Martín Berasategui nombrado mejor restaurante de España según TripAdvisor
Según el reconocido portal de viajes TripAdvisor, el restaurante de Martín Berasategui situado en Lasarte – Oria es el mejor de España y ocupa el quinto puesto en la clasificación mundial. Todo un honor para la gastronomía española, que además del cocinero vasco, cuenta con otros nombres importantes para la cocina nacional entre sus primeros clasificados a nivel internacional. Este premio consta de un gran valor debido a que los elegidos cuentan con los votos de los usuarios en base a la cantidad y la calidad de las opiniones que estos envían durante todo el año a la plataforma. ¿Y cómo son los comentarios que recibe en Tripadvisor el mejor restaurante del mundo? “Sencillamente el mejor restaurante en el que he estado, impecable en todos los aspectos”, “Menú insuperable para amantes de la cocina” y “Atención exquisita y comida sublime, un sueño hecho realidad” podrían servir de muestra de la excelencia que traslada Berasategui a sus clientes en cada experiencia gastronómica que se vive en su restaurante. Os dejamos con algunas muestras de cariño y reconocimiento que todo el equipo del restaurante Martín Berasategui de Lasarte ha recibido a través de Twitter. ¡Enhorabuena! .@Berasategui , mejor restaurante de España y quinto del mundo en los premios Travelers Choice https://t.co/j9gmLzPdCZ — El Diario Vasco (@diariovasco) October 17, 2017 Enhorabuena a todo el equipo!!! — Fagor Professional Foodservice (@FagorPro) October 18, 2017 .@Berasategui Zorionak, merecido reconocimiento al trabajo con fundamento y "garrote"… 😉 pic.twitter.com/RwVK1vpsJL — Karlos Arguiñano (@karguinano) October 17, 2017 https://twitter.com/maitefrsn/status/920299305327525889
Gastrouni celebra una nueva jornada formativa gratuita el 23 de octubre en la Universidad de Alicante
Gastrouni, en estrecha colaboración con la Universidad de Alicante, organiza una nueva jornada formativa gratuita para impulsar el desempeño empresarial de los profesionales de la hostelería y la restauración alicantina. El lunes 23 de octubre, de 17.00 a 21.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio Germán Bernácer de la Universidad de Alicante se llevarán a cabo una serie de sesiones totalmente prácticas y en un formato de máster-class de 45 minutos de duración en la que participarán Diego Coquillat, CEO de 10Restaurantes.es, Nicolás Ayela, gerente del Grupo Nima, y Oskar García, socio director de FoodFighters. En las máster-class se abordarán tres temas relacionados con el desempeño diario de un hostelero: el uso de las redes sociales para la captación de clientes, la organización inteligente del restaurante y sus trabajadores y la gestión de la reputación online. Para asistir de forma gratuita a esta jornada formativa sólo tienes que inscribirte haciendo clic en el botón que encuentras a continuación, ya que las plazas están limitadas al aforo de la sala. PUEDES INSCRIBIRTE PINCHANDO AQUÍ Si tienes alguna duda, puedes contactar con Gastrouni llamando por teléfono al966 305 665o escribiendo por email a info@gastrouni.com Más información aquí
Llega #Apicius29, una obra esencial para entender la Gastronomía española
Andoni Luis Aduriz, Joan Roca, Ángel León, Diego Guerrero, Eneko Atxa, Paco Morales y un autor más… que todavía no se ha desvelado. Estos son los chefs españoles que han desgranado paso a paso su método de trabajo en esta nueva edición repleta de procesos en sus 240 páginas con más de 41.000 palabras y 853 fotografías. Javi Antoja de la Rosa es el director de Apicius y de los proyectos editoriales de Montagud Editores, él ha dicho esto sobre las novedades de esta edición: “Deseábamos llegar a este punto editorial en el que nos adentramos mucho más en la mente de los protagonistas de la cocina contemporánea. Y, del mismo modo, potenciar ese cariz didáctico de la casa editorial”. Así, #Apicius29 llega cargado de novedades, tanto en forma como en contenido. Te dejamos algunas muestras de la repercusión que ha logrado en twitter la noticia de la publicación de un libro que, por la calidad de su contenido y sus protagonistas, se convertirá en un imprescindible para todas las estanterías de profesionales de la hostelería. #Apicius29 son ellos y 2 más… Descúbrelo en https://t.co/aN0wqQER1p#LosSieteDeApicius29 pic.twitter.com/rxgWJ19s0P — MONTAGUD EDITORES (@Montagud1906) October 14, 2017 https://twitter.com/Montagud1906/status/919851262916681729 https://twitter.com/Montagud1906/status/910031745256443904 https://twitter.com/Montagud1906/status/912222894020841473 https://twitter.com/JaviAntoja/status/909699882469994496 Ellos son los 4 de #LosSieteDeApicius29 pic.twitter.com/KPyGvPdyhs — Jãvi Antoja dl Rosa (@JaviAntoja) October 2, 2017 https://twitter.com/Montagud1906/status/914772847767191554 Cinco de #LosSieteDeApicius29 y los datos de #Apicius29 @DiegoGuerrero75@CanRocaCeller@Mugaritz@eneko_atxa @Pacomoraleschef pic.twitter.com/fDZqfFoCjE — Jãvi Antoja dl Rosa (@JaviAntoja) October 9, 2017
Flippy, el robot que cocina hamburguesas, consigue su primer trabajo en un restaurante
Flippy es el robot experto en servir hamburguesas que está comprometiendo el empleo de trabajadores de fastfood de cara a la próxima década. Si en un principio las previsiones auguraban que estaría operativo a partir de 2018, parece ser que su eficiencia y productividad han sido alicientes suficientes en su currículum como para que una empresa decida apostar por él, y darle así su primer trabajo. La joya de Miso Robotics desempeñará su labor de chef por vez primera en una cocina profesional en el restaurante de comida rápida y casual Caliburger, en Pasadena, la ciudad “de nacimiento” del primer robot que se incorpora al mercado laboral. Este restaurante, que tendrá el placer de contar con sus servicios desde este mismo año, ha sido inversor desde la puesta en marcha de Flippy. El primer robot que cocinará hamburguesas para los estadounidenses De hecho, según el director ejecutivo y cofundador de Miso Robotics David Zito, hay planes para implementar más robots como este en otros 50 restaurantes de la cadena. Caliburger tiene su sede en Estados Unidos, pero es una marca internacional, con muchas de sus ubicaciones en lugares como Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, Pasadena será la primera en contar con un robot como Flippy operando en secreto hamburguesas a toda velocidad para los humanos. Lo cierto es que el robot no ha cambiado demasiado desde sus primeros días, Flippy no ha evolucionado mucho más allá del brazo robótico con aspecto industrial que presentaba hace unos meses cuando se dio a conocer al mundo. Sin embargo, desde el punto de vista del diseño presenta una diferencia fundamental, específicamente en su mano: la garra de cierre de antaño se ha actualizado a una espátula clásica para dar la vuelta fácilmente a las piezas de carne. Una simple actualización como esta requirió mucha programación por parte de Miso, pero fue necesaria. Después de todo, se trata de una cuestión higiénica ya que ahora, la superficie del instrumento que usa el robot es más fácil de limpiar. La nueva versión de Flippy también está atornillada al suelo de la cocina y configurada para trabajar específicamente en cocinas con las medidas de Caliburger, que cuenta con un periodo de exclusividad para hacer uso de este robot que durará seis meses. Ya estamos esperando al “Flippy” de la siguiente generación El precio del robot por el momento es de 60.000 dólares, cifra …
1400 personas pierden la vida por atragantamiento en España
No es un tema en el que solemos pensar, pero la muerte por atragantamiento es más frecuente de lo que nos imaginamos. Más de 1.400 personas han perdido la vida por esta causa y son muy pocos los que saben cómo reaccionar ante esta situación. Mediante la campaña de S.O.S Respira, Aplus Gastromarketing (con la participación en forma conjunta de Fundación Mapfre, FACYRE y SEMES), busca concienciar al público sobre la importancia de prevenir un posible atragantamiento y saber solventarlo. Esta práctica es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto. Por ello, debido a la repercusión de la campaña, un gran número de reputados embajadores del mundo de la gastronomía como Mario Sandoval, Samantha Vallejo-Nágera, Ángel León, Pedro Larumbe, Diego Gallegos, Ricard Camarena, Fernando Canales, Pepa Muñoz, Koldo Royo, Luis Veira, Javier Peña e Iván Cerdeño, entre otros, pretenden sensibilizara todos sobre la importancia de S.O.S Respira en el ámbito de la hostelería y la restauración. ¿Cómo funciona S.O.S Respira? Aplus Gastromarketing, realiza todo el trabajo ejecutivo de la campaña, desarrollando su estrategia junto con las tres entidades mencionadas anteriormente, para instruir a profesionales del sector a través de una serie de pautas de actuación, actividades y diferentes técnicas sencillas, de modo que sepan cómo reaccionar frente a un atragantamiento y así poder salvar una vida. La Campaña se articula a través de las visitas a locales, donde técnicos sanitarios formados por SEMES, instruyen de forma breve y sencilla acerca de la secuencia correcta de actuación según las normas en vigor del Consejo Europeo de Resucitación Cardiopulmonar (ERC), y también hemos desarrollado la APP de descarga gratuita SOS Respira, que a través de videos y texto permite en pocos minutos, aprender a actuar. Dicha formación es totalmente gratuita y va dirigida principalmente a los colaboradores del área de Alimentos y Bebidas aunque también está pensada para el público en general con actividades especiales para niños y mayores. El pasado año la campaña alcanzó más de 3.500 locales y formó a más de 6.000 personas de 12 ciudades españolas. Video: S.O.S. – Respira: Campaña de actuación ante el atragantamiento
Los clientes prefieren comer en restaurantes con bebidas sin alcohol
Es un hecho que las bebidas no-alcohólicas están ganando mucho peso en la hostelería y la restauración de hoy en día. En pleno auge de la comida sana y las opciones saludables en los restaurantes, un estudio acaba de publicar que los clientes ya prefieren comer sin bebidas alcohólicas de por medio. Esta es la conclusión a la que ha llegado la compañía Technomic, dedicada a realizar estudios relacionados con la industria alimentaria. Desde su sede en Chicago y para todo el mundo, dieron a conocer hace un par de semanas su última investigación con el nombre de “2017 Away-From-Home Beverage Study”, centrado en las conductas alimentarias de los consumidores cuando salen a comer fuera. En él se detalla como los clientes de restaurantes en 2016 gastaron 181.000 millones de dólares en bebidas solamente en Estados Unidos. Cambiamos la caña por zumos naturales o agua saborizada Pero las bebidas que abarcaba este estudio variaban desde las más básicas como refrescos, tés, zumos o cafés a nuevas categorías de productos como las bebidas energéticas y las aguas saborizadas. Estas dos últimas categorías ofrecerán un crecimiento considerable en el próximo lustro con toda seguridad. Asistimos a un resurgimiento de las bebidas sanas, no-alcohólicas a la hora de comer fuera por varios motivos. El primero, la salud, ya que cualquier bebida natural es más sana que una alcohólica, en segundo lugar, por razones dietéticas ya que, en general, estas bebidas “engordan” menos. Por si fuera poco, es de dominio público y varios estudios avalan la teoría de que, de una forma inconsciente, y porque nos lo pide el cerebro, comemos más al beber alcohol. Las bebidas son una parte fundamental de la dieta David Henkes, el director senior de Technomic, ha comentado en medios como bizjournals.com que “las bebidas suponen una quinta parte de lo que los consumidores gastan fuera de casa. Por este motivo son una parte fundamental dentro de la experiencia general, y debido a esta importancia, es absolutamente crucial para los operadores que tanto los restaurantes como sus proveedores entiendan cómo la innovación impacta en la satisfacción del consumidor”. Este estudio de Technomic, que encuestó a más de 800 operadores de servicio de alimentos y a más de 3.000 consumidores, también llegó a la conclusión de un nuevo cambio en la mentalidad del consumidor. Y es que las bebidas dietéticas endulzadas con sustitutos de azúcar sin calorías, es decir, las 0’0, Zero, …
La primera sesión del Gastrouni Training Camp aterriza el 16 de octubre en Madrid
Gastrouni, junto a la Universidad Rey Juan Carlos, organiza una nueva sesión formativa gratuita para impulsar el desempeño empresarial de los profesionales de la hostelería y la restauración madrileña. Bajo el nombre de Gastrouni Training Camp, el próximo lunes 16 de octubre, de 17.30 a 20.30 horas, en el Real Café Bernabéu se llevarán a cabo una serie de sesiones totalmente prácticas y en un formato de máster-class de 45 minutos de duración en la que participarán Diego Coquillat, CEO de 10Restaurantes.es y propietario del restaurante El Rancho Asador Argentino Madrid, Ramón Dios, director de Gastrocoaching y propietario del restaurante El Mesón de Fuencarral, y Eva Ballarin, experta en hostelería y directora del congreso HIP. En las máster-class se abordarán tres temas relacionados con el desempeño diario de un hostelero: el uso de las redes sociales para la captación de clientes, la gestión de personas y equipos y el marketing en punto de venta y diseño de cartas. Para asistir de forma gratuita a la primera sesión del Gastrouni Training Camp sólo tienes que registrarte haciendo clic en este enlace, ya que las plazas están limitadas al aforo de la sala. Si tienes alguna duda, puedes contactar con Gastrouni llamando por teléfono al 966 305 665 o escribiendo por email a info@gastrouni.com Más información aquí
DiegoCoquillat.com y Aplus Gastromarketing unen sus fuerzas
Con motivo del reciente acuerdo de comunicación entre Aplus Gastromarketing, primera agencia en España especializada en marketing gastronómico y Diego Coquillat, medio digital líder para la industria de los restaurantes y el sector de la hostelería, se pretende informar a los medios sobre dicha nueva acción relacionada con el entorno de la gastronomía y la información. Aplus Gastromarketing, aprovechando la reciente oportunidad brindada por el medio digital de Diego Coquillat, extenderá su posición como primera consultoría de marketing española especializada en el sector de la gastronomía mediante la publicación de una serie de artículos y noticias breves en dicha plataforma digital, para así afianzar su compromiso con un gran número de empresas notables del ámbito de la restauración que confían en Aplus Gastromarketing y que han sido motivo del desarrollo, así como del perfeccionamiento de su labor diaria. Por lo cual, ambos pilares de la gastronomía aunarán fuerzas generando contenidos de marketing gastronómico que beneficien al sector agroalimentario y al canal horeca, para poder difundir y ayudar a la promoción de la gastronomía y a la gestión de las diferentes entidades. En definitiva, mediante dicho acuerdo se pretende dar un mayor movimiento a la tenaz labor de ambas empresas por mejorar los resultados y la visibilidad de la industria del sector en el que trabajan.