que piden a los …

Marta Reñones

Diciembre 2015-Calendario de acciones de marketing para restaurantes

Marketing

Diciembre 2015: Calendario de acciones de marketing para restaurantes

Comparto con los lectores el calendario de Diciembre de 2015 incluyendo los días más significativos del mes y con el objetivo de aportar ideas de marketing que ayuden a los restaurantes a captar y fidelizar a sus clientes. Diciembre es uno de los meses más festivos del año. Cuando más comemos, cuando más nos juntamos con la familia y cuando más momentos con amigos y compañeros de trabajo disfrutamos. Por eso tienes un sinfín de excusas para que tu restaurante se diferencie y ofrezca algo nuevo a tus clientes. Además de los días especiales: Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, en los que cada restaurante decide qué hacer, si abre o no y en qué condiciones -con un menú especial o con su carta de siempre-, nos gustaría compartir contigo algunas ideas para el resto del mes. Abajo te incluimos un calendario para que elijas qué día te viene mejor para realizar una acción diferente en tu restaurante. Por ejemplo, el viernes día cuatro se juntan dos interesantes oportunidades, por un lado es el día de la galleta, puedes confeccionar un menú completo que tenga como eje principal distintas elaboraciones con este versátil producto y, por otro lado, es el día de vestir con zapatos marrones, pon un cartel a principio de semana, tapa gratis a todo aquel que aparezca con un par puesto, es una forma divertida de atraer a nuevos clientes. Una fecha que será especial para los niños es el lunes siete, porque es el día de escribir la carta a los Reyes Magos, reparte cartas entre los niños que vayan a comer y bolis de colores para que redacten todas sus peticiones, puedes poner un paje para que las recoja o si prefieres economizar, forra una caja con papel brillante que haga de buzón real. El martes ocho los golosos están de suerte porque es el día del brownie. Así que ya sabes cuál será el postre estrella. Prepáralo de distintas formas, o preséntalo con distintas decoraciones, en definitiva hazle un homenaje a este bizcocho de cacao. Un día que puede tener mucha guasa celebrarlo es el miércoles nueve, día Internacional de la lucha contra la corrupción. La excusa perfecta para hacer alguna receta con chorizos, desde los tradicionales a la sidra, patatas con chorizo o chorizos con huevo y tomate, lo más típico de tu zona o lo que más vaya con vuestro perfil gastronómico. Para todos los amantes del chocolate, …

Jose Antonio Cerdá

Los restaurantes en España se apuntan al Día de Acción de Graciass

Marketing

Los restaurantes en España se apuntan al Día de Acción de Gracias

Hoy es uno de los días más importantes para Norteamérica ya que desde 1941 cada cuarto jueves de noviembre es tradición trinchar el pavo para conmemorar el Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias La americanización de la sociedad es incuestionable. Nuestras costumbres, nuestra forma de vestir y nuestras maneras de divertirnos han cambiado para parecerse a las suyas. No es que se hayan modificado porque sí, es que hemos copiado -y lo seguimos haciendo- sus programas de televisión, sus móviles de última generación o los automóviles más modernos. Pero aún hay más, ya que sus fiestas son desde hace años también las nuestras. Que levante la mano quien no se ha disfrazado alguna vez de bruja, de monstruo, de calabaza o de algo similar para celebrar Halloween. Muchos pensarán que el 1 de noviembre se estipuló como día de descanso en España para sobrellevar mejor la rescaca poshalloween. Pero nada más lejos de la realidad. Pocas semanas después, concretamente el cuarto jueves de noviembre, tiene lugar otro de los eventos más importantes en Estados Unidos: el día de Acción de Gracias. Desde 1.777 está declarado como fiesta nacional y se conmemora por todo lo alto. A primera hora de la mañana comienza el tradicional desfile de Macy´s Day Parade, en torno a las 3 de la tarde ya está todo preparado para disfrutar de una cena excepcional, después tiene gran audiencia el fútbol americano y, como colofón, el día siguiente -conocido como Black Friday– está reservado para adelantar compras navideñas aprovechando que la mayor parte de los trabajadores también descansan. Restaurantes el Día Acción de Gracias Uno de los rasgos, quizá el más importante, de esta celebración es que tiene un carácter familiar. Y es que muchos recorren el país de punta a punta para reunirse con los suyos aunque solo sea por unas horas. Thanksgiving Day es el momento para reencontrarse y pasar un largo día entre fogones, repartiendo las tareas, disfrutando de una gran cena y de la mejor compañía. Pero los hay que prefieren comer de restaurante pero en casa -muchos locales hacen comida para llevar- o salir fuera, pues la oferta es amplia; eso sí, debe serlo también tu bolsillo. He aquí tres restaurantes que lo demuestran. – Da Campo Osteria, en Florida, sirve un menú de tres platos entre los que destacan el pavo de granja, el jamón de verano asado con salchicha …

Jennifer Rey

Marketing de restaurantes la importancia de la inteligencia cultural

Marketing

Marketing de restaurantes: la importancia de la inteligencia cultural

Firma del mes: Alexandre Mallo es gestor de proyectos y responsable de contenidos de Ontranslation, agencia de comunicación multilingüe especializada en servicios lingüísticos y de asesoramiento cultural para empresas de varios sectores en proceso de internacionalización. Una de las consecuencias más significativas de la globalización en el ámbito de la restauración ha sido el surgimiento de la inteligencia cultural, una habilidad específica que resulta imprescindible en el marketing de restaurantes. ¿De qué otra manera vamos a convencer a los comensales extranjeros de que acudan a nuestros restaurantes? Hay que tener en cuenta aspectos culturales —como las festividades, costumbres gastronómicas, periodos vacacionales…— que nos permitan adaptar nuestra oferta a sus preferencias del modo más efectivo. Un restaurante no es simplemente un local en el que se sirven comidas. Es un ejemplo y un representante de una cultura concreta que, en muchas ocasiones, se ubica dentro del contexto de otra cultura completamente distinta —como puede ser un restaurante de comida india en Nueva York—. En estos casos, es necesario conocer en profundidad la cultura propia que se quiere presentar a través de la gastronomía y la cultura de los comensales que acuden al restaurante para poder adaptar este valor a las estrategias de marketing. Los elementos culturales más importantes a tener en cuenta son los siguientes: Preferencias o costumbres gastronómicas: ya sea por motivos religiosos, históricos o económicos, no todas las culturas tienen las mismas costumbres gastronómicas. Conocerlas es algo básico para que cualquier restaurante que quiera tener éxito en sus estrategias de marketing no caiga en errores tan flagrantes como establecer una receta a base de carne de cerdo como plato del día en un entorno de religión musulmana o a base de carne de ternera en un entorno de religión hindú. Festividades: normalmente, las festividades son momentos que se prestan a una buena comida, aunque no todas las culturas las celebran por igual. Por eso no tiene mucho sentido que un restaurante español en Londres promocione una oferta para grupos durante el Día de Reyes, teniendo en cuenta que los británicos no tienen por costumbre celebrarlo. Lo mismo ocurre con periodos propios de los calendarios religiosos. En España ya no lo solemos tener en cuenta, pero en aquellos países en los que el cristianismo se sigue practicando con rigor, idear menús promocionales con recetas a base de carne será un desastre durante la época de Cuaresma. Periodos vacacionales: los periodos vacacionales son …

Firma Invitada

Local Guides opiniones de clientes de restaurantes de Google

Marketing

Google quiere que seas su guía de restaurantes

Google está regalando almacenamiento gratuito en Drive para conseguir más opiniones de los clientes sobre restaurantes y con ello competir con portales como Tripadvisor o Yelp Google sigue apostando claramente por los contenidos relacionados con los restaurantes ya que sabe que es una fuente muy importante de tráfico en su buscador, y por ello quiere convertirte en un guía de restaurantes a cambio de una serie de beneficios. Recomendaciones de restaurantes en Google Maps Te ofrece, por compartir las opiniones sobre los restaurantes que visites,  un programa de recompensas, además de que tus comentarios podrán ser visibles desde Google Maps. Una vez estás suscrito en su programa, has de descargar la última actualización de Google Maps en Android o iPhone para poder comenzar a incluir opiniones. Dispones de un apartado personal con los puntos totales, el nivel alcanzado, la lista de tareas y sugerencias, también puedes identificar a las personas a las que le han servido de ayuda tus comentarios o tus imágenes. El sistema te califica en base a la calidad y la cantidad de información. Si añades imágenes además de tu opinión consigues más puntos, también lo puedes hacer si añades nuevas ubicaciones, corriges información obsoleta sobre algún restaurante o respondiendo a algunas sencillas preguntas. El sistema de puntuación funciona de la segunda forma: Nivel 1 (0 – 4 puntos): te permite participar en los concursos que realice Google de forma gratuita. Obtener el boletín mensual de guías locales y unirte a talleres y Hangouts. Nivel 2 (5 – 49 puntos): accedes en primicia a nuevas características y productos que lanza Google y puedes promover tus propios meet-ups en el calendario de guías locales. Nivel 3 (50 – 199 puntos): consigues una insignia de “Guías Locales en Google Maps”. Participas con otros guías locales en comunidades de Google+. Recibes invitaciones a eventos patrocinados por Google en una ciudad en concreto. Nivel 4 (200 – 499 puntos): 1 TB de almacenamiento en Google Drive y recibes anualmente un regalo de agradecimiento. Nivel 5 (500 puntos o más): convertirte en un Insider de Google, probando nuevos productos antes de su lanzamiento público, puedes ir al evento anual sobre Guías de Google Local donde puedes conocer a otras personas que también han contribuido en las guías, explorar el campus de Google y obtener información sobre Google Maps. Cada contribución que hagas con una nueva opinión vale un punto, aunque dependiendo de la información que añadas sobre el restaurante puedes conseguir hasta …

Diego Coquillat

‘Eco-friendly’, veganismo, restaurantes vegetarianos, restaurantes ecológicos u orgánicos

Sostenibilidad

El placer de comer sano en un restaurante

‘Eco-friendly’, veganismo, restaurantes vegetarianos, restaurantes ecológicos u orgánicos. La tendencia de comer sano ha llenado de adjetivos los restaurantes y hay que aprender a distinguirlos antes de perdernos o de que acabemos ignorando un menú que puede ser delicioso o ¡eco-licioso! Para evitaros acudir al diccionario de la Real Academia Española (RAE), os traemos los términos hasta aquí para poner un poco de luz en el asunto. Veganismo: actitud consistente en rechazar alimentos o artículos de consumo de origen animal. Vegetarianismo: régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales, pero que admite el uso de productos del animal vivo, como los huevos, la leche, etc. Ecológico: realizado u obtenido sin emplear compuestos químicos que dañen el medio ambiente. Orgánico: el producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados ‘orgánicos’. En general, los métodos orgánicos evitan el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales. Ante el aumento de la demanda de comida sana, menús saludables, ecología y ética en la agricultura y ganadería y en la transformación y manipulación de los alimentos, decantarse por un restaurante que cumpla con estas características puede ser una buena opción. Porque, además, estaremos dirigiéndonos a un público objetivo que hasta ahora no ha tenido una oferta directa y exclusiva para ellos. Los restaurantes veganos reclaman tu atención Tel Aviv (Israel) ha sido elegida como una de las ciudades más ‘Amigables’ para los veganos. Unos 500 restaurantes y cafeterías de Tel Aviv han convertido su menú en ‘amigable’ con los veganos. La sucursal de Domino’s Pizza es la primera de esta cadena en el mundo que ha tenido en cuenta a estos clientes. Lo que empezó como una decisión de filosofía corporativa ya da beneficios, con más de medio millón de pizzas vendidas en el último año en este país. Si Domino’s Pizza ha podido hacerlo, ¿por qué no puede pasar en tu restaurante? El movimiento vegano, que lucha para difundir un estilo de vida exento de productos de origen animal, es seguido por cerca de un 5% de los israelíes. Esto se debe, en parte, a un judío y activista norteamericano, Gary Yourofsky. Su conferencia en Youtube tuvo 1,5 millones de visitas en Israel, un país de apenas ocho millones. Su mensaje contra el ‘holocausto animal’ caló en este país y muchos israelíes abandonaron la hamburguesa. Restaurante vegano en Valencia Miobio es un restaurante-escuela-nutricionista vegano que se encuentra en Valencia. …

Aythami Pérez

10 reglas de oro para ser un restaurante ecológico

Sostenibilidad

10 reglas de oro para ser un restaurante ecológico

Muchos son los que se están sumando a un proyecto que tiene como objetivo preservar el medio ambiente y hacer de él un lugar mejor; así es como cocineros de todo el mundo dejan a un lado los restaurantes convencionales para centrarse en aquellos que respetan la naturaleza El cambio de siglo ha traído consigo una nueva mentalidad en la que comenzamos a tomar conciencia sobre lo que sucede a nuestro alrededor y buscamos un futuro mejor, no solo para nosotros, sino para todas aquellas generaciones que aún están por venir. Esa es la premisa con la que trabajan los restaurantes ecológicos, un modelo de negocio casi recién nacido que no deja de crecer día tras día. Ser ecológico supone cumplir una serie de requisitos que no todos están dispuestos a aceptar, pero que son necesarios para conseguir la distinción que otorga la Asociación Valor Ecológico, más conocido por su antiguo nombre Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE). He aquí 10 rasgos imprescindibles que distinguen a los restaurantes ecológicos del resto. 1. Tener nuestro propio huerto cerca del restaurante Puede parecer una tontería, pero no lo es. Un huerto puede darnos productos durante buena parte del año y quién mejor para cuidarlo que uno mismo. Por decenas se cuentan ya las hortalizas y los árboles frutales en el Poste Moderne Brasserie, en Washington, que abastecen al restaurante de tomates, espárragos, cerezas, manzanas, almendras y mucho más. El Llar de Viri -en Asturias– también se caracteriza por poseer su huerto ecológico en el que tienen cabida fresas o tomates prietos. 2. Usar agua depurada Concienciar a la gente sobre el problema que supone despilfarrar agua es una dura tarea; sin embargo, muchos negocios han instalado sistemas que filtran este recurso natural. En Barcelona, el OhBo presume en su página web de que sus clientes disfrutan de agua recién hecha gracias a un proceso de depuración que prescinde de pasos costosos como el transporte y que evita, además, la generación de residuos. Esa agua también es utilizada para cocinar, hacer infusiones y hielos. 3. Servir marisco sostenible Preservar la vida en el mar es cuestión de todos, por eso cientos de restaurantes en todo el mundo solo trabajan con pescado que se ha obtenido respetando los límites de la sostenibilidad. En contra de la sobreexplotación marina está Aitor Basabe, dueño de Arbolagaña, que se enorgullece de pescar él mismo en la costa cantábrica …

Jennifer Rey

< 1128129130131132151 >
×