Sinergia, la I Jornada empresarial del congreso San Sebastián Gastronomika
Diego Coquillat, fundador de este periódico digital y CEO de 10Restaurantes, fue uno de los ponentes de la sesión creada en exclusiva para empresarios y profesionales del sector hostelero en el Kursaal. San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country ha incorporado este año como novedad Sinergia, un punto de encuentro para hablar de gestión y estrategias, fomentando el networking a través de ponencias y actividades. La finalidad de esta jornada no es otra que ofrecer recursos y aportar temas innovadores al sector hostelero. El acto, que se desarrolló ayer a lo largo de la mañana, contó con reconocidos profesionales de la alimentación, la hostelería, el marketing y la comunicación, como Stijn Oyen, Director General Hotel María Cristina Luxury Collection de San Sebastián, cuya charla llevaba por título Lealtad por encima de la razón; Jordi Cuatrecases, Director de Desarrollo de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), que habló sobre lo que busca el consumidor de hostelería; José María Martín, Director de Negocios Turísticos Banc Sabadell, dio las claves de financiación para la restauración; José María Roger, Presidente Nice Fruit, explicó la (r)evolución de la fruta, y Albert Adriá, cocinero y propietario de Tickets, Pakta, Bodega 1900, Niño Viejo, Hoja Santa y Heart, que se centró en el emprendimiento. Por su parte, Diego Coquillat explicó la transformación digital del sector de los restaurantes, haciendo hincapié en que “los hosteleros tienen que entender que el modelo ha cambiado, los clientes exigen experiencias globales y compartibles donde lo digital es cada vez más importante”. El consultor habló de su empresa 10Restaurantes.es, la web líder en España en restaurantes para eventos, que ofrece más de 5.000 oportunidades de eventos para los mismos. Explicó que “los restaurantes tienen que abrir sus puertas digitales para que entren el 70% de sus clientes” y aventuró que “en pocos años los líderes del sector serán empresas de tecnología que vendan hostelería” Este encuentro empresarial dedicado a fomentar la reflexión, el debate, y también la inspiración entre los asistentes, se ha creado para dar respuesta a la inquietud de los empresarios que acuden anualmente al congreso. Tal ha sido el éxito de esta jornada que ya han anunciado que repetirán al año que viene. Hoy se clausura esta XVII edición de San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country, tras cuatro días en los que han contado con lo más granado del panorama gastronómico. Este congreso organizado por El Diario Vasco y Grup Gsr es una cita …
Restaurantes de cartón, una tendencia en auge
Dos establecimientos especializados en comida y situados en Oriente son conocidos mundialmente por su estructura hecha íntegramente de cartón, así como todo su mobiliario y decoración. Parece increíble, pero no lo es. Huang Fang-liang, comprometido especialmente con el medio ambiente decidió poner en marcha algo nunca visto hasta entonces: un restaurante hecho de principio a fin a base de cartón corrugado y papel reciclado. Fue en 2007 cuando creó su particular parque temático en Taichung -Taiwán-. Le llamó Carton King Creativity Park y de él forman parte, además del restaurante, un zoo de cartón, varias esculturas de edificios de este material y una tienda de regalos donde todos los souvenirs están hechos de papel, de cartón o de alguno de sus derivados. El propósito de este emprendedor y dueño también de la empresa taiwanesa Chin Tang Paperware -que produce productos de papel y cartón- es: “estimular la mentalidad creativa de las personas y transmitirles un mensaje ambiental; o sea, que después de usar algo lo pueden reutilizar“. Carton King es el nombre que se le dio a este primer restaurante -y hasta hace bien poco el único- en el que el cartón es el protagonista indiscutible, pues de este material están hechos los platos, las tazas, las mesas, las paredes, los servilleteros, las lámparas e incluso las sillas. Todo cuanto nos podamos imaginar; a excepción, obviamente, de los trabajadores, los clientes, la comida y algunos cubiertos. Pero muchos turistas dudan de la resistencia real del mobiliario, sobre todo de las sillas. Para convencer a esos escépticos aparece inmediatamente el chef del restaurante con sus más de 100 kilos de peso y se acomoda en el asiento que le sugieren; es más, invita a otra persona a que se suba a su regazo. Otro de los aspectos a destacar de este insólito establecimiento reside en la forma de preparar la comida. No es importante cómo lo hacen, sino con qué lo hacen. Y es que para elaborar la mayor parte de los platos que ofrecen en su carta utilizan ollas de papel, las cuales son capaces de soportar la friolera de 250 grados centígrados. Es más, cada una de estas “cacerolas” se pueden reutilizar hasta 3 veces de forma segura. Una vez que estas particulares ollas se vuelven inservibles son recicladas; al igual que ocurre con cualquier objeto o pieza que se rompe y resulta imposible reparar. También la estructura que …
Octubre 2015: calendario de acciones de marketing para restaurantes
Te presentamos las fechas más relevantes del mes de octubre de 2015 con la intención de ayudarte a encontrar ideas o excusas de acciones de marketing para tu restaurante. Sin duda alguna, el evento más importante del mes será el viernes día 31 con la celebración de Halloween en los restaurantes, una fecha que en los últimos años se ha ido consolidando y ya supone para muchos negocios de hostelería un incremento exponencial de sus ventas. También es reseñable el próximo lunes 12 de octubre, que al ser festivo, podemos conseguir que un “lunes negro” se convierta en un día con muchos clientes acudiendo a los restaurantes. Además hemos incluido las fechas y los eventos gastronómicos del calendario americano (#usa), ya que sin duda suponen una aportación muy interesante desde dos puntos de vista, por una parte la capacidad que tienen para generar excusas relacionadas con el marketing en los restaurantes, es digno de admirar, e incluso de copiar, y por otra, las posibles futuras adaptaciones de estos eventos en España, como es el caso de Halloween. Hay que destacar que octubre es el mes de la pizza en los restaurantes americanos… ¿Por qué no también en España? Aquí tienes el calendario de octubre de 2015: Jueves 1 de Octubre Día internacional de la Música Día Internacional de las Personas Mayores Viernes 2 de Octubre Día Internacional de la No Violencia Día de las vieiras fritas (#usa) Sábado 3 de Octubre Día del flan de caramelo (#usa) Domingo 4 de Octubre Día Mundial de los Animales Día del taco (#usa) Lunes 5 de Octubre Día Mundial de los Docentes. Miércoles 7 de Octubre Día del frappé (#usa) Viernes 9 de Octubre Día Mundial del huevo Día Mundial del Correo. Día de la Comunidad Valenciana. Sábado 10 de Octubre Día Mundial de la Salud Mental Domingo 11 de Octubre Día Internacional de la Niña Día Mundial de la Visión. Día de la pizza de salchicha (#usa) Lunes 12 de Octubre Día de la lengua española Día de la Hispanidad Martes 13 de Octubre Día del pudding Yorkshire (#usa) Miércoles 14 de Octubre Día de invitar a tu padre a comer (#usa) Jueves 15 de Octubre Día Internacional de las Mujeres Rurales. Día del pollo silvestre (#usa) Viernes 16 de Octubre Día Mundial de la Alimentación Sábado 17 de Octubre Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Domingo 18 de Octubre Día del cupcake de chocolate (#usa) Lunes 19 de Octubre …
Restaurantes monoproducto: todo a un sabor
Los restaurantes monoproducto son la última apuesta gastronómica ultraespecializada que se ha convertido en una nueva tendencia y que ofrecen la inmersión en una materia prima concreta. Entra en el restaurante y no hagas más, excepto comer, claro. No hace falta que pidas la carta porque aquí no hay que elegir. No se trata de la especialidad de la casa sino de apostar por un solo producto que, más que protagonizar la carta, se convierte en la razón de ser del restaurante. En los últimos tiempos, la tendencia de la superespecialización se viene repitiendo en las noticias gastronómicas. El principal atractivo reside en ofrecer una experiencia centrada en una materia prima. En este caso, “menos es más” no solo se trata de una frase hecha sino de toda una evidencia científica. Las universidades de Columbia y Stanford establecieron en el año 2000, mediante un estudio, que dar muchas opciones al consumidor juega en su contra a la hora de tomar una decisión. Y no solo eso sino que el grado de satisfacción también es mayor cuando las opciones son más limitadas para el cliente. Si hacemos caso a este estudio no habría nada peor para un consumidor, que se sienta en la mesa de un restaurante, que encontrarse con una carta con interminables entrantes, primeros, segundos platos y postres. Con la filosofía de que cuanto más escueta es la carta, más fácil es satisfacer al cliente, los restaurantes monoproducto son ya una tendencia gastronómica. Lo ideal es apelar a la nostalgia gastronómica con platos sencillos, caseros y populares o por aquello que los norteamericanos llaman comfort food, esos platos tradicionales que llegan a remover la parte sensible del comensal. En muchos restaurantes franceses han escogido las típicas manzanas, en España se opta por productos de nuestra gastronomía como las croquetas, albóndigas, butifarras, tortillas o jamón, entre otros. Además, con esta fórmula se puede adaptar el negocio al formato que más convenga, desde desenfadado, como los prácticos bocadillos de Butifarring que en su primer año vendieron más de 30.000 de ellos, hasta propuestas más sofisticadas como L’Eggs del chef Paco Pérez en Barcelona, donde el huevo está presente incluso en los postres. La oferta más simple puede ayudar al negocio pero se tiene que mantener un alto grado de calidad y creatividad gastronómica. Además, existen otras oportunidades para rentabilizar el negocio como organizar eventos y actividades alrededor del ingrediente estrella. Por ejemplo, …
La propina digital es que tu cliente comparta una fotografía de tu restaurante
Introduzco un nuevo concepto dentro del proceso de transformación digital en la industria de los restaurantes, LA PROPINA DIGITAL, una exigencia del nuevo cliente que quiere experiencias compartibles. La propina (del latín propinare, ‘dar de beber’) según la Real Academia Española, en su primera acepción, significa: “agasajo que sobre el precio convenido y como muestra de satisfacción se da por algún servicio“. En francés se dice pourboire, que está compuesta por pour (‘para’) y boire (‘beber’). En ruso se dice дать на чай (‘dar para el té’). En la América meridional se le llama yapa (o ñapa). En España en algunos bares se le llama ‘bote’ ya que se suele recaudar en estos envases, incluso algunos llegan a gritar esta palabra o tocar una campana cada vez que un cliente deja una propina, aunque a diferencia de esta, los botes suelen repartirse entre todos los empleados. La propina en definitiva es un añadido al precio que muchos clientes de restaurantes entregan al personal en agradecimiento de una experiencia gastronómica satisfactoria, sea por el motivo que sea. No es menos cierto, que en algunos países, por ejemplo en Estados Unidos, tiene un carácter obligatorio y una parte muy importante del salario de los empleados de los restaurantes depende directamente de este factor. Incluso se especifican cantidades concretas en las cartas o en los tickets que el comensal ha de entregar si quiere tener mesa en ese restaurante la próxima vez que acuda. Esto crea diferentes puntos de vista sobre el acto en sí, desde los que piensan que es una ayuda necesaria para el empleado, hasta los que opinan que las propinas hacen que los salarios no crezcan, o que los camareros se esfuercen más para obtener una mejor recompensa, incluso los que la dan por una cuestión social o de costumbre. Aquí tienes el artículo que publiqué hace algún tiempo bajo el título “Cuánto dejar de propina en los restaurantes” donde te puedes hacer una idea de la enorme diversidad mundial que tiene este fenómeno. Pero supongo que te estarás preguntando qué tiene que ver todo esto con el mundo digital. He querido crear un nuevo concepto derivado de la propina tradicional al que he llamado ‘propina digital’ y que en esencia supone, en la mayoría de los casos, lo mismo que la tradicional, un agradecimiento por parte del nuevo cliente digital al buen hacer de un restaurante pero trasladado al mundo 2.0. La propina digital es …
La mejor colección de carteles de aseos de restaurantes para ‘mearse de la risa’ o no
¿Alguna vez te has equivocado y has entrado al baño que no debías? Eso es porque el dueño del restaurante no había visto esta lista para elegir un cartel original para su aseo, que no dé lugar a dudas y errores. Ir a un baño público siempre puede ser una ‘experiencia religiosa’ y un poco traumática para algunos, hasta ahora la regla marcaba que en la puerta de los urinarios apareciesen dos monigotes en un cartel en el que predominaban los colores negro, blanco y azul. Un monigote con falda (en el mundo de los retretes las mujeres siempre llevan esta prenda) y, un monigote sin ella, se supone que con pantalones (se ve que cuando se inventaron estos carteles las mujeres aún no llevábamos pantalones). Algo tan sencillo como un cartel de baño puede hacer que la gente recuerde tu restaurante. Aunque no solo se trata de eso, sino de buscar una temática coherente en todo el establecimiento y hacer que el cartel ‘aseo’ sea un elemento más de ella. En este caso, el cartel de baño es algo tan común que con solo un pequeño cambio podemos llamar la atención de nuestros clientes. ¿No lo crees así? ¿Acaso cuando vamos a la casa de alguien por primera vez no sentimos la imperiosa necesidad de ‘saber cómo tiene el baño’? Seguro que te has topado alguna vez con un cartel poco habitual que pretende ser gracioso, creativo e ingenioso, aunque sea difícil lograr esto en la mayoría de los casos, al menos, hemos captado la atención del cliente que, seguramente, lo comentará cuando regrese a la mesa. Para que no haya confusiones en ese intento de ser original, aquí tienes una colección de carteles de aseos de restaurantes para tu inspiración: Puedes intentar ser ingenioso u original y acabar cayendo en el sexismo. Ni todas las mujeres hablan como Jorge Javier Vázquez ni este debería entrar en el primer baño. Aunque igual el error es mío y en este local no te separan por sexo sino por hablador o reservado. No puedo ayudar más, solo desear suerte. Ahora está más claro y más vintage. No tienes que tener un bigote tan especial como el de Dalí para poder entrar al baño, ni siquiera creo que sea necesario lucir esa pequeña pelusilla púber. En eso de evacuar ni los empleados del Altísimo se libran. Así hasta los conventos de clausura pueden …
10 trucos para comer gratis en restaurantes… o casi
En los últimos años se ha incrementado notablemente el número de restaurantes y aplicaciones que ofertan menús o platos gratuitos tanto a adultos como a niños con el objetivo de captar nuevos clientes. ¿Qué te parecería comer de lunes a domingo en restaurantes? Puede parecer una locura y una medida no apta para todos los bolsillos. Pero nada más lejos de la realidad ya que el precio es lo mejor: 0 euros. ¿Cómo? A muchos de nosotros se nos ocurrirían algunas formas de conseguirlo; aunque es cierto que la mayoría no serían legales. Te proponemos 10 ideas “legales” para comer en restaurantes gratis… o casi: 1.- Aprovecha los cupones descuento para restaurantes La primera y más común gracias a las nuevas tecnologías son los cupones descuento que ofrecen numerosas cadenas de restauración. La forma más extendida de poder disfrutar de este tipo de gangas consiste en visitar la propia página web o descargando la aplicación para smartphones y tablets de la compañía. A través de la misma accederemos a todos los contenidos exclusivos, rebajas o menús de regalo, como este, en el que Burger King ofrece dos menús medianos por solo 9,99€, no es gratuito, pero hay que reconocer que el precio es bastante asequible. 2.- Estate atento de las promociones en las redes sociales de las cadenas de restaurantes La segunda forma para apuntarse a la moda de comer fuera de casa sin llevarte un susto al ver la factura tiene mucho que ver con el párrafo anterior, aunque sus protagonistas son herramientas como Twitter, Facebook o Line. El pasado año, esta aplicación premiaba a aquellas personas que hablaran durante 10 días seguidos con cualquier contacto de su agenda regalándoles una pizza mediana de dos ingredientes en Telepizza. También McDonald’s, a través de Facebook, anunció la nueva hamburguesa Grand Extrem y regaló hasta 10.000 unidades de la misma si te hacías seguidor de su página oficial en Facebook y seguías unos sencillos pasos. 3.- Conviértete en un cliente misterioso La tercera manera de comer gratis fuera de casa consiste en trabajar para alguna cadena de restauración. En los últimos años ha proliferado la figura del mystery shopper, algo así como el cliente o comprador misterioso. En esta práctica, una empresa contrata los servicios de una persona que se encarga de supervisar de incógnito el funcionamiento de la organización, la limpieza de la misma o el trato ofrecido por el personal, entre otras ocupaciones. …
Dibujos en 3D para los niños en los restaurantes
Olive Garden, una cadena de restauración de comida italiana de origen americano, ha lanzado al mercado una app a nivel internacional para que los niños coman de una manera más entretenida. La aplicación busca fomentar un ambiente familiar donde los más pequeños de la casa se diviertan a la vez que prueban sus platos. La cadena de restauración es la más grande de los Estados Unidos en el sector de comida italiana. Cuentan con más de 700 restaurantes por todo el país y sus comensales suelen ser familias, jóvenes o estudiantes, un prototipo más informal. Su objetivo es seguir captando más familias americanas que busquen un sitio agradable donde poder disfrutar de rica comida a la vez que los más pequeños están entretenidos. Su eslogan deja claro el objetivo que persiguen: “When you’re here, you’re family” (“Cuando estás aquí, estás en familia”). Y si la familia está contenta, ellos están contentos. Persiguiendo que los consumidores que se acerquen a sus establecimientos se encuentren como en casa, han desarrollado una aplicación para los más pequeños. Quieren que los niños estén como en la cocina de sus hogares y que sus padres se diviertan con ellos, que realicen actividades juntos. Por todo esto, la empresa ha puesto en el mercado una app que de forma gratuita va a fomentar la comida y el entretenimiento. Y lo mejor es que su uso es muy sencillo. Todo lo que las familias necesitan tener para disfrutar de esta aplicación es un smartphone o tablet. Los adultos que la quieran disponer en su dispositivo solo tienen que descargarse de manera gratuita la aplicación que se llama Quiver. Después en el restaurante disponen de las plantillas, los camareros se las darán a los niños con las pinturas para que comience el juego. Los más pequeños tendrán que colorear el dibujo animado llamado Olli & Friends, tarea que pueden hacer a la vez que disfrutan de la comida italiana del restaurante. https://youtu.be/5wgqrv6Iivo Una vez que el niño ha terminado de pintar el muñeco, los adultos se meten en la aplicación, hacen una foto del dibujo y este tomara vida dentro del dispositivo. La app lo que permite es transformar el dibujo en un personaje animado en 3D con el que los más pequeños se podrán tomar fotos divertidas junto a la comida italiana del restaurante. Estas fotos pueden subirlas a las redes sociales del restaurante, que cada cierto …
Food trucks y restaurantes móviles, las nuevas propuestas de la gastronomía en movimiento
Dinner on the Road (Cena en el camino) es una nueva experiencia gastronómica que comenzará su andadura a finales de octubre como el primer restaurante móvil del mundo. Los empresarios belgas Stefan Kerkhofs y David Ghysels ya dirigen con éxito desde 2006 el proyecto de restaurantes voladores Dinner in the Sky (Cena en el cielo). En esta ocasión, quieren descender de las alturas a sus clientes, concretamente hasta un vehículo futurista casi enteramente transparente, esperemos que se trate de esos cristales tintados a través de los cuales solo las personas del interior del vehículo pueden ver el exterior sin ser vistos desde fuera, sino sería una experiencia parecida a ser un animal de zoo, aunque no sería de extrañar, ya que últimamente se está poniendo de moda eso de ver comer a los demás. Dejando a un lado las manías de cada uno, la original y atractiva apuesta se centra en este vehículo equipado con una cocina profesional y una mesa digital para 16 comensales. El restaurante móvil recogerá a los clientes donde estén y los llevará hasta donde deseen desplazarse, así en el trayecto admirarán el entorno mientras comen. Dinner on the Road nace como el primer restaurante móvil del mundo pero este proyecto nos recuerda mucho a los ya conocidos food trucks, esos camiones de venta ambulante de comida. Según el blog 100negociosrentables, son una buena idea que puede transformar un restaurante en algo muy productivo. Se trata de dotar de innovación a un negocio tradicional, en este caso le aporta flexibilidad y menos costes. Trasladarte a la búsqueda directa del cliente, lo que puede convertirse en una acción muy rentable. Comida en movimiento en París En París ya se fraguó un proyecto muy similar. La ciudad de las luces tiene muchos lugares que visitar y una forma de recorrerlos todos es a bordo del Bustronome, un autobús que une la visita turística con la gastronomía. Estamos hablando de París, por lo que se trata de un autobús de lujo, acondicionado como los más sofisticados restaurantes parisinos. Dos horas a mediodía y dos horas y media por la noche durante las que se pueden admirar los iconos de la ciudad mientras se disfruta de comida de alta calidad. Pero la capital francesa ya nos ofrecía comida en movimiento, en este caso alimentos flotantes, con sus románticas cenas a bordo de los barcos que recorren el Sena. Desde Estados Unidos nos …
El nuevo restaurante pop up de ‘Twin Peaks’ abre en Londres
Los fans de ‘Twin Peaks’ están de enhorabuena. Hasta el 16 de octubre, estarán abiertas las puertas de ‘The Owls Are Not What They Seem’, un restaurante que recrea el ambiente de la popular serie de televisión dirigida por David Lynch. Aprovechando la vuelta de la serie en 2017, los impulsores de esta creativa idea en España aunque no tan novedosa en Reino Unido –son muchos los bares pop up inspirados en series de televisión que se han llevado a cabo en Inglaterra–, Lemonade and Laughing Gas y Blanch & Shock, han querido ofrecer al público británico una experiencia de inmersión en el mundo ‘Twin Peaks’ en la que los personajes se mezclan con la decoración y la gastronomía. Así, los clientes podrán degustar la famosa tarta de cerezas o pedir una “maldita” taza de café rodeados de la estética lynchiana que tanto furor causó en el país en la década de los 90. La entrada está permitida únicamente a adultos y podía adquirirse de forma anticipada desde el día 15 de julio. Enseguida se agotaron las fechas para cenar. Por £66.50 (algo más de 90 euros) se puede disfrutar de un cóctel de bienvenida, un menú degustación de tres platos y el acceso al espectáculo post-cena e, incluso, se realizan concursos de disfraces con premios cada noche para los mejores atuendos al más puro estilo ‘Twin Peaks’. Para aquellos que prefieran una velada más tranquila, existe la opción de acceso único a la zona de bar, cuya entrada cuesta £6 (unos 8 euros). En España la oferta de locales de este tipo es más bien escasa. En Barcelona se encuentra el Bharma, un bar-pub de copas que nos sumerge de lleno en el ambiente de ‘Lost’ (‘Perdidos’). En pleno Poblenou, puedes comerte un bocadillo con vistas al avión de Oceanic o pedir una de sus famosas cervezas Bharma, la especialidad de la casa, junto a la trampilla del búnker. En Valencia también podemos viajar al País de las Maravillas con tan solo traspasar la puerta del Café de las Maravillas. Rosas, cartas de póker y muchos relojes para no llegar tarde al té es lo que nos espera en esta cafetería dedicada a la Alicia de Disney. Fuera de nuestras fronteras existen todo tipo de bares y restaurantes temáticos ambientados en series de televisión. ¿Quién no ha querido entrar en el mítico Central Perk de ‘Friends’ y sentarse en ese sofá naranja …
Fotografía un plato en 3D con el móvil
En los últimos años hemos sido testigos (y seguramente partícipes) de una moda que ha plagado nuestras redes sociales de comida, desde exquisitos platos de los restaurantes más exclusivos de la ciudad, hasta los experimentos que los iniciados en cocina se atreven a hacer públicos. Hoy en día es común estar al tanto de la dieta de nuestros amigos reales y virtuales e, incluso, opinar sobre lo apetecible, sano o catastrófico que parece lo fotografiado y, lo que es más interesante, recomendar o preguntar por el restaurante en cuestión. ¿Y si te dijesen que puedes fotografiar tu plato en tres dimensiones con tu teléfono móvil? Esto es algo que quizás suene futurístico, pero ya es una realidad gracias a una aplicación para dispositivos Apple llamada 3DAround. La app ha sido creada por Alexander Ilic, en colaboración con la empresa Dacuda y su tecnología de impresión 3-D. Ilic, en declaraciones para TechCrunch, confiesa haberse inspirado en la forma de trabajar de sus amigos blogueros, quienes realizaban numerosas tomas de lo que comían desde diversos puntos de vista y elegían cuál se ajustaba mejor a lo que querían comunicar. El fundador y director de tecnología de Dacuda se planteó entonces en la necesidad de una cámara con sensores 3-D para realizar un disparo completo, pero pronto se dio cuenta de que la tecnología Apple permite este tipo de impresión si se le aplica el software adecuado. El proceso de captura de la imagen es sencillo: a través de la cámara de la aplicación, se enfoca lo que queremos fotografiar y se realiza un barrido de izquierda a derecha, como si se tratase de una grabación de vídeo. De esta forma, se obtienen referencias de un mismo objeto desde diversos ángulos con las que se crea una imagen tridimensional, tal y como se muestra es este vídeo. Por experiencia propia, el resultado es, cuanto menos, curioso. La app es intuitiva, muy fácil de utilizar y sin pérdida alguna. Si bien es cierto, la fotografía no tiene la calidad propia de una imagen en dos dimensiones, 3DAround capta una visión del objeto en 360 grados. Además, incorpora la opción de compartir nuestras tomas en Facebook, Twitter, Instagram o Whatsapp, entre otros, a través de la propia app de manera rápida y sencilla. Sin duda, una herramienta que hará las delicias de nuestros seguidores. A nivel profesional y empresarial también supone una revolución, como apuntan …
Poca ropa y mucha diversión, una receta que llena restaurantes
En los últimos años están triunfando restaurantes con camareros y camareras vestidos con un atuendo muy sugerente y donde además se ofrecen espectáculos en vivo. Hay restaurantes en los que parece que las altas temperaturas duran todo el año; uno de ellos es Hooters, una franquicia estadounidense especializada en comida rápida. Se caracterizan por ofrecer un séquito de camareras despampanantes enfundadas en una camiseta de tirantes ajustada y unos shorts. Muchas son las famosas que han trabajado en alguno de los casi 500 restaurantes que se reparten por todo el territorio estadounidense. Hooters ha sido en sus 25 años de vida una importante fuente de ingresos para cientos de miles de chicas que pagan, con este trabajo, sus estudios. Y es que todos sus empleados destacan el elevado sueldo que perciben, al que hay que sumar el importe de las propinas –que en diversas ocasiones supera con creces el salario percibido en la nómina–. Hooters no solo está presente en Estados Unidos, sino que tiene locales en otros 19 países como Canadá, Singapur, Ecuador, Colombia, Venezuela o Australia. El Cafe Lu, en Santa Ana (California), también se ha convertido en un centro de referencia para aquellos que desean tomarse un delicioso café y disfrutar de las mejores vistas. Todas las miradas de los clientes van dirigidas a las camareras de la cafetería, puesto que su uniforme de trabajo es su ropa interior. Ataviadas con un escueto sujetador y una braguita, las chicas sacan su mejor sonrisa ante los lugareños que acuden para ver los principales eventos deportivos gracias a las múltiples televisiones repartidas por todo el local. Además, para tener el Cafe Lu siempre presente, puedes comprar un calendario con las mejores fotos del personal. Tal es el éxito de esta nueva práctica -en la que cuanta menos ropa haya mejor- que a finales de mayo de este año nació su versión masculina en un barrio gay de Dallas. Se le dio el nombre de Tallywackers. Los camareros de este local llevan un uniforme integrado únicamente por un escueto calzoncillo. Con este novedoso proyecto se pretende satisfacer las necesidades de un público gay y femenino, que disfrutará también de espectáculos en vivo. La expectación en los días previos a su inauguración iba creciendo por momentos, tanto en la calle como en las redes sociales. Sus “likes” de Facebook así lo reflejaban: más de 21.500 en mayo; ahora ya han superado …