El pago con criptomonedas en restaurantes ya es posible en los kioscos digitales de Corea

Tecnología

El pago con criptomonedas en restaurantes ya es posible en los kioscos digitales de Corea

Corea se mantuvo como estandarte asiático del mercado de criptodivisas durante un largo periodo de tiempo hasta que las políticas gubernamentales dieron un giro de 180 grados durante el pasado año. Pese a las fuertes regulaciones impuestas, la cercanía de países con gran interés por el escenarios cripto, así como la propia historia del estado sureño de la península, hace que los coreanos sigan apostando por las diferentes monedas. Para acelerar la adopción de las criptodivisas en Corea, es frecuente que se promuevan iniciativas que dinamicen la industria a la par que ofrezcan facilidades y beneficios a los usuarios. Por ello, no es de extrañar que Bithumb, el intercambiador con sede en Seúl, haya propulsado la implantación de unos nuevos terminales punto de venta (TPV) en diversos locales de restauración que permitirán realizar pagos con criptomonedas. Touch B -así se ha denominado al sistema- es un esfuerzo conjunto del departamento de innovación de Bihumb y tres fabricantes de kioscos: Tros Systems, I’m U y Unos Pay. La instalación de los kioscos para restaurantes correrá de parte del intercambiador, que además de potenciar el mercado de las criptodivisas en el país, ve una oportunidad para asumir nuevas líneas de negocio. Son pocos los detalles sobre las características técnicas de los kioscos para restaurantes de Bithumb que han permeado a los medios de comunicación, pero se sabe que los usuarios se beneficiarán de unas tarifas reducidas un 10% respecto a las habituales en los kioscos de la competencia. La clientela de los locales que dispongan de puestos Touch B podrá consultar los menús de los establecimientos, seleccionar los productos que deseen consumir y pagar. Los usuales métodos de pago para restaurantes se ven acompañados por toda una plétora de monedas criptográficas: Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Litecoin, Dash, Monero, Ripple, Ethereum Classic, Bitcoing Gold, ZCash, EOS y Qtum entre otros. Además de la posibilidad de pago directamente mediante criptodivisas, Bithumb trabaja a destajo para tener listo un nuevo método para añadir fondos a nuestros monederos electrónicos desde los kioscos y que previsiblemente solo requerirá el uso de una contraseña. Solución de bajo coste para pequeñas empresas Aunque Bithump todavía no se pronunciado respecto al software usado en los kioscos para restaurantes, sí que han comentado respecto a sus objetivos. En una entrevista para ZDNet Korea, el portavoz de la plataforma de intercambios mencionaba que la “entrada en el negocio de quioscos es significativa …

Redacción

Top10 de las publicaciones de chefs más virales en Instagram

Redes Sociales

Top10 de las publicaciones de chefs más virales en Instagram

¿Quiénes son los chefs más activos y más influyentes en las redes sociales? Hemos hecho una selección de las publicaciones de chefs más virales durante el último mes y éste es el resultado. El chef Jordi Cruz ocupa el podio con tres publicaciones sobre el arranque de la nueva edición del programa de cocina Masterchef. Encabezando este Top10, aparece una publicación de hace solo 4 días con la friolera de casi 35.000 likes y 263 comentarios. Muy de cerca le sigue otra sobre el mismo tema con más de 28.000 likes y casi 400 comentarios; mientras la tercera ronda guarismos similares. El denominador común del podio es la imagen de los miembros del jurado de Masterchef. Eso sí, en la más viral como número uno del Top10, están acompañados por la presentadora Eva González. Està noche, abrimos de nuevo las cocinas de #masterchef! Os esperamos a todos!! 😜 Una publicación compartida de Jordi Cruz Mas (@jordicruzoficial) el 29 Abr, 2018 a las 11:35 PDT ‪En un ratito de nada, abrimos de nuevo las cocinas de #Masterchef, Os esperamos a todos a las 22.05 en la @La1_tve. No os lo podéis perder!!! 😜👍🔥🔪‬ Una publicación compartida de Jordi Cruz Mas (@jordicruzoficial) el 22 Abr, 2018 a las 11:21 PDT ‪Volvemos el próximo DOMINGO, 22 de abril, a las 22.05 en @La1_tve con la sexta edición de #MasterChef  #VuelveMasterChef rtve.es/masterchef 🤪‬ Una publicación compartida de Jordi Cruz Mas (@jordicruzoficial) el 16 Abr, 2018 a las 2:51 PDT Los Roca siguen de muy de cerca a Jordi Cruz. Los hermanos propietarios del Celler Can Roca son muy activos en los medios sociales, tanto en sus cuentas personales como en las del restaurante. A continuación, te mostramos qué publicaciones de Los Roca se cuelan en este Top10. Familia 🤗#Repost @rafadebedoya ・・・ “Hemos convertido nuestra pasión en nuestra profesión” @cellercanroca #girona #restaurant #food #foodie #michelin #michelinstars #michelinstar #michelinfood #foodgram #foodporn #foodphoto #spanishfood #visitspain #cute #truecooks #love #photooftheday #sweet #instagood #tbt #like4like #fresh #tasty Una publicación compartida de Jordi Roca (@jordirocasan) el 29 Abr, 2018 a las 11:52 PDT Here is my #RecipeforDisaster for the @worldfoodprogramme_official challenge. I invite my colleagues worldwide to also join this call creating their own #RecipeforDisaster. And my nominates for the challenge are… @DanielHumm, @Gaggan_anand and chef #EnricoCerea from @davittorioristorante . #ZeroHunger is also about #ZeroFoodWaste. • • • Video: @umami_video Una publicación compartida de El Celler De Can Roca (@cellercanroca) el …

Redacción

Estas son las principales estrategias de 2018 para mejorar los beneficios de tu negocio, según la opinión de 260 prestigiosos restauradores

Empresas

Las principales estrategias para mejorar los beneficios de un restaurante según la opinión de 260 expertos

A ningún restaurador le extrañan los números obtenidos en las encuesta realizada por el TD Bank America Most Convenient Bank a 260 profesionales del sector, asistentes de la Conferencia del desarrollo y las finanzas en la restauración que se celebró en Las Vegas el pasado año. Según esta pesquisa, los principales frentes de acción para mejorar beneficios en los restaurantes durante 2018 son: Un 70% tiene intención de extender sus operaciones comerciales a nuevos emplazamientos y aumentar su red de establecimientos. Un 59% de los participantes pretende disponer de un plan de integración de pedidos de comida online para dispositivos digitales o desarrollar una app móvil para restaurantes. Un 56% invertirá en el desarrollo de estrategias comerciales que conecten con la generación Z (aquellos jóvenes nacidos a partir del último lustro del pasado siglo). Un 55% potenciará los programas de fidelización propios mediante terminales punto de venta y colaboraciones con empresas especializadas, o entablará relaciones con otros restaurantes mediante redes de recompensas. Un 54% estudiará a fondo sus menús para detectar ineficiencias, mantener la relevancia en el sector, mejorar los beneficios en el restaurante gracias al uso de tests A/B y conservar la clientela habitual. Un 47% pondrá especial énfasis en atender y servir los pedidos de comida online, contando para ello con su propio equipo de reparto o con los servicios de empresas como JustEat, UberEat y Deliveroo. En general, se intuye un gran interés por la implementación de nuevas tecnologías. Y es que una de las mejores estrategias empresariales para restaurantes es apelar al interés de los millenials, una de las demografías que más dinero dejan en los restaurantes actualmente. Para los profesionales del sector es evidente que muchas de las novedades digitales están motivadas por este segmento social. El portavoz del Grupo de financiación de franquicias de restauración del TD Bank, Mark Wasilefsky, pone como ejemplo para mejorar beneficios en los restaurantes las aplicaciones móviles: «Además de los beneficios en el back-end, las apps móviles proveen la oportunidad a los restaurantes de comunicarse con los clientes de nuevas maneras ofreciendo servicios e incentivos personalizados que proporcionan una experiencia adaptada y espolean los tan necesarios ingresos recurrentes». No son las únicas ventajas de una app móvil para restaurantes. Entre otras, cabría destacar: La capacidad para llegar a nuevos clientes, ahondar en nichos poco explorados y extender las actividades a clientelas inescrutadas. La delegación de tareas en profesionales de …

Redacción

Las polémicas patatas #a50céntimos de Burguer King que arrasan en Facebook

Redes Sociales

Las polémicas patatas #a50céntimos de Burguer King que arrasan en Facebook

Patatas fritas. Pocos son los que se resisten a esta tentación. Y Burguer King lo sabe. Su promoción de patatas #a50céntimos está triunfando en la red social de Zuckerberg. Durante la última semana, ha alcanzado los casi 5 mil likes y es lo más visto y compartido entre las publicaciones de cadenas de restaurantes en la Red. No obstante, y a pesar del aluvión de likes, las patatas #a50céntimos están generando un intenso debate por su calidad y cantidad, tal y como se demuestra en los comentarios que los seguidores han dejado en Facebook. Algunos, se muestran muy críticos. Otros, sin embargo, están encantados con el producto. Hay opiniones para todos los gustos y aquí os compartimos algunos ejemplos de ello: Pese a las críticas que muchos han manifestado, el community manager de Burguer King no ha dudado en dar respuesta para intentar revertir las sensaciones de muchos followers y clientes por sus experiencias negativas en diferentes locales de la geografía española. En nuestra opinión, un ejemplo de cómo actuar ante los comentarios negativos…y los positivos.

Redacción

OpenTable se disculpa ante Reserve, su competidor directo en reservas para restaurantes, por un caso de competencia desleal

Empresas

OpenTable se disculpa porque un empleado realizó reservas falsas en la web de la competencia

La mala praxis ha golpeado con fuerza al negocio de reservas online para restaurantes más importante de EE.UU. y de gran parte de la anglosfera. En lo que se ha maquillado como un caso aislado, el gigante OpenTable ha sido descubierto realizando reservas en las que los clientes no se presentan a la comida solicitada. Pese a lo que pueda parecer en un primer instante, los mayores afectados han sido los propios establecimientos que habían confiado en los servicios de reservas para restaurantes prestados por la compañía, y no Reserve, el competidor directo de OpenTable y su mayor rival en la prestación de servicios de reservas para restaurantes, como se podría pensar. La detección sistemática de comensales que no acudían a su cita en diversos restaurantes de Chicago puso sobre aviso a los analistas de seguridad del equipo humano de Reserve. Al examinar con más detenimiento su base de datos pudieron encontrar un repunte acusado de las reservas fraudulentas en torno a fechas señaladas, y más concretamente en la noche de San Valentín de 2018. Para posicionarse como líder en calidad entre los servicios de reservas para restaurantes, los responsables de Reserve decidieron escudriñar a fondo la cuestión. Los clientes que no se presentan a sus reservas son un grave problema en los negocios de restauración, las mesas que se creen ocupadas quedan sin atender y no generan beneficios. En este sentido, los restauradores están completamente expuestos pues la legislación de la mayoría de países dispone de contundentes medidas contra el overbooking. Reserve logró obtener información incriminatoria que apuntaba a OpenTable como culpable de la situación. En un alarde supino de elegancia empresarial, los directivos de Reserve se decantaron por contactar directamente con sus homólogos del negocio rival. El trabajador que actuó en solitario Vistas las pruebas aportadas por Reserve (direcciones IP), los responsables de OpenTable respondieron con rapidez y contundencia: “Hacemos constar nuestras más sinceras disculpas a los restaurantes de Chicago que se vieron afectados por la impune y deshonrosa conducta de un empleado de OpenTable que actuaba en solitario. Cuando se nos ha advertido esta actividad, la hemos investigado con urgencia y hemos despedido al empleado con efecto inmediato. Hemos comenzado a contactar con los restaurantes y estamos decididos a hacer lo correcto”. El empleado había realizado reservas fraudulentas durante tres meses, saltándose los protocolos de seguridad establecidos por OpenTable para salvaguardar los negocios de restauración frente a …

Redacción

Calurosa bienvenida a las nuevas bebidas #SeSirveFrío de Starbucks

Redes Sociales

Calurosa bienvenida a las nuevas bebidas #SeSirveFrío de Starbucks

Que hay ganas de veranito es evidente. Así lo han dejado patente los seguidores de Starbucks en las redes sociales dando una calurosa bienvenida a los productos fríos que la cadena de hostelería ha lanzado hace apenas una semana. El nuevo #ColdBrewLatte, #CappuccinoFreddo y #ColdBrew son las bebidas que estos días triunfan en las cuentas sociales de Starbucks. Los miles de likes, comentarios y compartidos no se han hecho esperar ante los irresistibles productos de la cadena. Con el lema “lo bueno se hace esperar, lo bueno #SeSirveFrío“, Starbucks ha dado el pistoletazo de salida al verano que llega con la entrada del mes de mayo. Aunque la mayoría de los comentarios aplauden el lanzamiento de los nuevos productos, hay algunos que se muestran críticos con la marca. Para todos los gustos, como los tes y los cafés fríos de Starbucks. Os compartimos aquí la selección de publicaciones de la cadena en sus diferentes cuentas de los medios sociales y algunos de sus comentarios más jugosos. Dale la bienvenida al #ColdBrew, #CappuccinoFreddo y el nuevo #ColdBrewLatte. Lo bueno se hace esperar, lo bueno #SeSirveFrío. pic.twitter.com/Lor3gQwKQg — Starbucks España (@starbucks_es) 26 de abril de 2018 El que parece la estrella del trío del verano también tiene su protagonismo en una publicación de la cadena en su redes sociales. Infusionado lentamente, sabor suave, #SeSirveFrío. We 💚 #ColdBrew! pic.twitter.com/i3b8mFZ5Bc — Starbucks España (@starbucks_es) 27 de abril de 2018 En la cuenta de Instagram de Starbucks está teniendo gran repercusión el lanzamiento de las tres bebidas frías. Dale la bienvenida al nuevo #ColdBrewLatte, #CappuccinoFreddo y #ColdBrew. Lo bueno se hace esperar, lo bueno #SeSirveFrío. Una publicación compartida de Starbucks España (@starbucks_es) el 26 Abr, 2018 a las 1:33 PDT Pero es en Facebook, donde se está produciendo un aluvión de comentarios, en su mayoría positivos y que muestran el deseo de los seguidores de tomar o probar estas bebidas aunque también existen notas discordantes a las que no parece gustarles demasiado. Para concluir, os compartimos el vídeo que la cadena ha publicado en la red social de Mark Zuckerberg, donde se ultima la elaboración del nuevo #ColdBrewLatte. https://www.facebook.com/StarbucksEspana/videos/2185238418160960/?t=3

Redacción

“Instagram es la red más recomendable para hacer marketing de influencers para restaurantes”. Entrevista a Edita Bote y Beatriz Ruiz Gilabert, de Marvelcrowd

Redes Sociales

“Instagram es la red más recomendable para hacer marketing de influencers para restaurantes”. Entrevista a Edita Bote y Beatriz Ruiz Gilabert, de Marvelcrowd

“El 85% de los internautas sigue a influencers a través de las redes sociales, y 65 % admite que influyen en su proceso de compra”. Esta es una de las razones por las que “el marketing de influencers está entre las 10 tendencias a observar en 2018”, tal y como señalaron Edita Bote y Beatriz Ruiz Gilabert, de Marvelcrowd, durante su presentación en el #teatrodigital coordinado por @diegocoquillat en #expohip2018, en las que abordaron el tema de cómo funcionan las redes y los influencers. Marvelcrowd ha creado redes de fans e influencers que comparten contenido y viven experiencias únicas. De ahí que invite a quien tenga un blog, o es activo en redes sociales a sacarle provecho a su influencia online y formar parte de la red de Marvelcrowd. En otras palabras, la oportunidad de convertirse en un brandlover y rentabilizar su blog y redes sociales. Marvelcrowd cuenta con un network con más de 30.000 influencers en 22 países y con una plataforma tecnológica (Brandmanic) con la que gestionan y miden las campañas. De esta forma, ayudan a las marcas a identificar, activar, gestionar y optimizar esas redes de brandlovers para que compartan sus mensajes, creen contenido, les den feedback sobre sus productos, asistan a eventos y participen en experiencias únicas. A las marcas les ofrecen: Ahorro de costes para identificar influencers que prescriban productos o servicios Visibilidad e incremento del WOM en las redes sociales Generar comunidad entorno a la marca Aumento del tráfico de calidad a la web Alto nivel de conversión: visitas que se traducen en ventas, leads o descargas Consecución de objetivos en campañas de marketing Acceso a una red internacional Campañas en cualquier mercado de forma simultánea y en tiempo record PREGUNTA: ¿Cuáles son las tres claves que debe tener un restaurante o una marca para hacer una campaña con marketing de influencers? RESPUESTA: Para hacer una campaña con marketing de influencers, bien sea un restaurante o una marca, la empresa debe dar los siguientes pasos: Trazarse unos objetivos. ¿Qué es lo que se quiere? Si es darse a conocer y crear marca, o si es generar tráfico al restaurante… el objetivo es lo principal. Luego, decidir el presupuesto que quiere destinar para la campaña. Y el tipo de contenido que quiere que se identifique con su restaurante. P: ¿Es costoso una campaña de marketing de influencers? R: Depende del número de objetivos, del número de publicaciones, del número de alcances que se quiera conseguir. Se pueden hacer campañas desde 1.000 euros …

Redacción

Empresas

Una carta escrita y enviada por correo, la inédita forma de optar a reservar una mesa en el restaurante Lost Kitchen

En un pequeño pueblo de Maine de apenas 700 habitantes, se abrió hace menos de un lustro un acogedor restaurante. Antaño un molino de harina, el Lost Kitchen ubicado en Freedom ha sido calificado como “el mejor restaurante de Maine en el que posiblemente nunca logres comer” por Devra First, escritora gastronómica y crítica de restauración del The Boston Globle. La declaración de la escritora no es infundada. Además de su emplazamiento remoto, el Lost Kitchen no halla su clientela crítica en el pueblo durmiente que lo acoge. Con tan solo 40 plazas, tampoco puede dar servicio en grandes festejos o en fechas señaladas. Para comprender las incongruencias de este local, hay que conocer la historia de su creadora, Erin French. El Lost Kitchen de Freedom no es su toma de contacto con el sector de la restauración. La concepción original del Lost Kitchen era un restaurante convencional situado en la ciudad de Belfast, una pequeña urbe que cobija una población de 7.000 personas. El exceso de actividad obligó a un cambio de estrategia El estrés en el restaurante rebasada los niveles saludables. Erin perdía el norte a causa de los turnos de veinte horas. De hecho, buscaba consuelo en la bebida y no era raro que explotara, esgrimiendo sus frustraciones hacia su compañero sentimental. “En algún momento pensé le voy a matar”, confesaba a Devra First. La solución pasaba por una desescalada de los servicios. Pero ello requería retocar el plan de negocio. Los cambios de estrategia en restaurantes siempre vienen acompañados de quebraderos de cabeza. Después de un periodo de transición en el que el Lost Kitchen iba, literalmente, sobre ruedas; el tradicional molino de Sandy Stream comenzó a ser adecentado por los propietarios. Y estos buscaban un inquilino para la planta baja. Blanco y en botella. Erin no tuvo ninguna duda de que ésta era una oportunidad que debía aprovechar. El nuevo Lost Kitchen abrió en 2014 y la prensa se hizo eco de su singular apuesta en medios como Food & Wine y Martha Stewart Living. Se convirtió así en un nuevo restaurante de éxito, pero la reducción de estrés en el restaurante no se alcanzó. El sistema de reserva para restaurantes establecido no daba para más. En 24 horas se recibieron más de 10.000 llamadas. Hizo falta una semana con dedicación plena para atender a los interesados y concertar el calendario de reservas de 2017. …

Redacción

El chef Diego Guerrero crea un menú imposible de 10 platos

Alimentación

El chef Diego Guerrero crea un menú imposible de 10 platos

¿Cómo satisfacer los gustos y exigencias gastronómicas de un diabético, un celiaco, un vegetariano y un alérgico al gluten u otros ingredientes en una misma mesa? Parece un reto imposible pero no, no lo es. El chef Diego Guerrero, dos estrellas Michelin, lo ha conseguido con un menú de altura de 10 platos para una cena. El embajador de AEG ha realizado una apuesta por ingredientes naturales utilizando sus propiedades innatas para jugar con las texturas, los sabores y los olores. Un menú que ha satisfecho a los invitados a esta cena que ha tenido lugar en el espacio DSpot y que pretende ser una guía de pistas para nuestras mesas. Consciente del aumento de personas con necesidades especiales en su alimentación y del crecimiento de nuevas tendencias del mundo gastronómico, AEG ha puesto en marcha una campaña de concienciación con su embajador, Diego Guerrero, que ha elaborado un menú compatible para todas esas personas, el menú de la cena imposible. En España existen más cinco millones de diabéticos, medio millón de personas son diagnosticadas celiacas y cuatro millones son sensibles al gluten. Por otro lado, los vegetarianos ya suman más de 2 millones de seguidores y las tendencias flexivegetarianas y ovolactovegetarianas están en aumento. Así, es posible encontrarnos un reto como el planteado a este chef con estrellas Michelín y hay que conseguir hacer unos platos saludables para todos y cada uno de ellos. En este menú, no hay ningún alimento realizado a partir de cereales, para el celiaco, aunque sí había pan sin gluten. Además, no hay carnes, huevos ni pescado para el vegetariano, que cubriría también un alérgico al huevo. Para el diabético, aunque en apariencia hay ingredientes que podrían tener azúcar, no es así en realidad ya que se usan vainas de cacao o, por ejemplo, la pera, que tiene pectina que es un azúcar residual que no afecta a la diabetes y se nixtamaliza incrementando así el dulzor del fruto sin necesidad de añadir azúcar. Algas como el kombu, que tiene mucho colágeno, setas japonesas como el shimeji o el salty finger, que permite condimentar sin utilizar sal, son algunas de las claves de este menú rico, contundente y saludable. “A veces un alimento como el aguacate, únicamente por la manera de cocinarlo, al vapor, mantiene sus propiedades pero consigue la textura de una carne blandita. Es posible hacer una cena respetando las necesidades e intolerancias de cada …

Redacción

Mayo de 2018: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Marketing

Mayo de 2018: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Arranca mayo, llega el bueno tiempo y se ponen en marcha algunos cambios de hábitos que debemos tener en cuenta también en nuestro restaurante. La gente se echa a la calle, quiere aprovechar los primeros rayos de sol veraniego y, si puede ser tomando algo, pues mejor. Las terrazas está a rebosar y la facturación de los negocios aumenta. Llegan los momentos más esperados para muchos que quieren compartir con amigos o familiares alrededor de una mesa o la barra de un bar ya sea junto a la playa, en la ciudad o en el medio rural. Mayo también es un mes con celebraciones muy interesantes para la industria de la hostelería y la restauración. Te contamos  algunas de nuestras ideas, consejos y sugerencias de marketing para este periodo. 1 de mayo, del Día Internacional de los Trabajadores El martes es el Día de los Trabajadores. Esto implica que puede haber puente laboral en todo el país, sobre todo en Madrid, donde el día 2 también es fiesta al ser el Día de la Comunidad. Como cada año, la movilización que trae este tipo de fechas garantiza un mayor volumen de trabajo en algunas regiones y menos en otras. Empieza por hacer énfasis en tus horarios (si estarás abierto de forma habitual o cierras), y si abres publícalo en todas tus redes sociales. Si cuentas con una lista de correos haz una campaña de mailing para hacer saber que pueden visitarte y aporta algún dato de lo que estás preparando: cócteles y música en directo en tu restaurante de la costa, platos especiales y de temporada para el buen tiempo. En el caso de que tu negocio esté situado en una zona que con el puente suele disminuir en intensidad su trabajo, promociona alguna oferta especial, que atraiga clientela durante esas fechas. Y aunque siempre te hablamos de las herramientas disponibles en la Red, no olvides que hay ciertas técnicas tradicionales que siempre pueden ser útiles. Si tu negocio se encuentra en una zona turística y son muchos los visitantes en estas fechas, repartir unos flyers atractivos y bien diseñados puede ayudarte. Escribir tus ofertas en una pizarra u ofrecer algún tipo de degustación a los viandantes pueden ser algunas formas sencillas de atraerles a tu negocio. Una madre es una madre El mes empieza fuerte con una celebración que pocos dejan de festejar. El primer domingo de mayo en España las familias se reúnen para homenajear a sus madres y es tradición que …

Redacción

13 restaurantes españoles, entre los 50 mejores del Top 100+ European Restaurants 2018

Ranking-restaurantes

13 restaurantes españoles, entre los 50 mejores del Top 100+ European Restaurants 2018

Un total de 13 restaurantes españoles se aúpan a los 50 mejores de la lista del Top 100+ European Restaurants de la guía culinaria Opinionated About Dinning (OAD).  En esta edición, el asador Etxebarri (Durango, Vizcaya), de Víctor Arguinzoniz, se coloca en el podio ya que asciende de la sexta a la tercera posición. Este año el prestigioso ranking está encabezado por el restaurante suizo Schloss Schauenstein. Su chef y también propietario, Andreas Caminada, ha conseguido incluirse en las mejores guías culinarias del mundo en tan solo siete años. Ubicado en la pequeña ciudad de Fürstenau, lo inauguró cuando tenía sólo 25 años, después de un lustro de formación en varias cocinas de renombre. De los 13 españoles situados en la lista del Top 100+ European Restaurants 2018, destaca la importante escalada del barcelonés Disfrutar (Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas) que ha ascendido nada más y nada menos que 17 posiciones situándose este año en el número 12 de la lista. Ca l’Enric, en La Vall de Bianya, le sigue de cerca; ha subido 16 puestos y se coloca en el número 28 de la clasificación. Ángel León, con Aponiente, también protagoniza una subida notable y pasa de la posición 36 a la 25. Listado de restaurantes Españoles 03 Etxebarri Víctor Arguinzoniz  (Progressive Asador) Axpe, Spain 05 Azurmendi Eneko Atxa (Progressive Basque) Larrabetzu, Spain 09 Restaurant Quique Dacosta Quique Dacosta (Progressive Spanish) Dénia, Spain 12 Disfrutar Oriol Castro, Eduard Xatruch, Mateu Casañas (Progressive-Molecular) Barcelona, Spain 22  El Celler de Can Roca Joan Roca (Progressive Spanish) Girona, Spain 25 Aponiente Ángel León (Progressive Spanish-Seafood) El Puerto Sta María, Spain 27  Sant Pau Carme Ruscalleda (Contemporary Catalan) Sant Pol de Mar, Spain 28  Ca l’Enric Jordi Juncà (Formal Dining) Olot, Spain 33 Diverxo David Muñoz (Progressive Spanish) Madrid, Spain 39  Tickets Albert Adrià (Tapas-Molecular) Barcelona, Spain 43 Els Casals Oriol Rovira (Catalan) Sagàs, Spain 44  Enigma Concept Oliver Peña (Progressive) Barcelona, Spain 49 Martín Berasategui Martín Berasategui (Molecular Cuisine) Lasarte, Spain 51  Arzak Elena Arzak (New Basque) San Sebastian, Spain 72 Hoja Santa Paco Méndez (Mexican) Barcelona, Spain 76 Pakta Jorge Muñoz (Nikkei Cuisine) Barcelona, Spain 93 El Campero Julio Vázquez (Seafood) Barbate, Spain 107  Heart Albert Adria & Rafa Zafra (Progressive Spanish) Ibiza, Spain 110  Àbac Jordi Cruz (Progressive Spanish) Barcelona, Spain 116  Nerua Josean Alija (Progressive Spanish) Bilbao, Spain 124  Alkimia Jordi Vilà (Progressive Spanish) Barcelona, Spain 125  Espai Kru by Rías de Galicia Ever …

Redacción

Restaurantes donde la comida es lo de menos

Empresas

14 increíbles restaurantes por todo el mundo donde la comida no es lo más importante

Existen restaurantes en el mundo donde lo que uno va a comer pierde importancia ante otros aspectos que cobran una preponderancia inusual. Acudir a uno de estos establecimientos no es una experiencia gastronómica sino mucho más; es una experiencia vital. Paisajes extraordinarios, escenarios originales o decoraciones exclusivas. En definitiva, ubicaciones poco comunes que suponen la principal razón para que los clientes acudan a este tipo de negocios. Os compartimos aquí una selección de imágenes en las redes sociales de aquellos restaurantes que más nos han sorprendido. 1.- Restaurante Submarino L’Oceanografic, España El restaurante Submarino está ubicado en el edificio más característico del Oceanogràfic debido a su espectacular cubierta diseñada por Félix Candela. Su decorado es el acuario circular que envuelve el restaurante, donde los comensales podrán disfrutar de las más variadas especies marinas en movimiento mientras degustan la gastronomía mediterránea. #valencia Una publicación compartida de Benedetta Bochicchio (@bennybochix) el 19 Mar, 2018 a las 4:00 PDT Get #restaurantesubmarino #huevos #paellavalenciana #heladofresco Una publicación compartida de 潘婧雯 (@pamelapanpanpan) el 13 Abr, 2017 a las 6:51 PDT 2.- Restaurante Labassin Waterfall, en Las Filipinas El principal reclamo de este establecimiento es su ubicación. Está dentro de una cascada. ¡Qué más decir! Las imágenes hablan por sí solas. El restaurante está situado dentro del resort Villa Escudero, en Las Filipinas. The Labassin Waterfall, Philippines 🇵🇭 A dining experience unlike any other #labassinwaterfallrestaurant #philippines #asia #foodies #waterfall #bucketlist #travel #instatravel #worldtravellers #backpacking #travelphotography #photography #food #travelawesome #wanderlust #holiday #adventure #worldtraveller #nature #love #instagood #instadaily #amazing #vacation #travelgram #picoftheday Follow us for more 👉🏻 @worldtravellersofficial Leave a comment 🤳🏽 Tag us for a chance to be featured 👌🏻 . . . . Images may be subject to copyright Photo source: blessthisstuff.com Una publicación compartida de World Travellers (@worldtravellersofficial) el 17 Nov, 2017 a las 12:22 PST Labassin Waterfall Restaurant, Philippines. Who would you bring here to enjoy together this amazing view? Tag your lover, friend, bestfriend or family.🌍 —————————————————- 📸Do you have an amazing photo to share? To be featured tag us with the hashtag #ttravelcompany —————————————————- #philippines #labassin #escudero #resort #waterfall #unbelievable #experience #nature #travelasia #asia #sanpablo #unique #naturewonder #natgeo #wanderlust #worldplaces #earth #travelpic #photooftheday #bloggerlife #instatravel #explore #discover #follow4follow #tourism #philippines🇵🇭 #backpack #traveltheworld #worldtrip Una publicación compartida de Ttravelcompany | Word Is Yours (@ttravelcompany) el 5 Ago, 2017 a las 2:53 PDT By far one of the most unique restaurants I have ever …

Redacción

AECOC aborda el futuro del canal HORECA en su 16º Congreso Anual del Sector

Innovación

AECOC aborda el futuro del canal HORECA en su 16º Congreso Anual del Sector

“El futuro está aquí”. Con este lema se celebra el próximo Congreso AECOC de HORECA que abordará el futuro del sector de la hostelería analizando las tendencias del momento, como el delivery y el nacimiento de las llamadas black kitchens, y presentando casos de éxitos con ponentes nacionales e internacionales. Se trata de la cita anual del sector, que este año alcanza su décimo sexta edición, y se celebrará en el Palacio Municipal de Madrid los próximos 30 y 31 de mayo. En esta edición, el Punto de Encuentro girará en torno a dos grandes ejes temáticos: la digitalización y los nuevos modelos de negocio. El congreso reunirá a 600 empresarios, directivos y emprendedores. El 16º Congreso AECOC de HORECA arrancará con un primer bloque de ponencias dedicadas al futuro de la movilidad en las ciudades y los retos de la última milla de la mano de Rabobank, Calidad Pascual, Bidfood y Davigel (de Brakes Group). En el caso de estos últimos, también abordarán la distribución en Europa y compartirán sus aprendizajes. El Punto de Encuentro también pondrá el foco en el futuro del delivery y el impacto de la tecnología en la entrega a domicilio con la participación de Manel Pujol, director general de Uber Eats; Sasha Michaud, cofundador de Glovo; Yoram Wijngaarde, fundador de Dealroom.co; y el responsable de estudios del consumidor de AECOC, entre otros. Entre los temas que se abordarán en la mesa de debate sobre el futuro del delivery destacan: el impacto de la tecnología en el canal delivery en los próximos años, los pedidos por voz, los restaurantes digitales y la proliferación de las black kitchens. Por otra parte, el congreso presentará casos de éxito como el France Boissons, la distribuidora de bebidas líder en el mercado francés, que ha apostado por la digitalización para incrementar sus ventas, y Five Guys, un claro ejemplo de expansión de negocio: la hamburguesería ya cuenta con 1.500 establecimientos y está trabajando para doblar la compañía. Desarrollo de buenas prácticas y estándares tecnológicos AECOC es la Asociación de Empresas de Gran Consumo, una de las mayores organizaciones empresariales del país y la única en la que la industria y la distribución del gran consumo trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando valor al consumidor. Engloba tanto a las mayores compañías como a las pequeñas y medianas …

Redacción

Los anuncios geolocalizados de Waze Ads como alternativa perfecta a Google Maps

Marketing

Los anuncios geolocalizados de Waze Ads como alternativa perfecta a Google Maps

Waze es una aplicación de navegación GPS de funcionamiento similar a Google Maps. Aunque su trayectoria es paralela a la de esta última app, siendo conscientes de la agitación que causaba Waze entre sus usuarios y temiendo por su propia supremacía en el sector, el sistema es propiedad de Google desde 2013. Pese a que la interfaz de Waze no es tan refinada como el de su competidor, uno de los puntos que mantiene muy vivo el programa es la comunidad de usuarios que, mediante crowdsurcing, aportan información en tiempo real sobre el estado de la carretera, incidencias y otros puntos de interés. Waze está pensado para su uso en ciudades. Sus mejores bazas son la optimización de rutas en ciudad, la estimación de la duración de los atascos y la capacidad de pronóstico de las congestiones viarias. Aparte de las peculiaridades puramente orientadas a la conducción, Waze, al igual que Google Maps o Bing Maps, ofrece información sobre los establecimientos. Dado que la base de usuarios de la aplicación móvil cuenta con 90 millones de usuarios, el uso de esta app a modo de proxy para hacer llegar publicidad a los conductores es una golosina difícil de ignorar. Gracias a Waze Ads los dueños de diferentes tipos de negocios pueden realizar campañas publicitarias con segmentación geográfica, orientando sus esfuerzos y presupuesto a los usuarios más susceptibles de verse tentados por los anuncios, aquellos en las inmediaciones del establecimiento. Waze Ads se erige así como un proveedor de publicidad online para restaurantes del que hay que estar muy atentos. Experiencias positivas en campañas con segmentación geográfica Han sido muchas las franquicias de renombre que se han atrevido a invertir en anuncios geolocalizados de Waze Ads. McDonalds fue una de las primeras en subirse al carro.  Liz Woods, supervisora de medios de comunicación de H&L Partners, empresa de mercadotecnia y publicidad global que ha realizado la campaña de anuncios en mapas para McDonalds, indicaba: “A medida que las diferencias entre los medios tradicionales y digitales se diluyen cada vez más, Waze le brinda a McDonald’s la capacidad de combinar datos inteligentes y orientación con lo que de otro modo sería publicidad exterior de amplio alcance. La información que hemos capturado para nuestro cliente ha proporcionado un conocimiento más profundo sobre el rendimiento creativo, diurno, conductual del consumidor y geográfico“. Las campañas publicitarias de McDondals en Waze se han centrado en incrementar …

Redacción

< 17374757677151 >
×