Los datos más relevantes para mejorar la gestión de los turnos del personal en un restaurante #Infografía
Para los profesionales del sector de los restaurantes, la gestión de personal es una de las tareas más complejas a la que se enfrentan. En este periódico hemos dedicado algunos artículos a este cometido, aportando ideas en aplicaciones concebidas específicamente para hacer la vida más sencilla al gerente de un restaurante. Cada restaurante debe de programar los turnos y horarios de sus trabajadores, y por ello nos encontramos con una amplia variedad de estilos de gestión, dependiendo de las circunstancias de cada empresa. Algunos logran programar los diferentes tiempos del personal con meses o semanas de anticipación, mientras que otros lo hacen sólo con algunos días u horas. En algunos negocios, los camareros hacen turnos dobles y otros lo hacen en turnos cortos, intentando siempre por supuesto, ajustarse a lo que contempla la ley. Datos para la mejorar la organización de los turnos de los empleados de un restaurante En definitiva, sacar adelante un negocio de restauración implica la necesidad de una fina gestión profesional del personal y saber qué hacer en cada uno de sus escenarios. Para ayudarte en lo referente a la programación de los turnos de los empleados, queremos compartir contigo una infografía confeccionada por una de las aplicaciones americanas más utilizada para la gestión de los recursos humanos en los restaurantes, en concreto, 7shifts. Ofrecen útiles datos extraídos de sus clientes, la mayoría restaurantes americanos, para que los restauradores tengan más éxito con la programación y gestión de la fuerza laboral de su negocio. Las principales conclusiones son las siguientes: La media en la mejora de los turnos de trabajo es de un 24.38% El número medio de días de antelación con que un restaurante publica el siguiente horario semanal de sus empleados es de 2,44 días previo a la semana La permanencia media de un empleado en un restaurante es de 1 mes y 26 días, los que más tiempo permanecen son los managers o directores con más de 4 meses y los que menos los ayudantes de camareros con poco más de 1 mes El salario anual medio de un empleado de restaurante varía según el puesto que desempeña en la empresa. Desde el servicio, que gana poco más de 11 mil dólares al año, hasta los chefs, que ganan de media 26 mil dólares o los managers, que ganan 28 mil dólares al año. Todas las cifras, sin contar las propinas. La duración media del turno de un trabajador de un restaurante es …
Ya puedes disfrutar del café de Starbucks en cápsulas
2018 ha comenzado con novedades para la cadena Starbucks porque desde esta semana, en España ya se puede disfrutar de algunos de sus mejores cafés 100% arábica de origen ético y tostado natural en formato de cápsulas individuales compatibles con máquinas Nespresso®*. Los amantes de la marca por fin podrán disfrutar de su café favorito en casa. Estas cápsulas son la forma más sencilla y cómoda de tomar un café, y por ello Starbucks ha querido trasladar a este nuevo formato sus sabores más destacados como el Espresso roast, de tostado y sabor intenso, con notas de caramelo, el Colombia, Guatemala o el Kenya. Cápsulas reciclables Starbucks te dará además la oportunidad de reciclar las cápsulas en sus tiendas así como todo tipo de cápsulas de café compatibles con máquinas Nespresso®*. Los clientes pueden llevarlas a cualquiera de las tiendas de la cadena, que se encargará también de su reciclaje. Recuerda que ya puedes comprar cápsulas de café espresso Starbucks en cualquiera de sus tiendas. ¡Que lo disfrutes! Te presentamos las cápsulas espresso Starbucks, ya disponibles en tiendas! #MadeByYou https://t.co/7YHGPzvhDo pic.twitter.com/xrsY2y7EMB — Starbucks España (@starbucks_es) 8 de enero de 2018
Toyota y Pizza Hut ponen en circulación la primera foodtruck sin conductor
Vas por la calle, ves un vehículo de delivery de comida y tiendes a pensar: “¡qué suerte! Alguien habrá pedido comida y estará esperándola”, pero eso, al menos en el caso de Pizza Hut va a dejar de ser así. Y lo hará porque Pizza Hut y Toyota han unido sus fuerzas para poner en circulación un camión de entrega autónomo, sin conductor humano, que se paseará por la ciudad a la espera de que algún cliente necesite de sus servicios. Es una imagen tan cercana a todos los futuros distópicos que la literatura y el cine de ciencia ficción ha puesto ante nosotros que hasta asusta. Avanzamos a pasos agigantados hacia una era en la que los distintos sectores están viendo como los robots asumen parte del trabajo a realizar en determinados ámbitos. Y el sector de los restaurantes parece uno de los más receptivos a este tipo de innovaciones tecnológicas. Sacar el factor humano de la ecuación Es conocida la guerra que mantienen las distintas compañías de pizza y de comida a domicilio en general por recortar los tiempos de espera para sus pedidos a domicilio. La forma que ha escogido Pizza Hut de tomar ventaja en esta carrera ha sido eliminando el factor humano. La cadena se ha asociado con Toyota para dar vida a un nuevo concepto de vehículo sin conductor que un día podría cocinar y entregar pizzas en tiempo récord. De esta forma, la cadena rival, Domino´s Pizza ve como cuenta con un nuevo competidor en el campo de la innovación para el servicio de delivery. Ámbito en el que hasta ahora eran líderes gracias a los aviones teledirigidos, coches con autoconductores y vehículos que se mueven con hornos traseros. No obstante, actualmente nadie entrega pizzas tan rápido como Domino´s, pero ahora Pizza Hut ha puesto sus cartas sobre la mesa instalando unos hornos en el interior de camiones autónomos con aspecto de una elegante caja con ruedas. ¿Elegante caja con ruedas o tostadora gigante? Cuestión de gustos La marca Toyota ha bautizado al vehículo como “e-Palette” y lo presentó en el Consumer Electronics Show de Las Vegas hace tan solo unos días, tal y como leíamos esta misma semana en la web eater.com. Además se ha asegurado en Business Insider que los modelos de prueba podrían salir a la calle en 2020. Después de eso, parece que sólo será cuestión de tiempo que otras …
CONCURSO ¿Quieres ganar una chaquetilla de chef personalizada de FACYRE?
Ya queda menos para el Congreso de Saborea España en Madrid Fusión y para celebrarlo FACYRE, Federación de cocineros y reposteros de España, quiere regalarte una chaquetilla personalizada digna de un chef como tú. ¿Cómo ganar esta chaquetilla personalizada de FACYRE? Es muy fácil, son solo tres pasos: Haz retuit del tweet que hemos anclado (El primer tweet) en nuestro perfil de Twitter https://twitter.com/FACYRE Sigue a @FACYRE Sigue a @Aplusmk ¿Cuándo empieza y acaba el concurso? Empieza el 10 de enero y termina el último día del evento 24 de enero, por lo que daremos el premio el 25 de enero ¡Tiempo más que suficiente! ¿Cuándo se sabrá el ganador? Quien siga las instrucciones entrará en el sorteo aleatorio que se realizará el día 25 de enero del 2018 y podrá ganar la chaquetilla. Unas ponencias de las que NO vas a acabar hasta el gorro. Saborea España es un evento de carácter internacional considerado como el más importante dentro del panorama gastronómico español donde se dan cita los cocineros más influyentes de la gastronomía. Con motivo de la celebración del Congreso Saborea España en Madrid Fusión, el equipo de comunicación de Aplus GastroMarketing, agencia gestora de Aplus Gastromarketing, agencia que gestiona FACYRE, comunicará las ponencias de Saborea España usando la imagen de los gorros de los chefs. Personalizará la copa de los mismos comunicando la esencia de cada ponente de una manera fresca y original. Esta campaña junto a la de Madrid Fusión dan una vuelta a las comunicaciones que estamos acostumbrados a ver en redes sociales del mundo gastronómico. ¡Mucha suerte en el concurso! Y si además de gustarte los gorros y las chaquetillas tienes un negocio y, quieres que alguien se dedique de manera profesional a tus redes, podemos ayudarte. En Aplus gastromarketing creamos estrategia de redes sociales, consultoría, eventos, acciones especiales en canal HORECA y todo lo que necesites para ponerle la guinda a tu negocio gastronómico.
Cinco claves para entender el sector HORECA en 2018
Todos los principios de año tienen algo en común: queremos saber qué va a pasar. Con qué nos vamos a encontrar, a qué nos tendremos que enfrentar. Tanto en nuestra vida personal como, sobre todo, en nuestro negocio. Para ello, buscamos en webs, leemos periódicos, consultamos con analistas, revisamos informes… utilizamos todas las herramientas a nuestro alcance para trazarnos el mapa del año y que la innovación no nos pille por sorpresa. Pues hoy te traigo una herramienta muy valiosa para este 2018: cinco claves para entender el HORECA en el año que acabamos de estrenar. ¿Me acompañas? Las cinco claves que necesitas para entender el HORECA en 2018 1.- Welcome to The Great Digital Show Es la clave principal de 2018, lo ha sido de 2017 y lo seguirá siendo en el futuro. La irrupción de lo digital, de la tecnología, en el sector HORECA es un hecho. Una realidad que ya debatimos y de la que extrajimos conclusiones en la jornada El Restaurante en la era digital del Basque Culinary Center (como te conté en mi web), y una realidad que seguirá guiando los pasos del sector y marcándole hitos y retos varios en 2018. Algunos de ellos están ya aquí, como el a-commerce, el desarrollo del self-serve checkout o las nuevas tecnologías de mejora para el Delivery, Take Away y Grab & Go. Otros los iremos descubriendo a lo largo del año. 2.- Lo virtual para llegar a lo personal Pero… ¿no habíamos quedado en que el cliente busca la cercanía y una vuelta a lo personal? Pues sí, pero en 2018 lo hará a través de la tecnología. Es decir: que quieren un servicio personal, como el analógico de toda la vida, pero con herramientas y formas de comunicación digitales. El consumidor pide poder relacionarse virtualmente con las empresas como si lo hiciera en el plano analógico, lo que busca es que las empresas a las que compra sean sus amigas. En este contexto, los asistentes virtuales están llamados a ser imagen de empresa más que nunca y a convertirse en tus embajadores, en el enlace entre tu cliente y tú. Además, en la era post-demográfica en la que los targets se atomizan cada vez más en aras de la aparición de necesidades cada vez más específicas y diversas, el cliente ya no quiere que le vendas: quiere que le asistas. En el Hospitality 4.0 Congress de HIP2018 …
Gastrouni organiza un nuevo evento sobre el futuro de la restauración española el 17 de enero en Valencia
Gastrouni, en estrecha colaboración con Florida Universitaria, organiza un nuevo evento gratuito para impulsar el desempeño empresarial de los profesionales de la hostelería y la restauración valenciana. El miércoles 17 de enero, de 17.30 a 20.30 horas, en el Salón de Actos del Edificio C de Florida Universitaria situado en Catarroja (Valencia) se llevarán a cabo una serie de ponencias, de 45 minutos de duración, en las que participarán Octavio Llamas, presidente del Hospitality Innovation Planet, Diego Coquillat, CEO de 10Restaurantes.es, y Begoña Rodrigo, chef y propietaria del restaurante La Salita. Este evento se convertirá en una jornada de reflexión y aprendizaje sobre el futuro de la gastronomía y la restauración española y para asistir de forma gratuita sólo tienes que inscribirte haciendo clic en el botón que encuentras a continuación, ya que las plazas están limitadas al aforo de la sala. Puedes inscribirte pinchando AQUÍ Si tienes alguna duda, puedes contactar con Gastrouni llamando por teléfono al 966 305 665 o escribiendo por email a info@gastrouni.com
Vídeos de recetas inspiradas en directores de cine…¿ha nacido el #FoodFilm?
Las asociaciones entre cine y gastronomía son infinitas, de hecho en este mismo periódico hemos publicado algún artículo relacionando al séptimo arte con el mundo de los restaurantes. En esta ocasión, ha sido el director de cine y estilista culinario David Ma quien nos ha sorprendido a todos con una serie de recetas explicadas de una forma muy especial. En concreto se trata de FoodFilms, unos cortometrajes en los que algunos de los directores más famosos desarrollan recetas sencillas, pero con un estilo definitivamente particular. De esta forma, el director de cine Quentin Tanrantino nos presenta los espaguetis con albóndigas más violentos y sangrientos que has probado, Alfonso Guarón nos trae unas tortitas, como recién llegadas del espacio y Wes Anderson nos enseña a componer un precioso plato de smores (un dulce de malvavisco tostado y chocolate) como si de un plano de una de sus películas se tratara, además, Michael Bay introduce unos gofres que te harán volar por los aires. Si te apasiona el cine y la gastronomía, y no tienes miedo en abrir tu apetito como una sala de cine un viernes por la tarde ante un gran estreno, te recomendamos ver estos cortometrajes tan culinarios. ¡Que aproveche!
Las 5 tendencias gastronómicas para el 2018 que todo hostelero debería de conocer
Como viene siendo habitual, las apuestan se disparan a principios de cada año para trasladar las tendencias gastronómicas que marcaran este 2018. Tendencias que giran entorno a nuevas propuestas gourmet, nuevos hábitos de consumo o productos que renacen para conquistar los paladares del público foodie. Pero, ¿quién marca estas tendencias? En resumidas palabras, la población es la causante de popularizar de una manera u otra las corrientes gastronómicas que van a llegar a nuestras mesas. Cocineros y personas públicas juegan un papel importante en el mismo ya que su poder de influencia es mayor. Incluso, las marcas más potentes del globo son las que presentan los nuevos productos adaptados a las tendencias actuales y de ahí, se produce un efecto en cadena, que provoca los cambios en las demás empresas que ven un nicho de mercado. Las 5 tendencias más relevantes para este año 2018 1.- Fermentados Si ya causaron tendencia en el 2017, los fermentados vuelven a las mesas debido a su facilidad a la hora de ser elaborados pero también, debido a sus propiedades probióticas para el cuerpo. La kombucha, fermentado a base de té y edulcorada en algunos casos; la col o como es popularmente conocida en Alemania: chucrut; la salsa kimchi, un clásico en la restauración a base de col y especias, serán algunos de los fermentados que no dejarás de probar si te sumas al carro de las novedades gastronómicas de este nuevo año. 2.- Cocina oriental La cocina de Medio Oriente se reinventa y llega con nuevas propuestas más allá del falafel, kebab, pita o hummus. De hecho ya hay restaurantes dedicados a sólo esta elaboración basada en garbanzos. Ahora es tiempo de darle paso a platos tradicionales de la cocina oriental como el Shakshuka, huevos cocidos en salsa de tomate picante; el shawarma, de diferentes carnes condimentadas acompañado de salsas; o el Jraime, popular plato de pescado e imprescindible en las mesas a la hora de recibir el Sabbat. 3.- Especias y semillas Sin duda, al modificar las especias cambiamos por completo el sabor del plato. Si ya podemos comprar con facilidad sabores de oriente, ahora la cúrcuma será la protagonista tanto en los platos como en las bebidas como el café. El cúrcuma latte ya se puede probar en las cafeterías más trendy de Barcelona o Madrid. Y más allá del sésamo blanco, ahora el negro será el más popular y estará presente tanto en …
Enero de 2018: calendario de acciones de marketing para restaurantes
Para los propietarios y gerentes de los restaurantes, enero es el mes que viene tras la tormenta del fin de año. Y desde este periódico digital, pensamos que no hay mejor forma de empezar el año que un buen puñado de ideas de marketing especiales para restaurantes. Enero es un mes óptimo para reavivar la actividad en tu local, después de lo especial que es diciembre, con tantas fiestas, días especiales, eventos, etc. Este es el mes del Té Caliente, el Mes de la Avena y el Mes Nacional del Donante de Sangre, entre otras efemérides. Porque enero también comienza con la celebración en Estados Unidos del Día Nacional del Buffet y la Semana Buffet, un tipo de restaurante cada vez más asentados en nuestro país. También contamos con un buen número de días especialmente dedicados a un producto con el que puedes jugar en tus menús como los albaricoques, frijoles, chocolate, brownies, panqueques de arándanos, crujiente de mantequilla, queso, cerezas cubiertas de chocolate, cremas, croissants, tofe inglés, comida picante y mucho más. En cuanto a las bebidas, también hay muchos días dedicados a algunas de ellas, como el día del Bloody Mary. Un mes para ser agradecidos con quien nos sirve Si lo que quieres es utilizar este calendario con acciones de marketing para restaurantes y con él mejorar tu estrategia en redes sociales, los días de enero ofrecen excusas muy divertidas y oportunidades únicas: Celebraremos el día de los piropos, el día de acurrucarse, el día de vestir a las mascotas, del sombrero, de los abrazos, etc. Independientemente de si eres gerente, dueño, trabajador o comensal, no podemos olvidar que en enero se celebra el mes de la amabilidad con los camareros y es el mes nacional del agradecimiento en Estados Unidos. Toma nota de ello cuando seas servido, para mostrarte siempre amable y agradecido con quien se encuentra trabajando. El email marketing es un excelente canal para comunicarte de forma directa con tu cliente y aportarle contenido de valor, que a la larga beneficiará tu negocio. Por eso no está demás que empieces a tomar la costumbre de enviar una newsletter cada mes informando de los días especiales o actividades que tienes pensado realizar en tu restaurante. Detecta las fechas perfectas para celebrar en tu restaurante Como puedes ver, enero es un mes cargado de excusas para revitalizar la actividad de tu restaurante gracias a la celebración …
Foodie Packs, los nuevos almuerzos para escolares que están causando sensación
Esta es la historia de una madre de Sydney que conocía en sus propias carnes lo costoso de tener que elaborar y empaquetar un almuerzo delicioso, saludable y apetecible para sus hijos para que cada mañana acudieran al colegio. Además de esto, tenía que encargarse de ello mientras el ritmo en casa era frenético: despertarse, arreglarse y prepararse para ir al trabajo tras dejar a los niños en el colegio. De modo que, inventó una solución genial para que sus pequeños pudieran disponer cada día de un almuerzo saludable para tomar a media mañana. Alizah Maryanka creó Foodie Packs, la caja de almuerzo pre-envasada que ahorra una cantidad de tiempo muy valiosa a todos esos padres y madres que cada mañana se ven envueltos en una situación similar. “Todo se me ocurrió hace dos años cuando desafortunadamente me convertí en madre soltera y mi hija comenzó el preescolar. Realmente era muy costoso prepararle su almuerzo diario y que ademas fuera fresco, nutritivo y le gustara” dijo. Así nació la idea de Foodie Packs Esta madre necesitaba una solución de almuerzo escolar que ya viniera empaquetada, pero no había absolutamente nada en el mercado que fuera un todo en uno, saludable, fresco y con una proporción adecuada para niños. Lejos de tigretones y panteras rosas, o de sándwiches empaquetados, no hay nada saludable y pensado para niños. De esta forma nacieron los Foodie Packs con una gran variedad de opciones para escoger que van desde los típicos sándwiches con pan integral y una gran variedad de rellenos, hasta paquetes de sushi e incluso una opción de pasta con distintos tipos de salsas, cuidando siempre que estas contengan un verdadero valor alimenticio. Además los menús especiales para el almuerzo de los más peques de Alizah son capaces de emocionar con coloridos recortes de cartón, formas divertidas en el pan de los bocadillos y en los demás elementos. Cada paquete viene con una pieza principal como un sándwich acompañado de pretzels, manzanas, uvas, queso, fresas, pepino y galletas de arroz. HEALTHY FRESH CONVENIENT LUNCH IN A BOX. #foodiepacks #kidsofinstagram #lunchboxideas #lunchideasforkids #foodie #preschool #food #foodie #foodblogger #healthyfood #foodies #foodstagram #foodnetwork #lunch #lunchpack #schoollunch #schoollunches #kids #kidslunch #kidfood #kidsfoodideas #lunchidea #mumlife #sydney #sydneyfoodie #sydneyfood #entrepreneur #healthyeating www.foodiepacks.com.au @foodiepacks @alizah_m Una publicación compartida por FOODIE PACKS (@foodiepacks) el Dic 29, 2017 at 3:39 PST La necesidad de deshacerse de los alimentos procesados Para esta mamá de dos …