Un informe del Reino Unido alerta sobre la seguridad alimentaria en las empresas de delivery
No hay ninguna duda de que Deliveroo y Uber Eats son dos de las grandes empresas de reparto de comida a domicilio que ofrecen sus servicios en las principales las ciudades europeas, solo aventajadas por la más veterana Just Eat. Sin embargo, el cariño que se han ganado entre los consumidores pronto podría tornarse en recelo y evasivas pues se ha sabido recientemente que los estándares de higiene y salubridad de estas dos empresas no son coherentes con el resto de integrantes del ecosistema compuesto por las compañías de reparto domiciliario de alimentos. ¿Derivarán estas estadísticas en el descontento del consumidor? Los consumidores de Londres tienen todo el derecho a sentirse así después de conocer los resultados de un estudio promovido por la Agencia de Estándares Alimentarios de Reino Unido (FSA). El problema no tiene su origen en los repartidores, ni en cómo tratan estas dos empresas su carga. No. El problema está en la raíz. 23 de los restaurantes londinenses que aparecen en las aplicaciones móviles de estas dos empresas han recibido una puntuación nula en una escala de cinco puntos; es decir, más de una veintena de locales presentan la más baja de las calificaciones posibles. Entre los problemas detectados por el organismo durante las inspecciones que han tenido lugar recientemente se encuentran: Una incorrecta manipulación de los alimentos. Ausencia de correctas medidas higiénicas entre la plantilla, incluyendo hasta las más básicas, como por ejemplo lavarse las manos antes de comenzar con el proceso de cocinado. Presencia de animales considerados pestes, vectores de enfermedades e indicadores de condiciones de salubridad impropias de un alto nivel de seguridad alimentaria. Al extenderse la noticia ambas compañías se han visto obligadas a atender las consultas de los periodistas o a emitir comunicados de prensa para calmar a sus usuarios. Así, Deliveroo, la más afectada pues colabora con 22 de los restaurantes que aparecen en la lista negra, se apresuraba a indicar en un comunicado oficial: “En el minúsculo número de casos en el que los restaurantes con los que trabajamos no alcanzan los elevados estándares que esperamos tanto nosotros, Deliveroo, como nuestros usuarios, les apoyamos para que eleven sus estándares cerciorándonos de que tiene acceso a consejos de expertos independientes”. Para Deliveroo, esta noticia llega en el peor momento posible pues hace poco recibía 480 millones de dólares de sus inversores para potenciar su presencia en el mercado de Europa. UberEats se encuentra …
Mi viaje gastronómico a Milán, tendencias y descubrimientos
Los italianos comen cada vez más fuera de casa, un 80% lo hace al menos una vez a la semana. De ellos, un 93% corresponde a un perfil de gente joven y, cada día más, este hecho juega un papel relevante en su identificación social. De nuevo, he podido viajar con algunos compañeros de profesión en un viaje organizado por AECOC a visitar conceptos de éxito en la apasionante ciudad de Milán. Es muy interesante comprobar como los grandes de la moda se están acercando al foodservice, marcas como Prada, Gucci, DSquared2 o Bvlgari están apostando por asociarse con chefs de renombre para implantar su marca en este sector. Y como la capital de la moda y esa continua exposición al exterior hace que Instagram sea un factor clave para el éxito del negocio. En cuanto a las tendencias, quizá siguen los mismos parámetros que las grandes ciudades europeas. El consumidor ha interiorizado la importancia de comer sano pero, por otro lado, es consciente de que no es fácil ya que debe introducir productos que no son de su cultura. Y ya sabemos que a los italianos les cuesta mucho desprenderse de sus raíces. Aunque sí es cierto que Milán es la ciudad de toda Italia que está más abierta a los nuevos conceptos basados en un estilo alimentario sano con la tendencia ‘clean eating’. Es muy curioso que no haya cadenas que unan en su carta la pasta y la pizza, como ocurre en España. Si comes pasta, no comes pizza. Es decir, para ellos no es una fórmula italiana. Así que casi todas las pizzerías que hemos podido visitar acompañan su carta de pizza solamente de ensaladas y algún entrante. La pizza se está volviendo todavía más sofisticada y tiene mucho éxito. Por otro lado, la tendencia de las trattorias de siempre ha vuelto a ponerse de moda, respetando su comida tradicional y su decoración sin grandes lujos. Lo que nunca pasa de moda, eso sí, en toda Italia son las heladerías, uno de los iconos de alimentación nacional. Y por último, el pan está volviendo a vivir su gran momento con panaderías artesanales con sus propias levaduras madre y panaderos orgullosos de su profesión. Cuestiones sobre la pizza, el producto estrella Antes de citar algunos de los restaurantes que hemos visitado, me gustaría hacer un paréntesis y hablar un poco más de su producto estrella: La pizza. El italiano consume mucha pizza, tanto …
UDON consolida su expansión en Baleares con la inauguración de su cuarto restaurante
La comida asiática está de moda y cada vez se consume más. En Mallorca, el restaurante UDON Noodle Bar & Restaurant acaba de inaugurar su cuarto establecimiento. De esta manera, la cadena líder de comida asiática consolida su presencia en las Islas Baleares con la apertura de su local en Calvià. Con esta inauguración, el ‘casual dinning’ de UDON estará presente en uno de los puntos de encuentro más concurridos de la ciudad costera. La cadena de comida asiática refuerza su presencia en las Islas Baleares con la apertura de este cuarto restaurante. El restaurante cuenta con un superficie de 197 m2 y una terraza de 96 m2. En total, tendrá una capacidad para 158 comensales y será el cuarto establecimiento para uno de los multifranquiciados con los que cuenta la cadena líder en el sector. Con este nuevo local, la cadena especializada en noodles mantiene su calendario de aperturas nacionales e internacionales para este 2018 y sigue en la senda de cumplir el objetivo de duplicar el número de establecimientos en el próximo trienio. Por el momento y con esta nueva apertura, ya son 51 los restaurantes que UDON tiene repartidos por las principales ciudades de España, Andorra y Portugal. El nuevo UDON está situado en uno de los centros comerciales punteros de la costa balear, con más de 5.000 m2 de superficie. Para los próximos meses la compañía tiene prevista la apertura de un nuevo local, pero en esta ocasión en la capital hispalense, concretamente en ‘Torre Sevilla’. Ingredientes frescos y materia prima de origen Las claves del éxito de UDON se basan en la calidad e innovación de sus ingredientes. Trabajan con pollo y huevos de corral y con verdura ecológica que combinan con otros ingredientes importados directamente de Asia, como los fideos. Además, ahora apuestan por ingredientes KM0, para incrementar la calidad y el sabor natural de sus platos y realizar una cocina más sostenible y respetuosa con el entorno. La propuesta gastronómica de UDON toma como protagonistas a los noodles, los fideos tradicionales de la cocina asiática. En la carta de UDON encontramos hasta 15 platos realizados con diferentes tipos de fideos: Udon (fideo grueso hecho con harina, agua y sal), Soba (fideo fino de trigo sarraceno) y Ramen (fideo fino de harina de trigo, agua y sal). Además de una amplia variedad de tapas de inspiración asiática o izakayas, como gyozas (empanadillas japonesas), yakitoris (brochetas), tatakis y tempuras. Completan su renovada carta de primavera arroces variados, platos …
Julio de 2018: calendario de acciones de marketing para restaurantes
Arranca julio. El verano está en pleno apogeo aunque se resistió un poco más que en años anteriores. Sin embargo, a estas alturas ya el calor es la tónica general y a quién no le apetece tomarse algo fresquito a la sombra en una terraza o a pie de mar. El trasiego de oriundos y turistas es incesante por los bares, restaurantes y chiringuitos de playa. Los locales están en plena ebullición, y no solo por las altas temperaturas de este mes. También es el mes de las vacaciones para muchas personas, y en unas cuantas zonas del país el trabajo se intensifica en los bares y restaurantes por la llegada masiva de turistas. Son unas semanas en las que, además, tienen lugar unas cuantas fiestas, como la de San Fermín en Pamplona, eventos como la Madrid Fashion Week, la final de la Copa del Mundo de Fútbol en Rusia, y celebraciones que puedes hacer tuyas para revitalizar la actividad de tu negocio de hostelería. Nosotros te ofrecemos el calendario de acciones de marketing para restaurantes de julio. 7 de julio San Fermín, ¡a Pamplona hemos de ir! Los sanfermines son unas fiestas mundialmente conocidas, por eso tienes que aprovecharla en tu beneficio y aplicar lo que mejor venga de acuerdo a tu negocio. Puedes hacer una semana de cocina navarra si tu restaurante es de gastronomía española –no tiene por qué ser navarro- con platos hechos con productos típicos de la región como espárragos, cardo, chistorra o vinos, por nombrar algunos. Si tu público es activo en tus redes sociales haz algo en una de ellas, como que cuenten alguna anécdota cuando fueron a los sanfermines y que la más divertida u original gane algo; o simplemente que expliquen cuál es su plato navarro favorito, compartan la publicación en su perfil y participan en un sorteo. Acciones de este tipo te darán más visibilidad. 15 de julio, la gran final del Mundial de Fútbol en Moscú En apenas dos semanas, nos plantaremos en un día histórico para el fútbol. El próximo 15 de julio, se disputa la final del Mundial de Rusia 2018 en Moscú, en el Estadio Olímpico Luznikí, a partir de las 17 horas. Es el evento futbolístico por excelencia que paraliza al mundo cada cuatro años y la ocasión de oro para el sector de la restauración. Aprovéchalo sin dudar para realizar menús especiales, descuentos, promociones… Todo vale para …
La inteligencia artificial y el business intelligence ‘made in Spain’ conquista a los grandes grupos de restauración en EE.UU. y Europa
MAPAL Software, la compañía española especializada en soluciones online de Gestión e Inteligencia de Negocio para restauración, que utilizan hoy más de 5.000 establecimientos, ha presentado su estrategia de expansión internacional en Europa y en EE.UU. Entre los clientes de MAPAL Software, se encuentra grupos de restauración de las principales enseñas como Burger King, KFC, La Tagliatela, Pizza Hut, Starbucks, Five Guys, o Taco Bell, entre otros; grupos independientes como Tragaluz o Bestiario; así como referencias gastronómicas como BCN 5.0-Grup Iglesias (Tickets, Pakta, Hoja Santa, Spai Kru, Rías de Galicia…), Grupo Dani García; hasta pequeños negocios como TBO. GIRNet, automatización y optimización de operaciones GIRNet es una plataforma integral de gestión y analítica de negocio (BI) online, diseñada específicamente para mejorar la rentabilidad de los negocios de restauración a través de la automatización y optimización de sus procesos operativos. Tal y como ha explicado su fundador y CEO, Jorge Lurueña, “por ejemplo, el motor de optimización de turnos, basado Inteligencia Artificial y Machine Learning, permite aumentar la productividad un 14%. La aplicación de sistemas de automatización de operaciones y auditorías puede suponer una diferencia de ventas de un 30% entre locales. O el uso de sistemas de mantenimiento preventivo, generar un ahorro del 1,5 puntos porcentuales sobre la venta neta. En definitiva, “GIRNet, es el motor que impulsa las operaciones y la rentabilidad del restaurante”. GIRNet cubre las principales áreas del back office de un negocio de restauración como Gestión de Personal, Operaciones y Auditorías, Analíticas de Negocio, Finanzas y Previsiones, Equipos y Mantenimiento, Satisfacción de Cliente. GIRnet se integra fácilmente con otras soluciones: TPVs, Contabilidad, Nóminas, ERPs, etc. Crecimiento sostenido y expansión internacional Los resultados positivos en grandes grupos internacionales como AmRest –mayor grupo de restauración de Europa Central y del Este, con más de 1.650 locales o Grupo Areas–marca del grupo Elior para el canal travel, presente en 12 mercados europeos, además de EEUU, Latam y China- ha hecho que hayan elegido GIRNet, de MAPAL Software como solución global para sus establecimientos internacionales. “La confianza de estos líderes valida la calidad y valor diferencial de nuestra solución, frente a otros proveedores con presencia consolidada en mercados tan competitivos como el americano. Esto, unido a la posición robusta de la empresa, en beneficios desde su nacimiento, con crecimientos sostenidos del 55% y sin haber necesitado recurrir a financiación externa, nos ha hecho encaminarnos hacia una empresa con presencia y …
12 bebidas refrescantes para este verano que arrasan en Instagram
Con estos calores no hay quien se resista a un tomarse algo refrescante en alguna terracita. No importa la hora del día. Bebidas refrescantes las hay de muchos tipos, con o sin alcohol, granizadas o líquidas, para el día o la noche… Eso sí, hay algunas imprescindibles que te ayudarán a llevar mejor estas altas temperaturas. Si eres un foodie, ya puedes disfrutar de ellas y compartir tu experiencia en redes sociales; si eres un restaurante o bar, anímate a incluirlas en tu carta o a realizar alguna promoción que, a buen seguro, será bien acogida por el cliente. Nosotros te proponemos 12 bebidas, algunas ya clásicas y otras bastante novedosas que marcan tendencia, para que puedas elegir entre las que más te gusten. Y como el verano es largo, puedes incluso probarlas todas. Sabores, colores y mucho frío para combatir el calor. 1.- Té helado Los amantes de las infusiones no tienen por qué renunciar a ellas con las altas temperaturas. La versión helada es siempre muy recurrente y fácil de hacer. Solo tienes que hervir el agua y poner la combinación que más te guste, dejar infusionar varias horas y meter en la nevera o el congelador. Unas hojas de menta o hierbabuena le darán un toque de sabor muy rico. Té helado a todas horas y de dos en dos 😍En verano lo infusiono con agua del tiempo. Una cucharadita de té por taza de agua + 1 extra para la jarra o tetera. Dejaremos infusionar toda la noche. A la mañana siguiente colamos y a la nevera o al congelador 👌🏻Queda estupendo 😉#te #tehelado #sihaytiempoparacocinar #bebidas#verano#food#instagramfood #foodlover #sanoyrico Una publicación compartida de Olga (@mimejorhornada) el 25 Jun, 2018 a las 9:28 PDT PU ERH LIMONADA :::::::::::::⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Digestivo+Refrescante+Quemagrasas+Estimulante+Delicioso⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Este verano hidrátate con nuestros tés fríos. Llévatelos a la playa, al trabajo… o bien disfrútalos en casa con calma.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ https://tetereta.com/comprar-te-frio/pu-erh-limonada⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #tefrio #téfrio #refrescate #verano #infusionesfrias #tehelado #summertea #notequedesseco Una publicación compartida de Tetereta (@latetereta) el 20 Jun, 2018 a las 11:00 PDT 2.- Shot arcoiris Un cóctel sin alcohol que entra por los ojos. Hecho a base de gelatinas de diferentes sabores, es una opción muy llamativa por su gran colorido y diferente para saciar la sed este verano. Shot arcoiris 🌈 súper cool. #pride #pridemonth 👉🏻Ingredientes 1 taza de gomitas arcoíris 1/2 taza de crema batida 1 sobre de 85 g de gelatina de fresa …
“El Food Service debe de invertir en lo digital para sobrevivir”. Entrevista a Cyrille Filott de Rabobank
El desarrollo tecnológico, la conducción autonóma y la movilidad como servicio suponen una oportunidad para el sector Horeca, tal y como lo expuso Cyrille Filott, Global Strategist Consumer Foods de Rabobank. El MAAS, Mobility as a service, fue el concepto esbozado por él en #AECOCHORECA y que refleja los cambios que llegan y que son retos para este sector. Filott explicó que las nuevas formas de movilidad tendrán un efecto directo en nuestras formas de consumo. Entre otras, el ‘host 2 coast’, pedir la comida que queremos consumir al llegar a nuestro destino. Asimismo, el nicho que se abre con los vehículos autónomos, dado que lo primero que va a hacer la gente dentro de éstos, como una de las actividades más comunes, será comer. También señaló que los #darkkitchen son cada vez más el futuro del delivery, restaurantes que solo reparten a domicilio, no dan servicio presencial, una tendencia que crece mundialmente, como ya lo hace Asia McDonald’s que está implantando estos centros logísticos solo para delivery. En entrevista con nuestro periódico, Filott dejó un mensaje a las compañías de Food Service: “Deben invertir en lo digital”. En su opinión, las compañías de Food Service que no se adapten a los nuevos conceptos de movilidad “desaparecerán porque vendrán unas competidoras móviles que provocarán una disrupción”. PREGUNTA.-¿Cuáles serían tres impactos clave que tendrá el desarrollo de la movilidad en el sector Horeca? RESPUESTA.-No es fácil dar respuesta a esta pregunta. Creo que el punto más importante es la data. Los ejemplos que utilicé en mi presentación, entre otros, el de las personas en los aeropuertos, que podrán utilizar apps para que les lleven su comida a la puerta de embarque en vez de ordenarla e ir a buscarla en algún lugar. De manera que en vez de ir a algún lugar y tener el estrés, simplemente se podrá escoger esto o aquello, y la orden vendrá a la persona. P.- ¿Qué retos tendrá que acometer con relación a los conceptos de movilidad y personalización? R.- El mensaje para las compañías de Food Service es que deben invertir en lo digital. Se deben asegurar de seleccionar el producto correcto para que éste pueda ser personalizado. Ya no se trata de lo masivo ahora es más hacerlo para el cliente “hacerlo para mi”. P.-¿Entonces la personalización será clave para la innovación y el desarrollo de las compañías de Food Service? R.- Sí, exactamente. P.-¿Entonces …
McDelivery y fútbol, un matrimonio perfecto que triunfa con el Mundial 2018
El futuro está aquí y se llama delivery. Y como no podía ser de otro modo, las grandes cadenas de restauración y hostelería están tomando el tren del negocio de comida a domicilio. La apuesta definitiva por el McDelivery, de la compañía de hamburguesas McDonald’s, está en plena expansión por el mundo. Ya está en marcha, por ejemplo, en varias ciudades del Reino Unido como Manchester o Birmingham; también en países como Portugal -Lisboa y Oporto- o Italia, más allá de otros como Canadá, Singapur, Vietnam o Australia. Los amantes del Big Mac ya no tendrán que salir de casa para poder disfrutar de él mientras animan a su selección. El McDelivery se expande por la geografía y, en varias ciudades, se ha aliado con Uber Eats para llevar sus productos al domicilio del cliente. Una muestra de la estrategia que McDonald’s ha lanzado para promocionar el delivery es la campaña publicitaria que ha puesto en marcha con el Mundial de Rusia 2018 con las rotativas en los estadios de fútbol a pie de campo. El McDelivery es el servicio estrella de esta Copa del Mundo de la cadena de hamburguesas. Aunque su idilio con el fútbol ya viene de atrás. En el Mundial de Brasil, en 2014, completó su sexta participación en la competición de la FIFA. Ahora, McDonald’s ha vuelto a situarse en el centro de la acción en Rusia con McDelivery como gran apuesta, pero también lo hará en la edición de la Copa Mundial de la FIFA de 2022 en Qatar, y en las ediciones de 2017 y 2021 de la Copa FIFA Confederaciones, donde la empresa trabajará por continuar con las exitosas actividades que llevó a cabo en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Fútbol y comida forman un dúo de presente y mucho futuro. Un matrimonio perfecto en el que el delivery se ha convertido en una componente que no puede faltar. A continuación, os compartimos algunas publicaciones de Instagram que dejan bien claro que la relación entre ambos parece muy fructífera: McDonald’s McDelivery ready for the World Cup orders! 🍔🍟 #PeterCrouch @mcguinness.paddy @jamie.redknapp surprised superfan Matt with a #McDelivery he’ll never forget for the 2018 FIFA World Cup ⚽🏆 • • #McDonalds#bigmac#fastfood#McDelivery#WorldCup#WorldCup2018#boysinblue#doibledenim#tripleD#football#goal#robot#therobot#footballers#campaign#paddymcguinness#jamieredknapp#England#winners Una publicación compartida de RunRagged (@runraggeduk) el 20 Jun, 2018 a las 5:26 PDT Vuoi un hamburger??? Sto arrivando!!! @Mcdonaldsitalia #mcdelivery #advertising 🍔🍔🍔🍔 Una publicación compartida de BELEN (@belenrodriguezreal) …
Creator, la primera hamburguesería totalmente robotizada que lanza un pulso al fast food tradicional
Solo unos pocos afortunados podrán hacerse con una reserva en agosto para la nueva e innovadora hamburguesería Creator ubicada en San Francisco. Los tiques, vendidos a través de Eventbrite, ya se han agotado para junio y julio. A la espectacular cobertura mediática que acompaña el lanzamiento del restaurante robotizado de comida rápida, se le une el gran interés que ha suscitado entre el público general. La clientela podrá ver en primera persona el funcionamiento del complejo aparato robótico que opera la cocina y, además, degustar una hamburguesa de diseño por tan solo seis dólares. A Alexandros Vardakostas, cofundador y director ejecutivo de Creator, no le sorprende este inusitado interés: es su recompensa por los ocho años que ha dedicado al desarrollo de esta idea. La inclusión de los robots en la industria de la restauración se está convirtiendo en todo un clásico: primero llegó Flippy -que también hacía hamburguesas-, el robot camarero Penny, el restaurante robotizado Spyce, las pizzerías en Silicon Valley, los clientes robots creados por Google y las cafeterías atendidas por estas máquinas en Malasia. El hombre detrás de la creación Las innovaciones surgen como respuestas a problemas existentes. Ciertamente Vardakostas se enfrentó a importantes desafíos durante su juventud. Para Alexandros, las hamburguesas no son ningún capricho estrafalario, lleva toda la vida trabajando con este producto. Sus padres son los dueños de la cadena de hamburgueserías A’s Burgers, una afamada franquicia de establecimientos con presencia en California. Como muchos otros jóvenes, su primer contacto con el mundo laboral fue en el negocio de los progenitores. Allí se debatía entre los fogones, cocinando alrededor de 400 deliciosas hamburguesas cada día. Con tanto tiempo dedicado a una tarea repetitiva, era normal que una mente despierta, crítica y rebelde como la del adolescente se cuestionase si no habría otra manera de realizar el trabajo. La oportunidad para averiguar este preciso asunto llegó inesperadamente a través de un libro de física que Vardakostas hojeaba durante los descansos. Aplicando ciencia y tecnología tenía que existir una forma de automatizar el proceso. Su recién hallada pasión por la física llevó al por entonces estudiante al campus de Santa Barbara de la Universidad de California. Allí fue donde obtuvo su título de físico. Tras trastear en el garaje de su casa un germen de proyecto, no se demoraría en poner rumbo al epicentro tecnológico de la costa del Pacífico: Silicon Valley. A menudo menospreciada, una …
España-Marruecos, la paella se juega el paso a octavos contra el cuscús en el #GastroMundial2018
El Mundial de Fútbol de Rusia entra en la semana decisiva para conocer cuáles serán los 16 mejores equipos, los que disputarán los octavos de final a partir del sábado 30 de junio. España se la juega esta noche contra Marruecos, que ya no tiene ninguna opción. Pero la #selección de Fernando Hierro necesita al menos un empate para asegurarse el acceso a la siguiente fase. Desde nuestro medio, también queremos mostrar nuestro apoyo al combinado nacional y, además, te invitamos a que nos des tu pronóstico de nuestro #GastroMundial2018. ¿Quién ganará esta noche? Te animamos a que nos ofrezcas tu resultado para el partido de esta tarde contra Marruecos. Si aciertas, podrás obtener un año gratuito como socio del nuestro Club Diego Coquillat. La paella contra el cuscús. ¿Quién ganará? Puedes votar aquí: ⚽Seguimos con nuestro #GastroMundial2018 ⚽ Danos tu pronóstico: 💗- Gana la Paella #ESP 🗣- Gana el Cuscús #MAR 🔁- Empate #ESP #MAR Entre todos sorteamos un año gratis al #ClubDiegoCoquillat@FIFAWorldCup #Rusia2018 #WorldCup #Mundial2018 #MundialDeRusia2018 pic.twitter.com/qhWizb5mwB — Diego Coquillat (@diegocoquillat) 25 de junio de 2018
Los hermanos Sandoval hacen historia gracias a los Premios Nacionales de Gastronomía
Conforman un trío de ases. Los hermanos Sandoval brillan con estrellas propias. Y el galardón a Rafael Sandoval así lo confirma. La Real Academia de Gastronomía le ha concedido el Premio Nacional de Gastronomía 2017 al Mejor Sumiller. De este modo, Mario, Diego y Rafael completan un trío de premiados inédito en España que reconoce su excelencia en las tres disciplinas claves en un restaurante; cocina, sala y bodega. En 2013, el chef Mario Sandoval se alzó con el Premio Nacional de Gastronomía al mejor Jefe de cocina y su hermano, Diego, en 2016, al mejor Director de Sala. Este año ha sido Rafael Sandoval el agraciado con este reconocimiento, que suma al Prix au Sommelier 2018 de la Academia Internacional de Gastronomía que ha recibido recientemente. El Restaurante Coque (Madrid) no puede faltar en cualquier manual de referencia. Con dos estrellas Michelin, 3 soles de Guía Repsol y 3 M de Guía Metrópoli, se ha convertido en un templo gastronómico de obligada visita a nivel internacional a base de trabajo, ilusión y galardones. Las tres patas del universo Coque, los tres hermanos Sandoval -cada uno en su especialidad- son poseedores por primera vez en la historia de la cocina española de los tres grandes Premios Nacionales que otorga la Real Academia de Gastronomía. Actualmente, Rafael Sandoval celebra este premio desde la bodega en formato de coliseo del Restaurante Coque, que se movió de Humanes al centro de la capital en junio del pasado año. Tras una vida dedicada al vino, el mayor de los hermanos nos explica: “Con el traslado he podido crear la bodega que tenía en mente y ofrecer al cliente una experiencia diferente de servicio“. Por esta razón, considera que “el premio es aún más bienvenido y llega en un momento muy bonito”. Rafael Sandoval es el encargado de cuidar y enriquecer la carta de vinos de Coque, que ha aumentado considerablemente tras el traslado del restaurante el pasado verano de Humanes a Madrid. Ahora, dispuesta en la nueva bodega del restaurante, descansa una selección personal de más de 3.000 referencias de vinos y licores de los cinco continentes. “Actualmente, en la sumillería hay demasiada poesía y creo que hay que dar importancia a lo importante: el alma de los vinos y la capacidad de su transmisión al cliente”. Así entiende el oficio el mayor de los hermanos Sandoval, un enamorado de la enología que casi no ha faltado a un servicio …
Las mejores oportunidades de grupos y eventos para restaurantes
¿Eres un restaurante y buscas atraer los mejores eventos? ¿Quieres contactar directamente con los clientes? Si estabas esperando algo así, ahora puedes conocer las mejores oportunidades para tu negocio en forma de evento de la mano de 10Restaurantes. Desde esta plataforma puedes contactar con grupos de clientes y eventos para ofrecer tu propuesta. Comuniones, bodas, celebraciones familiares, despedidas de solteros, cumpleaños infantiles, bodas de plata… Todas las posibilidades caben en 10Restaurantes y pueden llegar hasta tu negocio de forma directa a través de la web www.10restaurantes.es. Una gran oportunidad para cualquier restaurante. A continuación, te mostramos algunas de las propuestas de eventos más atractivas publicadas en 10Restaurantes durante el último mes. Ponte ya en contacto con los clientes y consigue grupos y eventos para tu restaurante. Eventos publicados en 10Restaurantes