Cuando estás en tu ciudad siempre es fácil acordarse de “aquel bar que tenía unas bravas estupendas” o de “ese restaurante donde comimos tan bien aquella vez”. Sin embargo, cuando sales de tu zona de confort estás vendido a las recomendaciones que te hagan o a los restaurantes que te cruces en tu camino.
Esto, en la era digital que vivimos se puede evitar, ya que existen diferentes plataformas que intentarán organizar nuestras visitas, tanto en España como en el extranjero, para que acabemos siempre con buen sabor de boca.
Por supuesto que tenemos las archiconocidas plataformas de opinión: TripAdvisor, Mi Nube, ElTenedor, Foursquare, Yelp y similares. Todos hemos utilizado alguna de estas páginas como ayuda para localizar buenos restaurantes cerca, incluso en nuestra propia ciudad, pero estoy segura de que aquí podré descubrirte alguna App que puede que se adecúe más a lo que necesitas cuando el hambre aprieta en lugares desconocidos.
Aplicaciones para descubrir nuevos restaurantes mientras viajamos
Esta aplicación, disponible tanto para Android como para iOs, es una pequeña brújula de puntos de interés. AroundMe permite buscar y localizar los restaurantes, bancos, gasolineras y bares más cercanos, así como reservar un hotel o ver la cartelera de los cines más próximos. Es una app sumamente útil, tanto para el proceso de inspiración como en momentos de apuro para ubicar todo tipo de establecimientos.
¿No te han dado nunca ganas de comer una de las deliciosas comidas que comparten las familias locales de los sitios donde viajas? Ahora existe esa posibilidad gracias a aplicaciones como Meal Sharing. Esta plataforma pone en contacto a viajeros con cocineros caseros que están dispuestos a compartir sus viandas y descubrir así a la gente de paso los manjares típicos del lugar. Esta aplicación, conocida como el AirBnB de las comidas, ha supuesto un auténtico descubrimiento para mí también, y es que nos permite descubrir las ciudades de una forma totalmente diferente, saboreando sus platos como hacen los de allí.
Este proyecto es de marca española, ya que nació en Sevilla y se centra en las ciudades andaluzas. Sus creadores definen este servicio como un asistente virtual y totalmente gratuito con el que contactas a través de WhatsApp, agregando el siguiente número de teléfono: +34 693 73 40 60. El procedimiento es el siguiente: el usuario debe escribir “¡Hola Vicente!” para comenzar la conversación y acto seguido puede preguntarle lugares para ir a comer en cualquier sitio de Andalucía. Tras la primera toma de contacto el servicio hace una serie de preguntas y, a medida que se van respondiendo, Vicente nos recomendará una opción que responda a las características de la petición.
-
Foodspotting
Esta aplicación consiste en una enorme recopilación de recomendaciones gráficas sobre restaurantes, o lo que es lo mismo, es una especie de Instagram alimentada por las fotos de los foodies en diferentes restaurantes. Algunos la conocen como la Wikipedia del omnívoro y es que en esta app los usuarios suben fotos de sus experiencias gastronómicas con el fin compartir con los demás aquellos platos que hayan conquistado sus bocas y estómagos.
Es perfecta para darte un paseo por la gastronomía del lugar y dejar que las comidas te llenen por los ojos. Además con esta app puedes mantener tus platos y experiencias gastronómicas favoritas ordenadas y disponibles para su visualización
Urbanspoon se asemeja a las aplicaciones de opiniones que ya conocemos como TripAdvisor o Yelp. Esta app funciona introduciendo la zona donde nos encontramos siendo posible especificar también el tipo de comida, el precio deseable y el horario previsto, y ella será la encargada de hacer una criba en la que busque, seleccione y nos aconseje sobre las diferentes posibilidades de restaurantes. Además también nos mostrará las reseñas realizadas por los medios de comunicación sobre los establecimientos.
Esta aplicación está centrada en Estados Unidos y Canadá y lo que consigue es conducirte a las populares gastronetas o food trucks más cercanos. Estos camiones de comida tienen la ventaja e inconveniente de ser móviles por lo que pueden resultar complicados de encontrar si no se conocen sus paradas. Con el Roaming Hunger puedes localizar hasta 7.500 de estos restaurantes y hasta conseguir ubicar dónde se encuentra tu favorita en cada momento.
Cuando llegas a un lugar desconocido puedes haber tenido la suerte de que alguien te haya recomendado una joya perdida que probar entre la inmensidad de la ciudad. O puede que no. Por ese motivo, para los foodies exigentes y con ganas de innovar y sorprenderse existe la aplicación Off the Menu. Hay muchas especialidades que no se encuentran en la carta y están reservadas para aquellos que sepan que existen y preguntan por ellas. La plataforma funciona únicamente en Norte América por el momento, pero no está de más conocerla por si cruzamos el charco.
Si mezclas Tinder con Meetup y Foodspotting el resultado es Jetzy. Esta plataforma es más una app de viajes que de comida, pero sirve igualmente para ayudarte a conocer gente, sitios y descubrir sabores. Al inscribirte en la plataforma debes incluir tus preferencias y tu estilo de viaje y, a través de esos datos, Jetzy irá mostrándote gente afín a ti, que se encuentre a tu alrededor cuando viajes. Además, si compartes tu experiencia, la aplicación va dándote puntos que luego se pueden canjear por experiencias como sesiones de spa o cenas para 2 gratuitas.
¿Quién mejor que los profesionales de la cocina para recomendarnos restaurantes? Esta aplicación integra las recomendaciones hechas sobre más de 50 ciudades por parte de chefs y cocineros de renombre. De esta forma, los más sibaritas podrán visitar ciudades saboreando los platos que han sorprendido a grandes de la cocina.
Y como no todo es comer, también me he reservado dos aplicaciones para los amantes del bebercio más que del comercio. No os preocupéis, café-adictos y amantes de la cerveza, ya que vosotros también tenéis opciones para deleitaros con estos placeres líquidos en las ciudades que visitéis.
Este Foursquare para los amantes de la cerveza permite encontrar los mejores bares a nuestro alrededor y localizar las mejores microcervecerías. Está conectado con Facebook y Twitter y permite compartir nuestras conquistas cerveceras en las redes para hacer salivar a nuestros contactos. Además, si buscas un tipo de cerveza muy específico o quieres conservar una lista de sitios a visitar a la que acudir cuando andes falto de ideas, Untappd es tu aplicación.
Esta app está pensada para el cafetero viajero y nos permite descubrir las mejores cafeterías en nuestro entorno, allá donde nos encontremos. Además, podremos observar las fotos y las puntuaciones asignadas por otros usuarios a los diferentes sitios que visiten, así como compartir nuestras propias imágenes y opiniones. De esta forma siempre tendréis asegurada la dosis de cafeína en cualquier lugar del mundo.
Espero que con estas recomendaciones, vuestros viajes ya empiecen a tener otro sabor y que podáis disfrutar de la gastronomía de cada zona de la forma más adecuada y autóctona. Si decidís compartir mesa con gente local o hacer un recorrido por las mejores cervecerías o cafeterías de la ciudad, eso ya es elección vuestra, pero al menos ahora ya no hay excusa para dejar de saborear cada parada de vuestros recorridos.