Adiós a los precios fijos en los restaurantes, prepárate para precios dinámicos e inteligentes
Tengo que reconocer que este es un artículo que llevo deseando escribir desde hace bastantes meses, ya que cuando surge el tema de los precios en los restaurantes y expongo mi visión, siempre noto caras de sorpresa entre los asistentes, pero también un cierto convencimiento de que parece que el futuro sobre este asunto está bastante escrito. Todo comienza cuando me piden mi opinión sobre si deberían subir o bajar los precios en un restaurante. A lo que siempre contesto que la clave no está en subir o bajarlos, está en gestionarlos correctamente. Y es que en unos años la tecnología permitirá hacer una gestión inteligente y dinámica, personalizándolos para cada momento y para cada nicho de mercado. Para entender este planteamiento, debes de partir de la base que hoy muchos restaurantes ya no compiten con otros restaurantes, sino que compiten con otros servicios de ocio que exige la presencia del cliente. Hoy las personas se plantean si quieren ir a un teatro, a un acontecimiento deportivo, a un concierto de música o tener una experiencia gastronómica. Los restaurantes forman parte de ese abanico de ocio en el cual el cliente debe depositar su disfrute, su tiempo y su dinero. La excepción en el precio de los restaurantes Pero cuando analizamos la gestión de los precios de cualquier acontecimiento relacionado con el ocio, rápidamente observamos que hay un denominador común que solamente excluye a los restaurantes. Y es que todos ellos comparten una variabilidad en el precio basada en diferentes factores. Por ejemplo, en los cines no vale igual ir a ver una película un miércoles que un domingo a pesar de que la butaca ocupada pueda ser la misma, en los teatros no tiene el mismo precio la zona de platea que el anfiteatro o los palcos aunque la obra interpretada es la misma todos los días y para todos los asistentes, en los estadios de fútbol el precio es muy diferente dependiendo de quien sea el rival esa semana pero el asiento ocupado puede ser el mismo y por supuesto, en los hoteles los precios varían en función de multitud de factores, principalmente basados en la demanda. En todos estos casos, y en otros muchos que seguro que te vienen a la memoria, el cliente ha aceptado culturalmente dos elementos fundamentales, por un lado el pago siempre es anterior al disfrute del servicio, y por otro lado el …
The Big Quiz: Cuatro preguntas para situar el futuro digital del sector HORECA
Son las preguntas que todos nos hacemos en HORECA. ¿Qué va a pasar con la digitalización? ¿Cómo será el sector en el futuro? ¿Seguirá siendo tan importante trabajar la reputación online? ¿Cómo va a cambiar la tecnología nuestra relación con el cliente? Te ayudo a situar el futuro digital del sector y te doy pautas para diseñar tu estrategia a futuro, respondiendo a cuatro preguntas clave 1.- ¿Cómo será la relación entre negocio HORECA y tecnología? La tecnología permitirá la gestión de los datos del cliente, cuestiones como datos sobre salud de historias clínicas electrónicas, dispositivos de telemedicina e incluso de wearables que, con la aportación del Big Data Social de hábitos y preferencias de un consumidor cada vez más móvil, ultra-personalizarán la experiencia. Asequibles softwares, con una integración total de todas las áreas del negocio y dotados de inteligencia artificial se ocuparán de todo: desde la gestión de stock y compra hasta el seguimiento de la reputación online del restaurante. Si todas las profecías sobre robótica, inteligencia artificial, machine learning o Big Data se cumplen, las cocinas serán laboratorios dedicados a la construcción de nuevos sabores y texturas con componentes nutricionales. Los restauradores se encargarán del diseño del I+D y la toma de decisiones con un manager virtual se ocupará del resto. 2.- ¿Qué está cambiando la reputación digital en el sector? La reputación de una marca es el pasado o la huella digital en Internet y las conversaciones que se están produciendo en el día a día sobre la marca. Non Stop. Una buena, y hoy en día necesaria, estrategia de reputación debería de englobarse dentro de un ecosistema basado en la cultura digital de la empresa, con una participación activa de empleados y directivos. Todo lo que se dice de nosotros, el fenómeno de contenidos amateurs que conocemos como ‘user generated content’, y la forma cómo interactuamos con esta comunidad es el cuerpo de nuestra reputación online, el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet. Más allá de la valoración de la comida que sirven o el espacio que ocupan, en mi opinión la reputación se amplía a valores y actitudes de empresa con los que empatizan sus clientes, internos y externos. Es un proceso democrático que arrastra a los negocios a las tendencias sociales. Un cambio de modelo empresarial más consciente de su relación con la sociedad, sus valores e influencias. …
Las mejores prácticas para gestionar la reputación de un restaurante en TripAdvisor
En los últimos tiempos, el flujo de entrada de clientes en establecimientos como restaurantes se ha disparado, y la primera “puerta digital” que estos han atravesado, casi siempre es la misma, TripAdvisor. Esta red social para el sector terciario, ha impulsado la economía de la restauración de una forma exponencial, y ha logrado que mediante el mecanismo de reseñas conozcamos no solo los locales donde mejor se come sino también, dónde el servicio es más profesional y el ambiente más agradable, según las opiniones de los propios usuarios. Antes de hablar de claves para mejorar en Tripadvisor hay que plantearse dos cosas, ¿Qué significa para mí, y cómo quiero que ayude a mi negocio? Es cierto que muchos comercios no necesitan de esta red social, ¿que más te dan las valoraciones si tienes un local vistoso, en una buena localización y siempre está lleno? Lo primero que hay que plantearse es cómo puede ayudara tu restaurante o negocio. Por ejemplo, un local con comida excepcional puede salir muy mal parado y sin embargo un restaurante con comida “del montón” puede salir muy reforzado. TripAdvisor puede impulsar o hacer caer en picado tu marca No hay que olvidarse que al final del día, se trata de una herramienta de marketing, una de las más potentes en el sector Horeca, eso sí. Esta herramienta necesita ser supervisada y enfocada con cabeza. ¿Por qué? porque su mayor utilidad es la capacidad que tiene para cambiar la ocupación de tu negocio de la noche a la mañana; y hay que estar preparados, porque puede impulsar o hacer caer en picado tu marca. Y nunca hay que olvidar que TripAdvisor es una red social que se ocupa, por así decirlo, de contarle al resto cómo es la calidad de tu negocio. Pero también hay que tener en cuenta el perfil de usuario. Suele ser usada por las personas que están de paso y la mayoría de ellas extranjeras. Una práctica que está de moda es ofrecer productos gratis a cambio de reseñas como postres, entrantes, bebidas… eso es cosa tuya, nosotros somos de la opinión de que es mejor tratar a tus clientes bien y que se vayan contentos a sobornarlos para conseguir reseñas, ¡mejor no incumplir las reglas de Tripadvisor! ¿Cuáles son las claves entonces? hemos identificado tres claves básicas aplicables a cualquier restaurante para mejorar la posición en el ranking de esta red social: Claves para …
Ya está aquí la pizza de chocolate de Telepizza y Nestlé
Hace unos días os contábamos cómo del amor de Telepizza por Nestlé en Twitter, nacía la intención de concebir una pizza de chocolate para San Valentín. Todo formaba parte de una campaña bajo el hashtag #entucajaoenlamía, con el que pretendían crear expectación ante esta dulce creación especial para el día de los enamorados. Del amor de Telepizza por Nestlé en Twitter nace una pizza de chocolate para San Valentín #entucajaoenlamía Unos días después, ya tenemos la nueva pizza que ambas marcas han concebido y que desde hoy mismo ya se encuentra disponible. La nueva telepizza llamada #SweetHechaConCAJAROJA se trata de una masa de pizza “cubierta de crujiente chocolate y avellana, con un toque de cacahuete y el auténtico y delicioso @chocolatenestle” según se ha encargado de anunciar la propia cadena a través de su cuenta de Twitter. Nueva Telepizza #SweetHechaConCAJAROJA Nuestra masa de siempre cubierta de crujiente chocolate y avellana, con un toque de cacahuete y el auténtico y delicioso @chocolatenestle Disponible ya en https://t.co/nH4CrFejwo pic.twitter.com/U22y3y0qwF — Telepizza España (@telepizza_es) 6 de febrero de 2018 ¡Ya tenemos #TelepizzaSweet hecha con CAJA ROJA! @telepizza_es #entucajaoenlamía pic.twitter.com/g3LF7y6enA — Chocolates Nestlé (@chocolatenestle) 6 de febrero de 2018 La #SweetHechaConCAJAROJA agita las redes sociales Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar y las hay de todos los tipos y calibres. Desde los más fans, que sin duda no esperarán al próximo 14 de febrero para pedirla, y han mostrado su aceptación y alegría en las redes sociales, a los usuarios más reacios a esta idea. El motivo que exponen principalmente, es la insalubridad de un producto como este, que aúna la masa de pizza con una buena cantidad de chocolate y azúcar. ¿Le hacemos una foto a la nueva #TelepizzaSweet de @telepizza_es y @chocolatenestle?https://t.co/O7nEShiBFH — SinAzucar.org (@SinAzucarOrg) 6 de febrero de 2018 Y a ti, queremos saber qué te parece. ¿Te seduce la idea y piensas en la #SweetHechaConCAJAROJA para pasar un San Valentín junto a tu pareja con sofá, manta, peli y pizza? O por el contrario te parece insana y preferís algo más ligero para esa noche. Quizás estáis pensando más en un plan #AntiSanValentin. En San Valentín ya se que voy a hacer…@telepizza_es Una para mi y otra para mi también pic.twitter.com/kFlchhLZGF — Luque (@LuqueRBB26) 7 de febrero de 2018 Sentimos que @telepizza_es os rompa el corazón @Nestle_es porque también a nosotros nos ha conquistado ¡Ha llegado perfecta este año !#marcas #SanValentin2018 …
I Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía
El próximo 19 de febrero se celebrará en Madrid, en el marco de la cumbre anual HIP-Hospitality Innovation Planet, el I Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía, organizado por la Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía y el Despacho Cremades & Calvo-Sotelo, con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE). La motivación para idear este encuentro internacional, explican los organizadores, se halla en la necesidad de que el sector y la industria gastronómica consigan, desde un punto de vista jurídico, la debida organización, sistematización y articulación normativa. Para ello, durante las mesas de trabajo se hará énfasis en diversos temas, como la actividad profesional y empresarial, la propiedad intelectual de las creaciones gastronómicas, la competencia, los aspectos laborales, la calidad alimentaria, la incorporación de la gastronomía y la nutrición al sistema educativo o el papel fundamental de la Administración a la hora de intervenir en este campo mediante la producción normativa (alimentaria, sanitaria, formativa, etc.). La inauguración del Congreso estará presidida por ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo; Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía y presidente de Honor de la AARAG, y Javier Cremades, presidente de la firma Cremades & Calvo-Sotelo. El Comité Organizador está presidido por Benita Ferrero-Waldner, excomisaria Europea de Relaciones Exteriores y Socia de Cremades & Calvo-Sotelo; José María Álvarez del Manzano, exalcalde Presidente del Ayuntamiento de Madrid y socio de Cremades & Calvo-Sotelo y por miembros de la AARAG. En este encuentro, de proyección internacional, intervendrá un numeroso grupo de juristas de prestigio a través de mesas moderadas por Carlos de la Mata, abogado del Estado; Marta Iranzo; Rafael Fernández Montalvo, exmagistrado del Tribunal Supremo; o Juan Ortíz Úrculo, exfiscal General del Estado y exfiscal Jefe de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional; además de socios de Cremades & Calvo-Sotelo. En representación del sector de la gastronomía intervendrán profesionales tan destacados como los cocineros Mario Sandoval, Pedro Larumbe Juan Antonio Medina o Roberto Capone. El Congreso se inaugurará el día 19 de febrero, a las 10.00 horas, tras un desayuno saludable. Llegando a Madrid para presentar ante la prensa el I Congreso Europeo de #DerechoyGastronomia organizado por #Facyre junto a @AmigosRAG y @cremadescsotelo con #HIP2018 @expohip como anfitriones. Sumamos! pic.twitter.com/A4FhMthZ7J — eva ballarin (@evaballarin) 7 de febrero de 2018 🔰 El Presidente de @cremadescsotelo, @JavierCremades, explica la importancia de desarrollar un derecho para …
Los mejores Restaurantes Independientes Digitales de España en 2018 (#TheBestDR18)
En este artículo queremos presentarte a los restaurantes independientes que serán candidatos a The Best Digital Restaurants, los premios a los mejores restaurantes y chefs digitales de España #TheBestDR18. Estos premios, que tienen como objetivo reconocer el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital de los mejores restaurantes y chefs durante el año 2017, son los primeros en distinguir a las personas y a los equipos que día a día trabajan gestionando este cambio disruptivo que supone el proceso de transformación digital en el que está inmersa la industria de los restaurantes. Los mejores Restaurantes Independientes Digitales en España Los nominados a los mejores restaurantes digitales en la modalidad de restaurantes indies o independientes, que no pertenecen a grupos o franquicias, son los siguientes: Cana Sofía Asador Donostiarra Bocalinda El Mesón de Gonzalo La Italiana LaKasa Da Bruno Ristorante Abades Triana Del Gallo Blues Bodegas Mezquita El Rancho Madrid Es Rebost Silk & Soya L’expérience Penalti Lounge Bar Botín La Canasta El Pimpi La Más Bonita Yakitoro Los premios #TheBestDR18 se entregarán el miércoles 21 de febrero a las 15:30 horas en la Sala 3 del Pabellón 3 en IFEMA, Madrid, en ExpoHIP, la mayor cita de innovación y transformación del sector HORECA que se realiza en España. Consigue ya tu descuento del 50% para HIP Recuerda que si quieres acudir a HIP, en DiegoCoquillat.com queremos ponértelo fácil. Por eso tenemos para ti unos códigos de descuento del 50% en las entradas a la feria sobre innovación y transformación del sector HORECA más importante de este país. ¿Quieres conocer toda la información sobre los premios? Entra en: www.TheBestDigitalRestaurants.com #TheBestDR18
5 empresas que ya están trabajando con restaurantes y comida en 3D
La inclusión de la tecnología en los restaurantes conforma una parte fundamental del proceso de transformación digital que se está produciendo actualmente en el sector. Ya sea de una forma global, o como en determinados detalles tales como la aparición de chatbots, la realidad aumentada, o los menús digitales, los recursos innovadores resultan elementos diferenciales en los restaurantes. Nos encontramos en una frenética revolución tecnológica donde no paran de llegar al mercado nuevos dispositivos cada vez más sofisticados. Los restaurantes no son ajenos a esta tendencia e incluso en muchas ocasiones resultan pioneros en la puesta en práctica de algunas de estas tecnologías. El objetivo al fin y al cabo es sorprender a sus clientes y alcanzar la excelencia en el servicio mediante un modelo disruptivo. Y con ello conseguir notoriedad a través de la repercusión en las redes sociales. Una de las tendencias más innovadoras que están llegado últimamente a los restaurantes, es la impresión de alimentos en 3D. En primer lugar, debemos desmitificar los resultados de algo que siempre suena más complejo de lo que luego resulta. La comida en tres dimensiones, por el momento no supone un estilo de gastronomía sofisticado, por falta de desarrollo en la técnica. Sin embargo, esta apertura supone un nuevo panorama para el futuro del sector, ya no solo de los restaurantes, sino también de la alimentación. Imagina (como lo ya lo habrá hecho más de un CEO de las siguientes compañías) el día en que nuestra impresora de alimentos 3D inteligente nos imprima platos de comida con el correcto balance de carbohidratos, nutrientes y vitaminas, basada en nuestra genética y fisiología. Hasta que ese día llegue, nos inspiramos con cinco empresas que ya han empezado a imprimir alimentos en 3D. Cinco empresas que están imprimiendo alimentos en 3D 1.- BeeHex Fundada en enero de 2016, BeeHex, con sede en Columbus, Ohio, fue creada a partir de un proyecto de la NASA para elaborar comida en el espacio. La empresa ha recaudado recientemente un millón de dólares para seguir desarrollando su impresora Chef 3D gracias a Donatos Pizza, una cadena que también tiene su sede en Columbus. La impresora BeeHex utiliza un sistema que le ayuda a depositar capas de materiales comestibles, utilizando cartuchos llenos de los diferentes ingredientes de una pizza, como la masa, los toppings y la salsa. Todo es controlado por un ordenador, capaz de imprimir pizzas perfectas y de diferentes formas en …
SAL, el vídeo más impactante de Quique Dacosta
Un craft y storytelling impecables. Ambientación y productos de vanguardia. La agencia CLV y la productora Attic Films se han puesto al servicio del chef Quique Dacosta y entre todos han producido un vídeo realmente espectacular, que gira en torno a la sal. Sin duda es una de las señas de identidad de la gastronomía actual que desarrolla Dacosta en su restaurante con tres estrellas Michelin de Denia (Alicante). El poder de la sal para “moldear el sabor” El anunció sirvió para la presentación del chef en Madrid Fusión 2018 el pasado 22 de enero, donde volvía 4 años después de su última aparición. El propio Quique Dacosta, se ha referido al vídeo en los siguientes términos: “Buena parte del trabajo que tenemos que interiorizar es ver a la sal como algo que no es solo sazonador y conservante. La sal debe cocinar los productos sin desnaturalizarlos”. Sin duda, con este vídeo, que además ha acumulado una gran cantidad de likes en redes sociales, el objetivo se ha conseguido, disfrútalo… QUIQUE DACOSTA / Sal from Attic Films on Vimeo.