Quique Dacosta: “Las redes sociales forman parte de mi vida” ganador de The Best Digital Chef 2018
Las redes sociales forman parte de la vida de Quique Dacosta, son una herramienta para divulgar su trabajo tal y como lo demuestran sus posts en las diferentes plataformas. Por este constante e innovador trabajo en los entornos digitales, suma ahora otro galardón a sus tres estrellas Michelin, el de The Best Digital Chef 2018 como el mejor chef o cocinero digital de España en 2018 #TheBestDR18. Este chef que ha entendido la importancia histórica de la #TransformacionDigital ha colgado recientemente en Facebook, donde tiene más de 150 mil seguidores, un vídeo artístico e innovador titulado SAL, con el cual ha presentado su nueva temporada culinaria en el restaurante de Denia que lleva su nombre. “Siempre he creído en acercarme a las personas en primera persona. En acercarme a esas personas que tienen interés en ti”, dijo al recibir este reconocimiento en el marco de #ExpoHip2018. ¿Con qué medio social comenzaste a comunicarte con la gente? “Yo creo que fue Twitter. Pero, antes de las redes sociales, incluso ya internet nos abría la posibilidad de comunicarnos con la gente, primero fueron la web, y luego los blogs”. ¿Y ahora con cuál trabajas? “Facebook, Twitter e Instagram son las redes sociales que potencio más y estoy más pendiente de ellas”. En Twitter, tiene más de 84.600 seguidores y en Instagram tiene 135 mil, en los que destaca en su perfil una frase que sirve para describirse a sí mismo: “The noblest art is that of making others happy” (El arte más noble es hace feliz a los otros). ¿Para ti que gestionas personalmente tus redes sociales, cómo combinas tu día a día entre el trabajo de cocinero y el trabajo en tu entorno digital? “Las redes sociales forman parte de mi vida. Son una manera de comunicarme. Yo creo en la divulgación, yo creo en la manera de divulgar la cocina, la gastronomía, yo creo en divulgar mi trabajo. Las redes sociales son una herramienta para esta divulgación”. ¿Crees que las redes sociales son una herramienta para educar además de influir? “Claro, son herramientas que pueden servir para educar. Pero, son herramientas que dependiendo de lo que quieras hacer con ellas, serán una cosa u otra. Yo trato de enviar los mensajes que tienen que ver con mi filosofía de vida, con mi cultura, con mis sensibilidades y mi manera de entender la vida, y no trato de poner algo que no va …
Las cafeterías atendidas por robots hacen furor en Malasia
Con la intención de mejorar el servicio en las horas puntas del día, los dueños de varios kopitiam malayos (cafeterías especializadas en desayunos casi ubicuos en el Sudeste Asiático) han importando desde China una cuadrilla de camareros robóticos con los que prevén reducir el tiempo de espera de sus clientes a la mitad. La respuesta del público no se ha hecho esperar. Ya de por sí popular, el restaurante Nam Heong de Ipoh Soho ha provocado que los curiosos se arremolinen en sus puertas como falenas atraídas por una bombilla. Además de la mejora en el servicio, la Lui Sung Pong o Banda de Diosas (como se ha convenido en llamar a esta flota robótica) ha sido un reclamo irresistible para una población que prácticamente venera los robots. Y es que la tecnología china da para hablar. En toda una hazaña publicitaria, las «diosas» han sido bautizadas con nombres de divas y celebridades asiáticas. Cada uno de estos robots camareros, valorados en casi 4000 euros, está programado para hablar en cantonés y en inglés, aunque su software soporta otras 34 lenguas. Claro está, no nos podremos poner de cháchara con ellos, tanto respuestas como comandos de voz están enlatados. La opinión de la clientela y los temores de los camareros La entrada de los robots en el local no ha estado libre de fricciones. Mientras que los habituales del restaurante no se han opuesto a la idea, sí han remarcado que esperan que el uso de esta tecnología aún extravagante no repercuta sobre los precios de las consumiciones. Los robots, ligeramente antropomórficos y con carácter femenino y jovial, distan mucho de la animatrónica. Puede que este haya sido uno de los motivos por los que la recepción entre la clientela haya ido como la seda, los diseñadores se han alejado del valle inquietante (la hipótesis sobre robótica expuesta por Mori ) tanto como han podido. Los robots, ejecutados en plástico de color blanco y rojo, disponen de un perfil suave y de una pantalla en la cabeza que les permite expresar «emociones» mediante emoticonos, pero nada que recuerde las expresiones faciales humanas en demasía. Por otro lado, no es tan bueno el parecer de los camareros, quienes ven cómo sus análogos robóticos son un paso más en el proceso de automatización que aqueja a una industria en permanente búsqueda de una mayor rentabilidad. Rodando entre las mesas a una velocidad …
“Vamos a crear una comunidad digital para el sector de la hostelería”. Peter Gries, Director General de Makro España
Entrevistamos a Peter Gries el director general de Makro España desde octubre de 2016. Comenzó su trayectoria en el Grupo Metro, filial Makro España, en el mes de enero de 2007 como Director de Operaciones de la región occidental de Europa & Mena. Solo tres años más tarde fue nombrado Director de Operaciones de Makro Portugal. Posteriormente en marzo de 2012, asumiría el cargo de director de Operaciones de Metro Italia. Entrevista a Peter Gries, Director General de Makro España Pregunta (P).- ¿En qué punto crees que se encuentra el sector HORECA en España en cuanto a Transformación Digital o Digitalización? Respuesta (R).- El mundo de la hostelería tiene una asignatura pendiente con la digitalización. Mientras que el consumidor final, su cliente, ha ido incorporando de manera natural el mundo digital en sus procesos de decisión de compra y como eje fundamental de su relación con su círculo de influencia. El mundo digital ha cambiado las expectativas de estos consumidores en su relación con las compañías y por ende con el negocio de nuestros clientes. Con esta situación, es necesario que el sector HORECA avance en su transformación digital. (P).- “El mercado español otorga una gran importancia a la excelencia del servicio del proveedor”. ¿Cuál es el papel de las empresas de tecnología en el futuro del HORECA? ¿Y actualmente? (R).- La tecnología ha estado presente en los negocios desde hace años, sin embargo en el pasado, los departamentos de IT se centraban fundamentalmente en la automatización de procesos y en las eficiencias para el negocio de dicha automatización. El rol de IT hoy día, así como lo será en el futuro, está mucho más centrado en el uso de la tecnología como motor de la innovación e incluso como factor de diferenciación. Es importante entender que la transformación digital no se centra exclusivamente en el uso de la tecnología, sino que es, sobre todo, un proceso que trata de cambiar el modelo de relación con nuestros clientes. ¿Cómo? a través de un mayor entendimiento de sus necesidades, expectativas y preferencias, así como de la capacidad de adaptar nuestra propuesta de valor para crear una experiencia que sea relevante, integrada, omnicanal y personalizable. Se trata de transformar a las compañías para que sean ágiles, innovadoras y centradas en el cliente. “Queremos crear una comunidad digital para el sector de la hostelería” (P).- ¿Cómo piensa Makro ayudar a impulsar la Transformación Digital de …
HIP supera sus propias previsiones y alcanza los 17.000 congresistas y visitantes profesionales en su segunda edición
La 9ª edición de Restaurant Trends, ha contado con Jeffrey Amoscato, vicepresidente de la popular cadena de hamburguesas estadounidense Shake Shack, y se consolida como el primer evento de directivos del sector en España. Expo HIP ha supuesto un impacto económico de más de 24 millones de euros en la ciudad y un crecimiento del 31% en asistentes sitúa a Madrid como capital HORECA. Hospitality Innovation Planet (HIP2018), la feria profesional para el sector Horeca, cerró ayer sus puertas con un incremento del 31% y más de 17.000 visitantes profesionales del sector de la hostelería y la restauración durante los tres días de feria. Las más de 190 conferencias, 4 congresos paralelos y 300 speakers nacionales e internacionales, sitúan a este congreso en el mayor evento europeo horeca y le consolida como la cita anual imprescindible para la industria. La última jornada de HIP contó con la 9ª edición de Restaurant Trends de Marcas de Restauración, el foro de referencia de los altos directivos de las empresas más importantes del sector de la restauración organizada en España. Un foro de intercambio de opiniones sobre las tendencias y las claves del sector, y análisis de experiencias sobre sostenibilidad empresarial y el valor de la franquicia. Entre todas las sesiones que han tenido lugar dentro del marco de Restaurant Trends resaltó en especial la ponencia de Jeffrey Amoscato, Vice President Supply Chain and Menu Innovation at Shake Shack, quien ha explicado a todos los asistentes cómo ha triunfado gracias a su innovador modelo de negocio. Y es que Shake Shack es la cadena de hamburguesas estadounidense que está cambiando el mundo del fast food. En 2014, Shake Shack fue considerada por Entrepreneur Magazine como una de las 25 empresas más innovadoras, por destruir el mito de que la comida rápida debe estar pre-cocinada. Por último, destacar el Summit de Colectividades, una jornada intensa para debatir sobre las nuevas políticas de empresa saludables y las nuevas estrategias del futuro para mejorar el sector de la restauración colectiva, apostando por el deporte y nuevos hábitos saludables. En España, más del 60% de la sociedad sufre de sobrepeso u obesidad. En medio de las nuevas tendencias alimentarias, las empresas tienen el reto de desarrollar actividades que contribuyan a un estilo de vida saludable, con el objetivo de mejorar la salud en los ámbitos de trabajo. En su ponencia, Diego Olmedilla (FACYRE) ha puesto el acento en …
Resumen de la gala de los Premios The Best Digital Restaurants 2018 en 50 tuits
Se ha celebrado la Gala de entrega de los Premios TheBestDigitalRestaurants2018 – #TheBestDR18. Los primeros premios en el mundo cuyo objetivo es reconocer el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital de los mejores restaurantes y chefs del panorama nacional durante el último año. Los premios estaban divididos en tres categorías: TheBestDigitalRestaurants_Group, a la mejor cadena, grupo o franquicia digital de restaurantes y que ganó Starbucks. TheBestDigitalChef al mejor chef o cocinero digital que fue para el chef Quique Dacosta con tres estrellas Michelin, y TheBestDigitalRestaurants_Indie, que premiaba al mejor restaurante independiente digital y que finalmente fue concedido al restaurante Silk&Soya de Madrid. Los premios fueron un auténtico éxito de asistencia donde Eva Ballarín ofreció a los asistentes una gala muy emocionante, que tuvo su fiel reflejo en las redes sociales. El hashtag #TheBestDR18 consiguió colocarse como uno de los principales Trending Topic durante toda la tarde del miércoles. De hecho, pensamos que una de las mejores formas de trasladarte un buen resumen de lo sucedido ayer en la entrega de los Premios TheBestDigitalRestaurants2018, es compartir está colección con los tuits más relevantes del evento: https://twitter.com/QiqeDacosta/status/966292829034119168 ¡Ya no queda nada! Contando los pocos minutos para la esperadísima entrega de los Premios TheBestDigitalRestaurants2018 #TheBestDR18 #TheBestDR2018 ¡Date prisa y coge sitio! ¿Quiénes serán los ganadores? En breve, en la Sala3-Pabellón3 #HIP2018 @makroESP @eltenedor ¡SUERTE! pic.twitter.com/ef3g3dCiNG — Diego Coquillat (@diegocoquillat) February 21, 2018 A punto de arrancar los Premios #TheBestDR18 de @diegocoquillat en el Auditorio 3 de #HIP2018 ¡Muchos nervios! cc @expohip @evaballarin pic.twitter.com/EnW2jbl1g6 — Gastrouni (@gastrouni) February 21, 2018 Asistimos a #HIP2018 donde @diegocoquillat entrega los #TheBestDR18 pic.twitter.com/pGwKZXNG6k — Galiffi&Giacomo (@galiffigiacomo) February 21, 2018 ¿Quienes serán los ganadores #TheBestDR18 de @diegocoquillat que se llevarán estos premios? En unos minutos en el Auditorio 3 del Pabellón 3 en #HIP2018 cc @expohip @evaballarin pic.twitter.com/aVXfAPWdbT — Gastrouni (@gastrouni) February 21, 2018 https://twitter.com/BodegasMezquita/status/966318241122369541 https://twitter.com/makroESP/status/966321467712593920 Suena Coldplay. ¡Vamos! #TheBestDR18 @diegocoquillat #HIP2018 pic.twitter.com/8xoxPemMqG — EVΛ BΛLLΛRIN (@evaballarin) February 21, 2018 "Los Best Digital Restaurants son el broche de oro de tres días en los que queremos que HIP sea el corazón de la hostelería en Madrid. Tres días para la competitividad, la innovación y para seguir mejorando nuestros negocios" #TheBestDR18 #HIP2018 #VeryInspiringProfessionals pic.twitter.com/FgrvojWGLT — EVΛ BΛLLΛRIN (@evaballarin) February 21, 2018 En #thebestDR18 de @Diegocoquillat. Tenemos 4 marcas nominadas! @VIPS @GinosRistorante @Fridays_esp y @starbucks_es suerte a todos! pic.twitter.com/8wcwdgd2Wu — Zoraida Perez (@zorahidaperez) February 21, 2018 Sube al escenario @diegocoquillat, creador de #TheBestDR18 que son "un …
Quique Dacosta, Starbucks y el restaurante Silk And Soya ganan los primeros premios a la gestión digital TheBestDigitalRestaurants
Ha tenido lugar la ceremonia de entrega de los The Best Digital Restaurants 2018, los premios a los mejores restaurantes y chefs digitales de España #TheBestDR18. Este es el primer evento en el mundo que ha reconocido el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital de los mejores restaurantes independientes, chefs y cadenas o franquicias. Nunca antes se habían celebrado unos premios de este carácter, que reconocen el grado de digitalización que han alcanzado chefs, cadenas y restaurantes. Quique Dacosta, Starbucks España y el restaurante Silk & Soya de Madrid han sido los ganadores de los premios The Best Digital Restaurants al mejor chef o cocinero digital, a la mejor cadena, grupo o franquicia de restaurantes y al mejor restaurante independiente digital, respectivamente. Starbucks España ha resultado ganador en la categoría de TheBestDigitalRestaurant_Group. El premio fue entregado a Camille Cochy de Moncan, Communications & Digital Marketing Director del Grupo Vips por parte del Director de Gastrouni y autor en este periódico digital, Oscar Carrión. Cochy ha querido destacar el valor del trabajo de muchos años en equipo, así como de todas las personas que aportan su esfuerzo en la estrategia de marketing de Starbucks. Por su parte, el restaurante Silk & Soya ha sido el ganador del Premio TheBestDigitalRestaurant_Indie o mejor Restaurante Independiente Digital. El orgullo y la satisfacción lo podíamos ver en los rostros de todo el equipo del restaurante, que se han fundido en un grito común, para celebrar el triunfo. El premio ha sido entregado por Chema León, Director de Marketing de Makro España. El último galardón que se ha entregado ha sido el del mejor Chef Digital. El chef Quique Dacosta, que ha recogido el premio de manos de Marcos Alves, CEO de ElTenedor, ha expresado su agradecimiento por haber conseguido un galardón como este. “Siempre he creído en decir quien soy en primera persona, sin filtro, en los entornos digitales. Creo que pasar una red social a otra persona para que me lo canalice es como una traición. Si mi cocina soy yo, mis redes sociales también”. Este evento se ha producido en el marco de Expohip, la feria internacional sobre transformación digital en el sector HORECA más importante que se realiza en España. Por el escenario han pasado un gran número de los agentes más relevantes de la industria, que se han mostrado tremendamente satisfechos con el reconocimiento conseguido. Tal y como ha expresado perfectamente Eva Ballarín, presentadora del evento y directora de Expo HIP: “Estos premios son el …
Cuenta atrás para los premios TheBestDigitalRestaurants
Hoy por fin, conoceremos a los ganadores de TheBestDigitalRestaurants2018 – #TheBestDR18. El día que tanto tiempo hemos estado esperando, al igual que todos los nominados, ya ha llegado. Esta tarde, a partir de las 15:30, en la Sala 3 del Pabellón 3 de IFEMA en ExpoHIP, la feria internacional sobre transformación digital en el sector HORECA más importante que se realiza en España, se llevará a cabo el evento en el que podremos conocer a los ganadores. Al acto asistirán los principales agentes de la industria y el sector, en representación propia y de las marcas. De esta forma, tendremos ocasión de juntar a chefs, gerentes de restaurantes y CEO de marcas en una fiesta de la hostelería, la gastronomía y los restaurantes desde su punto de vista más digital. Esperamos impacientes a que lleguen las 15:30 de esta tarde, para salir de dudas y saber quiénes han sido los mejores chefs, cadenas y restaurantes digitales de España en este año. Nominados a TheBestDigitalRestaurant 2018
Arranca Expo HIP 2018: Resumen de lo más destacado en 20 tuits
Comienza ExpoHIP2018, la feria internacional sobre transformación digital en el sector HORECA más importante que se realiza en España. Más de 300 firmas expositoras presentando más de 400 innovaciones para hoteles, restaurantes y bares. #HIP2018, el mayor congreso europeo para el sector de la hostelería que se celebra actualmente empezó con mucha fuerza. Por eso hemos querido resumirte las claves del éxito de este el primer día en base a los tuits que más impacto obtuvieron. Este evento se ha convertido por derecho propio en la cuna del talento, la tecnología y la innovación llevada al mundo del Hospitality, y como se pueden observar en las reacciones de las redes sociales, ayer pudimos asistir a una jornada treoidante llena de novedades y tendencias para el sector. Disfruta el mejor resumen de HIP a través de las publicaciones en Twitter que más impacto consiguieron: La primera jornada de HIP en 20 tuits 3, 2, 1…¡Comienza HIP2018!, tres intensos días de innovación, digitalización y nuevas ideas para el sector de la hostelería en el #TeatroDigital @expohip #Hip2018 #TheBestDR2018 pic.twitter.com/aqOeg04Udp — Diego Coquillat (@diegocoquillat) February 19, 2018 ¡Arrancamos en #HIP2018 ! Hemos preparado showcookings, ponencias y muchas más actividades. No te pierdas nada en nuestro stand 3D116, P3. ¡Te esperamos! pic.twitter.com/XBOERtykld — Unilever FS España (@UnileverFS_es) February 19, 2018 “Si tu cliente está online, tú tienes que estar online. El 40% de las reservas de restaurantes se hacen ya digitalmente” @malvescardoso en @expohip #HIP2018 pic.twitter.com/vQPWAf1KID — eltenedor.es (@eltenedor) February 19, 2018 @diegocoquillat presenta #ClubDiegoCoquillat Un espacio para los socios del periódico digital líder en innovación y tendencias para #restaurantes. Ya disponible mediante #app. En #HIP2018 @evaballarin @expohip #teatrodigital pic.twitter.com/Lo4NVi963i — Diego Coquillat (@diegocoquillat) February 19, 2018 Aprendiendo de @LeyreatB y @BrandwatchES sobre #escuchasocial aplicada al sector de la #hostelería en el #TeatroDigital de #HIP2018 @expohip #HIP2018 @feriademadrid pic.twitter.com/gdbSLsJoGU — Diego Coquillat (@diegocoquillat) February 19, 2018 Seguimos con las ponencias de hoy. Turno para Francisco Muñoz theysayme @theysay_es que nos enseña a Generar Reputación Online Positiva para nuestros #restaurantes. En el el #TeatroDigital de #HIP2018 @expohip #HIP2018 @feriademadrid pic.twitter.com/CRqRAg0hFu — Diego Coquillat (@diegocoquillat) February 19, 2018 ¡MUCHAS GRACIAS! Hemos empezado muy fuerte con grandes talleres de @cloudrep @theysay_es @BrandwatchES @aplusmk @juanjoseface @FoodFighters_ #TeatroDigital @expohip #HIP2018 #TheBestDR2018 pic.twitter.com/mgwBoIids8 — Diego Coquillat (@diegocoquillat) February 19, 2018 ¡Volvemos! Damos comienzo a la sesión de la tarde en @expohip #Hip2018 con el taller “Delivery: el caso de éxito de INSTAMAKY”, a cargo de Alberto …
Comienza el concurso para encontrar el restaurante que prepare el mejor arroz del 2018
Hoy lunes 19 de Febrero se ha llevado a cabo a las 13:00 horas la presentación de la 2ª edición del Concurso Mejores Arroces 2018 en ExpoHIP, la feria internacional sobre transformación digital en el sector HORECA más importante que se realiza en España que se celebra estos días y hasta el próximo 21 de febrero en IFEMA Madrid. Kiko Moya, un chef con 2 estrellas Michelin, embajador de Mejores Arroces 2018 y Jefe de Cocina del restaurante l’Escaleta (Cocentaina), ha sido el encargado de presentar esta nueva entrega de uno de los concursos que más tirón tienen en HIP. Junto a Sara Nicolás, ganadora de la I edición y chef del restaurante Voramar (Alrafulla) nos han deleitado cocinando sus mejores recetas de arroz en directo en HIP 2018, en el auditorio Food & Restaurant Theatre. Además, los asistentes han podido disfrutar con la presencia del resto de finalistas de la pasada edición y un presentador de lujo, el periodista y humorista Ramón Aranguena. Peio Cruz, responsable culinario de Unilever Food Solutions en España, considera que este es un concurso en el que no solo gana el chef sino también su negocio. “Es un doble triunfo. El cocinero se lleva la medalla de oro pero también durante la trayectoria del concurso ha ganado su local, ha ganado su negocio.” Y Cruz explica las razones: “No solo el cocinero habrá podido demostrar que cocina bien, sino que a través del concurso consigue una mayor afluencia de clientes, se ha dado a conocer más en el ámbito social, y ha puesto el arroz en boca de muchas personas.” Para Cruz el arroz es un plato protagonista en cualquier región y en cualquier restaurante. “El cocinero o cocinera siempre estará muy orgulloso de preparar un buen arroz, porque ese plato lo representa a él como profesional y representa las características de su restaurante”, agrega. Hacer un arroz a priori pudiera parecer algo fácil pero Peio Cruz explica que lo que no es sencillo es poder controlar la receta de un arroz, la forma de prepararlo. Y da el “truco” para hacerlo con excelencia. ¨Hacer un buen arroz es poder lograr un equilibrio entre conocer la materia prima, la fuente de calor, la cazuela donde se va a servir, e incluso el agua en la cual se va a cocinar. Controlar todos estos elementos es el truco para servir un buen arroz en su punto, sabroso, y siempre igual¨. -¿Para ti el arroz …
“ElTenedor es el gran aliado comercial y digital de los restaurantes”, entrevista a Marcos Alves
Hoy compartimos con todos nuestros lectores la entrevista que nos ha concedido Marcos Alves, CEO de ElTenedor.es, en el marco de la celebración de la Feria ExpoHip 2018 y los The Best Digital Restaurants, los premios a los mejores restaurantes y chefs digitales de España #TheBestDR18 que se celebran en Madrid. Vamos a hablar de transformación digital y del futuro de los restaurantes con uno de los agentes más relevantes del sector. Y es que ElTenedor se ha convertido en una herramienta principal de conexión entre clientes y restaurantes. Entrevista a Marcos Alves, CEO de ElTenedor.es 1.- ¿En qué fase crees que se encuentra el sector de los restaurantes en España en el proceso de transformación digital? Las nuevas tecnologías e Internet llegaron al sector hace ya más de 10 años y, lo cierto, es que los restaurantes, especialmente al principio, fueron muy reticentes al cambio. Su mentalidad tradicional y su modo de hacer las cosas, sufrieron una gran revolución con la llegada de Internet y de servicios como ElTenedor y su software ElTenedor Manager. Poco a poco vieron como estas nuevas tecnologías les facilitaban el día a día y les ayudaban a llegar a sus clientes que ya no estaban en los canales habituales. Paso a paso han ido cambiado esa mentalidad tradicional. Sin embargo, 10 años después, el sector aún está empezando a digitalizarse. Digamos que los restaurantes han ido digitalizándose de fuera hacia dentro, es decir, la mayoría cuentan con una web, redes sociales, etc. Pero no tantos han digitalizado su gestión, el día a día en sala, su libro de reservas o la gestión de los proveedores. Es ahí donde radica el reto de la restauración a día de hoy, en una digitalización interna. 2.- Según nuestro director Diego Coquillat, los futuros líderes del sector serán empresas de tecnología que vendan hostelería. ¿Cuál es el papel de las empresas de tecnología como ElTenedor en este futuro? Empresas como ElTenedor han tenido y tienen un papel fundamental en la digitalización del sector. Hace 10 años, cuando Internet ya había revolucionado sectores como el de los vuelos o los hoteles, nos lanzamos a revolucionar el sector de la restauración con la web de reservas y su software de gestión para restaurantes “ElTenedor Manager”. Durante estos años no sólo hemos llevado la tecnología a los restaurantes y les hemos dado visibilidad en Internet, si no que les hemos acompañado en esta digitalización, aconsejándoles y ayudándoles a adaptarse a una nueva …
Asalto al bote de las propinas de los restaurantes: la reforma legislativa de Trump genera una gran polémica en EE.UU.
El turista que piense que viajar por el mundo occidental le vacuna contra desencuentros culturales, o se engaña o es que aún no ha viajado a EE.UU. Un comportamiento recurrente entre los estadounidenses es el énfasis desmedido que aplica el personal de servicio con tal de agradar al cliente: sonrisas forzadas, lenguaje zalamero y excesos de atención que se ven con recelo e incluso cierta inquietud. «¿Por qué me sonríen y no me quitan los ojos de encima?», se habrá preguntado más de uno. La respuesta es que no hay alternativa posible, los integrantes de las plantillas de hostelería y restauración del país se limitan a avanzar impertérritos hacia un destino insondable. La cuna del hipercapitalismo y de la desigualdad socioeconómica ni siquiera garantiza los salarios mínimos para este colectivo. Los profesionales se ven forzados a presentarse artificiosamente amigables para convencer al comensal de que merecen ver recompensados sus esfuerzos con un extra, una propina. Para desmayo de los trabajadores, todo esto es perfectamente legal y está profundamente engranado en la sociedad. Así, la legislación vigente contempla que el crédito en propinas se sume al sueldo del empleador. Si la suma alcanza el salario mínimo interprofesional, todo está en orden. ¿O tal vez no? La Vanguardia Los turistas como víctimas habituales de las propinas obligatorias Para los visitantes desacostumbrados a dar propinas, todo este tejemaneje es alienante. En España y en muchos otros países de Iberoamérica se premia con propinas el servicio excepcional. Y se entiende como tal, aquel que no es forzado sino que surge espontáneamente por el salero especial del camarero, la presteza en el servicio o un savoir faire difícil de caracterizar. Sin embargo la realidad estadounidense es diferente. Allí la contribución es virtualmente obligatoria. No aportar un pequeño monto adicional al pago requerido por el local se considera poco menos que descortés. Las consecuencias tragicómicas no se hacen esperar cuando los visitantes extranjeros, desadvertidos, reciben miradas de odio sin comprender el porqué o se devanan los sesos para averiguar cuál es el porcentaje correcto de la factura que deberían abonar como propina. En un intento por aliviar la situación, muchos restaurantes y bares han optado por indicar una propina recomendada en sus tiques, aunque también existen aplicaciones que ayudan a dilucidar la cantidad necesaria para que no le echen un mal de ojo a uno. No siempre fue así, y parece que no siempre lo será. …
30 talleres prácticos en el Teatro Digital de Diego Coquillat en ExpoHIP para entender la revolución digital
Tan solo a unos días de que dé comienzo ExpoHIP, la feria internacional sobre transformación digital en el sector HORECA más importante que se realiza en España. Te queremos presentar el Teatro Digital, o Digital Theatre, un espacio dentro de HIP concebido para ayudar a los restaurantes y todo los asistentes que estén interesados a entender el proceso de transformación digital de la industria y cómo la innovación y las nuevas tecnologías suponen una gran revolución para el sector. Descubrir cómo estos factores están cambiando el modelo de relación con los clientes, será fundamental para mantener la competitividad en el futuro. Diego Coquillat, director del periódico digital DiegoCoquillat.com y CEO de 10Restaurantes.es será el Host o presentador de toda el área interactiva de Innovación Digital en HIP. Durante los tres días que dura el congreso (19, 20 y 21 de Febrero) se sucederán las diferentes ponencias en un Teatro Digital que funcionará como punto de encuentro de toda la innovación centrada en el sector Horeca. El espacio estará dividido en tres temáticas que serán: Lunes día 19 de Febrero: Soluciones innovadoras en marketing digital Martes día 20 de Febrero: Soluciones innovadoras en gestión digital Miércoles 21 de Febrero: Digitalizar el negocio El Espacio Innovación Digital, será sin ninguna duda el punto de encuentro más innovador de HIP. A lo largo de sus 30 talleres y 2 mesas redondas, los asistentes aprenderán a digitalizar la gestión, el marketing, la experiencia y el negocio con las mejores soluciones. Aquí tienes todo el calendario detallado de los tres días del Teatro Digital con el horario de cada uno de los talleres. Calendario del Teatro Digital Lunes día 19 de febrero: 10:30 – 11:00 – Cómo posicionarse en Google: los trucos del buscador. Impartido por: Food Fighters – Oskar García 11:00 – 11:30 – Cómo conseguir reservas en Facebook . Impartido por: Faceclub SocialMedia – Juan José Sánchez Garrido 11:30 – 12:00 – Cómo vender en Instagram con fotos bonitas. Impartido por: Adrian Mayorga y Pablo Bellenda 12:30 – 13:00 – Cómo escuchar a tus clientes online. Impartido por: Leyre Cabañas 13:00 – 13:30 – Cómo generar reputación positiva para tu negocio. Impartido por: Ruth María Talaya Monteagudo 13:30 – 14:00 – Cómo medir y analizar la reputación omnicanal. Impartido por: Armand Ruiz 16:00 – 16:30 – Delivery: El caso de éxito de INSTAMAKI. Impartido por: Alberto Bonhomme Gómez 16:30 – 17:00 – Waitry, mejorando la experiencia del cliente con la tecnología. Impartido por: Alejandro Etchegoyen 17:00 – 17:30 – Informática en el TPV y retos tecnológicos del nuevo RGPD. Impartido por: Melchor Sanz 17:30 – 18:00 – …