Cien platos que revolucionaron la gastronomía española
El crítico gastronómico y productor artístico Pepe Barrena en “Revolution” (Planeta Gastro), ha recopilado en un libro que narra plato a plato uno de los movimientos más influyentes en la gastronomía mundial, desde la nueva cocina vasca hasta la actualidad. Se trata de platos que han sido capaces de marcar un antes y un después en la gastronomía española generando una auténtica revolución que les confirió fama mundial. Según ha comentad el propio Barrena a la Agencia EFE: “probar los casi 3.000 platos que han entrado en el ranking ha sido una tarea realmente agotadora”. En cuanto al criterio para introducir cada plato en este listado, el autor destacaba “cualquiera de los motivos que lleva innata la creatividad: un concepto distinto o una técnica o puesta en escena nueva. Se trata de platos con alma y que han representado mucho para el cocinero y el viajero.” Desde nuestro periódico digital no queremos dejar de mencionar una publicación centrada en nuestra gastronomía, que además ha causado un gran impacto en las redes sociales. Cien platos que revolucionaron la gastronomía española https://t.co/13lIAQNawr vía @EFEnoticias @NeruaGBilbao @rdelacalle @chefdelmar @SergioBastard @MSandovalCOQUE @PepeBarrena pic.twitter.com/vTLnX5fKau — Pilar Salas Durán (@PilarSalasDuran) November 12, 2017
Ferran Adrià y Diego Coquillat debatirán sobre los restaurantes del futuro en el Basque Culinary Center
Ferran Adriá y Diego Coquillat debatirán sobre los restaurantes del futuro en la jornada “El restaurante en la era digital”, que se llevará a cabo en las instalaciones del prestigioso centro de formación e investigación gastronómica Basque Culinary Center de San Sebastián. Esta jornada, que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre de 2017, reunirá junto a Ferrán Adriá y Diego Coquillat a otros expertos en tecnologías de la comunicación en el sector de la restauración. Entre todos analizarán las tendencias tecnológicas que están revolucionando la experiencia de usuario en el sector de la restauración y se abordarán varios interrogantes: ¿qué futuro espera a los restaurantes en la era digital?, ¿cómo ha evolucionado y evolucionará la experiencia de usuario gracias a las nuevas tecnologías?, ¿qué negocios están preparados para las necesidades de los próximos 5 – 10 años? El acto dará comienzo con la conferencia de Ferran Adrià, quien como Presidente de la BulliFoundation y embajador de Telefónica ofrecerá una charla denominada: “La experiencia de usuario en la era digital”. A continuación, Diego Coquillat, Director del periódico digital DiegoCoquillat.com y CEO de 10Restaurantes.es impartirá su ponencia: “¿Qué es la restauración 4.0?”. Jornada “El restaurante en la era digital” La jornada continuará con una serie de mesas redondas y debates en los que participarán otros nombres destacados del panorama gastronómico y digital de este país como Eva Ballarín, Alex Fresneda, Marta Fernandez Guadaño, Ángel Madrona Rubio, Juan Ignacio Díaz Bidar, Josean Alija, Borja Beneyto, Amaia López de Heredia, Naiara Ortiz, Mara Balestrini, Beatriz Romanos, Iván Cayuela, Marc Guerrero, Daniel Pina, Richard Calvo, Andrés Saborido, Adela Balderas o Alejandro Lorenzo. En definitiva, una interesante jornada de ponencias y mesas redondas centradas en los aspectos más relevantes de la gastronomía y la hostelería del futuro. Diego Coquillat y Ferrán Adriá intentarán con sus exposiciones arrojar luz y visión de futuro sobre cómo se ha revolucionado digitalmente la experiencia de los usuarios en los restaurantes. Ferran Adrià Acosta es un cocinero español considerado por muchos como el mejor chef del mundo. La revista norteamericana Time incluyó a Adrià en la lista de los 10 personajes más innovadores del mundo en el año 2004. Diego Coquillat es Director del periódico digital DiegoCoquillat.com y CEO de 10Restaurantes.es. Profesor en varias universidades y conferenciante internacional especializado en la transformación digital de los restaurantes. Es asesor digital de los principales agentes relevantes del sector, centrado en innovación …
Ecoembes, de la mano de Aplus, pone en marcha un proyecto de reciclaje para el Canal HORECA
Con esta iniciativa se pretende favorecer la participación de los hoteles, restaurantes y servicios de catering en la recogida selectiva municipal de envases. Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases en España, con el apoyo operativo de la agencia Aplus Field Marketing y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, ha puesto en marcha un proyecto dirigido a los establecimientos del Canal HORECA (hoteles, restaurantes y servicios de catering) en el municipio de Salamanca, con el apoyo del Ayuntamiento. Esta iniciativa tiene como objetivo incrementar la participación de estos locales en la recogida selectiva de envases del municipio. En una primera fase del proyecto, se evalúan las necesidades de cada establecimiento en materia de reciclaje, como el número de cubos que precisan para hacer una separación adecuada de los materiales o los inconvenientes que encuentran para reciclar, entre otras cuestiones. En total se prevé adherir al menos 100 establecimientos a la iniciativa, a los que se entregarán medios para separar los residuos correctamente. También se revisarán los contenedores que están a pie de calle corroborando su ubicación para recoger los residuos separados por los establecimientos. Tras esto, se realizarán formaciones dirigidas a los profesionales de los locales que participan en el proyecto con el objetivo de que conozcan la forma más adecuada de hacer una correcta separación de los residuos. Además, se facilitarán diferentes materiales de consulta con toda la información detallada sobre reciclaje y se entregará a cada local un sello que acredite su participación en la iniciativa. Durante el proceso, y a medio plazo, se realizará un seguimiento para conocer cómo se está desarrollando el proyecto en cada establecimiento y para determinar puntos de mejora. “El cuidado del medio ambiente depende de los gestos que cada uno de nosotros realizamos diariamente en todos los ámbitos de nuestra vida: en casa, en el trabajo, en los lugares de ocio… El volumen de residuos que se genera en los establecimientos del Canal HORECA es bastante elevado y por ello, en Ecoembes hemos puesto en marcha este proyecto con el objetivo de cubrir las necesidades de estos establecimientos en materia de reciclaje”, asegura Alberto Fernandez, gerente de Ecoembes en Castilla y León.
Google termina con las colas en los restaurantes añadiendo los tiempos de espera
Google acaba de lanzar una nueva sección en sus búsquedas y en Maps para informar del tiempo de espera que hay en los restaurantes. Si bien este servicio, que hará felices a todos aquellos que no soportan llegar a su restaurante favorito y encontrarse con una cola que te descuadre todo el plan, estará primero disponible para el buscador, pronto se espera que llegue también a Maps. Este es un gran avance que permitirá a los muchos usuarios que buscan restaurante a través de los buscadores de Google, mejorar notablemente su experiencia porque podrán comprobar el tiempo de espera que hay en cada lugar y evitar colas. De esta forma cada cliente/usuario puede escoger el momento perfecto para acudir a su restaurante elegido cuando este no acepta reservas, una opción cada vez más común. Cómo visualizar los tiempos de espera en cada restaurante Para acceder a esta información, los usuarios deberán localizar el restaurante en el que están interesados en conocer si hay tiempo de espera, lo harán a través del propio widget de Google, donde una nueva sección mostrará a través de un gráfico de barras los picos de espera que hay en una hora determinada. Los tiempos que ofrece la nueva sección de Google en sus búsquedas, se basan en datos históricos anónimos, que en una estimación global dan lugar a previsiones de tiempo bastante fiables. Es algo muy parecido a lo que ocurre con los horarios populares y duración de las visitas, según señala la compañía. Esta información, que a partir de ahora podrán disfrutar todos los usuarios de Google que se encuentren buscando un restaurante, ayudará a que se puedan evitar las esperas aburridas y tediosas al tiempo que también se podrá invertir esos minutos en tareas más productivas hasta que llegue nuestro turno para sentarnos a la mesa. Una nueva oportunidad de ofrecer la mejor imagen digital de tu restaurante En definitiva, observamos en esta novedad cómo la digitalización y la mejora constante de las nuevas tecnologías cada vez son más importantes para la hostelería, que es uno de los sectores que debe adaptarse con más rapidez a esta nueva forma de entender la sociedad, ya que las puertas de los restaurantes ahora son digitales. Desde luego, si quieres ofrecer la mejor imagen digital de tu restaurante, es casi una obligación ofrecer cuanta más información sea posible, con el objetivo de facilitar la vida a los usuarios, a nuestros clientes, y mejorar finalmente su experiencia.
¿Cómo pueden colaborar la ciencia y la cocina?
Del 13 al 16 de noviembre se va a celebrar en la localidad barcelonesa de Sitges la EFFoST Conference, la mayor cita europea sobre ciencia y tecnología de los alimentos. Esta correrá a cargo de la Federación Europea de Ciencia y Tecnología de Alimentos y reunirá durante tres jornadas a expertos sobre la materia venidos de todos los rincones del mundo. El encuentro lo organiza Elsevier, una de las editoriales de contenidos científicos más relevantes a nivel mundial, que a través de talleres, experimentos y mesas redondas, intenta encontrar respuesta a preguntas sobre la relación entre la ciencia, la gastronomía y la comida. En este marco, se llevará también a cabo la presentación del tercer volumen del “International Journal of Gastronomy and Food Science”, la primera publicación científica capaz de aunar en un mismo universo gastronomía y ciencia, y de la que el restaurante Mugaritz, como editor del volumen, participará el día 14 de noviembre en su presentación. En el evento también colaboran Juan Carlos Arboleya (Basque Culinary Center) y Dani Lasa (Mugaritz), quienes ofrecerán talleres prácticos, demostraciones, mesas redondas y degustaciones en las que participarán el chef inglés Jozef Youssef, creador de Kitchen Theory, quien hablará de GastroFísica, nutrición y comida sensorial diseñada para el futuro, Heloise Vilaseca, de El Celler de Can Roca, que compartirá los esquemas de creatividad colectiva de su restaurante, la científica norteamericana Larissa Zhou, colaboradora de de Modernist Cuisine, o el investigador Eric Fooladi, de la Universidad de Volda (Noruega), entre otros. ¿Cómo pueden colaborar la ciencia y la cocina? 📅El 14 de noviembre participamos, como editores del International Journal of Gastronomy and Food Science, en la conferencia Effost con @bculinary y @aztitecnalia . A través de talleres, experimentos, mesas redondas, etc. y con invitados como Heloise Vilaseca, Jozef Youssef, Eric Fooladi o Larissa Zhou exploraremos cómo estos dos mundos pueden interactuar. 🔬 ¿How can science and gastronomy collaborate? 📅As editors of the International Journal of Gastronomy and Food Science we will be participating in the Effost Conference with Basque Culinary Center and AZTI on the 14th November. Through workshops, experiments, roundtable discussions and together with international participants such as Heloise Vilaseca, Jozef Youssef, Eric Fooladi or Larissa Zhou we will explore how these two worlds can interact. #mugaritz2017 #EFFoST2017 #foodscience #foodtech Una publicación compartida por Mugaritz (@mugaritz) el 7 de Nov de 2017 a la(s) 8:43 PST Basque Culinary Center, @Mugaritz y @aztitecnalia, editores todos del Journal of …
Diego Coquillat impartirá una conferencia online en el I Foro Hotelero-Gastronómico de Rosario (Argentina)
AEHGAR, la Asociación Empresaria Hotelero-Gastronómica y Afines de Rosario en Argentina, organiza el Primer Foro del Sector Hotelero Gastronómico. Este evento está dirigido a empresarios, gerentes y empleados de todas las aéreas del sector hotelero – gastronómico y actividades afines a la industria del turismo. En el mismo, nuestro director Diego Coquillat impartirá una conferencia online desde España que será retransmitida en directo en el evento sobre el proceso de transformación digital de la industria de los restaurantes en un entorno internacional, donde abordará como la actual experiencia gastronómica de los clientes fusiona elementos presenciales con elementos digitales, y como las nuevas tecnologías están transformando la relación entre los clientes y los negocios de gastronomía. Se trata de una actividad gratuita, previa acreditación, que se realiza en el Hotel Ros Tower de la ciudad de Rosario, donde solo es necesario inscribirse para participar a través de los siguientes medios: Teléfono: 4216923 / 4409037 Correo electrónico: info@aehgar.com.ar O acercándose a las oficinas: Paraguay 327 de lunes a viernes de 9.00 a 17.00h Para conocer los temas que se abordarán, disertantes y moderadores que estarán presentes durante el Foro, le invitamos a que revise el Programa de Actividades en la siguiente imagen:
Una nueva app que encuentra a los mejores trabajadores eventuales para los restaurantes
Jitjatjo es una nueva aplicación diseñada específicamente para resolver los problemas que plantea la necesidad de personal en restaurantes y distintos puestos de trabajo temporales para hostelería. Empresas de catering, planificadores de eventos y restauradores pueden utilizar Jitjatjo para encontrar esos trabajadores que necesitan para un evento o un servicio determinado. Un restaurante cualquiera puede tener la necesidad, dentro de un mismo mes, de dar cabida a una cena de grupo o un cátering para 30 comensales, un evento para 3.000 personas o un cóctel para 300. Por eso mismo, dar con los empleados adecuados, los mejor formados y talentosos, y en un periodo corto de tiempo, para los restaurantes se antoja muy complicado. Es algo bastante estresante y que consume mucho tiempo del gerente, que además deja de dedicarlo a otras labores. Entonces, ¿cómo puedo conseguir trabajadores a tiempo parcial, pero que se impliquen en ofrecer un servicio excelente? Esta fue la pregunta que se hizo Ron McCulloch, un escocés de 64 años de edad que también es fundador y presidente ejecutivo de Jitjatjo. Hoy, desde su oficina de Manhattan quiere ayudar a que los gerentes de restaurantes puedan encontrar trabajadores implicados y comprometidos, capaces de ofrecer un buen servicio, en poco tiempo y de una manera fiable con su aplicación Jitjatjo. McCulloch, junto con el cofundador y CEO Tim Chatfield quiere convertir a Jitjatjo en el Uber de la hostelería. Si un restaurante necesita ofrecer un servicio de catering para el cual tiene que contar con cinco nuevos camareros y un chef, Jitjatjo utilizará su algoritmo para dar con los trabajadores más cualificados y que estén disponibles en cuestión de minutos. El algoritmo que escoge el trabajador para tu restaurante Después de siete meses intensos de viajes e investigaciones, McCulloch y Chatfield, 20 años menor que él, se mudaron a la ciudad de Nueva York, era mediados del año 2016. Ellos ya tenían experiencia al haber estado trabajando juntos durante diez años en una empresa de video-sharing del estilo de la archi-conocida Youtube o Vimeo llamada Viostream, pero que fue fundada en el año 2002 bajo el nombre de Viocorp tal y como leíamos esta semana en el medio estadounidense forbes.com. De empezar ellos dos solos a los veintiún empleados con los que cuentan a día de hoy en sus oficinas, Jitjatjo ha conseguido hacerse con una red de más de 10.000 trabajadores registrados y varios miles de clientes. Y entre estos clientes …
Valladolid celebra el Primer Campeonato Mundial del Tapas #TapasVLL2017
La ciudad vallisoletana se ha proclamado estos últimos días de manera indiscutible ciudad de las tapas y los pichos por excelencia. Y es que si la semana empezaba con el XIII Concurso Nacional de Pinchos, celebrado los días 6 y 7 en la Cupúla del Milenio, hoy miércoles 8 ha comenzado el Primer Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid. De un evento gastronómico con gran calado a nivel nacional, hemos pasado a uno de envergadura internacional. Nada más y nada menos que el Primer Campeonato Mundial de Tapas, el cual aglutinará las pequeñas creaciones de cocineros llegados de todas partes del mundo. En total, 15 +1 profesionales especializados en Tapas optan finalmente a conseguir el título de Campeón del Mundo para sus respectivos países. El +1 se debe a la presencia del chef del Restaurante Atrio de Cáceres, Alberto Montes, que será el representante español del Mundial por haber salido campeón Nacional de Tapas en la edición de 2016. A lo largo de toda la jornada de hoy hemos visto como en menos de 25 minutos, cada chef ha presentado siete reproducciones de su tapa, seis para el Jurado y una para ser fotografiada y exhibida ante los espectadores. Tras un sorteo de orden, los participantes se han ido incorporando al set culinario cada 5 minutos, suministrando al jurado sus tapas cada 5 minutos, igualmente. El ganador recibirá un premio de 6.000€ otorgado por la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, así como el título de Campeón del Mundo de Tapas 2017 y un trofeo testimonial. El Presidente del Jurado será el gran Alberto Chicote, que ha ido dejando durante toda la mañana muestras en Twitter de la alta calidad de las tapas que forman parte de este campeonato del Mundo. Un repaso por lo más destacado que ha dejado en Twitter el Primer Campeonato Mundial del Tapas #TapasVLL2017 ¡Un brindis de altura! @albertochicote y @fernandoromay1, degustando '61' Vermouth @CNPinchosVLL #tapasvll2017 @AyuntamientoVLL #Valladolid pic.twitter.com/mXZuvy4hZY — Bodega Cuatro Rayas (@CuatroRayas) November 8, 2017 La Cúpula del Milenio ya está preparada para el comienzo del Campeonato Mundial @CNPinchosVLL #TapasVLL2017 pic.twitter.com/eZK23pwDMq — Cultura Turismo VLL (@infoVLL) November 8, 2017 El único español que participa en el Primer Campeonato Mundial de Tapas #TapasVLL2017 pic.twitter.com/uYvXpYKZR1 — Nieves Caballero (@ncabarri) November 8, 2017 El previo del Primer Mundial de Tapas es un remolino de prensa y público. Comienza un evento histórico! #TapasVLL2017 pic.twitter.com/j7NbYCRpbT — …
El 20 de noviembre se celebra en Madrid el segundo Gastrouni Training Camp
Gastrouni, junto a la Universidad Rey Juan Carlos, organiza su segunda jornada formativa gratuita para impulsar el desempeño empresarial de los profesionales de la hostelería y la restauración madrileña. Bajo el nombre de Gastrouni Training Camp, el próximo lunes 20 de noviembre, de 17.30 a 20.30 horas, en el Real Café Bernabéu se llevarán a cabo una serie de sesiones totalmente prácticas y en un formato de máster-class de 45 minutos de duración en la que participarán Nicolás Ayela, consultor de restaurantes y gerente del Grupo NIMA, Manu Balanzino, asesor gastronómico y director del periódico digtal The Gourmet Journal, y Sergio Marín, especialista en restauración organizada y director de operaciones del Grupo Beer & Food En las máster-class se abordarán tres temas relacionados con el desempeño diario de un hostelero: la gestión integral del negocio, el uso de herramientas de control de costes y de los procesos a seguir para hacer tu negocio menos jefedependiente. Para asistir de forma gratuita a la segunda jornada del Gastrouni Training Camp sólo tienes que registrarte haciendo clic en el botón que encuentras a continuación, ya que las plazas están limitadas al aforo de la sala. PUEDES INSCRIBIRTE PINCHANDO AQUÍ Si tienes alguna duda, puedes contactar con Gastrouni llamando por teléfono al 966 305 665 o escribiendo por email a info@gastrouni.com Más información aquí
7 claves para la transformación digital de un restaurante
En el mundo de hoy, en el que cada día aumentan las ofertas de aplicaciones y novedades en los negocios es fundamental estar actualizados en materia tecnológica para brindar a los clientes una experiencia acorde a lo que desean obtener de nuestro servicio. Nos encontramos en una época en la que las empresas deben ser más eficientes, es y embarcarse en metodologías que les permitan optimizar su gestión y diferenciarse de su competencia por medio de procesos más eficientes y ordenados. La transformación digital debe adherirse al ADN de la empresa y pasar a formar parte de su esencia, con el objetivo de innovar y descubrir nuevas oportunidades de negocio. Los restaurantes, para no quedar rezagados con respecto a su competencia deben mejorar sus propias rutinas productivas y con ello mantener su reputación para con unos usuarios cada vez más exigentes e hiperconectados. En definitiva, el objetivo es innovar y ser disruptivos. Fredy Martínez, Gerente Comercial de SATpcs, empresa especializada en la transformación tecnológica de pequeños y medianos negocios lo explica claramente: “Ya no basta con tener el mejor chef, es necesario innovar y aprovechar la tecnología que esté a nuestro alcance. Cualquier mejora que se pueda incluir permitirá incrementar la notoriedad de marca y por ende, el tráfico de los clientes”. Tecnología en los restaurantes para ofrecer una experiencia fascinante Desde hace unos años, las innovaciones tecnológicas han ido encontrando su hueco en la mayoría de negocios, y de manera notablemente relevante en los restaurantes. Además, cada día se abren nuevos establecimientos modernos y digitalizados provocando que la competencia en el sector sea cada vez mayor. En este contexto, es fundamental que los negocios ofrezcan servicios y productos que supongan una experiencia humana increíble, inolvidable, que seduzca a nuevos clientes y que permita a la marca una cierta diferenciación con respeto a su competencia. Actualmente la oferta de restauración es muy amplia, por lo cual todo servicio extra que se pueda implementar, será un plus para posicionarse como el número uno en la mente del consumidor. Y en este contexto, SATpcs nos ofrece un listado de 7 claves que un restaurante debe cumplir para conseguir esa experiencia sublime. 7 claves para mejorar la experiencia que ofrece tu restaurante 1.- Crea una aplicación para el restaurante Esto permite que los usuarios/clientes accedan a operaciones de una forma mucho más fluida y sencilla. Hemos visto ejemplos de esto en restaurantes que mediante su app te …