Goiko Frill organiza 12 citas a ciegas en sus restaurantes por San Valentin

Redes Sociales

Goiko Grill organiza citas a ciegas en sus restaurantes por San Valentín a través de Instagram Stories

Por estas fechas es fácil encontrar ingeniosas acciones de marketing por parte de restaurantes que buscan enganchar a sus clientes para tener colgado el cartel de “lleno” en la noche de San Valentín. Por ello en Goiko Grill, que parece que juega en otra liga, al menos en cuanto a creatividad se refiere, han preparado una acción promocional en la que regalan 12 cenas gratuitas en San Valentín a través de las Instagram Stories. Resultarán ganadores una pareja por cada ciudad a una cena gratis para la noche del 14 de febrero en una improvisada cita a ciegas, ya que los usuarios no se conocerán entre sí. La idea, como no podía ser de otra forma, ha arrasado en Instagram, donde en pocas horas contaban con más de 300 candidaturas. Además, esa cena, será compartida con amante de las hamburguesas de Goiko Grill, con lo que por lo menos eso ya se tiene en común. A partir de ahí, veremos si surge la chispa del amor en alguna de estas citas. Para añadirle guasa a la situación, el reconocible palillo que acompaña a las hamburguesas de Goiko Grill normalmente, en esta ocasión estará decorado por diferentes mensajes embarazosamente graciosos del estilo “¿Quieres casarte conmigo?”, o “¡estoy embarazada!”. La compañía ha empezado ya a publicar mensajes con los ganadores, que mantienen la cara cubierta para no ser reconocidos y que tengan verdaderamente una cita a ciegas. El objetivo, además del engagement que se genera con esta acción, es lograr una gran repercusión en redes sociales tanto en el tiempo del concurso, como la propia noche de San Valentín y los días posteriores. Con esta acción, creemos que sin dudas lo han conseguido. Os dejamos algunos ejemplos de la campaña:  

Redacción

Adiós a los precios fijos en los restaurantes, prepárate para precios dinámicos e inteligentes

Innovación

Adiós a los precios fijos en los restaurantes, prepárate para precios dinámicos e inteligentes

Tengo que reconocer que este es un artículo que llevo deseando escribir desde hace bastantes meses, ya que cuando surge el tema de los precios en los restaurantes y expongo mi visión, siempre noto caras de sorpresa entre los asistentes, pero también un cierto convencimiento de que parece que el futuro sobre este asunto está bastante escrito. Todo comienza cuando me piden mi opinión sobre si deberían subir o bajar los precios en un restaurante. A lo que siempre contesto que la clave no está en subir o bajarlos, está en gestionarlos correctamente. Y es que en unos años la tecnología permitirá hacer una gestión inteligente y dinámica, personalizándolos para cada momento y para cada nicho de mercado. Para entender este planteamiento, debes de partir de la base que hoy muchos restaurantes ya no compiten con otros restaurantes, sino que compiten con otros servicios de ocio que exige la presencia del cliente. Hoy las personas se plantean si quieren ir a un teatro, a un acontecimiento deportivo, a un concierto de música o tener una experiencia gastronómica. Los restaurantes forman parte de ese abanico de ocio en el cual el cliente debe depositar su disfrute, su tiempo y su dinero. La excepción en el precio de los restaurantes Pero cuando analizamos la gestión de los precios de cualquier acontecimiento relacionado con el ocio, rápidamente observamos que hay un denominador común que solamente excluye a los restaurantes. Y es que todos ellos comparten una variabilidad en el precio basada en diferentes factores. Por ejemplo, en los cines no vale igual ir a ver una película un miércoles que un domingo a pesar de que la butaca ocupada pueda ser la misma, en los teatros no tiene el mismo precio la zona de platea que el anfiteatro o los palcos aunque la obra interpretada es la misma todos los días y para todos los asistentes, en los estadios de fútbol el precio es muy diferente dependiendo de quien sea el rival esa semana pero el asiento ocupado puede ser el mismo y por supuesto, en los hoteles los precios varían en función de multitud de factores, principalmente basados en la demanda. En todos estos casos, y en otros muchos que seguro que te vienen a la memoria, el cliente ha aceptado culturalmente dos elementos fundamentales, por un lado el pago siempre es anterior al disfrute del servicio, y por otro lado el …

Diego Coquillat

The Big Quiz: Cuatro preguntas para situar el futuro digital del sector HORECA

Innovación, Sin categoría

The Big Quiz: Cuatro preguntas para situar el futuro digital del sector HORECA

Son las preguntas que todos nos hacemos en HORECA. ¿Qué va a pasar con la digitalización? ¿Cómo será el sector en el futuro? ¿Seguirá siendo tan importante trabajar la reputación online? ¿Cómo va a cambiar la tecnología nuestra relación con el cliente? Te ayudo a situar el futuro digital del sector y te doy pautas para diseñar tu estrategia a futuro, respondiendo a cuatro preguntas clave 1.- ¿Cómo será la relación entre negocio HORECA y tecnología? La tecnología permitirá la gestión de los datos del cliente, cuestiones como datos sobre salud de historias clínicas electrónicas, dispositivos de telemedicina e incluso de wearables que, con la aportación del Big Data Social de hábitos y preferencias de un consumidor cada vez más móvil, ultra-personalizarán la experiencia. Asequibles softwares, con una integración total de todas las áreas del negocio y dotados de inteligencia artificial se ocuparán de todo: desde la gestión de stock y compra hasta el seguimiento de la reputación online del restaurante. Si todas las profecías sobre robótica, inteligencia artificial, machine learning o Big Data se cumplen, las cocinas serán laboratorios dedicados a la construcción de nuevos sabores y texturas con componentes nutricionales. Los restauradores se encargarán del diseño del I+D y la toma de decisiones con un manager virtual se ocupará del resto. 2.- ¿Qué está cambiando la reputación digital en el sector? La reputación de una marca es el pasado o la huella digital en Internet y las conversaciones que se están produciendo en el día a día sobre la marca. Non Stop. Una buena, y hoy en día necesaria, estrategia de reputación debería de englobarse dentro de un ecosistema basado en la cultura digital de la empresa, con una participación activa de empleados y directivos. Todo lo que se dice de nosotros, el fenómeno de contenidos amateurs que conocemos como ‘user generated content’, y la forma cómo interactuamos con esta comunidad es el cuerpo de nuestra reputación online, el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet. Más allá de la valoración de la comida que sirven o el espacio que ocupan, en mi opinión la reputación se amplía a valores y actitudes de empresa con los que empatizan sus clientes, internos y externos. Es un proceso democrático que arrastra a los negocios a las tendencias sociales. Un cambio de modelo empresarial más consciente de su relación con la sociedad, sus valores e influencias. …

Eva Ballarín

El sushi, la comida favorita de las parejas españolas para celebrar San Valentín

Redes Sociales

El sushi, la comida favorita de las parejas españolas para celebrar San Valentín

La plataforma de comida a domicilio líder Just Eat ha presentado una infografía que ilustra lo que piden de comida a domicilio las parejas del mundo el día de los enamorados Además, para aprovechar la estrecha relación que existe entre el amor y la comida, Just Eat ha puesto en marcha un nuevo concurso en Instagram con el que pretende unir a 14 parejas a través de la comida Según os propios datos de Just Eat, los pedidos suben de media un 50% durante el día de los enamorados. Y es que esta es una ocasión perfecta y en la que cada vez más parejas optan por disfrutar de una velada romántica sin tener que preocuparse de la cocina. La cocina japonesa, china e italiana concentran la mayoría de los pedidos en el día de los enamorados en España. Entre los platos elegidos para la ocasión por los españoles destacan los rollitos de primavera, el pollo con almendras, el sushi, la pizza o los tallarines al estilo oriental. El tiramisú es el postre favorito en San Valentín, seguido del cheesecake, el baklava (un pastel procedente de la cocina turca), la tarta de chocolate y el brownie. ¿Qué piden a domicilio las parejas por San Valentín? Dicen que en el amor no existen fronteras, pero en gustos gastronómicos parece que sí. Así, según datos de una infografía que ha preparado Just Eat, el 14 de febrero en Nueva Zelanda y Reino Unido triunfa la comida india, aglutinando el 64% y el 27% del total de pedidos respectivamente). La comida italiana es líder indiscutible en Dinamarca, Noruega, Suiza, Francia, Australia y, por supuesto, en Italia, mientras que la comida china es la preferida por los enamorados en Irlanda. En Canadá, al igual que en España, se decantan por la comida japonesa. El aumento de pedidos de comida a domicilio durante este día confirma la relación que existe entre la gastronomía y el amor. Esta relación no solo es evidente el 14 de febrero, sino que también se constata durante todo el año ya que, según datos de Just Eat, el 39% de los usuarios afirma pedir comida a domicilio para celebrar una cita romántica. Los usuarios que optan por pedir comida a domicilio suelen ser personas jóvenes, cosmopolitas, con un poder adquisitivo medio y que viven en familia o en pareja. Concurso de JustEat en redes sociales para “unir estómagos gemelos” En vista de la estrecha relación que existe entre el amor y …

Redacción

Las mejores prácticas para gestionar la reputación de un restaurante en TripAdvisor

Marketing

Las mejores prácticas para gestionar la reputación de un restaurante en TripAdvisor

En los últimos tiempos, el flujo de entrada de clientes en establecimientos como restaurantes se ha disparado, y la primera “puerta digital” que estos han atravesado, casi siempre es la misma, TripAdvisor. Esta red social para el sector terciario, ha impulsado la economía de la restauración de una forma exponencial, y ha logrado que mediante el mecanismo de reseñas conozcamos no solo los locales donde mejor se come sino también, dónde el servicio es más profesional y el ambiente más agradable, según las opiniones de los propios usuarios. Antes de hablar de claves para mejorar en Tripadvisor hay que plantearse dos cosas, ¿Qué significa para mí, y cómo quiero que ayude a mi negocio? Es cierto que muchos comercios no necesitan de esta red social, ¿que más te dan las valoraciones si tienes un local vistoso, en una buena localización y siempre está lleno? Lo primero que hay que plantearse es cómo puede ayudara tu restaurante o negocio. Por ejemplo, un local con comida excepcional puede salir muy mal parado y sin embargo un restaurante con comida “del montón” puede salir muy reforzado. TripAdvisor puede impulsar o hacer caer en picado tu marca No hay que olvidarse que al final del día, se trata de una herramienta de marketing, una de las más potentes en el sector Horeca, eso sí. Esta herramienta necesita ser supervisada y enfocada con cabeza. ¿Por qué? porque su mayor utilidad es la capacidad que tiene para cambiar la ocupación de tu negocio de la noche a la mañana; y hay que estar preparados, porque puede impulsar o hacer caer en picado tu marca. Y nunca hay que olvidar que TripAdvisor es una red social que se ocupa, por así decirlo, de contarle al resto cómo es la calidad de tu negocio. Pero también hay que tener en cuenta el perfil de usuario. Suele ser usada por las personas que están de paso y la mayoría de ellas extranjeras. Una práctica que está de moda es ofrecer productos gratis a cambio de reseñas como postres, entrantes, bebidas… eso es cosa tuya, nosotros somos de la opinión de que es mejor tratar a tus clientes bien y que se vayan contentos a sobornarlos para conseguir reseñas, ¡mejor no incumplir las reglas de Tripadvisor! ¿Cuáles son las claves entonces? hemos identificado tres claves básicas aplicables a cualquier restaurante para mejorar la posición en el ranking de esta red social: Claves para …

María Kueppers

Ya está aquí la pizza de chocolate de Telepizza y Nestlé

Marketing

Ya está aquí la pizza de chocolate de Telepizza y Nestlé

Hace unos días os contábamos cómo del amor de Telepizza por Nestlé en Twitter, nacía la intención de concebir una pizza de chocolate para San Valentín. Todo formaba parte de una campaña bajo el hashtag #entucajaoenlamía, con el que pretendían crear expectación ante esta dulce creación especial para el día de los enamorados. Del amor de Telepizza por Nestlé en Twitter nace una pizza de chocolate para San Valentín #entucajaoenlamía Unos días después, ya tenemos la nueva pizza que ambas marcas han concebido y que desde hoy mismo ya se encuentra disponible. La nueva telepizza llamada #SweetHechaConCAJAROJA se trata de una masa de pizza “cubierta de crujiente chocolate y avellana, con un toque de cacahuete y el auténtico y delicioso @chocolatenestle” según se ha encargado de anunciar la propia cadena a través de su cuenta de Twitter. Nueva Telepizza #SweetHechaConCAJAROJA Nuestra masa de siempre cubierta de crujiente chocolate y avellana, con un toque de cacahuete y el auténtico y delicioso @chocolatenestle Disponible ya en https://t.co/nH4CrFejwo pic.twitter.com/U22y3y0qwF — Telepizza España (@telepizza_es) 6 de febrero de 2018 ¡Ya tenemos #TelepizzaSweet hecha con CAJA ROJA! @telepizza_es #entucajaoenlamía pic.twitter.com/g3LF7y6enA — Chocolates Nestlé (@chocolatenestle) 6 de febrero de 2018 La #SweetHechaConCAJAROJA agita las redes sociales Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar y las hay de todos los tipos y calibres. Desde los más fans, que sin duda no esperarán al próximo 14 de febrero para pedirla, y han mostrado su aceptación y alegría en las redes sociales, a los usuarios más reacios a esta idea. El motivo que exponen principalmente, es la insalubridad de un producto como este, que aúna la masa de pizza con una buena cantidad de chocolate y azúcar. ¿Le hacemos una foto a la nueva #TelepizzaSweet de @telepizza_es y @chocolatenestle?https://t.co/O7nEShiBFH — SinAzucar.org (@SinAzucarOrg) 6 de febrero de 2018 Y a ti, queremos saber qué te parece. ¿Te seduce la idea y piensas en la #SweetHechaConCAJAROJA para pasar un San Valentín junto a tu pareja con sofá, manta, peli y pizza? O por el contrario te parece insana y preferís algo más ligero para esa noche. Quizás estáis pensando más en un plan #AntiSanValentin. En San Valentín ya se que voy a hacer…@telepizza_es Una para mi y otra para mi también pic.twitter.com/kFlchhLZGF — Luque (@LuqueRBB26) 7 de febrero de 2018 Sentimos que @telepizza_es os rompa el corazón @Nestle_es porque también a nosotros nos ha conquistado ¡Ha llegado perfecta este año !#marcas #SanValentin2018 …

Redacción

La polémica promoción que prepara Hooters para celebrar el Anti-San Valentín

Marketing

La polémica promoción que prepara Hooters para celebrar el Anti-San Valentín

San Valentín es un día muy especial para los restaurantes de muchos lugares del mundo. Hay una enorme tradición de acudir a los restaurantes a celebrar este día. Según la NRA o Asociación de Restaurantes Americanos se estima que la noche de San Valentín cenarán unos 70 millones de americanos en restaurantes. Por eso estos días, los restaurantes se afanan en realizar diversas promociones, concursos y anuncios. Por supuesto la inmensa mayoría van destinados a parejas de enamorados que quieran salir a pasear su amor por los restaurantes de su ciudad. Sin embargo, nos hemos encontrado con una promoción un tanto particular, que viene del otro lado del charco. Parece expresamente pensado para amantes despechados, que además de sumar una nueva tirita a su maltrecho corazón, podrán disfrutar de una buena ración de alitas de pollo gratis. Esa es la idea que ha tenido la cadena de restaurantes estadounidense Hooters, que ha preparado una promoción especial para el día de San Valentín. Esta se llevará a cabo solamente en los establecimientos que la cadena posee en Cali, Medellín y Bogotá, en Colombia, y se trata de acudir al local con una o varias fotos de una ex pareja para que las chicas Hooters las rompan frente a todos los clientes. De esta forma (y tras haber consumido un mínimo de 10,5 dólares) se podrá obtener una ración de alitas de pollo de forma gratuita. Polémica promoción de Hooters a través de redes sociales La promoción fue anunciada a través del perfil de Facebook de la marca y las reacciones no tardaron en llegar, generando una fuerte polémica, algo a lo que por otra parte, la franquicia está bastante acostumbrada. Porque Hooters es una franquicia estadounidense especializada en comida rápida y caracterizada por ofrecer un séquito de camareras despampanantes enfundadas en una camiseta de tirantes ajustada y unos shorts. Esto ha provocado que desde prácticamente sus inicios, la cadena sufra diversas acusaciones de machismo por parte de varios colectivos. La cadena cuenta con 500 restaurantes que se reparten por todo el territorio estadounidense además de en otros 19 países como Canadá, Singapur, Ecuador, Venezuela, Australia o Colombia, donde se llevará a cabo esta promoción. Algunos buscan amor otros alitas 😊 #SanValentin ¡Cuatro días para: romper tu foto, comer alitas y olvidarte de una vez! Trae la foto de tu EX y nuestras chicas Hooters la romperán por ti a cambio recibe 5 …

Redacción

I Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía

Noticias

I Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía

El próximo 19 de febrero se celebrará en Madrid, en el marco de la cumbre anual HIP-Hospitality Innovation Planet, el I Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía, organizado por la Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía y el Despacho Cremades & Calvo-Sotelo, con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE). La motivación para idear este encuentro internacional, explican los organizadores, se halla en la necesidad de que el sector y la industria gastronómica consigan, desde un punto de vista jurídico, la debida organización, sistematización y articulación normativa. Para ello, durante las mesas de trabajo se hará énfasis en diversos temas, como la actividad profesional y empresarial, la propiedad intelectual de las creaciones gastronómicas, la competencia, los aspectos laborales, la calidad alimentaria, la incorporación de la gastronomía y la nutrición al sistema educativo o el papel fundamental de la Administración a la hora de intervenir en este campo mediante la producción normativa (alimentaria, sanitaria, formativa, etc.). La inauguración del Congreso estará presidida por ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo; Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía y presidente de Honor de la AARAG, y Javier Cremades, presidente de la firma Cremades & Calvo-Sotelo. El Comité Organizador está presidido por Benita Ferrero-Waldner, excomisaria Europea de Relaciones Exteriores y Socia de Cremades & Calvo-Sotelo; José María Álvarez del Manzano, exalcalde Presidente del Ayuntamiento de Madrid y socio de Cremades & Calvo-Sotelo y por miembros de la AARAG. En este encuentro, de proyección internacional, intervendrá un numeroso grupo de juristas de prestigio a través de mesas moderadas por Carlos de la Mata, abogado del Estado; Marta Iranzo; Rafael Fernández Montalvo, exmagistrado del Tribunal Supremo; o Juan Ortíz Úrculo, exfiscal General del Estado y exfiscal Jefe de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional; además de socios de Cremades & Calvo-Sotelo. En representación del sector de la gastronomía intervendrán profesionales tan destacados como los cocineros Mario Sandoval, Pedro Larumbe Juan Antonio Medina o Roberto Capone. El Congreso se inaugurará el día 19 de febrero, a las 10.00 horas, tras un desayuno saludable. Llegando a Madrid para presentar ante la prensa el I Congreso Europeo de #DerechoyGastronomia organizado por #Facyre junto a @AmigosRAG y @cremadescsotelo con #HIP2018 @expohip como anfitriones. Sumamos! pic.twitter.com/A4FhMthZ7J — eva ballarin (@evaballarin) 7 de febrero de 2018 🔰 El Presidente de @cremadescsotelo, @JavierCremades, explica la importancia de desarrollar un derecho para …

Redacción

Los mejores Restaurantes Independientes Digitales de España en 2018 (#TheBestDR18)

Innovación

Los mejores Restaurantes Independientes Digitales de España en 2018 (#TheBestDR18)

En este artículo queremos presentarte a los restaurantes independientes que serán candidatos a The Best Digital Restaurants, los premios a los mejores restaurantes y chefs digitales de España #TheBestDR18. Estos premios, que tienen como objetivo reconocer el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital de los mejores restaurantes y chefs durante el año 2017, son los primeros en distinguir a las personas y a los equipos que día a día trabajan gestionando este cambio disruptivo que supone el proceso de transformación digital en el que está inmersa la industria de los restaurantes. Los mejores Restaurantes Independientes Digitales en España Los nominados a los mejores restaurantes digitales en la modalidad de restaurantes indies o independientes, que no pertenecen a grupos o franquicias, son los siguientes: Cana Sofía Asador Donostiarra Bocalinda El Mesón de Gonzalo La Italiana LaKasa Da Bruno Ristorante Abades Triana Del Gallo Blues Bodegas Mezquita El Rancho Madrid Es Rebost Silk & Soya L’expérience Penalti Lounge Bar Botín La Canasta El Pimpi La Más Bonita Yakitoro Los premios #TheBestDR18 se entregarán el miércoles 21 de febrero a las 15:30 horas en la Sala 3 del Pabellón 3 en IFEMA, Madrid, en ExpoHIP, la mayor cita de innovación y transformación del sector HORECA que se realiza en España. Consigue ya tu descuento del 50% para HIP Recuerda que si quieres acudir a HIP, en DiegoCoquillat.com queremos ponértelo fácil. Por eso tenemos para ti unos códigos de descuento del 50% en las entradas a la feria sobre innovación y transformación del sector HORECA más importante de este país.  ¿Quieres conocer toda la información sobre los premios? Entra en: www.TheBestDigitalRestaurants.com #TheBestDR18

Redacción

La bonita historia de amor entre Nestlé y Telepizza endulza las redes

Redes Sociales

Del amor de Telepizza por Nestlé en Twitter nace una pizza de chocolate para San Valentín #entucajaoenlamía

Cuando cada vez falta menos para un nuevo San Valentín, ya hemos empezado a ver las primeras muestras de cariño. Y es que las cuentas de Twitter de Telepizza y Chocolates Nestlé, llevan una semana flirteando a los ojos de todos sus seguidores.. ¿El motivo? Todo apunta a un nuevo intento por parte de Telepizza de lograr por fin la pizza dulce de chocolate perfecta. El año pasado y por estas fechas, la marca de pizzas ya lo intentó con KitKat, ¡una marca de la misma familia que Nestlé! El resultado fue una pizza de chocolate y KitKat que no enamoró demasiado a los usuarios. Cronología de un romance muy dulce Un año más tarde, Telepizza volvía a la carga con motivo de la llegada de San Valentín, esta vez, apuntando a Nestlé, y olvidando completamente su anterior idilio con KitKat. Además, lo que en primera instancia pretendió ser una propuesta amable, a Nestlé la proposición le pareció demasiado directa, y propuso a la marca española, que se trabajara un poco más la proposición, añadiendo algo más de romanticismo a una petición coronada con el #hashtag #entucajaoenlamía. ¡Ey @chocolatenestle! Vuestra CAJA ROJA vuelve loco a cualquiera 😊. Nos molaría hacer algo juntos… ¿Qué tal si quedamos y hacemos una pizza #entucajaoenlamía? pic.twitter.com/sh8BBeZT9x — Telepizza España🍕 (@telepizza_es) 2 de febrero de 2018 Por lo visto, tanto una marca como otra, “cogieron el guante”, y así comenzó una bonita historia de ligoteo, amores y desamores que logró sin ninguna duda, enganchar a la audiencia de Twitter, como se puede apreciar en los siguientes tuits… ¡Mirad chocolatistas! @telepizza_es intenta conquistarnos… Gracias, son preciosas, pero no queremos romperos el corazón, nuestros bombones CAJA ROJA están bien tal y como están. Quizá la próxima vez… #entucajaoenlamía pic.twitter.com/WO7U6MhOE1 — Chocolates Nestlé (@chocolatenestle) 2 de febrero de 2018 Os presentamos a un nuevo chocolatista… Gracias @telepizza_es por el abrazo de oso. En cuanto a la pizza con CAJA ROJA, seguimos sin tenerlo claro. #entucajaoenlamía pic.twitter.com/ePMHdGJdUj — Chocolates Nestlé (@chocolatenestle) 2 de febrero de 2018 Qué maravilloso lunes, @chocolatenestle. ¿Preparados para más sorpresas? #entucajaoenlamía — Telepizza España🍕 (@telepizza_es) 5 de febrero de 2018 Otro regalo de @telepizza_es … #entucajaoenlamía pic.twitter.com/8cYOm3QJ1S — Chocolates Nestlé (@chocolatenestle) 5 de febrero de 2018 ¡No pararemos hasta teneros en el bote! Queríamos grabaros una cinta pero como vivimos en la era digital, aquí van unas canciones de amor 🎶💘 que nos hacen pensar en …

Redacción

5 empresas que ya están trabajando con restaurantes y comida en 3D

Tecnología

5 empresas que ya están trabajando con restaurantes y comida en 3D

La inclusión de la tecnología en los restaurantes conforma una parte fundamental del proceso de transformación digital que se está produciendo actualmente en el sector. Ya sea de una forma global, o como en determinados detalles tales como la aparición de chatbots, la realidad aumentada, o los menús digitales, los recursos innovadores resultan elementos diferenciales en los restaurantes. Nos encontramos en una frenética revolución tecnológica donde no paran de llegar al mercado nuevos dispositivos cada vez más sofisticados. Los restaurantes no son ajenos a esta tendencia e incluso en muchas ocasiones resultan pioneros en la puesta en práctica de algunas de estas tecnologías. El objetivo al fin y al cabo es sorprender a sus clientes y alcanzar la excelencia en el servicio mediante un modelo disruptivo. Y con ello conseguir notoriedad a través de la repercusión en las redes sociales. Una de las tendencias más innovadoras que están llegado últimamente a los restaurantes, es la impresión de alimentos en 3D. En primer lugar, debemos desmitificar los resultados de algo que siempre suena más complejo de lo que luego resulta. La comida en tres dimensiones, por el momento no supone un estilo de gastronomía sofisticado, por falta de desarrollo en la técnica. Sin embargo, esta apertura supone un nuevo panorama para el futuro del sector, ya no solo de los restaurantes, sino también de la alimentación. Imagina (como lo ya lo habrá hecho más de un CEO de las siguientes compañías) el día en que nuestra impresora de alimentos 3D inteligente nos imprima platos de comida con el correcto balance de carbohidratos, nutrientes y vitaminas, basada en nuestra genética y fisiología. Hasta que ese día llegue, nos inspiramos con cinco empresas que ya han empezado a imprimir alimentos en 3D. Cinco empresas que están imprimiendo alimentos en 3D 1.- BeeHex Fundada en enero de 2016, BeeHex, con sede en Columbus, Ohio, fue creada a partir de un proyecto de la NASA para elaborar comida en el espacio. La empresa ha recaudado recientemente un millón de dólares para seguir desarrollando su impresora Chef 3D gracias a Donatos Pizza, una cadena que también tiene su sede en Columbus. La impresora BeeHex utiliza un sistema que le ayuda a depositar capas de materiales comestibles, utilizando cartuchos llenos de los diferentes ingredientes de una pizza, como la masa, los toppings y la salsa. Todo es controlado por un ordenador, capaz de imprimir pizzas perfectas y de diferentes formas en …

Redacción

Mira el vídeo increíblemente inspirador de Quique Dacosta sobre la sal

Marketing

SAL, el vídeo más impactante de Quique Dacosta

Un craft y storytelling impecables. Ambientación y productos de vanguardia. La agencia CLV y la productora Attic Films se han puesto al servicio del chef Quique Dacosta y entre todos han producido un vídeo realmente espectacular, que gira en torno a la sal. Sin duda es una de las señas de identidad de la gastronomía actual que desarrolla Dacosta en su restaurante con tres estrellas Michelin de Denia (Alicante). El poder de la sal para “moldear el sabor” El anunció sirvió para la presentación del chef en Madrid Fusión 2018 el pasado 22 de enero, donde volvía 4 años después de su última aparición. El propio Quique Dacosta, se ha referido al vídeo en los siguientes términos: “Buena parte del trabajo que tenemos que interiorizar es ver a la sal como algo que no es solo sazonador y conservante. La sal debe cocinar los productos sin desnaturalizarlos”. Sin duda, con este vídeo, que además ha acumulado una gran cantidad de likes en redes sociales, el objetivo se ha conseguido, disfrútalo… QUIQUE DACOSTA / Sal from Attic Films on Vimeo.

Redacción

Empresas

Cómo aumentar la implicación de los empleados de un restaurante

Vivimos en tiempos en los que estar a la última, parece ser la única ventaja competitiva decisiva para encantar, nos encontramos deseosos de aportar novedades que nos permitan dar ese plus que haga que nuestros clientes tengan una experiencia excelente. Sin embargo yo no paro de ver restaurantes a la última, pero que descuidan el factor más importante: las personas que conforman su equipo. Durante mis años en la universidad, me he dejado la piel trabajando en hostelería y sé lo realmente duro que resulta por las horas que hay que echarle y por qué básicamente te toca pringar cuando todo el mundo disfruta. En todo ese tiempo me he dado cuenta como la mayoría de mis compañeros no estaban nada implicados con los objetivos del restaurante. Veía que no ponían el 100%, principalmente porque no se sentían parte de lo que hacían. Iban simplemente a ganar un sueldo y a que pasase su jornada lo más rápidamente posible. Siempre me ha preocupado cuantos recursos se estaban desperdiciando por no poner la atención necesaria en crear una cultura de empresa y por entender que los empleados de un restaurante son el núcleo y una de las partes más decisivas del servicio que ofreces. Por eso debes poner todo tu esfuerzo en motivarlos e implicarles en el proyecto. Que se sientan parte del mismo y que al igual que los buenos futbolistas, se dejen la piel por su escudo. Se necesitan trabajadores comprometidos con el objetivo de la empresa Esto es algo que no solo concierne a la hostería, pues según el informe Gallup sobre bienestar laboral el 87% de trabajadores de todo el mundo, “están desconectados emocionalmente de sus lugares de trabajo y tienen menos posibilidades de ser productivos”. La mayoría de los trabajadores no sienten como suyo el objetivo de la empresa. Eso es algo terrorífico y quizás uno de los motivos por los que un chef no esté haciendo un producto excelente o un camarero no esté ofreciendo un servicio que marque la diferencia. Y quizás una razón de peso por las que 9 de cada 10 restaurantes que abren tiene que cerrar. Probablemente te haya ocurrido esto: Vas a un restaurante, el camarero viene y te trae el maravilloso plato que has pedido, pero te das cuenta que no tienes los cubiertos, miras el plato y te empiezas a angustiar, levantas la cabeza para llamarlo pero este está flirteando con la …

Raul Barcos

2018, el año del País Vasco gastronómico

Redes Sociales

2018, el año del País Vasco gastronómico

El 2018 se presenta como un año de lo más apasionante para el Páis Vasco. Una de las cunas de la gastronomía patria, vive sus días dorados y en este año que recién empieza, serán muchos los eventos a celebrar. Para empezar, Bilbao será la ciudad anfitriona del The #Worlds50Best Restaurants 2018, la fiesta culinaria más grande del planeta. A esta noticia debemos sumar que este año, se celebrarán en tierras vascas el 120 aniversario del Restaurante Arzak. Elena Arzak, la jefa de cocina, ha celebrado este hecho junto con la organización #Worlds50Best Restaurants concediendo una entrevista. Puedes verla siguiendo el enlace del tweet de abajo. 2018 is a big year for the #Basque Country, not only will it play host to The #Worlds50Best Restaurants 2018, but it will also see the 120th anniversary of Arzak. We caught up with head chef, Elena Arzak, read more here > : https://t.co/HtAhub95Mi @Bizkaia @ArzakRestaurant pic.twitter.com/zBAf1DPPGF — The World's 50 Best (@TheWorlds50Best) January 27, 2018

Redacción

< 18081828384151 >
×