Cenar entre disparos ¿diversión o locura?
Combinar alcohol, comida y armas puede resultar una idea espantosa a primera vista, sin embargo esta es la causa por la que está luchando Mitchell Saltz, ex presidente y director ejecutivo de la empresa Smith & Wesson, el mayor fabricante de armas de fuego cortas de Estados Unidos con sede en Springfield, Massachusetts. Y lo quiere lograr en el Modern Round, un bar-restaurante que abrió sus puertas en Peoria, Arizona. A estas alturas puede que te estés preguntando ¿y la seguridad de los camareros? ¿Quién es el guapo que sirve una cuenta elevada? Que nadie se asuste, los clientes usarán réplicas de armas, equipadas con tecnología láser para disparar contra una pantalla gigante instalada en medio del local. Podrán escoger entre juegos con escenarios militares realistas, o situaciones policíacas con acción para adentrarse en medio de un tiroteo mientras esperan los aperitivos. En la misma línea que el restaurante Game Over de la ciudad de Quezón, en Filipinas del que hablábamos hace unas semanas, este local se ha propuesto ofrecer una experiencia gastronómica y recreativa por medio de la tecnologías, y en donde los clientes disfrutan de una experiencia diferente. Armas como las del ejército y la policía Aquellos que paguen la cuota anual de $5 serán considerados “clientes miembros” y gozarán del derecho a reservar la mesa por horas. Según fuentes de la propia compañía, hasta ahora este nuevo restaurante cuenta con 23.000 clientes fijos a las cenas entre disparos (láser). Aparte de la cuota de miembros, también se paga entre $25 y $45 la hora en el salón, dependiendo del día de la visita. La entrada al Modern Round es un cañón de pistola, en una clara referencia a las películas de James Bond, y los empleados van esposados a un maletín que contiene las armas de fuego que utilizarán los miembros para disparar a objetivos como patos, cerdos voladores o zombis. Incluso por un poco más de dinero, los clientes pueden pasar a simulaciones policiales mucho más reales. De hecho es VirTra Systems, empresa encargada de suministrar los sistemas de entrenamiento a policía y ejército, quien proporciona las pistolas de réplica inalámbricas que utiliza el restaurante, con el tamaño y peso de las armas de fuego reales. Un restaurante con un target muy definifdo Este restaurante, que está claramente enfocado a un público mayor de edad y, tal y como ellos mismos claman, bebedor, sí acepta a niños …
Starbucks abre su primer restaurante en Tenerife #StarbucksenTenerife
Starbucks amplía su número de cafeterías en España con una nueva apertura en Tenerife, en concreto en Siam Mall, un centro comercial que supone un espacio único ya que la mayor parte de su oferta tanto de ocio como de moda se encuentra al aire libre. Para Starbucks supone continuar con su estrategia de expansión en España, acercando su gama de productos a todos aquellos consumidores que los requieren. La nueva tienda cuenta con un espacio superior a 200m y ha empleado a 14 personas. Imágenes de Starsbucks España Este es el tuit que la cadena de cafeterías lanzo con el hashtag #StarbucksenTenerife que supuso la apertura de su nueva tienda… ¡Hola, Tenerife! Ya estamos abiertos en @SiamMallTF y nuestros partners están deseando conoceros! #StarbucksenTenerife pic.twitter.com/swjSEse3px — Starbucks España (@starbucks_es) September 14, 2017 Y por lo que vemos en algunas reacciones de sus clientes parece que la nueva tienda puede tener mucho éxito y era muy esperada en Tenerife… https://twitter.com/_super_daya/status/908306134725009409 Iniciando cata de café "Pike Place" en @starbucks_es #StarbucksenTenerife #tenerife pic.twitter.com/U4xa7VLDlB — Katherine Rodríguez (@K_Rodriguez_T) September 14, 2017 https://twitter.com/cafeconclau/status/907563807127609345 https://twitter.com/CanariasUp/status/908419180822712320 ¡Suerte #StarbucksenTenerife!
Google incluye vídeos en las fichas de los restaurantes de Google Maps
Durante mucho tiempo, lo único que los dueños de restaurantes han podido subir a Google Maps eran imágenes de su negocio, con la intención de hacerlo lo más reconocible posible para los usuarios de esta aplicación. Era la mejor forma de visualizar bien el sitio al que querías ir, sin embargo, Google ha querido subir su apuesta. Para ello planea lanzar una nueva función en su programa de Guías Locales que permitirá a los gerentes y dueños de restaurantes y otros negocios, adjuntar vídeos en sus respectivas ubicaciones dentro de Google Maps. Esta función se dio a conocer hace unas semanas pero es ahora cuando se está empezando a implementar gradualmente, lo que nos permite grabar un vídeo de Google Maps durante 10 segundos o cargar un vídeo de hasta 30 segundos que ya tengamos previamente grabado. Una vez que se haya realizado la búsqueda en Google Maps, simplemente habrá que desplazarse hacia abajo y tocar “Añadir una foto” para subir tu vídeo. A partir de ahí, solo deberemos de asegurarnos de tocar y dejar pulsado el botón indicado para empezar a grabar desde la misma app de Google Maps. Una aplicación con muchas oportunidades Añadir vídeos a las ubicaciones en Google Maps puede parecer algo no demasiado significativo, sin embargo, no debemos despreciar las posibilidades que puede ofrecernos el storytelling en formato audiovisual. Conviene tener muy presente que la emoción y la conexión con el cliente tiene cada vez una mayor importancia frente a la publicidad tradicional. Y en una sociedad en la que el 45% de las personas ven más de una hora en vídeos de Facebook y Youtube por semana, no podemos tomar esta novedad a la ligera. Google Maps permitirá dar un rápido recorrido por la zona en la que se encuentra el restaurante o negocio que busque el cliente, así como que otros revisen esos lugares. Por supuesto, para las empresas supone un nuevo reto, el de traspasar la esencia de su restaurante, a un contenido audiovisual, pero también es una oportunidad de mostrar a los usuarios que se encuentren cerca, todo lo que el restaurante les puede ofrecer. Y los videos en directo, ¿para cuándo? En plena época de eclosión del fenómeno Instagram Stories, Snapchat o los vídeos en directo a través de Facebook Live, los usuarios más avanzados ya se han aventurado a preguntar ¿para cuándo los vídeos en directo? Pero por el momento, tal y …
Domino’s presenta sus nuevas pizzas sin gluten
Domino’s ha lanzado al mercado español sus nuevas pizzas sin gluten, que además cuenta con la certificación pertinente por parte de FACE, la Federación de Asociaciones de Celíacos de España y que desde ya, estará disponible en todos los puntos de venta del país. Este es el tuit con el que la compañía anunciaba la disponibilidad de sus nuevas pizzas sin gluten… https://twitter.com/DominosPizza_ES/status/908013755820371968 Las reacciones en twitter no se han hecho esperar, y la mayoría de los comentarios han sido de agradecimiento. Además de los escépticos, la nota dominante ha sido de alegría por la noticia, a parte de distintas consultas sobre precios, disponibilidad, etc. como se puede apreciar en los siguientes tuits… Estarán disponibles en todos los restaurantes o solamente en algunos? — Rafael Alagarda (@Xtreme81vcf) September 14, 2017 Dónde puedo consultar los ingredientes de la nueva masa. Es por ver si tiene huevo. Muchas gracias por esta iniciativa!!! — Juan A. Rosell (@jarosellfranco) September 14, 2017 Al principio algunos usuarios empezaron a quejarse por el alto precio de esta pizza… https://twitter.com/Chus_Sedivaba/status/909136875910287361 Pero rápidamente, la atención al cliente de Domino’s aclaró la situación… Hola. Si pulsas en 'continuar' cuando ya la has añadido al carrito, en la siguiente pantalla te aparecerá la promo sin gluten para aplicarla — Domino's Pizza España (@DominosPizza_ES) September 14, 2017 En definitiva, parece que los usuarios quedaron muy contentos con la noticia de Domino’s Pizza… https://twitter.com/rinconsinglu/status/908029052203814912 En principio, gran noticia!!!! A ver cómo están los precios y lo de la contaminación cruzada. ENHORABUENA!!!! — Roberto Aguillo (@aguillogarcia) September 13, 2017 Muchas gracias, es todo un detalle q os solidariceis con el colectivo celiaco — Paqui Luna (@PAQUILUN) September 14, 2017
Lamucca Company inaugura La Carmen, su séptimo restaurante en Madrid
La Carmen, el septimo restaurante de Lamucca apuesta por una oferta gastronómica y de ocio de calidad, un trocito de Ibiza que llega a Madrid. Con un aforo de 93 comensales y 103 más en la terraza, La Carmen se divide en tres pisos con diferentes espacios: salas abiertas, salones privados y zona de bar. Su apuesta: un ambiente en el que la música, el relax desenfadado y la diversión estén garantizados La Carmen es un luminoso y amplísimo local de techos altos y grandes ventanales, de estilo industrial vintage: barra de mármol, lámparas de cristal, vigas de madera, decorativos murales y rompedores grafitis combinados con un elegante mobiliario que mezcla el art-deco con piezas artesanales, helechos colgantes y antigüedades. Nace con la vocación de convertirse en un trocito de Ibiza en Madrid y, por eso, una de sus apuestas es el de ofrecer un ambiente en el que la música, el relax desenfadado y la diversión estén garantizados. Para ello, cuenta con la colaboración de un equipo de Dj y música Jazz en directo de jueves a domingo y una programación de actividades en las que se da cabida a la expresión artística y cultural a través de exposiciones, charlas temáticas, presentaciones de libros, concursos literarios o conciertos. Propuesta foodie en pleno Centro de Madrid Está ubicado en pleno centro de Madrid, en la Plaza del Carmen, muy cerca de la Puerta del Sol y de la Iglesia del Carmen. La Carmen está dividido en tres pisos con diferentes espacios: cómodos saloncitos para reuniones privadas u ocasiones especiales y una gran terraza en la que disfrutar del sol y del trajín de una de las zonas más turísticas de la capital. La propuesta gastronómica es muy amplia: Además de su Menú del Día disponible de lunes a Viernes, La Carmen ofrece desde platos para compartir, como tablas de jamón de jabugo, cecina de vaca curada, croquetas caseras de chipirones o jamón; hasta las tapas más típicas de la cocina española: ensaladilla, buñuelos de bacalao o patatas bravas. La Carmen ofrece pescados y carnes de excelente calidad (pulpo a la brasa, lomo de merluza a la plancha con verduras, mejillones a la sartén con tomillo limón o gambas al ajillo). Los amantes de la carne pueden disfrutar de sugerencias como el steaktartar con huevo de codorniz y aliño rock and roll, solomillo de vaca a la parrilla, lomo alto de vaca santa, T-bone de vaca …
Burger King lanza una nueva moneda virtual: el Whoppercoin
Existen varios tipos de técnicas y herramientas que sirven para incentivar el consumo en los restaurantes y fomentar la lealtad de sus clientes. Es el caso de la última idea salida de la factoría Burger King, que ha lanzado una criptomoneda llamada Whoppercoin, al estilo de los Bitcoins pero a la que se le puede sacar beneficio, de una forma un tanto particular. Este nuevo programa de fidelización con monedas virtuales para los clientes de Burger King en Rusia, país donde se va a lanzar esta iniciativa, se encuentra alojado en la plataforma Waves, líder mundial para activos digitales. En esta plataforma los usuarios podrán intercambiar y comercializar Whoppercoins, moneda con la que no se podrán comprar otra cosa que no sean Whoppers en los propios restaurantes de la cadena en este país. La idea se ha instaurado en primer lugar en el país ruso, donde existe un gran apego por las criptomonedas como el Bitcoin y donde otras empresas han utilizado este sistema como forma de incentivar el consumo y premiar la fidelidad de los clientes. Hasta tal punto que allí es posible comprar un coche con criptomonedas específicas de la marca. Para empezar se ha emitido una remesa de mil millones de Whoppercoin, que se conseguirán de la siguiente forma: los clientes recibirán uno por cada rublo gastado (actualmente 1 euro equivale a 68 rublos), y con 1.700 Whoppercoins se podrá conseguir una hamburguesa Whopper. Estas monedas se guardan en una cartera digital que permite a los usuarios comercializar y transmitir esta divisa entre ellos, como sucede con cualquier otra criptodivisa. Los whoppercoins como herramienta de inversión No es su función principal, pero como los clientes de Burger King en Rusia van a entrar en este juego de cambio y comercialización de Whoppercoins, vamos a explicar la jugada: el poseedor de esta moneda puede vender 1700 WhopperCoins algo menos de lo que cuesta un Whopper, por lo que ganará dinero con la operación, y el otro agente ganará un hamburguesa Whopper a un precio inferior, no es un negocio muy importante, pero ambos resultan beneficiados. Según leíamos la semana pasada en el medio theverge.com, Burger King ha manifestado su intención de lanzar una aplicación para el programa en la Apple Store y Google Play este mismo mes de septiembre e incluso cuenta con una página de activos dedicada exclusivamente a los WhopperCoins. Parece que la cosa va enserio, y que pronto …
En este restaurante KFC de China se paga con la cara
Los comensales de uno de los restaurantes Kpro, pertenecientes a la cadena de comida rápida KFC, que hay en la ciudad de Hangzhou, China, van a poder pagar con la cara. El local cuenta desde el pasado viernes con un nuevo terminal insertado en la pared del restaurante que permite realizar nuestro pedido y que se encargará de escanear la cara del cliente. Este es un nuevo paso en reconocimiento facial, que nos permite olvidarnos del dinero en efectivo, las tarjetas de crédito o los teléfonos inteligentes. Estamos ante la ultra personalización del proceso de pago, que ya ha llegado a los restaurantes, y que nos va a permitir pagar con la cara. Ant Financial es la empresa filial del gigante chino de comercio electrónico Alibaba (BABA, Tech30) que se ha encargado de lanzar este nuevo servicio en la ciudad oriental de Hangzhou. Se trata del último ejemplo del crecimiento que está experimentando el uso del reconocimiento facial por parte de empresas y agencias gubernamentales en la nación más poblada del mundo. ¿Cómo funciona el reconocimiento facial del Kpro? Los comensales del restaurante KPro, una marca de KFC en China muy conocida conocida en el país, realizan su pedido en un terminal que luego escanea su cara. Si coincide con la imagen de la identificación de la foto almacenada en el sistema, el cliente sólo tiene que introducir su número de teléfono para confirmar el pago. Posteriormente, su comida seguirá siendo servida por un empleado del restaurante. El sistema se basa en la plataforma de pago digital, Financial Alipay, que cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo y ya permite a la gente acceder a su aplicación china utilizando la cara de los usuarios. Fuentes oficiales de la plataforma aseguran que KFC es la primera tienda física en el mundo que usa software de reconocimiento facial para aceptar pagos. Una prueba que se convirtió en un proyecto real Como no podía ser de otra forma, la cadena está ansiosa por ofrecer esta nueva tecnología a los consumidores. El software analiza más de seiscientos rasgos faciales para conseguir una coincidencia, y lo hace mediante una cámara 3D que maneja un algoritmo dinámico para asegurarse de que la gente no está tratando de engañarla con fotos o videos de otra persona. Esta innovación nació hace justo un año, en Wuzhen, una ciudad histórica que recibe millones de visitantes …
Just Eat alcanza los 3 millones de descargas en España
En España, el 70% de los pedidos de la plataforma se realizan a través de dispositivos móviles y más de la mitad a través de la app. La compañía refuerza así su posicionamiento como líder del sector de comida a domicilio, con la mirada puesta en crear la comunidad de comida más grande del mundo. La ha alcanzado los 3 millones de descargas en España, una cifra que refuerza el posicionamiento de la compañía como líder nacional en el sector de comida a domicilio. Con una media de 60.000 descargas mensuales, la aplicación para dispositivos móviles ya recibe el 70% de los pedidos que se realizan a través de Just Eat. Fundada en 2001 en Dinamarca, Just Eat llegó a España en marzo de 2010, y actualmente cuenta con más de 6.500 restaurantes asociados que cubren el 95% del territorio español. Así, la plataforma pone en contacto a los amantes de la comida con los restaurantes que quieren expandir su oferta gastronómica más allá de las puertas de su local, con el objetivo de hacer que los usuarios disfruten de la experiencia de poder elegir, desde cualquier lugar, entre una amplia variedad de opciones. “Tras 7 años de recorrido en España, hemos conseguido reunir en una misma plataforma más de 60 tipos de cocina diferentes para satisfacer los gustos y necesidades de los usuarios. Nuestro objetivo es crear la comunidad de comida más grande del mundo, ampliando la selección de cocinas con nuevas maneras de experimentar y disfrutar de la comida, para seguir creciendo en número de descargas”, afirma Jesús Rebollo, Country Manager de Just Eat España. La comunidad de comida más grande del mundo, al alcance de todos en cualquier momento La aplicación funciona de forma fácil e intuitiva. El usuario introduce su código postal, elige el tipo de comida que le apetece (mejicana, mediterránea, japonesa, china, italiana, india, etc.) y selecciona el restaurante. Una vez elegido, accede a su carta, añade sus platos favoritos y señala la dirección donde quiere recibir su menú. Posteriormente, solo tiene que realizar el pedido online y pagar con tarjeta o Paypal en ese momento, o posteriormente en metálico al repartidor. Es precisamente esta comodidad, practicidad y rapidez del servicio a la hora de realizar un pedido lo que más valoran los usuarios, así como la atención recibida en caso de producirse algún problema. Así, la aplicación cuenta con más de 25.000 valoraciones en Play Store con una …
Domino’s Pizza y Ford prueban el nuevo coche autónomo de reparto de comida a domicilio
Domino’s Pizza y Ford ha unido sus fuerzas para probar el nuevo coche de reparto autónomo, con la intención de que entre en funcionamiento en breve. Esta prueba tendrá lugar en Michigan, y en principio, el coche no irá completamente solo. Servirá sin embargo como una primera prueba real, que tiene el objetivo de estudiar y entender mejor la reacción y cómo interactúan los clientes con estos nuevos vehículos autónomos, a las puertas de su salida definitiva a las calles, que podría producirse antes de lo que podemos imaginar. Por eso, durante las próximas semanas, aquellos clientes de Domino’s que hayan sido seleccionados al azar en Michigan, tendrán la oportunidad de recibir en la puerta de su casa, una pizza traída por un vehículo autónomo de investigación, el Ford Fusion Hybrid. Sin embargo, como ya hemos dicho, en esta fase de pruebas, el coche no se manejará de forma totalmente autónoma, sino que será conducido por un ingeniero de seguridad de Ford junto con otros investigadores a bordo, que se concentrarán en analizar cómo recibe el cliente esta experiencia totalmente nueva. Sherif Marakby, Vicepresidente de Vehículos Autónomos y Electrificación de Ford, describió la fase actual de este proyecto en el medio digital estadounidense The Verge como “una investigación en la que intentaremos adelantarnos a las reacciones de los clientes, antes de terminar con todo el apartado técnico que permita eliminar al conductor de la operación, ya que todavía no contamos con la tecnología necesaria para sacar a la calle vehículos totalmente independientes”, comentó. Seguimiento en directo del pedido Los clientes que accedan a participar en estas pruebas, podrán realizar un seguimiento en directo del estado de su pedido gracias a una aplicación específica de Domino’s que proporciona un código único, coincidente en sus cuatro últimos dígitos con los del número de teléfono que se utilizará para desbloquear el Compartimiento de Ondas de Calor, un contenedor para mantener calientes las pizzas, almacenadas en la parte trasera del coche. Russell Weiner, presidente de Domino’s USA afirmó en unas recientes declaraciones que para su compañía “es fundamental saber qué piensan los clientes sobre este tipo de entrega, por eso, la mayoría de nuestras preguntas son sobre los últimos momentos de la experiencia de entrega“, afirmó. Se están midiendo reacciones en áreas de interés tales como la disposición que tienen los clientes a la hora de salir a recoger sus órdenes, cómo se acercan al automóvil y la …