El restaurante Lakasa celebra la segunda edición de la ‘Ceremonia del Queso’

Innovación

El restaurante Lakasa celebra la segunda edición de la ‘Ceremonia del Queso’

El restaurante Lakasa, con su propietario y chef César Martín a la cabeza, continúa con la vocación de embarcar a sus clientes en una permanente aventura culinaria, apoyado siempre en una búsqueda y selección de los productos del mercado en el mejor momento de su temporada. Jean-François Antony, el maestro afinador alsaciano, se desplaza a Madrid para realizar la segunda edición de su afamada ‘Ceremonia del queso’. A partir del martes 29 de mayo, el restaurante Lakasa organiza tres jornadas de cenas temáticas dedicadas exclusivamente al queso, toda una aventura sensorial en donde disfrutar de este producto artesano y conocer los secretos de su elaboración. Esta filosofía de trabajo se extiende a cualquier rincón de la carta de Lakasa, incluida la del queso. Tras más de cuatro años de relación con Antony, y con el buen sabor dejado en la pasada edición, el restaurante de César Martín ha vuelto a poner en marcha la maquinaria para lograr que el maestro afinador regrese al restaurante para celebrar su ‘Ceremonia del queso’. Esta nueva edición supone una extraordinaria oportunidad para entender y apreciar la singularidad del queso artesano, así como descubrir los secretos que guarda el oficio de afinador en el proceso de maduración del queso. Según explica Antony, “el queso, como todo producto vivo, es siempre diferente. Su diversidad de sabores, texturas y expresiones se renuevan constantemente”. Y, sobre su propuesta para esta ocasión, añade: “Yo mismo aprendo todos los días, redescubro mis quesos. Además, siempre estoy en busca de nuevos. A veces siento que, tras veinte años en este mundo, solo estoy al comienzo de mi aprendizaje. Todos estos asuntos los iremos descubriendo durante la Ceremonia”. Experiencia sensorial Durante tres jornadas, Lakasa ofrecerá la posibilidad de asistir a una cena protagonizada por el queso, en la que se podrán degustar 15 variedades seleccionadas para la ocasión por el propio Antony, que ejercerá de guía y maestro de ceremonias. Durante la velada, compuesta únicamente por este producto, los clientes podrán disfrutar de una gran diversidad de aromas, texturas y sabores; entender el porqué cada queso artesano es una pieza única; conocer la vital importancia de la leche, la historia que hay detrás de cada productor, el papel llevado a cabo por las bodegas del afinador… En definitiva, La Ceremonia se plantea como una gran experiencia sensorial. La cita será en Lakasa, el martes 29, el miércoles 30 y el jueves 31 de mayo, a …

Redacción

Descubre los seis mejores brunch de Madrid

Foodie

Descubre los 6 mejores restaurantes de Madrid para tomar el brunch

Lo primero es lo primero. ¿Sabes en qué consiste esta tendencia gastronómica? Es el resultado de unir dos palabras anglosajonas, breakfast and lunch. La idea es una combinación de ambas. Surgió porque en la época los sirvientes de las familias de clase alta británica tenían el domingo libre, estos les dejaban una especie de bufé para que sus jefes pudieran servirse. Hoy en día es toda una tendencia foodie que suele practicarse los domingos aunque en la mayoría de espacios también está disponible los sábados. Los ingredientes típicos suelen ser los hidratos en forma de tostadas, tortitas y gofres; y fruta fresca y proteínas como carnes o huevo. Pero en Madrid contamos con una gran oferta gastronómica. Por ello, te enseñamos los brunch que más nos gustan ¡La mesa está servida! El Patio Vertical, un brunch en el corazón de Madrid Este local es todo un referente para los verdaderos amantes del café en Madrid. Su brunch está disponible todos los sábados y domingos y ya se ha ganado nuestros corazones. El café El Patio vertical tiene dos localizaciones. La primera, en calle Almadén 26, justo en frente del Caixa Forum y al jardín vertical, del que creemos que ha tomado el nombre. Pero el menú brunch que tienen sábados y domingos se encuentra en la calle Cruz 8, una céntrica calle a pocos metros de Sol y de la Plaza de Santa Ana. Un lugar donde aparte de disfrutar del brunch también puedes llevarte tu portátil y trabajar en uno de los ambientes más encantadores de la zona Huertas y centro. Su brunch cuenta con una amplia selección de panes, mermeladas, zumos, quiche, cesta de pollo, yogures, croque Monsieur y mucho más. Sin duda, una parada obligatoria los fines de semana para los más “bruncheros” de Madrid. ¡Ñam! ¡Ñam! Precio: 14,90€ Teléfono de reservas: +34 91 137 89 66 Zona: Calle de la cruz, 8 (Huertas, Sol) Surya, el indio que te transporta de Callao a Mumbai Lo hindi nunca deja de estar de moda; su comida, su cine made in Bollywood y ahora su brunch. El restaurante Surya es todo un espectáculo gastronómico, visual y sensorial donde encontrarás una oferta versátil y exótica de la auténtica Indian street food con elaboración artesanal y muy acogedor. Si lo tuyo son las comidas coloridas y no tienes miedo a las especias ni a las salsas…¡Éste es tu brunch! Precio: 14,50€ Teléfono de reservas: 912 54 …

Diego Olmedilla

ElTenedor Restaurant Week recauda 50.000 € para luchar contra la pobreza infantil

Noticias

ElTenedor Restaurant Week recauda 50.000 € para luchar contra la pobreza infantil

La alianza entre  ElTenedor Restaurant Week y la ONG Ayuda en Acción ha permitido recaudar 50.000 euros que serán destinados a ofrecer becas comedor y ayudas para la alimentación a niños y niñas. Solidaridad y gastronomía vuelven a darse la mano para combatir la pobreza infantil en nuestro país. Las reservas online de restaurantes con motivo de ElTenedor Restaurant Week se han incrementado más de un 20% respecto a la edición celebrada en octubre y se ha conseguido una recaudación de 10.000 euros más que en la pasada edición. En esta ocasión, ElTenedor Restaurant Week ha contado con la participación de cerca de 400 restaurantes en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga, 60 más que en la pasada edición. Entre los más reservados destacan Dos Cielos Madrid by Hermanos Torres; Arola-Hotel Arts en Barcelona; Vertical en Valencia; Raúl Resino y Ta-Kumi – Málaga. Con esta iniciativa, por la que ElTenedor dona un euro por cada menú consumido en los restaurantes participantes, ha logrado superar las cifras de 2017 y recaudar cerca de 50.000€. Los beneficios han sido destinados a la ONG Ayuda en Acción, en concreto a su proyecto ‘Aquí también’ que trabaja para ofrecer becas comedor y ayudas para la alimentación de los niños y niñas pertenecientes a los centros educativos que forman parte del programa. Una colaboración “indispensable” para la alimentación infantil Marta Marañón, Directora de Relaciones Institucionales y Alianzas Estratégicas de Ayuda en Acción, ha explicado que “el importe recibido se destinará a cubrir las necesidades de alimentación escolar garantizando así una alimentación equilibrada a más de 10.000 niños y niñas en 11 comunidades autónomas, a través del apoyo en diferentes líneas de intervención socioeducativa”. Y ha resaltado que “gracias al total recaudado en esta cuarta edición podremos cubrir más de 20.000 becas de comedor diarias”. Sobre esta alianza solidaria, ha declarado que “para nuestro programa ‘Aquí también’ es indispensable la colaboración de ElTenedor, gracias a la cual podemos garantizar el acceso a una alimentación equilibrada a menores en riesgo de exclusión social y a la vez proporcionamos modelos de comportamiento alimentario: porque el comedor es también un espacio de aprendizaje”. En este sentido, ha incidido en que “para nosotros el apoyo continuado y fiel prestado por ElTenedor, con el donativo del euro solidario de ElTenedor Restaurant WeeK, contribuye de manera decisiva a la mejora de las condiciones para el desarrollo de miles de niños y niñas, garantizando la …

Redacción

Entrevista a Juan José Sánchez, CEO de FaceClub Social Media

Redes Sociales

“Facebook es el principal escaparate digital de los restaurantes”. Entrevista a Juan José Sánchez, CEO de FaceClub Social Media

“Facebook es la red social con mayor alcance de usuarios, y la que nos permite un total control sobre nuestras campañas”, explica Juan José Sánchez, CEO de FaceClub Social Media. En esta entrevista para nuestro periódico, Sánchez comparte sus conocimientos y experiencias sobre cómo los restaurantes pueden conseguir y aumentar sus reservas utilizando correctamente este medio, porque “la página de Facebook es nuestro escaparate digital“. Sánchez también participó en #ExpoHip2018. Fue parte del #TeatroDigital que dirigió @diegocoquillat durante los tres días de ese gran evento de #Innovación del sector Horeca en Madrid. PREGUNTA: ¿Cúales son las claves para conseguir reservas en Facebook? RESPUESTA: Debemos tener en cuenta varios aspectos. Se debe trabajar la Fanpage de Facebook de manera constante. Es nuestro principal escaparate digital. En la página de Facebook debe estar toda la información detallada de nuestro restaurante (ubicación, teléfono, página web, horario así como el email y datos de contacto). Las fotografías que publicamos deben ser muy cuidadas. Deben subirse fotos de calidad de nuestros platos. Cuando el usuario nos encuentra en Facebook, busca datos y ve la carta. Esta debe estar en distintos formatos y debe poderse ver en el móvil. Para ello, Facebook tiene una opción que se llama ‘Menú’ que permite subir la carta en diferentes formatos. Debemos crear eventos. Los eventos son una herramienta muy importante para presentar nuestro restaurante. Estos eventos pueden ser viralizados fácilmente, y también se pueden promocionar con Facebook Ads. También debemos poder publicar ofertas periódicamente sin abusar. P: ¿Los restaurantes deben incluir páginas web que les permita hacer conversiones? R: Las publicaciones call to action son muy importantes para lo cual hay que configurar el botón para reservar a través de nuestra propia página web. Debemos tener nuestra web en condiciones para que el usuario que llega allí dé el paso final. Si nuestra web no funciona, el esfuerzo no habrá valido la pena. Tampoco podemos olvidar las Apps, éstas deben estar también en nuestra página. P: ¿Entre las opciones de pago y las opciones gratuitas para hacer reservas en Facebook, por qué funcionan mejor las segundas? R: Porque llegan a más personas. Porque se puede hacer una segmentación. El usuario que recibe el anuncio, es un usuario que ya hemos definido por parámetros como edad, gustos, localización geográfica concreta…, eso es fundamental. Y, segundo, porque de forma orgánica vamos a alcanzar, por ejemplo, mil personas que pueden o no …

Redacción

El primer Foodlab de Europa ya funciona en Madrid

Innovación

El Foodlab de Madrid apuesta por el emprendimiento y la gastronomía

Emprendimiento y gastronomía se dan la mano con la apertura de Foodlab by Urban Campus & Gastroemprendedores, el primer espacio para el emprendimiento gastronómico de Madrid y cuyas características son únicas en Europa. Esta nueva área de co-working y co-cooking, inaugurada por Seth Goldman -fundador de Honest®–, forma parte de los recientes lanzamientos en España con los que Coca-Cola irrumpe en las categorías de bebidas ecológicas para convertirse en Compañía Total de Bebidas. Desde el principio, Coca-Cola ha respetado la forma de hacer y la misión de Honest® como marca. De esta manera, ambas han fraguado un modelo de éxito entre emprendedor y Coca-Cola, gracias al interés de ésta no sólo por el producto, sino también por la forma de hacer el mismo, lo que convierte este proyecto en una colaboración pionera para Coca-Cola por su gestión tan diferente a lo acostumbrado. Según comenta Seth Goldman, “da gusto ver cómo en países como en España, con una gran tradición gastronómica, también se pone en valor la capacidad para innovar y desarrollar proyectos de emprendimiento en este sector de una forma totalmente novedosa”. Foodlab arranca gracias al acuerdo firmado entre el operador europeo de co-working y co-living Urban Campus y la aceleradora gastronómica Eatable Adventures. El espacio, ubicado en el centro de Madrid, cuenta con una cocina profesional de última generación, puestos de trabajo flexibles, salas de reuniones y una zona para eventos. Foodlab está destinado a emprendedores, startups y profesionales del mercado de la restauración, alimentación y bebidas que necesiten un espacio profesional en el que hacer realidad sus ideas y creaciones. En palabras de José Luis Cabañero, CEO y fundador de Eatable Adventures, “en Foodlab, damos a las startups la oportunidad para experimentar”. Y explica que “podrán crear y testar el Producto Mínimo Viable de su proyecto, algo que hasta ahora significaba uno de los principales desafíos en el lanzamiento de cualquier negocio, y más aún en nuestro sector”. Según Maxime Armand, COO de Urban Campus, “existen muy pocas actividades que nos conecten más que cocinar o comer juntos. Después de nuestra experiencia en co-working y co-living, un espacio de “co-cooking” era nuestro siguiente paso natural. Más que un espacio para trabajar, Foodlab es el ambiente perfecto para que los amantes de la gastronomía se conozcan y desarrollen sus proyectos profesionales y personales. Estamos también muy emocionados por explorar las sinergias entre las comunidades de los diferentes espacios de la red …

Redacción

Sostenibilidad

Apps para reducir el desperdicio de comida en los restaurantes y ganar dinero

La pérdida y desperdicio de alimentos en el mundo es una de las ineficiencias más preocupantes para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, y a todas luces un óbice a superar para la erradicación del hambre que azota el planeta. Al hablar de hambre desde la comodidad de una silla mullida y el calor del hogar, no es difícil imaginar el fenómeno como algo lejano. Pero la realidad es que esta plaga no es endémica del continente africano, ni siquiera lo es de los países tercermundistas o en vías de desarrollo. Hay hambre al lado de nuestras casas. Claro ejemplo de ello son las necesidades de la Federación Española de Bancos de Alimentos, que disfruta de cobertura mediática durante la Navidad solo para esperanzar a algunas personas famélicas durante las fechas señaladas y pasar a un nuevo ciclo de olvido social que se prolonga, para muchos dolorosamente, hasta los siguientes festejos navideños. El desperdicio de alimentos es un problema que aqueja a todas las industrias y sectores implicados en su producción y venta. En Occidente, las pérdidas de mayor relevancia se producen durante la cosecha y el consumo. Para poner el asunto en perspectiva, basta indicar que un pequeño porcentaje perdido en el sistema de distribución español supone a nivel estatal un derroche de 50.000 toneladas; o lo que es lo mismo, una cantidad suficiente para alimentar a 43.000 familias al año. Pese a lo clamoroso de la situación, no hay soluciones consensuadas, por lo que supermercados, restaurantes y hogares acaban aplicando el dicho ‘cada maestrillo tiene su librillo’. La solución a un problema endémico Ya hemos hablado en alguna otra ocasión sobre el caso concreto de los locales de restauración. Simplemente en España, los restaurantes y servicios de catering pierden 63.000 toneladas de comida. Alrededor de un 40% de lo producido. Tanto para los propietarios como para la sociedad, es acuciante solventar la situación. Algunos restaurantes se han afiliado a la iniciativa de FoodForAll, una app móvil que permite recuperar los restos de comida y venderlos a una quinta parte del importe original. Además de contribuir a una alimentación sostenible, los restaurantes se benefician de las siguientes formas: Aumentan los beneficios a la par que reducen los costes. Se abren a una nueva clientela. Obtienen promociones gratuitas a través de redes sociales. Mejoran su imagen social y de sostenibilidad al colaborar con la …

Redacción

VIPS duplica su oferta 'Good for you' con ocho nuevos platos

Foodie

VIPS duplica su oferta ‘Good for you’ con ocho nuevos platos

VIPS refuerza su apuesta por la alimentación variada y equilibrada. La marca amplia la categoría ‘Good for you’ de su carta con la incorporación de ocho nuevos platos. Y lo hace fundamentalmente con tres objetivos: atender las tendencias, los gustos y necesidades de sus clientes; ofrecer nuevas alternativas equilibradas desde el desayuno hasta una cena tardía; y responder al perfil saludable con recetas ligeras y mayor variedad de ingredientes recomendados para una dieta equilibrada. Estos son los ejes que ha trabajado la marca para satisfacer esta demanda en auge por parte de sus clientes. VIPS refuerza así su propuesta de valor, resumida por su claim publicitario ‘Muy Abierto’: un restaurante-cafetería para todos los públicos donde encontrar sabrosos platos de calidad, tanto indulgentes como equilibrados, hechos al momento y al gusto de cada cliente, sean cuales sean sus apetencias y necesidades. Alimentos en tendencia por su perfil saludable como el aguacate, recetas más ligeras o mayor variedad de ingredientes de calidad recomendados para una dieta equilibrada, como legumbres, frutas, verduras o frutos secos. Son algunos de los ejes que han trabajado los chefs y nutricionistas de la marca para desarrollar estas ocho nuevas recetas. En la carta de desayunos y meriendas de VIPS Nuevas propuestas elaboradas con ingredientes seleccionados por su perfil saludable como el yogur, la fruta fresca o el aguacate, rico en grasas saludables, vitaminas y fibra y bajo en azúcares, comparten ahora protagonismo con los míticos desayunos de VIPS y sus inimitables tortitas y batidos. Aguacate Toasts: Para que comer variado sea más sabroso que nunca. Tostadas de aguacate en pan de doce cereales y semillas, con huevo revuelto, queso feta y tomate seco. Con una refrescante guarnición de rúcula y tomate. Bowl de yogur, fruta y muesli: Un gran bowl de delicioso yogur natural con fresas, plátano y piña recién cortadas, y muesli crujiente de avena, frutos secos y miel. Su versión mini también está disponible en forma de vasito de yogur durante todo el día. Más opciones para cuidarse en cualquier momento del día Además de estas nuevas opciones para los momentos de desayuno y merienda, VIPS ha sumado a la carta que ofrece de forma ininterrumpida durante todo el día, deliciosos platos ligeros con un 30% menos de calorías que el promedio de los platos de su categoría. Así, ha elaborado nuevas propuestas de sándwiches, hamburguesas, ensaladas y postres, para que sus clientes encuentren en …

Redacción

Innovación

La tecnología pone en las mesas de los restaurantes la carne artificial (Parte I)

‘Omnes viae ducunt Romam’. Quedaba claro en la Tabula Peutingeriana, un antiguo pseudomapa viario del siglo XIII, que todos los caminos conducían a Roma. De la misma manera, según evoluciona la ética humana, aquellos principios y derechos que aplicamos sobre nuestra especie los proyectamos hacia los demás terrícolas. El debate de la explotación que ejercemos sobre otros seres no deriva de una filosofía extrema ni de un segmento de la sociedad en total desconexión con la realidad. Se trata de un asunto identitario anidado en lo más profundo de nuestro fuero interno. Es la empatía la que azuza este fuego moral. ¿Acaso se discutiría si no qué seres pueden interpretar el dolor más allá de un acto reflejo provocado por sus nociceptores? No, a menos que deseásemos evitar cocinar animales vivos que puedan sufrir. El reflejo de nuestra ética, la ley, se moldea para proteger a los desamparados, y entre ellos figuran ya animales, plantas, hongos… ¿Acaso se nos revolvería el estómago sino al enfrentamos a las estremecedoras imágenes de auténticos esperpentos porcinos expuestas recientemente por el equipo de investigación de Jordi Évole en Salvados? En absoluto; y sin embargo esto ocurre y aviva las ascuas de una lucha en pos de la vida digna para los animales recluidos en granjas intensivas, la cual no es librada precisamente por cuatro ecoterroristas desquiciados Es una contienda en la que la mayoría está de acuerdo: es injusto tratar mal en vida a un ser vivo privado de su libertad y condenado a morir para servir de alimento. Nuestro alimento. Por eso Silicon Valley afirma con rotundidad que el consumo de carne no está reñido con el desarrollo y evolución de la ética humana. Aquellos que aún creen en un futuro utópico otean el horizonte en busca de las empresas rompeesquemas californianas. La cuna de la informática se transforma en placa de Petri cárnica Azotaban los calores estivales cuando la empresa emergente Memphis Meats lograba cerrar un trato con varios inversores ángeles por un monto de 17 millones de dólares. Entre ellos, personalidades como Richard Branson o Bill Gates. ¿La idea? La obtención de carne prescindiendo de los animales. La tecnología está ahí. Durante las últimas dos décadas el conocimiento sobre los secretos otrora inescrutables de las células madre han revelado un potencial infinito. En consecuencia, no es descabellado pensar en la posibilidad de detener el sacrificio de animales con el propósito de …

Alejandro A. Lázaro

La Más Bonita da la bienvenida al verano con la apertura de su Chiringuito en la Patacona

Redes Sociales

La Más Bonita da la bienvenida al verano con la apertura de su Chiringuito en la Patacona

Tomar o comer algo en el Chiringuito La Más Bonita de la playa de la Patacona, en Valencia, se ha convertido ya en un clásico del verano. El éxito está asegurado. De ahí tanta expectación que el propio restaurante ha alimentado desde sus redes sociales con la cuenta atrás de la apertura. La Más Bonita, que cuenta con dos locales más -uno de ellos en Ruzafa y otro en la misma Patacona-, da así la bienvenida al verano que se prolongará durante más de cuatro largos e intensos meses. El horario del local es de 8.30 de la mañana hasta 1.30 de la madrugada. Valencianos y turistas podrán disfrutar un año más de este enclave privilegiado. La Más Bonita Patacona es un precioso espacio de inspiración mediterránea. Los colores blanco y azul dominan su imagen, que recuerda a la típica construcción isleña. Un pequeño paraíso para hacer un break, muy cercano a la ciudad. Posee tres ambientes diferenciados: la terraza con vistas al mar, restaurante donde disfrutar de la dieta mediterránea y el patio interior. En su cuenta de Instagram, este restaurante independiente nos ha deleitado con estas imágenes en la cuenta atrás para abrir el Chiringuito. Ya solo quedan horas. Mañana, 19 de mayo, será el gran día. 😍🥁 EMPEZAMOS LA CUENTA ATRÁS 🥁😍 Exactamente un mes queda para que vuelva el chiringuito de La Más Bonita ¡GANAS DE JARANA! 🌅💙📷💦🐳🐠🍉🥗🍍🍰🍻🍨✨🎉🥂🌊🥁🎶🏖 #lamasbonitavlc #beblue #verano #cuentatrás #queviene #Chiringuito #Patacona #playa #mar #Valencia #Spain Una publicación compartida de La Más Bonita (@lamasbonitavlc) el 17 Abr, 2018 a las 1:12 PDT ⌛Cuenta atrás⏳para abrir nuestro pequeño paraíso en la Playa de la Patacona: El Chiringuito de La Más Bonita vuelve en 19 días #lamasbonitavlc #beblue #chiringuitoLMB #Mediterráneo #cuentaatrás #contandolosdías #verano #playa #descanso #Patacona #Valencia #Spain Una publicación compartida de La Más Bonita (@lamasbonitavlc) el 28 Abr, 2018 a las 4:18 PDT 💙 Faltan solo 4 días para abrir nuestro chiringuito 💙 Tenemos muchos cocktails nuevos, y muchas ganas de veros ¡Vente a nuestra CALABONITA! El Chiringuito de La Más Bonita en la playa de la Patacona #lamasbonitavlc #beblue #chiringuitoLMB #Mediterráneo #cuentaatrás #contandolosdías #verano #playa #descanso #Patacona #Valencia #Spain Una publicación compartida de La Más Bonita (@lamasbonitavlc) el 14 May, 2018 a las 5:07 PDT Y si quieres conocer un poco mejor cómo es el Chiringuito La Más Bonita de la Patacona, aquí os compartimos algunas fotografías extraídas de su cuenta de Instagram: 🌅 Amanece …

Redacción

Profesionalización + Tecnología + Innovación: La fórmula para que avance el sector Horeca

Innovación

Profesionalización + Tecnología + Innovación: La fórmula para que avance el sector Horeca

¿Y si te dijera que tenemos la fórmula para que avance el sector (y tu negocio de hostelería) al alcance de la mano? Pues así es. La tenemos: P+T+I = EH (no, no es El Hormiguero). Profesionalización + Tecnología + Innovación = Éxito Horeca. Así de sencillo… y de complejo al mismo tiempo. Te cuento por qué Profesionalización + Tecnología + Innovación dan, combinadas (y siempre unidas) como resultado el avance del sector hacia el éxito y te doy razones para que apliques la fórmula en tu negocio desde ya. Profesionalización Sesiones de formación, másteres, eventos especializados, ponencias, keynotes, sesiones, mesas redondas, espacios de debate centrados en el sector Horeca…Todos ellos son herramientas al servicio de la Hostelería, herramientas que nos mandan un mismo mensaje: Es la hora de la profesionalización. De formar a quienes son parte del sector hostelero, en todos los sentidos y a todos los niveles. La formación es un valor fundamental que hace avanzar al sector porque la formación es clave para mejorar la rentabilidad del negocio a través de la profesionalización en todos los aspectos. De la Sala a la Cocina. Del Back office al Front office. Es la profesionalización a través de la formación la que nos hará crecer como sector y llegar donde queramos. “La formación es la herramienta más importante para un negocio de hostelería”, dijo Óscar Carrión en HIP2018. Y no puede tener más razón. En esta época en que hablamos tanto de poder, formar y el valor que aporta esa formación empoderan, y mucho, al sector. Y esa es una aportación que debemos tener muy en cuenta. Tecnología Para mejorar la gestión, para adaptar las nuevas tendencias, para optimizar el negocio… pero, sobre todo, para mejorar la relación con el cliente y generar esas experiencias que sabemos que busca. La clave está siempre en escuchar al cliente e innovar a partir de ahí. La tecnología nos permite escuchar en tiempo real a nuestro cliente, saber qué quiere y dárselo. Nos permite mejorar la gestión. Tecnología y digitalización nos hacen caminar de la mano del cliente. La tecnología es el gran reto de la hostelería en 2018, pero lo seguirá siendo en 2019 porque la tecnología siempre está en movimiento y requiere una adaptación constante para la que la formación también es fundamental. El reto diario es saber cómo convertir los datos en conocimiento y la tecnología es ese altavoz del …

Eva Ballarín

Consigue gratis una entrada Premium VIP para DES-Digital Enterprise Show 2018

Marketing

Consigue gratis una entrada Premium VIP para DES-Digital Enterprise Show 2018 Madrid

DiegoCoquillat.com te ofrece la posibilidad de asistir a DES-Digital Enterprise Show 2018 en Madrid, la cita más innovadora y disruptiva para cualquier ejecutivo que quiera conocer los últimos avances en soluciones digitales para su industria. Los asistentes podrán asistir a los distintos Summits y seguir una agenda exclusiva para cada rol profesional donde adoptar las mejores estrategias para afrontar con éxito la transformación de su área de gestión y descubrir nuevos modelos de negocio gracias a la digitalización. Para conseguir una entrada Premium VIP, hemos ideado una divertida #GincanaDigital. El único requisito es completar todas las acciones que te proponemos. Para participar  y obtener tu entrada solamente deberás seguir unos sencillos pasos y completar una serie de acciones. Una vez completadas te enviaremos a tu email el código para obtener las entradas ¡así de rápido y sencillo! Entrada Premium VIP para DES| Digital Enterprise Show 2018 Con este pase Premium VIP que te ofrece DiegoCoquillat.com, tendrás acceso a: la Exhibition todo el programa de conferencias y keynotes del Masterminds Congress los 9 Foros Verticales los encuentros profesionales: CIO’s Summit; HR Summit; Digital Marketing Planet; CDO Summit… las tech series: Inteligencia Artificial; IoT; Ciberseguridad; Cloud; Blockchain; Big Data. la Sala VIP del congreso DES-Digital Enterprise Show 2018 es un evento a la altura de los retos a los que nos tenemos que enfrentar las empresas, corporaciones, sector público y, en general, la economía europea si queremos mejorar nuestra competitividad. Una feria con los partners que pueden ayudarte a transformar tu empresa, y el mayor congreso mundial de Transformación Digital, donde descubrir las tendencias, estrategias, las mejores prácticas y la tecnología más disruptiva para mejorar la experiencia de cliente, optimizar la gestión de las operaciones e impulsar nuevos modelos de negocio dentro de tu sector. Descubre como la Inteligencia Artificial, Blockchain, IoT, Machine Learning, Cloud Computing, Big Data o la Ciberseguridad entre otras, están cambiando los fundamentos empresariales. No te lo pierdas, estoy seguro que tu visita va a aportarte un montón de ideas, estrategias y soluciones con las que impulsar la gestión de tú área de negocio hacia una nueva dimensión.

Redacción

AECOC analiza el impacto del auge del delivery y las nuevas demandas del consumidor

Innovación

AECOC analiza el impacto del auge del delivery y las nuevas demandas del consumidor

El 16º Congreso HORECA de AECOC, que se celebra en Madrid los próximos 30 y 31 de mayo, pondrá el foco en el impacto del auge del delivery en el futuro de la movilidad urbana, así como en las nuevas demandas del consumidor. Bidfood, Davigel -de Brakes Group- y Calidad Pascual analizarán el rol del e-commerce y la preventa en el medio plazo en ciudades cada vez más inteligentes, hiperconectadas y más preocupadas por la eficiencia y la sostenibilidad. En este contexto, Cyrille Filott, Global Strategist Consumer Foods de Rabobank, abordará el impacto de las smart cities y los vehículos eléctricos en la optimización de la llamada ‘última milla’. Además, una mesa redonda, que contará con la participación de directivos de Glovo, Uber Eats, Microsoft y Chivuo’s, analizarán el papel de la tecnología como generador de nuevas oportunidades de negocio en el canal delivery, así como el nacimiento de los llamados restaurantes digitales y la proliferación de las black kitchens (cocinas creadas exclusivamente para los pedidos online). Esta mesa redonda compartirá con los asistentes la visión de dos grandes compañías internacionales, Glovo y Uber Eats, la experiencia de un grupo de restauración local, Chivuo’s, y la perspectiva de futuro del gigante informático Microsoft. Por su parte, Efrén Álvarez, fundador de la startup Wetaca y Santiago Goodfrid, fundador de la pastelería Celioso, compartirán su experiencia de emprendimiento de negocio. Ambos han sabido aprovechar las demandas del nuevo consumidor -sin tiempo para cocinar y cada vez más preocupado por su salud- para crear Wetaca, una empresa on-line de tuppers a domicilio, y Celicioso, un local especializado en pastelería sin gluten. También se presentará las oportunidades de negocio para el mercado español en el comercio electrónico con la participación de Yoram Wijngaarde, fundador de Dealroom, quien expondrá las conclusiones de su último estudio sobre el e-commerce y el delivery. Casos de éxito El 16º Congreso HORECA de AECOC presentará casos internacionales como el de France Boissons, la distribuidora de bebidas líder en el mercado francés, que ha apostado por la digitalización para incrementar sus ventas. También Loïc Latour, CEO de France Boissons, compartirá su experiencia en la transformación digital de la empresa. Por su parte, John Eckbert, CEO de Five Guys, presentará el plan de expansión de la cadena, que ya cuenta con 1.500 establecimientos y está trabajando para doblar la compañía. El protagonismo del crowdfunding en la restauración El Punto de Encuentro …

Redacción

“ElTenedor Manager es el software líder mundial en gestión de reservas para restaurantes”. Entrevista a Darío Méndez Fernández

Empresas

“ElTenedor Manager es el software líder mundial en gestión de reservas para restaurantes”. Entrevista a Darío Méndez Fernández

ElTenedor Manager ha revolucionado la manera tradicional de cómo un restaurante debe organizar su servicio, atraer y fidelizar clientes. Este software de gestión ayuda a optimizar el índice de ocupación y, por lo tanto los ingresos, entre otros beneficios para los locales gastronómicos. Darío Méndez Fernández, Area Manager BtoB de España en ElTenedor, destaca como clave de éxito que la compañía “haya logrado digitalizar a los restaurantes y les haya ayudado a centralizar todos sus canales online/offline en una sola herramienta”. Darío Méndez explicó cómo ElTenedor se ha convertido en un aliado de los restaurantes a la hora de mejorar su gestión, durante su participación en el #TeatroDigital que coordinó @diegocoquillat durante #expohip2018. ElTenedor, una compañía TripAdvisor desde 2014, tiene más de 50 mil restaurantes en 11 países (en España, más de 8 mil), con más de 11 millones de opiniones registradas, más de 18 millones de visitas mensuales, más de 12 millones de apps descargadas, y la web de viajes más grande del mundo. TripAdvisor atiende 49 mercados mundiales y registra 455M usuarios únicos al mes, 630M opiniones y comentarios, y 7.5M alojamientos, restaurantes y lugares de interés. Darío Méndez ha sido uno de los impulsores de ElTenedor en España. Desde hace diez años, su misión ha sido ayudar a los restaurantes en su proceso de digitalización, además de descubrirles el potencial de Internet para conseguir más clientes. Cree firmemente en la importancia de conocer y mantener informado al cliente para fidelizarlo. Ha desempeñado funciones de asesor, gestor y formador en restaurantes, además de trabajar codo con codo con el sector. PREGUNTA: ¿Puedes resumir en tres claves el éxito de ElTenedor? RESPUESTA: El primer aspecto del éxito de ElTenedor es que hemos logrado digitalizar a los restaurantes que trabajan con nosotros, les hemos ayudado a aumentar sus reservas y centralizar todos sus canales online/offline en una sola herramienta. En segundo lugar, nos hemos convertido en el líder mundial de reservas pero gracias a que somos la guía de referencia a la hora de buscar un restaurante y reservar. Y por último, puedo destacar también que escuchamos al sector para hacer lo que ellos nos van pidiendo. P: ¿Cuáles son los principios básicos para aumentar las reservas en un restaurante con el objetivo de vender más y mejor? R: Para conseguirlo, hay que tener en cuenta tres premisas: Atraer más clientes usando las herramientas a tu disposición. Organizar mejor el servicio …

Redacción

10 principios que nunca te han contado sobre emprender en Hostelería (y que debes saber sí o sí)

Innovación

10 principios que nunca te han contado sobre emprender en hostelería (y que debes saber sí o sí)

A principios de 2017, España contaba con 2.962 bares y restaurantes más que en el año 2016. En una época en la que emprender es, muchas veces, la única manera de acceder al mercado laboral, emprender en hostelería está más que nunca a la orden del día. Sin embargo, no todo es tan sencillo como puede parecer en un principio. Esto no va de abrir un bar y forrarse en la primera semana. Te cuento 10 cosas que nunca te han contado sobre emprender (o re-emprender) en hostelería y que te interesa saber antes de dar el paso de abrir un nuevo establecimiento o cambiar el que ya tienes. 1. Si los números no salen, NO hay negocio. 2. El dinero (la inversión) es importante pero, en hostelería, no es el único factor de éxito. 3. Te recuerdo que, en este negocio, todo se basa en el cliente (o el potencial de éste). 4. Un restaurante no es una página de venta online. Tu producto debe encajar en la zona, con la demografía local y quienes forman su comunidad. 5. Toma nota de tu competencia, no subestimes a ningún competidor y somételos a un exhaustivo examen. Pero eso sí: estudia a tu competencia pero no te centres en ella para construir tu propuesta. 6. Céntrate en la experiencia de cliente que quieres ofrecer y construye tu producto alrededor de ésta. 7. Un negocio de restauración no es el comedor soñado por aquellos a los que nos gusta oficiar de anfitriones, ni la sala de pruebas de un cocinillas. Ten claro el modelo de negocio y el objetivo desde el principio, para poder dar forma al proyecto. 8. La gestión de un negocio de hostelería (por pequeño que sea) necesita una gran cantidad de tareas para asegurarse la supervivencia. 9. Para llegar a dar forma a un concepto que tenga el máximo de probabilidades de éxito (recordemos que esto no es física cuántica y hay muchos valores en la ecuación que es imposible controlar) hay que documentarse, analizar y tomar decisiones. 10. La principal causa del fracaso de los negocios de restauración es el desconocimiento del funcionamiento del sector. Si el negocio no es viable, no es negocio. Encontrarás estas y otras muchas cosas sobre emprender y re-emprender en hostelería en mi nuevo libro. ‘El Manual para Neo Hosteleros Valientes’ es un ebook en el que he reunido para ti las claves para emprender en hostelería y, muy importante: para revisar …

Eva Ballarín

< 17172737475151 >
×