Octubre de 2017: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Marketing

Octubre de 2017: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Ha pasado la resaca del verano y el ritmo para los restaurantes ha vuelto a la normalidad. Algunas terrazas siguen activas, dependiendo de la región del país, pero la temperatura ya está cambiando y esa facturación extra comienza a menguar. Mientras nos preparamos para el frío, los negocios de hostelería deben ir planificando sus actividades a fin de aprovechar unas cuantas fiestas de este mes. Para ellos es este calendario de acciones de marketing para octubre. Día Mundial del Vegetarianismo Aunque es una celebración instaurada desde 1977, sobra decir que, con la tendencia actual que hay en todo el mundo, relacionada con el cuidado por la alimentación y con cada vez personas abrazando la opción de no comer carne, esta es una fecha que debes tener muy en cuenta en tu calendario. Si tu negocio basa su concepto en comida vegetariana entonces ya tienes un público al que le tendrás que dedicar un tipo de acción para celebrar una fecha tan señalada: un día entero de actividades en tu local, por ejemplo, con charlas sobre alimentación y la importancia de cuidarse, un menú especial, un showcooking con un chef que esté especializado en cocina vegetariana o incluso otra actividad que tenga que ver con el bienestar físico como una clase de yoga o mindfullness. Pero si tu negocio ofrece un tipo de cocina distinto, también podrás aprovechar la fecha. Celebra el Día del Vegetarianismo con un menú especial que incluya primero, segundo y postre para que este tipo de público sienta que también piensas en él; imprime algún tipo de información gráfica para entregarla a tus clientes hablando sobre la importancia de una buena alimentación y el no abuso de la carne. Si una de las especialidades de tu restaurante son los productos vegetales, puedes hacer un pedido especial para ese día de verduras y hortalizas. Deja algunas expuestas en algún punto de la sala mientras haces con las demás platos fuera de carta, así tus clientes verán que le das relevancia al producto. Las fiestas patrias dan mucho juego En el calendario de abajo puedes ver todas las celebraciones relacionadas con la gastronomía que hay en España durante octubre, úsalas a tu favor de acuerdo a tu tipo de negocio. El día 5 comienza la Fiesta del Marisco en O Grove, Galicia; ahí tienes una oportunidad suculenta con un producto tan preciado en nuestro país. El 6 se celebra la Semana …

Laura Elena Vivas

#StarbucksenVigo

Empresas

Starbucks llega a Vigo en medio de una gran espectación en Twitter #StarbucksenVigo

La la inauguración del primer Starbucks de Vigo ha provocado un gran revuelo en redes sociales, sobretodo en Twitter, donde hemos podido comprobar como los vigueses tenían desde hace tiempo muchas ganas de contar con un café de esta marca en su ciudad. De hecho, el hashtag #StarbucksenVigo ha sido uno de los temas más comentados de la red en lo últimos días, con muchas reacciones por parte de los usuarios y de la propia marca desde que se conociera la noticia y hasta el mismo momento de su apertura. Compartimos algunas de las reacciones a la noticia de la llegada de Starbucks a Vigo… https://twitter.com/starbucks_es/statuses/911195115795951616 Bienvenidos a Vigo!! 👏 — La Pepita Burger (@LaPepitaBurger) 23 de septiembre de 2017 Vamooooooooos!!! pic.twitter.com/SHR2YGgNoC — Ana (@A_GP3) 22 de septiembre de 2017 pic.twitter.com/KtogNEaguU — Starbucks España (@starbucks_es) 23 de septiembre de 2017 Pues ahí estaremos, miércoles a las 10:00, ya puesto en la agenda y todo 😊 — Galiza (@StarLittleMix) 23 de septiembre de 2017 Por fin!😍 — Andrés Moreira (@andresstinson) 22 de septiembre de 2017 ¡¡Genial!! Si también vendeis las tazas esas tan chulas lo petais. ¡¡Qué ganas!! #StarbucksenVigo — enriquecies (@enriquecies) 23 de septiembre de 2017 La inauguración fue todo un éxito, así lo han mostrado los vigueses en Twitter… Ahora entiendo a los hipsters. ¿Por qué son tan geniales los Starbucks? #StarbucksEnVigo pic.twitter.com/Y4gcpObbFi — Lethargic (@KlairePC) 4 de julio de 2014 .@starbucks_es ha sido un éxito rotundo! y cuando vieron que café teníamos fue genial 😎 #StarbucksEnVigo ya 😉🔝🙌🏽 pic.twitter.com/McVaX10H6y — Ático-e (@Atico_e) 25 de enero de 2016 #StarbucksenVigo Ya sabemos dónde buscar a mi sobrina si se pierde — monica ferrer falque (@FalqueMonica) 26 de septiembre de 2017 EL CARTEL DEL STARBUCKS QUE VAN A ABRIR EN VIGO #DinoSeturBucks#StarbucksenVigo @starbucks_es #Vigo #Sturbucks #DinoSeto #Cafetería pic.twitter.com/Y9bgTZKitg — DinoSeto (@DinoSetoVigo) 23 de septiembre de 2017 Era imposíbel non caer na tentación! @starbucks_es #StarbucksenVigo pic.twitter.com/LeJFfD19mp — Luísa B. G. (@Lui8lui) September 27, 2017 https://twitter.com/ShayGlz84/status/913080562268753924 ¡Os deseamos mucha suerte y muchos clientes #StarbucksenVigo!

Redacción

Camareros de exterior, la revolución del servicio de la (no) sala

Innovación

Camareros de exterior, la revolución del servicio de la (no) sala

Recuerdo una conversación que mantenía hace unas semanas con un importante hostelero, en la que me trasladaba su inquietud por el incremento de la demanda de pedidos de comida a domicilio y la dificultad que supone el control de la entrega o la logística de todo este proceso. Y lo entiendo, porque a nivel global las cifras empiezan a asustar con casi 100.000 millones de euros de facturación en este nicho del sector, donde España solo contribuye con poco más de 1.000 millones de euros, lo que suponen 73 millones de servicios de entrega a domicilio, algo que seguro veremos cómo se multiplica por varias cifras en los próximos años. Pero tengo la sensación de que una gran parte del sector no ha entendido la profundidad del cambio que supone que gracias a la tecnología, ahora son los restaurantes los que pueden ir a los clientes, algo que va a transformar, si no lo está haciendo ya, una gran parte del sector de la hostelería mundial. Y es que se sigue pensando que el servicio de entrega, es decir todo aquello que sucede desde el momento que el plato o pedido sale del restaurante, no forma parte del servicio global que este debe ofrecer al cliente, lo cual es un gran error. Al igual que el cliente que acude a un restaurante hace una valoración del mismo de una forma global, en el servicio de comida a domicilio se ha de entender exactamente igual, el cliente que pide una comida para degustar en casa o en la oficina valora el servicio de una forma global, independientemente de que la persona o la empresa que se lo lleve forme parte o no del restaurante. Todo esto nos lleva a la aparición de una nueva figura muy relevante en todo este proceso, yo lo he bautizado con el nombre de CAMARERO DE EXTERIOR, por su similitud con los puestos de camarero tradicionales, pero con una diferencia muy importante, y es que su servicio es ofrecido fuera del restaurante, en el lugar donde el cliente exige su nueva experiencia gastronómica. Y es que debemos de empezar a entender, que en este proceso de transformación disruptiva, donde durante los últimos cien años los restaurantes han sido los generadores necesarios del contexto para la experiencia gastronómica del cliente, ha cambiado. Ahora no son los restaurantes los que lo generan, sino que cada vez más son los propios clientes los que eligen …

Diego Coquillat

“Compartimos en directo todo lo que pasa en nuestra cocina durante 12 horas en Youtube”

Marketing

“Compartimos en directo todo lo que pasa en nuestra cocina durante 12 horas en Youtube”

Interesante entrevista a Cesar Martín y Ricki F. Callejo del restaurante madrileño Lakasa, un establecimiento que ha sabido aprovechar todo el potencial de los entornos digitales, en los que manifiestan que “Internet nos ha cambiado la forma de expresar lo que somos”. Y lo mejor es que su restaurante lleva un camino digital absolutamente en paralelo con su camino gastronómico, como comentan. Para ellos un elemento fundamental en la comunicación es lo que está sucediendo día a día, o mejor dicho minuto a minuto, en su propia cocina dónde han establecido una cámara que permite a sus clientes durante 12 horas ver en streaming todo lo que sucede en este espacio, generando un contenido absolutamente en tiempo real. Aquí tienes la entrevista completa, que ha sido promovida por Vodafone Empresas dentro de su iniciativa “Ideas para tu empresa”: .@R_Lakasa, el restaurante que aprovecha los ingredientes digitales para cocinar innovación https://t.co/AspTJvkNJ8 pic.twitter.com/2BsLflmZMd — Vodafone Empresas (@VodafoneEmpresa) September 14, 2017 Por cierto si quieres ver un ejemplo de la retransmisión en directo a través de Youtube, aquí tienes el tuit con un enlace donde lo anuncian… Hosteleros de bien #buenviaje Emisión en directo desde la cocina del restaurante Lakasa https://t.co/Ssn1KkJAkd vía @YouTube — Lakasa (@R_lakasa) September 15, 2017

Redacción

Comida saludable, deliciosa y de calidad en la estación de servicio más cercana

Foodie

Cocina saludable, deliciosa y de calidad gracias a la estación de servicio más cercana

A lo largo y ancho del mundo podemos encontrar diferentes formas de cocinar, conservar, presentar, reutilizar e incluso compartir en las redes sociales aquellos alimentos que cocinamos. En cualquier caso, cada chef, cocinero o aficionado que se pone delante de los fogones busca los mismos objetivos; satisfacer a los demás elaborando platos deliciosos y que sean sanos y sostenibles. A diario descubrimos nuevos casos e ideas excelentes que se materializan gracias a las diferentes perspectivas y técnicas que podemos aplicar sobre los alimentos y las experiencias culinarias. Entre todas las novedades y tendencias, nos hemos querido fijar en aquellas que han surgido en torno a las enormes posibilidades de los productos que se comercializan en las estaciones de servicio. Estos establecimientos, hasta ahora no se habían concebido como los lugares idóneos para comprar ingredientes con los que cocinar, sino más bien, platos o productos ya preparados, pero esta perspectiva está empezando a cambiar. Triunfa en Instagram subiendo fotos de platos cocinados con ingredientes comprados en estaciones de servicios Son muchas las ocasiones en las que hemos podido comprobar cómo algunas estaciones de servicio o gasolineras ya cuentan con un catálogo de productos alimenticios muy amplio y que cumplen con todos los criterios necesarios para cocinar platos deliciosos y saludables. Es el caso de la genial Christine Flynn, más conocida en Instagram como la Chef Jacques la Merde, donde reune más de 140.000 seguidores gracias a sus fascinantes recreaciones de platos de alta cocina utilizando ingredientes comprados en diferentes tiendas de estaciones de servicio. Una mordaz y genial crítica a lo rimbombante de la alta cocina actual, más centrada en el aspecto “cool” de la comida que en su valor nutricional o su sabor, el cual se puede encontrar con mucha más facilidad y cercanía de la que muchas veces pensamos. Descubre productos sanos, de calidad y a los mejores precios en tu estación de servicio más cercana Cuando se trata de elaborar platos especiales con productos fáciles de encontrar, son pocas las veces que nos damos cuenta de que puede ser tan sencillo como acercarse a la estación de servicio más cercana. Y lo cierto es que en muchas de ellas ya podemos encontrar una enorme gama de productos variados y de calidad. Es el caso de Carrefour Express en las Estaciones de Servicio de Cepsa, una compañía que ofrece a sus clientes los mejores productos a precios muy accesibles. Si necesitamos ser lo más eficientes que sea posible con un presupuesto limitado, pero que nos permita …

Redacción

Las croquetas de Chicote que tienen un millón de visualizaciones en Youtube

Redes Sociales

Las croquetas de Chicote consiguen un millón de visualizaciones en Youtube

El televisivo chef Alberto Chicote da las gracias desde Twitter a sus followers al conocer que desde su canal de Youtube ha alcanzado el millón de visitas en una de sus recetas. En concreto las croquetas caseras, aderezadas como se comenta en el vídeo, con un buen jamón. El chef madrileño ha encontrado en su canal de Youtube llamado Chicote Tube un rincón ideal en el que conectar con sus seguidores. Acompañado la mayoría de las veces de su madre Angelines, el chef ha creado un canal para que los espectadores puedan encontrar y aprender diversas recetas bajo el lema “No quiero que pases hambre”. Aquí tenéis el tuit con el que agradecía a sus seguidores el millón de reproducciones… MUUUUCHAS GRACIAS a todos los que habéis visitado mi canal de @YouTube y habéis logrado que está receta llegue al MILLÓN DE REPRODUCCIONES! pic.twitter.com/oPTC67MqAf — Alberto Chicote (@albertochicote) September 20, 2017 No se hicieron tardar las respuestas de sus seguidores en los que se mostraban agradecidos hacia el cocinero por la utilidad de las recetas que comparte… https://twitter.com/J0ZAN/status/910562713335721985 Gracias a ti por acercar LA COCINA en mayúsculas a la gente y por enseñarnos que con esfuerzo, pasión y disciplina todo se puede! Grande! — Xavi (@XaviOctubre) September 20, 2017 Seguí tu receta y triunfé con mis croquetas. Hasta mi madre se quedó sin palabras — Rita Montelongo (@ritaftv) September 20, 2017 https://twitter.com/EusebioPB/status/910513567438376960 Enhorabuena MAESTRO!!!Eres el LADY GAGA de CROQUETA! — PHOTOSHOP MASTER (SCIENTIST_PI) (@scientist_pi) September 20, 2017 https://twitter.com/scientist_pi/status/910512547568214016 Seguiremos atentos a la evolución del canal de Youtube de uno de los chef´s españoles con más tirón mediático y también en las redes sociales.

Redacción

La nueva restauración ya no es cosa de aficionados

Empresas

La nueva restauración ya no es cosa de aficionados

Desde bien pequeño he trabajado en el restaurante de mis padres, por lo que pude conocer de primera mano la forma de llevar la gestión del negocio. Mi padre trabajó como chef en Francia muchos años y mi madre era una fantástica relaciones públicas que se encargaba de la sala. Lo que aprendieron de sus patrones sobre los números ideales de un restaurante me gustaría explicarlo a continuación. Había que distribuir los ingresos en 4 cajones: el primero para comprar mercancías, el segundo para pagar sueldos, el tercero para gastos generales e impuestos y el cuarto al bolsillo. Mi padre no llegaba nunca y se conformaba con 3 cajones: uno para comida y bebida, otro para nóminas y el tercero para gastos generales, impuestos y lo poco que quedaba, al bolsillo. Por supuesto aquí no entraban ni amortizaciones, ni alquileres, ni mucho menos el salario como gerente. Estos cálculos eran una quimera, porque en realidad no se controlaba nada, el régimen de módulos y el gestor hacían el ajuste fiscal a final de año y a correr. El principal indicador de la buena marcha del negocio era que había más dinero en la caja que el día anterior. El restaurante que funciona por pura inercia Fueron años en los que, gracias principalmente al excelente servicio que ofrecíamos y lo bien que cocinaba mi padre, el negocio funcionaba suficientemente bien como para que varias familias vivieran dignamente de él y que se pensara en crecer. Si el país marchaba hacia delante, nosotros también. La perspectiva de futuro era siempre positiva, nunca se pensaba que podía ir mal, si estábamos bien, seguro que en unos años estaríamos mejor. Esa forma de funcionar que mantuvieron mis padres fue la que hizo que el negocio tuviera que echar el cierre y despedir a todos sus empleados cuando la coyuntura cambió a principios de los 80 y nos pilló con el paso cambiado. Con lo bien que se comía en el restaurante Mari Mar. No tuvieron recursos de gestión ni fondo de maniobra para revertir la situación, lo mejor que se nos ocurrió fue bajar los precios de venta para intentar atraer a los clientes que ya no entraban por la puerta, y eso fue el principio del fin, una agonía de varios años hasta que yo acabé la carrera de turismo e hice números de verdad en el negocio. Aquello era un restaurante agonizante, que …

Óscar Carrión

Garbiñe Muguruza, de las pistas de tenis a la mesa del restaurante‏ Diverxo

Redes Sociales

Garbiñe Muguruza, de las pistas de tenis a la mesa del restaurante‏ Diverxo

Parece que Garbiñe Muguruza‏, la tenista hispano venezolana, ha dejado por unas horas los campeonatos y los duros entrenamientos en las pistas de tenis para disfrutar de los placeres gastronómicos en Diverxo, el restaurante de tres estrellas del chef David Muñoz. La reciente campeona de Wimbledon y número 1 del mundo, así lo compartía hace unos días en su perfil de Twitter (@GarbiMuguruza) con sus más de 350.000 seguidores… 3 Michelin ⭐️⭐️⭐️ @Dabizdiverxo ❌⭕️ pic.twitter.com/Qc3JIzW7S8 — Garbiñe Muguruza (@GarbiMuguruza) September 13, 2017 Por supuesto, la reacción de David Muñoz en Twitter (@Dabizdiverxo), en forma de emojis, no se hizo esperar ante esta famosa comensal… https://twitter.com/Dabizdiverxo/status/908080158908743681 A la conversación también se sumaron algunos usuarios de Twitter como podemos ver en los siguientes tuits… https://twitter.com/Team_Mugu/status/908068206757257217 https://twitter.com/Be4gs/status/908075729639886848 https://twitter.com/dancrack1/status/908071923652886528 https://twitter.com/Cristian10VM/status/908075220426256385 Por cierto días, hace unos días pudimos ver cómo David Muñoz compartía una foto en su perfil de Twitter con otro importante deportista, en este caso era Dani Alves, ex-jugador del Barcelona que en estos momentos milita en PSG. Parece claro que la relación entre el chef del restaurante Diverxo y los deportistas de élite va viento en popa… Se queda….fichado en ❌⭕️ !!!!!!@DaniAlvesD2 pic.twitter.com/Zpe7As7hiT — Dabizdiverxo (@Dabizdiverxo) September 16, 2017

Redacción

Innovación

Airbnb ofrece reservas de restaurantes a sus clientes

Airbnb está pivotando su idea de negocio asomándose al mundo de los restaurantes, y es que la plataforma de software dedicada a la oferta de alojamientos turísticos a particulares ha anunciado que los usuarios de su aplicación, podrán a partir de ahora realizar también reservas en restaurantes. Este servicio es posible gracias a la colaboración con la app de reservas Resy, la cual se ha integrado a la perfección en Airbnb. De momento, los usuarios podrán reservar en más de 650 restaurantes de las 16 principales ciudades de Estados Unidos, como Washington D.C., San Francisco y Los Ángeles. Aunque tienen intención de expandirse en otros mercados nacionales y posteriormente a nivel internacional. Ben Leventhal, el cofundador y director ejecutivo de Resy, realizó la semana pasada unas declaraciones a CNN Tech en un evento en la ciudad de Nueva York en las que afirmaba que: “La experiencia de reservar alojamiento y restaurantes debe observarse desde el mismo prisma, y creemos que es necesario ponerlas juntas. Así es como la gente explora las ciudades: reserva una habitación y visita restaurantes. Cuando llego a cualquier nueva ciudad de visita, lo primero que me pregunto es: ¿Dónde podré comer?”  Sentenció Leventhal. Resy y Airbnb se unen para ofrecer reservas en restaurantes Utilizando la pestaña de restaurantes del sitio web o la aplicación de Airbnb, cualquier usuario podrá buscar por estilos de cocina, horas del día o por su localización el restaurante perfecto para cada ocasión. Sin duda es una forma inmejorable de potenciar la experiencia de los viajeros. Para las ciudades en las que estará activo este servicio, los usuarios encontrarán recomendaciones de restaurantes ordenadas en clasificaciones como “los lugares imprescindibles para almorzar”, “los italianos que no te puedes perder” o “los restaurantes más buscados”. La ordenación de restaurantes según la nota que obtienen por parte de los usuarios asegura la calidad del servicio. Airbnb comenzó a probar su aplicación de reservas a través de Resy en mayo de 2016, utilizando como banco de pruebas a varios restaurantes de la ciudad de San Francisco. A principios de 2017, Resy anunció una ronda de financiación de $13 millones liderada por Airbnb. Actualmente, esta aplicación opera en distintas ciudades de EE.UU. ofreciendo reservas en más de 900 restaurantes. Joe Zadeh es el líder de la unidad de negocios de Viajes y Experiencias de Airbnb, y  recientemente declaró que el cambio es parte del ADN de Airbnb, una compañía que …

Redacción

Goiko Grill aterriza en Sevilla con su primer local y su hamburguesa "La Macarena" #GOIKOENSEVILLA

Empresas

Goiko Grill aterriza en Sevilla con su primer local y su hamburguesa “La Macarena” #GOIKOENSEVILLA

Los amantes de las hamburguesas de calidad sevillanos tienen el cuerpo lleno de “alegría Macarena”, y no es para menos, porque la marca de hamburguesas Goiko Grill cuenta desde el pasado miércoles con un nuevo restaurante en la ciudad del Guadalquivir. Para celebrarlo, la cadena de “la calidad, el buen rollo y experiencias únicas” ha sacado una nueva burger especial, ‘La Macarena’, con la que esperan llegar al corazón de todos los sevillanos, ya que la marca cuenta con planes de abrir nuevos locales en otros puntos de la ciudad. Por el momento, tal como fue la repercusión en Twitter, podemos asegurar un futuro lleno de luces y colores a Goiko Grill en su nueva casa. Os dejamos algunas muestras de la repercusión que tuvo la apertura del primer restaurante de Goiko Grill en Sevilla… Genial inauguración de @GoikoGrill en Sevilla. Enhorabuena! #GOIKOENSEVILLA #TDSGastro pic.twitter.com/wA4TnnaYEH — De copas por Sevilla (@dcopasxsevilla) 21 de septiembre de 2017 Pues si… @GoikoGrill #GOIKOENSEVILLA pic.twitter.com/owpEJiYvPh — Pepelu (@PepeluArteSacro) 20 de septiembre de 2017 #GoikoenSevilla para hacer crecer la marca que termina con todas sus 🍔 La Macarena…#MarcaSevilla https://t.co/R1ImiQkaQG — Marca Sevilla (@MarcaSevilla) 21 de septiembre de 2017 Celebrando que está #GoikoEnSevilla con los compis de @RadioNeoFM 👏🏼 pic.twitter.com/8FfsnKC0GZ — Cris Luque Rodrigo (@Crisluqe) 20 de septiembre de 2017 #goikoensevilla pic.twitter.com/EPomzbG6ac — Daniela Goicoechea (@goiko) 20 de septiembre de 2017 #goikoensevilla pic.twitter.com/qZvpeNWU13 — Adriana Vigliotti (@adrianitazulvb) 20 de septiembre de 2017 Y os presentamos a “La Macarena” que fue la estrella de la inauguración… https://twitter.com/PepeluArteSacro/status/910473383867043840 Os deseamos muchos éxitos y muchos clientes para #GOIKOENSEVILLA

Redacción

Foodie

El viaje gastronómico de Jordi Roca a Perú en busca de la inspiración

Jordi Roca ha estado de viaje en una gira que le ha llevado por diferentes países como Estados Unidos, México, Colombia y Perú. El objetivo era buscar inspiración en las distintas culturas gastronómicas para poder aplicarlas a sus nuevas creaciones en el Celler de Can Roca, así como crear oportunidades con productores de cacao de la Amazonia. El ‘pastrychef’ Jordi Roca, tal y como él mismo se define es conocido por ser el responsable de los postres de El Celler de Can Roca, mejor restaurante del mundo en 2013 y 2015, y ha ido compartiendo muestras de su viaje en redes sociales como Instagram, donde hemos podido ver lo variado y gratificante que ha resultado el periplo por América. A su vuelta, seguro que encontrarán la forma de dar cabida a nuevos sabores, nuevos productos y sensaciones en los sorprendentes menús de su restaurante, elegido como el mejor del mundo en varias ocasiones. Compartimos una colección con las mejores fotografías y vídeos que Jordi Roca a publicado en Instagram… Gracias @ivanchoc por ser el mejor anfitrión que uno puede tener en Piura. y presentarnos a Don Alfonso, Don Andrés y Doña Maria, esa gente entrañable que hacen magia con el cacao blanco. #piura #magiapiura #cacaoblanco #beantobar #chocolate @cellercanroca @rrrocambolesc @cellerrocabbva #cacao #perú @marcaperu @ignaciotena @ojmoya @igmedna Una publicación compartida por Jordi Roca (@jordirocasan) el 11 de Sep de 2017 a la(s) 6:07 PDT Jordi Roca está de visita en Perú para descubrir los secretos del cacao 🍫 #elcellerdecanroca #BBVARocaTour #CookingRevolution #BBVA #CreandoOportunidades #foodie #foodporn #foods #gastronomy #igfood #cellercanroca #JoanRoca #JosepRoca #JordiRoca #cellerdecanroca Una publicación compartida por El Celler de Can Roca & BBVA (@cellerrocabbva) el 14 de Sep de 2017 a la(s) 12:34 PDT Bebiendo Masato en la ceremonia de bienvenida en la aldea de Uut, bebida de yuca fermentada que se prepara con la saliva que la buena señora que me lo ofrece suelta al masticar la yuca, y luego fermenta. Esta rico👌, pero el vaso grande para @igmedna 😁😉. #cacao #amazonas #chocolate @cellercanroca @cellerrocabbva #awajun Una publicación compartida por Jordi Roca (@jordirocasan) el 14 de Sep de 2017 a la(s) 4:48 PDT Suri, gusano que crece en el corazón de la palmera, a la parrilla y asado con el palmito. Plato estrella Awajun 👌 Lo que viene siendo la cocina del paisaje 😁. Riquísimo!!😋. #suri #amazonas #awajun #cacao #cacaonativo #chocolate @cellercanroca @rrrocambolesc @cellerrocabbva Una publicación compartida por Jordi Roca (@jordirocasan) el 14 de Sep de 2017 a …

Redacción

Música para Restaurantes: 50 canciones del mejor indie gourmet español

Marketing

Música para Restaurantes: 50 canciones del mejor indie gourmet español

Volvemos con las fuerzas renovadas a retomar las sesiones de música y gastronomía que tanto gustan a nuestros seguidores y a nosotros. En esta nueva playlist hemos preparado algo muy especial, algo para darle un matiz diferente y original a esos días de “vuelta a la normalidad” que están llegando en los restaurantes. De un tiempo a esta parte el término “indie” se ha puesto de moda en la música de nuestro país, quizás demasiado a la ligera, pues hablamos de un concepto que se ha globalizado en exceso, y uno ya no sabe qué es realmente independiente. Esta playlist es un homenaje a esos artistas y bandas verdaderamente independientes con los que he tenido la suerte de coincidir en conciertos, festivales y restaurantes por todo el territorio español. Artistas, la mayoría amigos, con los que comparto esas experiencias, esos esfuerzos que supone el hacer las cosas uno mismo y de forma casi ajena a la industria musical. Un repaso por algunas de las propuestas más atractivas, a mi parecer, de eso que algunos mal llaman indie. En esta cuidada selección se dan cita algunas obras musicales que en su mayoría no han contado con un gran apoyo mediático, ni con un respaldo multitudinario, pero que merecen estar en esta sección de Música para Restaurantes por su enorme talento y la gran dedicación de sus creadores. Todas ellas conforman una propuesta original que le dará ese toque fresco y novedoso a tu restaurantes y a tus propuestas gastronómicas en plena época de evolución y renovación. Espero que la disfrutes. ¿Te ha gustado esta selección? Entonces te recomiendo que escuches también estas playlists: Música para restaurantes:  Canciones para un “Brunch con diamantes” Música para restaurantes:  Canciones para una cena sofisticada “Old Fashioned” Música para restaurantes: Canciones para una noche de verano “Bossa Nova”

Nacho Casado

Los 7 retos de Telepizza que revolucionan Twitter #Con7Basta

Marketing

Los 7 retos de Telepizza que revolucionan Twitter #Con7Basta

Telepizza ha lanzado una interesante campaña a través de su cuenta de Twitter, donde sus más de 80.000 seguidores pueden conseguir pizzas gratis si van cumpliendo los retos que la cadena de restaurantes de pizzas a domicilio les propone. Todos los retos tienen en común que deben de retwittear el tuit que Telepizza lanza y además seguir la cuenta de la empresa en Twitter (@telepizza_es). Pero luego deben de hacer una acción diferente por cada uno de los 7 retos: RETO 1: Declárale a Telepizza cuál es tu favorita con 7 palabras RETO 2: Menciona a tu colega más top y defínelo con 7 palabras RETO 3: Expresa tu amor/odio hacia la pizza con piña con 7 palabras RETO 4: Imagina cómo sería tu Telepizza favorita con 7 palabras RETO 5: Tuitea tu excusa favorita para comer pizza con 7 palabras RETO 6: Describe tu plan perfecto con pizza con 7 emoticonos RETO 7: Confiesa el sitio más raro donde has comido pizza con 7 palabras Aquí tienes los tweets que ha compartido Telepizza con sus retos: https://twitter.com/telepizza_es/statuses/907153315305324545 https://twitter.com/telepizza_es/statuses/907168453974523904 https://twitter.com/telepizza_es/statuses/907182065778556928 https://twitter.com/telepizza_es/statuses/907197238782328832 https://twitter.com/telepizza_es/statuses/907227458767912961 https://twitter.com/telepizza_es/statuses/907243661318148098 Aquí tienes los ganadores de los retos #Con7Basta… https://twitter.com/telepizza_es/status/907183021798944768 https://twitter.com/telepizza_es/status/907198344170278913 https://twitter.com/telepizza_es/status/907213435766755335 https://twitter.com/telepizza_es/status/907228563044290562 https://twitter.com/telepizza_es/status/907243958492909568 https://twitter.com/telepizza_es/status/907258465533480960

Redacción

Rodrigo-de-la-Calle-Premio-Nacional-de-Gastronomía-Saludable Rodrigo de la Calle, Premio Nacional de Gastronomía Saludable #PNG2016

Redes Sociales

Rodrigo de la Calle, Premio Nacional de Gastronomía Saludable #PNG2016

Rodrigo de la Calle ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía Saludable 2016 por el Jurado de los Premios Nacionales de Gastronomía 2016. De la Calle es uno de los chefs más destacados del panorama culinario español y uno de los estandartes de la comida saludable. A lo largo de su trayectoria, el cocinero madrileño ha desarrollado un estilo propio de cocina basado en un espíritu educativo y saludable manteniendo que la tendencia presente y futura es comer cada vez más sano. Creador del concepto ‘revolución verde’ y representante de la gastrobotánica, en su cocina utiliza principalmente verduras, hortalizas y frutas de temporada, siendo siempre los protagonistas frente a carnes o pescados. Desde su restaurante, El Invernadero, apuesta por la cocina sostenible y saludable, apoyada principalmente en el mundo vegetal y sus innumerables posibilidades gastronómicas y su trabajo de investigación le ha llevado a incorporar a su cocina los superalimentos, demostrando que el placer  gastronómico y salud son compatibles. Rodrigo de la Calle, primer cocinero en recibir el Premio Gastronomía Saludable #PNG2016 Enhorabuena! @rdelacalle https://t.co/KZqbm0CsbA pic.twitter.com/vZcPashlBz — RealAcadGastronomía (@RAGinforma) September 15, 2017 La noticia del premio al chef ha sido muy bien recibida por el sector… Felicidades @rdelacalle por tu Premio Gastronomía Saludable en los #PNG2016, ¡No puede ser más merecido! https://t.co/GpXKkgSbv7 #greenpower pic.twitter.com/zjaTNLi4Wa — Makro España (@makroESP) September 15, 2017 https://twitter.com/GijonSeCome/status/908743575000756224 Creator of the concept #GreenRevolution Rodrigo de la Calle (@rdelacalle) was recognized with the National Award of Healthy Gastronomy pic.twitter.com/5NQyrS1zGJ — BCulinaryWP (@BCulinaryWP) September 18, 2017 Enhorabuena a @rdelacalle por el Premio Nacional de #Gastronomía #Saludable: [https://t.co/knHdsPjUXV] @invernaderobox @Gastrobotanica pic.twitter.com/NMNn57AvCR — Yguá (@Ygua360) September 15, 2017 Otros de los galardonados de este año en los #PNG2016 han sido… Luis Cepeda, Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Labor Periodística #PNG2016 Muchas felicidades @cepedaOn pic.twitter.com/wI4TSBNsMR — RealAcadGastronomía (@RAGinforma) September 14, 2017 La novela #TRICLINIUM Premio Nacional de Gastronomía 2016 a la Mejor Publicación. Felicidades a su autora Almudena Villegas #PNG2016 pic.twitter.com/iUV4mdyPVM — RealAcadGastronomía (@RAGinforma) September 14, 2017 #REVISTABEEF Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Publicación en Papel. Felicidades a todo el equipo #PNG2016 pic.twitter.com/VsRN8tN7xr — RealAcadGastronomía (@RAGinforma) September 14, 2017 #PNG2016 CARLOS ECHAPRESTO, de Venta Moncalvillo, Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller ¡Felicidades! https://t.co/8uZbvfstjX pic.twitter.com/Meevhcn23P — RealAcadGastronomía (@RAGinforma) September 19, 2017 El portal #GASTROECONOMY de Marta Fdez Guadaño Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Publicación Digital. Enhorabuena! @mfguada #PNG2016 pic.twitter.com/XJGuvrNeyK — RealAcadGastronomía (@RAGinforma) September 14, 2017 El bodeguero ALEJANDRO FERNÁNDEZ de @grupopesquera, Premio Nacional Toda …

Redacción

< 19394959697151 >
×