El uso de impresoras 3D de alimentos en los restaurantes de España y el mundo

Innovación, Tecnología

Una nueva era en las impresoras 3D de alimentos en los restaurantes

Cualquiera que haya visto la pastelería tridimensional de Dinara Kasko habrá quedado maravillado por las posibilidades infinitas de la impresión 3D en la restauración. La experta en repostería, diseño CAD y artístico deja que sus obras hablen por ella: pastel toroidal de fruta del dragón, tartaletas cinéticas, tarta origami… Una sugerente y extraña mezcla de sabor, color y formas geométricas. La repostera ucraniana no es la única que ha sucumbido ante esta nueva tecnología para restauración al sentirse profundamente intrigada por los resultados. Para encontrar a otro amante de la gastronomía que apuesta por las impresoras 3D de alimentos no hace falta salir de España siquiera. La Boscana, un establecimiento distinguido situado en Bellvís, Lérida, acoge entre sus muros acristalados al chef Mateo Blanch, otro ferviente defensor del 3D en la cocina. Blanch comentó para IBTimes UK lo siguiente: «Estoy usando una impresora 3D en mi restaurante y me gusta emplearla delante de los clientes de forma que puedan participar y ver cómo estoy haciendo su comida, y la retroalimentación que estoy recibiendo la clientela es realmente buena». Las experiencias de Blanch con la impresora Focus de By Flow, y las de Kasko con su configuración personalizada demuestran que el sabor no es el único reclamo en toda esta parafernalia tridimensional. En La Boscana, ver cómo el plato se va materializando en frente de los ojos incrédulos de los visitantes es una experiencia adicional. Y resulta que los restaurantes con espectáculo, especialmente aquellos que se desentienden de los marcos preestablecidos, están en boga. Y aquello en boca de todos, se paga: el menú en La Boscana, restaurante galardonado con una estrella Michelin, alcanza los 180 euros. El restaurante ilerdense se convirtió en 2015 en el primer restaurante español que imprimía su comida para deleite de los comensales. Lo hacía por aquel entonces pensando en la promesa de menores tiempos de procesado. Lo cual efectivamente logró al adoptar parcialmente el concepto del que poco antes había sido el primer restaurante del mundo capaz de usar la impresión 3D de alimentos, el Food Ink. de Londres. Food Ink. se convirtió de la noche a la mañana en uno de los estandartes mundiales de la impresión 3D de alimentos. El local se define como «una experiencia gourmet única en la que toda la comida, todos los utensilios y todo el mobiliario se producen completamente mediante impresión 3D en un espacio futurista. Somos un …

Redacción

ElTenedor Restaurant Week recauda casi 100.000 € en 2018 para reducir la pobreza infantil en España

Noticias

ElTenedor Restaurant Week recauda casi 100.000€ en 2018 para reducir la pobreza infantil en España

La última edición de ElTenedor Restaurant Week, celebrada entre el 25 de octubre y el 18 de noviembre, logró recaudar cerca de 50.000 € para paliar la pobreza infantil en nuestro país. Esta cifra se suma a la recaudada en la edición de abril, lo que hace que la app líder en reservas online destine en 2018 casi 100.000 € al programa Aquí también de la ONG Ayuda en Acción. Toda esta ayuda destinada a la ONG Ayuda en Acción beneficiará a más de 600 niños y niñas de toda España, quienes ahora podrán tener sus necesidades de alimentación totalmente cubiertas durante el curso escolar 2018-1019. Más de 500 restaurantes formaron parte de la última edición de ElTenedor Restaurant Week, un 40% más que en la edición de abril. Además, las reservas crecieron un 30% con respecto a la edición de 2017 y cerca de un 10% con respecto a la de este año. El pasado 18 de noviembre, la quinta edición de ElTenedor Restaurant Week dijo adiós, y lo hizo por todo lo alto. Esta iniciativa, en la que participaron más de 500 restaurantes de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Palma de Mallorca, logró recaudar cerca de 50.000 €, que se destinarán a la ONG Ayuda en Acción y su programa “Aquí también”, que trabaja para apoyar a la infancia más vulnerable en nuestro país. En concreto, la colaboración de ElTenedor y Ayuda en Acción servirá para ofrecer becas comedor y ayudas para la alimentación de los niños y niñas pertenecientes a los más de 90 centros educativos que forman parte del programa. Las cifras obtenidas superan no solo las obtenidas en la edición del año 2017, sino también a las de la pasada edición de este año celebrada en abril. La participación de los más de 500 restaurantes de las seis ciudades mencionadas, a los que se unieron además más de 90 de la red de Paradores, significó un aumento de 40% con respecto a la edición de abril de 2018. Asimismo, las reservas crecieron un 30% con respecto al año pasado, y cerca de un 10% en comparación con la edición de abril. Entre los restaurantes más reservados en esta edición, han destacado La Huerta de Tudela, DOMO by Paco Roncero, Hielo y Carbón , en Madrid; en Barcelona, Ikibana Sarrià, Indochine Ly Leap y Blau BCN by Marc Roca; Taberna los Gómez y Ameyal, en …

Redacción

Instagram potencia sus opciones para restaurantes con nuevas herramientas y cursos de formación

Marketing

Instagram potencia sus opciones para restaurantes con nuevas herramientas y cursos de formación

Instagram nunca había sido tan necesario para los restaurantes. Desde que en 2016 comenzara a crecer explosivamente en número de usuarios, los negocios del sector no le han quitado el ojo de encima, decidiéndose finalmente a participar en la red social. Todo lo que se necesita es un plato con buena presentación. Y es que es totalmente cierto que algunos comen con los ojos. A la buena mano a la hora de emplatar, hay que añadir una nueva tendencia que está ganando inercia últimamente, se trata de los Instagram stages o escenarios para Instagram, rincones bien iluminados, diáfanos y adecuadamente ambientados que pretenden ensalzar las cualidades del plato y del local que se está promocionando. Para sacar el máximo provecho a la red social empleando mercadotecnia digital, se han llegado a impartir clases sobre las mejores formas de atraer clientes y aumentar el volumen de negocio usando la afamada plataforma. Puede parecer fantasioso, pero el pasado 30 de agosto en el International Culinary Center (ICC) de Broadway (Nueva York, EE. UU.), el jefe de mercadotecnia de productos de Instagram Business Platform, Mike Bronfin, mostró a los asistentes cómo incrementar los beneficios del local usando la red social. Los eventos principales de la cita fueron los cursos de inicio explicando cómo transmitir la pasión por la comida a través de las redes y cómo poner en valor las ventajas que ofrece Instagram, los cursos avanzados con consejos especializados, el taller práctico en el que se usaron las historias de la plataforma como herramienta de mercadotecnia digital y los paneles que ejemplificaron varios casos de éxito, en concreto los de Union Square Restaurant Group, Tacocina y Marta; así como los de The Meatball Shop y Seamores. En cualquier caso, y como ya adelantábamos al principio, las imágenes son las que hablan en instagram. Es por ello que las entidades detrás del ICC; esto es, el Instituto Culinario de América y el Instituto de Educación Culinaria, ofrecen cursos de estilo y fotografía profesional de alimentos. Las empresas estadounidenses no son ajenas a la importancia de este tipo de promociones y por ello las plazas se agotaron en dos horas. Por suerte, y debido a la demanda popular, aún se puede tener acceso de forma online al material utilizado durante las clases. El interés suscitado tiene su fundamento en los datos de la red social. Según Bronfin un 40% de los usuarios de Instagram …

Redacción

El Under de Noruega se convertirá en el restaurante submarino más grande del mundo

Innovación

El Under de Noruega se convertirá en el restaurante submarino más grande del mundo

Una de las principales estrategias a la hora de atraer nueva clientela en el mundo de la restauración es ofrecer un experiencia única junto con la comida. Es por ello que los restaurantes temáticos proliferan por todo el mundo, apoyándose en decoraciones y escenografía de lo más variopinta para conseguir llamar la atención de los potenciales consumidores: cárceles, banquetes hawaianos, tascas de diseño marinero, bares ambientados como locales moteros… Cualquier idea puede convertirse en el próximo bombazo. Justo a esto es a lo que aspiran los propietarios del restaurante noruego Under, que abrirá sus puertas la próxima primavera. Los visitantes que disfruten de una velada allí lo harán inmersos en un escenario acuático. No es ni mucho menos la primera vez que se utiliza este tipo de decoración a modo de reclamo, hay ejemplos por todo el mundo. Uno de ellos está en los Emiratos Árabes Unidos, concretamente en la ciudad de Dubái. El restaurante Nathan Outlaw at Al Mahara es un local de ultralujo ubicado en el icónico hotel Burj Al Arab. Los clientes pueden dejar sus carteras tiritando (se trata de un sitio caro incluso teniendo en consideración los estándares del país) mientras disfrutan de los peces que nadan tranquilamente en un acuario de dimensiones titánicas (tres millones de litros) que envuelve por completo la estancia. Otra experiencia refrescante viene de la mano del restaurante The Cargo Hold. Durante una comida cualquiera en este negocio de restauración los comensales pueden disfrutar de la compañía de su acompañantes y también de la que ofrecen los tiburones que pululan por los tanques de agua adyacentes. Los escualos patrullan imponentes las aguas con tan solo un cristal a modo de separación. El The Cargo Hold es parte del parque temático uShaka Marine World de Durban (Sudáfrica). Pero sin duda hay pocos tan impactantes como el Atrium Bar, que tal y como indica su nombre, se encuentran en una pequeña plazoleta interior, la que protegen los muros del Radisson Blu Hotel de Berlín (Alemania). Las mesas de este bar se disponen alrededor de un gran acuario cilíndrico reminiscente de un biorreactor. Las especificaciones son sorprendentes: 24 metros de altura, un millón de litros de agua y 1500 peces tropicales componen este enorme reclamo comercial. Aunque no sea radicalmente novedoso, el restaurante Under que está a punto de abrir es diferente en esencia. En vez de asumir el sobrecoste que adquirir este tipo …

Redacción

La Gold Card de Amex se alía con los millennials para que pagar con tarjeta en los restaurantes tenga recompensa

Empresas

American Express conquista a los millennials dándoles recompensas en los restaurantes si pagan con su tarjeta

Si hay algo que gusta a los consumidores de EE. UU. son las recompensas por usar tarjetas de crédito. En torno a esta costumbre, más propia del país americano que de otros estados del planeta, hay surgido toda una cultura. Uno de sus máximos exponentes podría ser el subreddit r/churning, donde hay discusiones diarias sobre las mejores ventajas bancarias. Para los que no quieran llevar las cosas a los extremos, estos programas de recompensas siguen siendo de gran utilidad. Y no es raro que en Estados Unidos se elija una u otra tarjeta dependiendo de cuáles sean los usos más habituales que se le vayan a dar. Para los amantes de las comidas fuera de casa, la tarjeta de crédito por defecto era la Sapphire Reserve de JPMorgan Chase Bank, N.A., normalmente referido como Chase o Chase Bank. No obstante, la hegemonía de esta tarjeta parece estar en entredicho. La tarjeta de Chase había llegado a los corazones de los millennials con buen bolsillo gracias a una campaña de mercadotecnia orientada especialmente a esta demografía. Seña de identidad de viajeros y aspirantes a críticos gastronómicos, los jóvenes consideraban que la tarjeta suscitaba intriga y fascinación cuando se sacaba de la cartera, en contraposición al look más estéril y snob de otras tarjetas de crédito con mayor adopción entre los jóvenes adinerados. Por desgracia para los jóvenes hambrientos de puntos, todo era demasiado bonito para durar. Chase se ha hundido en pérdidas al verse desbordado por las amortizaciones tempranas de las recompensas otorgadas (que desde que fueran presentadas se han reducido en varias ocasiones). El banco parece haber ganado en presencia entre la juventud, pero las magníficas compensaciones por usar las tarjetas semejan estar próximas a su fin. Este hecho ha sido aprovechado por Amex – American Express Company, una de las instituciones financiaras de mayor renombre en EE. UU. y conocida en todo el mundo, para poner toda la carne en el asador con una nueva tarjeta de crédito especialmente pensada para competir con la Sapphire Reserve. La tarjeta oro renovada, Gold Card, permite a los comensales acumular puntos a un ritmo cuatro veces mayor cuando deciden comer o cenar en algún restaurante estadounidense. No es la única ventaja. Para ganarse el cariño de los adeptos a ShakeShack, GrubHub, Seamless, Cheesecake Factory, y Ruth’s Chris Steak House, los usuarios de la Gold Card contarán con un fondo de 120 dólares …

Redacción

La franquicia aragonesa La Mafia se sienta a la mesa integra su libro de reservas en Google My Business

Noticias

La franquicia aragonesa La Mafia se sienta a la mesa integra su libro de reservas en Google My Business

La enseña aragonesa es la primera franquicia de restauración organizada que integra esta herramienta en todos sus locales. La iniciativa es posible gracias a la colaboración con la empresa tecnológica Cover Manager. Los clientes de La Mafia se sienta a la mesa podrán hacer su reserva en los 43 restaurantes de la franquicia sin salir del conocido buscador. Cuando un cliente busqué en Google un restaurante de La Mafia se sienta a la mesa aparecerá la “ficha técnica” de este, con los datos del mismo, como dirección y teléfono. Junto a la empresa de tecnología Cover Manager han integrado el libro de reservas de esta en esa ficha técnica de manera que los clientes puedan hacer la reserva sin coste alguno ni para ellos ni para el restaurante. La franquicia aragonesa destaca por su capacidad de innovación e integración de nuevas herramientas que mejoren la experiencia del cliente. “En el 2017 fuimos pioneros en el sector al lanzar una web mobile versus las webs responsive que existían. A partir ese momento hemos trabajado en incorporar otras mejoras que hagan la experiencia del usuario más satisfactoria, partiendo del hecho que esta experiencia se inicia hoy en día ya en la búsqueda en internet.” Comenta Alfredo Cortés Dir. Marketing y Comunicación de la enseña. Por su parte Victor Sancho Dir. Operaciones destacaba: “Actualmente trabajamos en otros proyectos que redunden en el cliente o en el franquiciado. Como franquicia nos debemos tanto al cliente final como a nuestros franquiciados y eso nos lleva a una mejora constante”

Redacción

Abiertas las postulaciones para la Segunda Edición de los premios TheBestDigitalRestaurants2019

Redes Sociales, Tecnología

Comienza la 2ª edición de los premios The Best Digital Restaurants 2019

Ya están abiertas las postulaciones para presentar la candidatura a la segunda edición de los premios The Best Digital Restaurants 2019 (#TheBestDR19), los únicos premios que se entregan en el mundo cuyo objetivo es reconocer el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital de los mejores restaurantes independientes, chefs, y cadenas o franquicias del panorama nacional durante el último año. Estos premios serán entregados el día 20 de Febrero de 2019 en el marco de la tercera edición del congreso Hospitality Innovation Planet HIP de Horeca Professional Expo que volverá a Madrid los días 18,19 y 20 del mismo mes, con el objetivo de poner en escena los nuevos paradigmas de negocio que la era digital está instaurando en el sector de la hostelería. #HIP2019 hará hincapié en el momento clave de digitalización que tienen que afrontar los hosteleros para no quedarse fuera del mercado, mejorar la experiencia de cliente y conseguir diferenciar sus negocios con éxito, cerrará con broche de oro el 20 de febrero con la gala de la entrega de nuestros premios #TheBestDR19. El entorno digital una fuerza transformadora Quique Dacosta, Starbucks España y el restaurante Silk & Soya de Madrid fueron los ganadores de los premios The Best Digital Restaurants 2018 al mejor chef o cocinero digital, a la mejor cadena, grupo o franquicia de restaurantes, y al mejor restaurante independiente digital, respectivamente. Diego Coquillat, creador de estos premios, ha expresado que los mismos  “reconocen el trabajo de muchos hosteleros, chefs y restaurantes del sector, y que son un reconocimiento a su apuesta por lo digital y por la innovación. Ellos han entendido el cambio que se ha producido en esta nueva era para los restaurantes y cómo ha cambiado su relación con los clientes, algo fundamental para el futuro del sector”. En #HIP2019 premiaremos a aquellos restaurantes o chefs españoles que hayan demostrado durante el año 2018 que la gestión de los entornos digitales es una de sus principales fuerzas transformadoras. Para ello, se han establecido tres categorías que serán premiadas dentro en #TheBestDR2019: 1.- TheBestDigitalRestaurants_Group: La mejor cadena, grupo o franquicia digital de restaurantes 2.- TheBestDigitalChef: El mejor chef o cocinero digital 3.- TheBestDigitalRestaurants_Indie: El mejor restaurante independiente digital Los ganadores deberán haber creado una comunidad digital entorno a los valores de su marca, haber interactuado activamente con esta comunidad y realizado iniciativas digitales que hayan impactado positivamente en la relación con sus clientes. ¿Quieres formar parte de los The Best Digital Restaurants 2019? Si eres un chef, un restaurante independiente o un grupo y consideras que tu gestión digital del año 2018 …

Redacción

Tres restaurantes Españoles, entre los mejores del mundo según los premios Travellers' Choice de Tripadvisor

Empresas, Noticias

Tres restaurantes Españoles, entre los mejores del mundo según los premios Travellers’ Choice de Tripadvisor

Martín Berasategui, El Celler de Can Roca y Azurmendi destacan en 2ª y 3ª y 19ª posición del ranking mundial.  En el listado europeo, se suman DSTAgE y Disfrutar, en el  20ª y 21ª TripAdvisor®, la web de viajes que te ayuda a encontrar las últimas opiniones y precios más bajos, ha anunciado hoy los ganadores de sus Premios Travellers’ Choice para los Mejores Restaurantes del mundo en las categorías de alta cocina y restaurantes casual, ranking que se estrena en esta edición. Los ganadores de los premios se han determinado utilizando un algoritmo que tiene en cuenta la cantidad y la calidad de las reseñas de restaurantes de todo el mundo durante un periodo de 12 meses. Los premios de este año reconocen a más de 500 restaurantes en total, con galardones para los 25 mejores del mundo, además de reconocimientos concretos en continentes y naciones. España ha sido, junto con Reino Unido, Francia e Italia, uno de los países que más han triunfado en el ranking mundial posicionando tres restaurantes entre los mejores: Martín Berasategui, en 2ª posición; El Celler de Can Roca, en 3ª posición; y Azurmendi, en 19ª posición. En la lista europea, se suman a los galardones el restaurante madrileño DSTAgE, en el puesto 20º, y el catalán Disfrutar, en el 21º, posicionando una vez más a la gastronomía española entre ñas favoritas de comensales de todo el mundo. “Miles de comensales en todo el mundo confían en TripAdvisor para descubrir su experiencia culinaria perfecta. Los ganadores de los Premios Travellers’ Choice Restaurantes 2018 han sido aquellos locales que los comensales consideran los mejores en su categoría, y esperamos que estas opiniones inspiren a otros a probar algo nuevo”, afirma Blanca Zayas, responsable de comunicación de TripAdvisor en España. “En muchas ocasiones, las experiencias gastronómicas pueden ser lo más destacado de un viaje o una escapada y, afortunadamente, los usuarios pueden recurrir a estas listas para encontrar el restaurante ideal para cada ocasión, desde lo más formal hasta lo más causal, pasando por una inmensa variedad situada entre estas dos categorías. Es una suerte que en España tengamos tantos restaurantes reconocidos a nivel mundial, una muestra más de que nuestra gastronomía es, sin duda, una atracción muy importante tanto para comensales nacionales como extranjeros”. Hoy anunciamos los mejores restaurantes del mundo, según los viajeros. ¡Enhorabuena @Berasategui @CanRocaCeller @Azurmendi_Atxa por estar entre los ganadores #TravellersChoice 2018! …

Redacción

¿Drones de reparto o servicio de camarería de larga distancia? La nueva patente de IBM rompe barreras preconcebidas en el reparto on-demand

Innovación, Tecnología

La nueva patente de IBM para repartir café a través de drones

El siete de agosto se le concedió a IBM la patente de EE. UU. US20170174343A1, con título Reparto de café por dron basado en el estado cognitivo de un individuo. ¿Qué se esconde detrás de ese título tan intrincado? El creciente mercado del reparto domiciliario de comida y de los pedidos para llevar En los últimos años hemos sido testigos de un cambio de paradigma en la forma de consumir. Atrás quedan los días en los que la idea de no cocinar implicaba salir de casa y dirigirse al restaurante seleccionado para la ocasión. Los pedidos para llevar ganan terreno cada año a las formas de consumo tradicional, y en torno a las nuevas costumbres del consumidor se ha erigido toda una nueva economía, que se encuentra en un estado boyante pues los pronósticos hasta 2020 presentan una fuerte y marcada tendencia al alza, y tampoco hay previsiones de que dicha tendencia cambie a largo plazo. Esta es la razón por la que existen multitud de compañías dedicadas al reparto domiciliario de comida: GrubHub, Deliveroo, Uber EATS, JustEat… Todos ellos son nombres conocidos con mayor o menor presencia dependiendo de la región en la que basen sus operaciones. Además de estas compañías especializadas en brindar servicios de reparto a los negocios de restauración sin flota propia, existen aquellas franquicias que invierten en nuevos modelos de entrega: pizzerías que se decantan por los hornos sobre ruedas, vehículos de reparto autónomos, rutas diseñadas mediante inteligencia artificial e incluso drones de reparto que llevan los pedidos por el cielo que se alza sobre las ciudades. Parece que IBM, el gigante tecnológico, quiere apostar por las tecnologías que tendrán gran demanda en el tejido empresarial del futuro y el vehículo aéreo no tripulado que han patentado es la manera en la que han decidido hacerlo. De hecho, el párrafo 17 del documento entra en detalles concretos sobre la idoneidad de este avance tecnológico. En la actualidad el 80% de los adultos estadounidenses consumen café y este porcentaje está aumentando. Se sobreentiende que es un mercado que IBM no se puede permitir perder. Características del dron de reparto descrito en la patente US20170174343A1 El reparto de alimentos usando drones no es nada nuevo. Incluso los drones comerciales que se pueden comprar en una tienda de modelismo pueden llevar comandas de varios kilogramos de peso a distancias considerables. Lo que hace especial al dron de IBM …

Redacción

El no-show: un problema al que los restaurantes están poniendo solución gracias a ElTenedor

Noticias

El no-show: un problema al que los restaurantes están poniendo solución gracias a ElTenedor

El no-show es un problema que afecta no solo a este sector de la economía, sino también a gremios como el de las compañías aéreas, los hoteles, los médicos o los peluqueros. Las cifras del pasado mes de agosto reflejan que el no-show representa cerca de un 3% de las reservas, una tendencia que ha ido a la baja, ya que hace tres años, este dato era de casi un 5%, según un informe de ElTenedor. De cara a estas navidades, sólo el 22% de los encuestados asegura que los no-show aumentarán entre un 10% y 20%; para el resto (78%), se mantendrán igual, según el Informe Campaña de Navidad 2018 de La Asociación Hostelería Madrid-LA VIÑA. La solicitud de la tarjeta de crédito como garantía (huella bancaria), informar del cargo si se cancela la reserva con menos de 24 horas de antelación, la triple confirmación o el índice de fiabilidad del cliente son algunas de las medidas que emplea ElTenedor y que están dando resultados a cocineros como el multiestrellado Martin Berasategui, los hermanos Torres o la chef Begoña Rodrigo. Es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los restaurantes. El no-show es un inconveniente que afecta no solo a este sector de la economía, sino también a gremios como el de las compañías aéreas, los hoteles, los médicos o los peluqueros. De hecho, según ElTenedor, la app líder de reservas online de restaurantes, las cifras del pasado mes de agosto reflejan que el no-show representa cerca de un 3% de las reservas, una tendencia que ha ido a la baja, ya que hace tres años, este dato era de casi un 5%. De cara a estas navidades, sólo el 22% de los encuestados asegura que los no-show aumentarán entre un 10% y 20%; para el resto (78%), se mantendrán igual, según el Informe Campaña de Navidad 2018 de la Asociación Hostelería Madrid – LA VIÑA. A la lógica pérdida en el volumen del negocio, hay que añadir otras consecuencias negativas para estos establecimientos, como el coste de oportunidad por haber rechazado vender una mesa a otro cliente (de paso o que desee reservar), la desorganización del servicio, el desperdicio de alimentos o el exceso de personal. Pero, ¿cuáles son las causas de los no-shows? Contratiempos, olvidos en la reserva, retrasos de más de una hora en la llegada al restaurante o que incluso que el …

Redacción

Google Maps lanza una nueva función para elegir un restaurante para un grupo o evento rápidamente

Marketing

Google Maps lanza una nueva función para elegir un restaurante para un grupo o evento rápidamente

¿Sales a comer fuera de casa a menudo? ¿Vas acompañado? ¿Cuánto tardáis en poneros de acuerdo respecto a dónde ir? ¿Alguna vez has desistido de tus planes debido a la indecisión o a la falta de acuerdo? Todas estas son situaciones habituales a las que se enfrenta una gran proporción de la población adulta. ¡Qué suerte que al menos son cuestiones poco importantes! ¿O tal vez no? Puede parecer un asunto que no merezca mucha atención, pero no lo es si tenemos en consideración la cantidad de tiempo que perdemos. Según datos recopilados por Seated, una app móvil diseñada para descubrir nuevos restaurantes, esos minutos que dedicamos cada día se van acumulando hasta suponer un total de cinco días y medio por año. Preferimos no echar cálculos acerca de cuánto corresponde esto en toda una vida. Lo que está claro es que cualquiera agradecería esos cinco días extras cuando @year_progress tuitea su 99% el Día de los Santos Inocentes. ¿Qué puedes hacer tú con cinco días? Si eres usuario de la app móvil Google Maps es el momento perfecto para que te hagas esta pregunta. Durante la I/O 2018 se anunció una nueva función de la aplicación que pretendía seguir los pasos de Yelp y OpenTable. Así, en un intento de difuminar las diferencias en tecnología que hacían que estas dos empresas de reseñas llevasen la delantera en algunos frentes, Google mostró su interés por incluir una herramienta para planificar comidas en grupo. Después de varios meses de pruebas, muchos quebraderos de cabeza y un buen número de actualizaciones escalonadas, la utilidad ya está disponible para los usuarios de Google Maps en Android e iOS, así como en la versión de navegador para ordenadores. No es una panacea capaz de hacer que todo el mundo esté de acuerdo con la elección realizada, pero es un ejercicio de democracia a pequeña escala y elimina ineficiencias a la hora de comer (recordemos esos dolorosos cinco días perdidos en la nada). Su funcionamiento es simple, se desarrolla como sigue: 1.- En primer lugar se accede a Google Maps como se haría normalmente. Ha de aparecer un listado con los restaurantes cercanos, incluyendo información visual como fotografías de los platos o las estancias, la puntuación media recibida en el sistema de reseñas, una puntuación personalizada en forma de porcentaje que mide cuánto se adapta el local a nuestras preferencias y otros datos generales (precio, horario, etc.). …

Redacción

Marketing

Diciembre de 2018: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Al llegar diciembre el consumo se dispara. Muchos de los ahorros que se han ido erigiendo tras las vacaciones estivales se destinan a darle una buena despedida al año. Es por ello que para muchos comercios, incluidos los de restauración, esta es una época determinante. Veamos algunas de las acciones de marketing para restaurantes más comunes en estas fechas. Cenas de empresa Las cenas de empresa pueden parecer, a primera, vista el caldo de cultivo perfecto para que surjan momentos incómodos, pero pese a las reticencias de algunos de los empleados, son una buena herramienta para la compañía. Una de las ventajas más evidentes es mejorar las relaciones entre empleados. A veces la falta de eficiencia en un equipo de trabajo puede tener su origen en una mala comunicación entre los diferentes integrantes que lo conforman. Ofrecer una atmósfera tranquila y jovial en la que se puedan mejorar las relaciones profesionales repercute en una mayor productividad en las tareas desempeñadas. Las cenas de empresa también permiten una aproximación entre las diferentes jerarquías dentro de la organización. Muchos jefes y altos mandos en las grandes y medianas empresas pecan de relacionarse ínfimamente con los operarios y trabajadores de las esferas inferiores. Además de proyectar una mayor cercanía y familiaridad de cara a la plantilla, las conversaciones de tú a tú que se dan en este tipo de eventos proporcionan un ambiente idóneo para que tenga lugar una migración transversal e interdepartamental de ideas. Finalmente, puede comprenderse la cena de empresa como una bonificación adicional alcanzada al ejecutar los trabajos con excelencia. ¿Qué significa todo esto para los negocios de restauración? En primer lugar, posicionarse como un local en el que este tipo de cenas es posible puede atraer un volumen de negocio nada desdeñable, más aún cuando el establecimiento se encuentre en entornos urbanos con edificios de oficinas cercanos. Los organizadores de estas reuniones extralaborales suelen decantarse por aquellos restaurantes que, además de un menú festivo acorde con las fechas, pueden ofrecer un entorno privado (téngase en consideración el carácter confidencial de las conversaciones que en muchas ocasiones se desarrollan) y dispongan de un servicio versátil con suficiente capacidad de adaptación a los cambios de última hora en lo que a número de comensales o menús se refiere. Las cenas de empresa se celebran antes del parón vacacional, por lo que hay dos fines de semana señalados. En 2018 estos serán …

Redacción

Noticias

Gastroemprendedores #12: Restaurant Tech: Building up the future food unicorns

El próximo lunes 3 de diciembre, a las 18:30 horas, tendrá lugar en el Espacio CÓMO de la calle Pradillo de Madrid un interesante encuentro organizado por Eatable Adventures: Gastroemprendedores #12: Restaurant Tech – Building up the future food unicorns. Será una jornada en la que se dará a conocer la visión del FoodService representado por AECOC, de grandes disruptores en el Restaurant Tech como Deliveroo y El Tenedor, y de las startups emergentes, que confrontarán su propuesta de valor con inversores, industria y restauración organizada. Todo lo que allí se diga interesará a  Startups y profesionales de perfil tecnológico, Startups de restauración organizada, Dirección de Operaciones y IT de Foodservice y Business Angels tecnológicos. Enfoque: En los últimos años ha habido una gran apuesta por la digitalización del sector de restauración en nuestro país, con resultados incipientes, que demuestran que todavía queda mucho por hacer y que existe una gran oportunidad en este ámbito para las startups tecnológicas. Los consumidores reclaman comida más rápida y saludable, el ultraconvience se consolida a través del delivery y asistimos a un proceso concentración de la restauración, que genera un nuevo paradigma de negocio y que marcará un antes y un después en las necesidades tecnológicas de los diferentes agentes. En la jornada se hablará del alto potencial del Restaurant Tech, se desvelarán los aspectos claves del emprendimiento tecnológico en el sector y mapearán las diferentes áreas de oportunidad como son la gestión de las operaciones, back office, trazabilidad alimentaria, engage y fidelización del cliente o gestión del supply chain entre otras muchas. Esta es la agenda del evento por si te interesa asistir: 18:15: Convocatoria Público 18:30 h. – 18:35 h.: Mila Valcárcel, managing partner de Eatable Adventures: Bienvenida a los asistentes y apertura de la jornada. 18:35 h. – 18:50 h.: Jose Luis Cabañero, fundador y CEO de Eatable Adventures, presentación de la Guía para emprender con éxito en Restaurant Tech en Europa”. 18:50 h. – 19:10 h.: Patricia Fernández, responsable Canal Horeca de AECOC “Los desafíos tecnológicos en la cadena de valor de HORECA”: Un repaso a los principales retos que presenta toda la cadena de valor del restaurante desde la perspectiva de fabricantes y retailers. 19:10 h. – 19:30 h.: Diana Morato, director general Deliveroo España. Entrevista sobre “Digitalización, delivery y nuevos modelos de consumo”. 19:30 h. – 19:50 h.: Marcos Alves, CEO y fundador de ElTenedor “El impacto de la tecnología en el crecimiento de …

Redacción

Escucha social para restaurantes: la guía definitiva

Marketing, Redes Sociales

Escucha social para restaurantes: la guía definitiva

Las redes sociales son un espacio sorprendentemente fructífero para los restaurantes. A diferencia de la mayoría de las industrias, los restaurantes no necesitan hacer un gran esfuerzo para crear contenido en las redes sociales. A la gente le encanta hablar de comidas y bebidas, señalar qué lugares visitan en ese momento con sus amigos y hacer fotografías de los platos. Según un informe de Brandwatch, hasta un 32% de todas las menciones de marca en el Reino Unido se centran en la industria de alimentos y bebidas. ¿Te imaginas todas las oportunidades que se presentan ante los restaurantes gracias a la escucha social? Algunas marcas aprovechan estas oportunidades al máximo. Los ejemplos de las campañas de escucha social y redes sociales más exitosas a menudo provienen de restaurantes, y así se desprende de estudios realizados sobre Taco Bell y Starbucks. Y sin embargo, no todos los restaurantes ven las posibilidades que brinda la escucha social: los resultados de Brandwatch muestran que solo el 46% de los restaurantes de cadenas, los más activos en las redes sociales, responden a las quejas etiquetadas, y el 38% a los elogios etiquetados. Las menciones sin etiquetar suelen pasar desapercibidas. Esto tiene que cambiar. En esta publicación, veremos cómo una escucha social activa puede ayudar a los restaurantes con una amplia gama de objetivos comerciales: reconocimiento de marca, servicio al cliente, generación de contactos e incluso investigación de mercado. ¿Estás a punto de abrir un restaurante? El primer paso debe ser investigar, incluso antes de abrirlo, ya que a través de la escucha social obtendrás beneficios adicionales. Pero no te preocupes, tampoco llegas tarde a la fiesta de la escucha social si tu restaurante ha estado presente durante los últimos diez años en el mercado. Hay que conocer y comprender el mercado, los problemas y los deseos que tienen tus potenciales clientes, para de ese modo satisfacer sus necesidades. En la herramienta de monitorización de redes sociales Awario, el módulo Awario Leads te permite investigar la industria y sacar conclusiones, está programado para encontrar personas que buscan un restaurante similar al tuyo. Todo lo que tienes que hacer es crear una alerta para un conjunto de palabras clave como, por ejemplo, “restaurante madrid”, “restaurantes madrid”, “comer fuera de madrid”, “comiendo fuera de madrid” , “restaurante mad”, “restaurantes mad”, “comer fuera de mad” “comiendo fuera de mad”, pudiendo incluso agregar sus principales competidores a la lista. La herramienta buscará en plataformas de redes …

Awario

< 15859606162151 >
×