Grupo Vips agilizará el pago con tarjetas en sus restaurantes gracias a Mastercard
Esta innovación llegará a los casi 400 establecimientos del Grupo VIPS; Ginos, Starbucks, Fridays, VIPS Smart, y Wagaamama en España y Portugal. La nueva solución de TPV móvil, pionera en España, agilizará los pagos con tarjeta desde la mesa, mejorando la experiencia del cliente. Mastercard y Grupo VIPS han cerrado un acuerdo para llevar un proyecto innovador de pagos a través de TPV`s móviles en España a los restaurantes del grupo hostelero. A través de esta innovación impulsada por Mastercard, se pueden gestionar los pagos desde los terminales Mobile POS que los empleados llevarán siempre consigo. De este modo, el proceso de pago será más rápido, reduciendo los tiempos de espera y proporcionando una mejor experiencia de usuario a sus clientes. Según Alberto López, director de Pagos Digitales de Mastercard en España: “con este acuerdo, Mastercard y Grupo Vips impulsan la aceptación de pagos electrónicos a través de una solución innovadora que hace del pago con tarjeta un proceso más fácil y rápido marcando un nuevo estándar en la hostelería. Estamos convencidos de los beneficios que esta medida conllevará para Grupo Vips y confiamos en que cada vez más establecimientos apuesten por sistemas como éste en el futuro, apostando por Mastercard para ayudarles en dicho proceso”. Para Alejandro Salazar, director de Medios de Pago en Grupo VIPS, el acuerdo entre ambas compañías viene a reforzar la apuesta continua del Grupo de restauración por soluciones tecnológicas que permitan seguir mejorando la experiencia de sus clientes “la implantación de esta novedosa solución nos lleva nuevamente a liderar la innovación en nuestro sector”, comentó.
Los mejores Chefs Digitales de España en 2018 (#TheBestDR18)
En este artículo queremos presentarte a los cocineros o chefs que han sido nominados a TheBestDigitalChef, los premios a los mejores restaurantes y chefs digitales de España #TheBestDR18. Estos premios, que tienen como objetivo reconocer el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital de los mejores restaurantes y chefs durante el año 2017, son los primeros en distinguir a las personas y a los equipos que día a día trabajan gestionando este cambio disruptivo que supone el proceso de transformación digital en el que está inmersa la industria de los restaurantes. Los mejores Cocineros o Chefs Digitales de España Los nominados a TheBestDigitalChef son: Karlos Arguiñano Bruno Oteiza Eva Arguiñano Javier Romero David Muñoz Martín Berasategui David de Jorge Dani García Andoni Luis Aduriz Quique Dacosta Juan Mari Arzak Nandu Jubany Alberto Chicote Ángel León Ricardo Camarena Mario Sandoval Susi Diaz Paco Roncero Ramón Freixa Jordi Cruz Más Jordi Roca Los premios #TheBestDR18 se entregarán el miércoles 21 de febrero a las 16.00 horas en la Sala 3 del Pabellón 3 en IFEMA, Madrid, en ExpoHIP, la mayor cita de innovación y transformación del sector HORECA que se realiza en España. ¿Quieres conocer toda la información sobre los premios? Entra en: www.TheBestDigitalRestaurants.com #TheBestDR18
Muerde la Pasta incluye unas gafas de realidad virtual en sus menús por 1€ más
La cadena de franquicias Muerde la Pasta, ha lanzado esta semana su menú más revolucionario hasta la fecha. Se trata de una propuesta para las noches de los viernes y los sábados que incluye, además de la posibilidad de elegir entre cerca de 150 platos que los clientes puedan obtener, por tan solo un euro más, unas gafas de realidad virtual. La cadena, acaba de cumplir 10 años de trayectoria, y por ese motivo, quiere posicionarse con esta acción como una de las ofertas de restauración más atractivas para los más jóvenes. Un público totalmente digitalizado y para el cual, una acción de este tipo seguro que supone un gran aliciente. La promoción está disponible en los 25 restaurantes de la cadena desde el 19 de enero hasta agotar existencias (50.000 unidades), si bien sus responsables estiman que cuentan con producto para cerca de dos meses. Un primer contacto de la cadena de restaurantes con la Realidad Virtual Las HMD (HeadMountesDisplay) o gafas de realidad virtual de Muerde la Pasta son un dispositivo que permite visualizar imágenes creadas por ordenador sobre una pantalla muy cercana a los ojos. De este modo, es posible lograr una inmersión completa en la realidad virtual que el cliente deseen, ya sea un concierto de música, juegos o una película. Esta promoción se suma a las distintas propuestas lanzadas por la compañía para atender la franja horaria nocturna y que cubren las cenas de la semana con distintas experiencias gastronómicas, adaptadas a las nuevas tendencias y demandas de consumo fuera del hogar de un nicho de mercado como los millennials, la mayor fuerza consumista en estos momentos. https://twitter.com/MuerdeLaPasta/status/953923424488951808 Un nuevo ejemplo de cómo una cadena puede diferenciarse de sus competidores y abrir una brecha digital que le posicione más cerca de los gustos del nuevo consumidor, lo cual siempre supondrá una gran ventaja competitiva.
Propósitos hosteleros para 2018: formarse para convertirse en un profesional del sector HORECA
Como cada nuevo inicio de año, volvemos cargados de buenos propósitos. Propósitos que en la mayoría de nosotros desaparecen o se diluyen pasadas varias semanas, somos así. Pero el inicio del año siempre es el mejor momento para plantearse nuevos retos, personales y profesionales, sobre todo para aquellos que están pensando cambiar de trabajo o prepararse para un próximo ascenso. En este sentido, me remito a los datos extraídos de un reciente estudio realizado por Turijobs el cual dice que en 2017 aumentaron las ofertas de empleo en un 30% y, lo más interesante, es que de entre ellas las ofertas de cocina y sala son las más demandadas, con un 18% y 17% respectivamente. El estudio remarca un porcentaje que me da alegría ver, y es que parece que cada vez estamos más convencidos de que la formación es la base para el correcto desempeño de cualquier actividad profesional. Del mismo estudio también se extrae que el 66,3% de los profesionales que trabajan en el sector turístico disponen de una educación superior. Y aunque no hay un dato concreto de cuál es el porcentaje corresponde a profesionales hosteleros, parece que los datos auguran un creciente entendimiento de los muchos beneficios que aporta una formación de calidad. La nueva restauración ya no es cosa de aficionados Y es que ya no funciona la teoría de los cajones que tenían mis padres, ahora el sector de la hostelería requiere de grandes profesionales que se forman para ver crecer y rentabilizar sus negocios hosteleros. Obviamente esto no es tarea fácil, nadie se levanta una mañana sabiendo gestionar a la perfección su negocio. Por este motivo, desde Gastrouni, a través del Máster en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero, ofrecemos las herramientas necesarias para que esto se pueda conseguir con la formación que aportan los profesionales en activo del sector que forman parte de nuestro cuadro docente. Los alumnos aplican semanalmente en sus negocios las pautas que aprenden en las aulas y poco a poco van descubriendo fugas de rentabilidad que ni siquiera se habrían parado a pensar que podrían tener y establecen planes de acción para “taponarlas” y que sean un factor menos a solventar, hasta que consiguen la gestión integral de sus negocios. Recuerdo un comentario de uno de los alumnos que se ha formado con nosotros en el Máster en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero de Gastrouni que decía: …
Diego Coquillat abre Madrid Fusión 2018 junto a José Carlos Capel
Madrid Fusión ha comenzado, desde hoy y hasta el próximo miércoles disfrutaremos de la XVI edición de la gran cita de la gastronomía. El congreso de vanguardia más reconocido del mundo reunirá en el Palacio de Exposiciones y Congresos del Campo de las Naciones de Madrid a más de 100 chefs, 60 demostraciones, talleres, concursos, etc. Tres días de actividad frenética en torno a la gastronomía y la hostelería amparados en los conocimientos y la participación de algunos de los agentes más relevantes del sector. Entre ellos el director de este periódico Diego Coquillat. Durante el discurso de apertura que ha hecho José Carlos Capel, el crítico gastronómico de EL PAÍS, fundador y director de Madrid Fusión, ha reclamado la presencia en el escenario principal del evento de Diego Coquillat, con el que ha mantenido una conversación sobre el futuro de los restaurantes y la nueva era digital del sector de la hostelería. Estas han sido algunas de sus conclusiones durante la charla de apertura del Madrid Fusión 2018: Sobre qué es la digitalización y cómo va a cambiar a los restaurantes, Diego enfatizó que “la relación de los restaurantes y los clientes se ha digitalizado, una parte muy importante de esta se ha trasladado a los entornos digitales. Hoy el cliente, en su fase de inspiración descubre restaurantes en Internet y las redes sociales, lo que provoca que la puerta de los restaurantes ya no sean de madera ni de cristal, si no digital.” La fase gastronómica ya tiene mucho de digital a través de las propinas digitales, que suponen que los clientes compartan una fotografía o una recomendación a través de los entornos digitales La tecnología ha llegado a los clientes, que ahora son, en muchos casos, más tecnológicos que los negocios. Hasta ahora el sector proponía, ahora va detrás, la tecnología ha hecho posible que los clientes puedan acceder a la alimentación a través de los restaurantes de una forma más fácil, más rápida, más económica y además en movimiento.” ha dicho, entre otras cosas Diego Coquillat. Interesantísimo el concepto de la #propinadigital en los restaurantes. Nos lo adelanta @diegocoquillat. #REALEMF18 pic.twitter.com/QO17Xp98dF — madrid fusion (@madridfusion) January 22, 2018 Coquillat ha terminado su intervención asegurando que el futuro de los restaurante está en entender la gastronomía en movimiento, donde los clientes van a los restaurantes pero los restaurantes también van a lo clientes. Las grandes empresas de tecnología se van a …
La importancia de la gestión profesional de la información en los restaurantes
En todos los foros en los que estoy presente últimamente, se repite hasta la saciedad que el futuro de la hostelería pasa por una gestión cada vez más profesionalizada. Pero parece que a veces, esta afirmación cae en saco roto y que este tipo de gestión es algo exclusivo de los restaurantes con estrella Michelin, cuando claramente no es cierto. Todos los hosteleros deberían poner los medios para “conseguir las estrellas de sus clientes”. Afortunadamente, en la hostelería llevamos unos años en los cuales cada vez se cuida la atención al cliente de una forma más especial, entendido esto en su más amplio significado. Desde el personal que lo atiende, la decoración, la música del local y por supuesto como no, el producto, todo aquello que le sorprenda y le fidelice. Pero aún nos queda un largo camino por recorrer en términos de gestión para la compresión del cliente. El objetivo es conocer que ocurre en nuestro negocio, no tener una montaña de datos que no sabemos que significan ni para que me pueden servir. Debemos ser capaces de traducir esos datos en información, y con el tiempo esa información en conocimiento. Gracias a la tecnología, tenemos en nuestra mano la mayor fuente de información de nuestro negocio: el TPV o terminal punto de venta, donde debería quedar recogido qué compramos, qué vendemos, cuándo lo vendemos, con qué se combina cada producto, o qué margen obtenemos con cada plato o en cada venta. Si además, ese TPV es en “cloud”, no solo podremos ver todos estos datos sin necesidad de estar presentes en el establecimiento, sino que también nos permitirá compararlos con la media del mercado en el que competimos, ofreciéndonos una clara visión de nuestra posición competitiva. Lo qué implica la gestión de un restaurante No se gestiona lo que no se mide, gestionar a veces se confunde con “achicar agua” es decir, ir resolviendo los problemas a medida que van surgiendo, cuando en realidad, gestionar implica ADELANTARSE, es decir, prever y actuar para que no se llegue a esa situación de problema. Debemos tener detectados y monitorizados aquellos indicadores que determinan la salud de nuestro negocio, y por supuesto ser capaces de corregir, modificar, incrementar y prever el comportamiento de nuestra empresa. Debemos obtener los datos necesarios, y convertirlos en información para poder anticiparnos. Ver el TPV como una mera herramienta de cobro, hoy en día sería tan simplista como decir que …
Los premios Cubi2018 y el reconocimiento a la gastronomía española
Este año se han vuelto a celebrar los Premios Cubi, unos galardones que reconocen el trabajo de personalidades que sin estar relacionados con el mundo de la cocina, hacen una fantástica labor para impulsar la gastronomía española. El maestro de ceremonias fue Jose Ribagorda, el famoso presentador de informativos Tele5, tan amante de los fogones, que tiene su propio libro llamado De las cosas del comer que toma el nombre de su web Delascosasdelcomer.com. El evento de Premios Cubi se celebró en un marco incomparable, en el madrileño parque Florida Retiro del centro de Madrid. La gala fue organizada por FACYRE, Federación de cocineros y Reposteros de España, entidad que gestiona la agencia de gastromarketing Aplus. Fueron muchos los premios y muchas las emociones, había invitados de lujo como Diego Guerrero, Pepe Rodríguez, Pepa Muñoz, Mario Sandoval, Ricardo Sanz, Juan Antonio Medina, Pedro Larumbe, Ramón Freixa, Sandro Silva, Andrea Tumbarello, Paco Roncero y Joaquín Felipe, que también fueron los encargados de entregar los galardones. Por otra parte, el reputado chef Mario Sandoval, presidente de FACYRE y “culpable” de potenciar y enriquecer la cultura gastronómica con eventos como éste, comenzó diciendo unas palabras sobre la importancia de estos premios. ¡Los fogones necesitan más embajadores como Mario! A partir de ahí las emociones estaban servidas. Lista de premiados de los Premios Cubi 2018 Premio CUBI a la Divulgación y Proyección de la Gastronomía Española en el Mundo “Por su labor en la divulgación de la alta cocina en la gastronomía española” Guillermina Bravo, Directora Editorial Montagud. Premio Derecho y Gastronomía “Por crear la asociación europea del derecho a la gastronomía” Ilmo. Sr. D. Rafael Catalá, Ministro de Justicia Premio CUBI Comunicación y Gastronomía “Por ayudar al sector a difundir la gastronomía española” Dña. Macarena Rey, CEO Shine Iberia-MasterChef Premio Cubi a la Defensa del Patrimonio Gastronómico-Histórico de España “Por consolidar la gastronomía española en los destinos de Paradores” Dña. Gela Alarcó, Presidenta de Paradores Premio CUBI Economía y Gastronomía “Por ayudar al sector a mejorar los negocios gastronómicos” D. Peter Gries, Director General de Makro España Premio CUBI Gastronomía Saludable “Por ayudar a la sociedad a tener hábitos saludables en alimentación” Dña. Marta Garaulet, Dietista y Nutricionista Premio CUBI Gastronomía Solidaria “Por ayudar a los más necesitados a que puedan comer a diario” D. Ángel Crespo, Director General Banco de Alimentos Premio CUBI Gastronomía Internacional “Por una trayectoria de 30 años” D. Rafael Ansón, Presidente de la Academia Internacional de …
Los 10 mejores “selfieccinos” de Instagram
Nos quedamos totalmente petrificados cuando a finales de la semana pasada, leíamos en la Vanguardia sobre la última moda o tendencia foodie que va a arrasar en 2018. Enero es mes de predicciones, y como creemos que ya sabemos todo lo que va a pasar y triunfar en este año, nos apresuramos a mostrarlo al mundo a través de listados de tendencias. Sin embargo, esta nueva moda nos ha sorprendido porque aúna dos conceptos hasta ahora bastante distantes. Los selfies, y el cappuccino. Se trata del “selfieccino”, un café cappuccino en el que los clientes pueden obtener una imagen a su elección sobreimpresionada. Esta maravilla ha nacido en una cafetería de Londres, The Tea Terrace en Oxford Street y que cobra a 7,5 libras –algo más de 8 euros– el café que prepara. En pocos días, el pasado mes de diciembre, lograron vender más de 400 tazas, consiguiendo además que se creara un hashtag específico, del que hemos querido rescatar las mejores imágenes. Estos son los “selfieccinos” más deliciosos de Instagram La verdad es que esta moda, si bien ha sabido juntar dos conceptos que no se relacionaban en exceso, como son los selfies y el café, si ha encontrado su lugar adecuado en Instagram, una red social que ama a partes iguales las fotografías selfies, y las fotos de café. Seguiremos atentos a esta nueva tendencia para comprobar si, como algunos ya se han apresurado a decir, será la tendencia que arrasará en 2018 en los restaurantes y cafeterías. Deberemos estar pendientes. Los 10 mejores “selfieccinos” de Instagram Selfieccino :coffee: #capuccino #selfie #selfieccino #holland Una publicación compartida de Timo Swinnen (@timo_swinnen) el Ene 4, 2018 at 7:17 PST And on today’s episode of @moon.pip and Livi do the most extra millennial things in London… #selfieccino #teaterrace Una publicación compartida de Livi Wilmore (@liviwilmoo) el Ene 13, 2018 at 10:48 PST Y vosotros, ¿creéis que la moda del selfieccino tendrá éxito en España?:camera_with_flash::coffee: Esta tendencia nace en Londres y, como la propia palabra indica, consiste básicamente en retratar tu cara en la espuma del café. Muchos opinan que será la moda gastro que arrasará en el 2018. ¿Qué opináis vosotros? :heart: Una publicación compartida de cafes_lua (@cafes_lua) el Ene 10, 2018 at 2:35 PST #selfieccino @theteaterrace #oxfordstreet #harryandmeghan #onlyinlondon :heart:London :camera:�#ladyblitz Una publicación compartida de Stratis Porfyratos (@stratis1959) el Ene 5, 2018 at 12:04 PST #Selfieccino #theteaterrace #london #houseoffraser Una publicación …
TheBestDigitalRestaurants, los premios a los mejores restaurantes y chefs digitales de España #TheBestDR18
Hoy es un día muy importante para todo el equipo de periódico digital DiegoCoquillat.com, ya que después de mucho tiempo trabajando en este proyecto, queremos presentar a todos nuestros lectores y seguidores los premios TheBestDigitalRestaurants2018 – #TheBestDR18. Los primeros premios en el mundo que tienen como objetivo reconocer el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital de los mejores restaurantes y chefs. Pensamos que ha llegado el momento de distinguir a las personas y a los equipos que día a día trabajan gestionando este cambio disruptivo que supone el proceso de transformación digital en el que esta inmerso la industria de los restaurantes. Los premios se entregarán el miércoles 21 de Febrero dentro de ExpoHIP, la feria internacional sobre transformación digital en el sector HORECA más importante que se realiza en España. Premiaremos a aquellos restaurantes o chefs españoles que hayan demostrado durante el año 2017 que la gestión de los entornos digitales es una de sus principales fuerzas transformadoras. Se han establecido tres categorías que serán premiadas dentro en TheBestDigitalRestaurants2018: 1.- TheBestDigitalRestaurants_Group: La mejor cadena, grupo o franquicia digital de restaurantes 2.- TheBestDigitalChef: El mejor chef o cocinero digital 3.- TheBestDigitalRestaurants_Indie: El mejor restaurante independiente digital Los ganadores deberán haber creado una comunidad digital entorno a los valores de su marca, haber interactuado activamente con esta comunidad y haber realizado iniciativas digitales que hayan impactado positivamente en la relación con sus clientes. ¿Quieres formar parte de los TheBestDigitalRestaurants2018? Nominado: Si eres un chef, un restaurante independiente o un grupo y consideras que tu gestión digital del año 2017 ha sido excepcional, no dudes en nominarte y estudiaremos tu caso. Partner: Si te sientes identificado con la transformación digital de sector de la hostelería, los restaurantes o la gastronomía y quieres apoyar estos premios, convierte en nuestro partner. ¿Quieres conocer a los nominados y toda la información sobre los premios? Entra en: www.TheBestDigitalRestaurants.com