Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Google Maps ya te dice cuánto tiempo hay que esperar para sentarse a comer

¿Tienes el tiempo justo para comer y no puedes perderlo haciendo cola? Ya puedes saber hacia dónde debes dirigirte si necesitas hacer una reserva y no puedes demorarte. Google Maps ya te informa en tu iPhone del tiempo de espera que hay en un restaurante.

La última actualización para iOs, versión 4.4.7, te indica este parámetro tan crucial para saber si reservar/acudir o no a un establecimiento, sobre todo, cuando uno no tiene un segundo que perder.

Google Maps calcula el tiempo de espera en un millón de restaurantes repartidos por 12 ciudades del mundo. Dos de ellas son Madrid y Barcelona. El resto, Nueva York, Hong Kong, Taipei, París, Los Ángeles, Nueva Delhi, Moscú, Singapur, Budapest y Kiev.

Google Maps calcula el tiempo de espera en un millón de restaurantes repartidos por 12 ciudades del mundo. Dos de ellas son Madrid y Barcelona. El resto, Nueva York, Hong Kong, Taipei, París, Los Ángeles, Nueva Delhi, Moscú, Singapur, Budapest y Kiev.
Google Maps

Si ya contábamos con esta aplicación como básica para instalar en nuestro dispositivo móvil, hoy asciende a la categoría de imprescindible.

Hasta hace muy poco podíamos conocer cuán concurrido estaba un restaurante a determinada hora pero no saber cuál era el tiempo de espera para obtener mesa y sentarse a comer.

Eso ha cambiado. Ahora, en la pantalla de nuestro móvil, la app actualizada en versión iOs de Google Maps nos mostrará varios parámetros: cuál es la franja horaria de la hora punta, el promedio de tiempo de espera habitual a una determinada hora y, ¡novedad!, cuál es el tiempo máximo de espera en ese momento.

Ahora, en la pantalla de nuestro móvil, la app actualizada en versión iOs de Google Maps nos mostrará varios parámetros: cuál es la franja horaria de la hora punta, el promedio de tiempo de espera habitual a una determinada hora y, ¡novedad!, cuál es el tiempo máximo de espera en ese momento.
Google Blog

En la nueva interfaz, aparece el gráfico de barras donde se refleja la afluencia al establecimiento a diferentes horas y, con esta actualización, podemos ver el símbolo de un reloj de arena que nos indica el tiempo medio de espera en ese preciso instante. Un dato muy a tener en cuenta por el potencial cliente cuando debe decidir dónde comer.

El objetivo de Google es facilitar información y que la aplicación resulte lo más útil y funcional posible para el usuario.

También podemos conocer algunos datos relevantes durante el tiempo en que está abierto el establecimiento: el periodo medio que suelen pasar las personas allí y la hora más propicia para acudir si no queremos esperar colas. Dos datos que ya nos ha mostrado la app desde hace algún tiempo tanto en versión iOS y Android. Para verlos todos sólo tenemos que transitar por las diferentes horas y fechas que nos permite la app  de Google Maps.

La información que esta actualización ofrece está basada en el 'historial de ubicaciones', la fuente de la que se nutre Google. Los datos de cuándo entra una persona a un restaurante y cuánto tiempo permanece allí, filtrados a través de los algoritmos del buscador, nos arrojan el periodo de espera máximo y aproximado en un momento determinado en cada restaurante en concreto.
Big Hospitality

El historial de ubicaciones, la fuente de información de Google

La información que esta actualización ofrece está basada en el ‘historial de ubicaciones’, la fuente de la que se nutre Google. Los datos de cuándo entra una persona a un restaurante y cuánto tiempo permanece allí, filtrados a través de los algoritmos del buscador, nos arrojan el periodo de espera máximo y aproximado en un momento determinado en cada restaurante en concreto.

Esta nueva versión disponible para iOS también ha sufrido un cambio en el diseño de la categoría de reseñas con el objetivo de hacerla más funcional e intuitiva y que el potencial cliente tarde menos tiempo en obtener la información que determinará su decisión final de ir a uno u otro restaurante, a qué hora y qué día.

5/5 - (2 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×