Noticias

Casa Elena: una buena opción para la celebración de Primeras Comuniones y otros eventos

Cuentan con menús adaptados a todos los gustos y una decoración personalizada y exclusiva para cada celebración El  restaurante Casa Elena es el primer restaurante ecológico y sostenible de la provincia de Toledo y se encuentra dentro de un paraje natural incomparable. Posee un aspecto de antiguo caserón, con una cuidada iluminación y decoración que hacen del entorno, un lugar idóneo donde celebrar la fiesta de la Primera Comunión de los niños. El restaurante Casa Elena se encuentra ubicado en Cabañas de la Sagra y cuenta con un equipo de expertos en organización de eventos para que los asistentes a la celebración disfruten y sientan una atención cuidada. Un restaurante especializado en eventos Según César Martín, gerente de Casa Elena: “La decoración de cada celebración está pensada al detalle: personalizamos el establecimiento en función de los gustos de los niños. Sabemos que un día tan único como este tiene que ser perfecto”. El restaurante, donde el espacio es uno de los elementos fundamentales, cuenta con distintos ambientes en los que pueden alojarse hasta un total de 160 comensales. Es ideal tanto para una celebración más íntima como para una celebración por todo lo alto. El restaurante, con el fin de adaptarse a todos los gustos, dispone de tres tipos de menú diferentes creados por Alberto Avilés de la Cruz, chef de Casa Elena y que cuenta con una dilatada experiencia en el diseño de menús para eventos. Después de comer, los invitados podrán disfrutar de cócteles especiales, mientras los niños disfrutan del paraje y la decoración.

Redacción

Abren el primer restaurante 100% comprometido con el cambio climático

Sostenibilidad

Abren el primer restaurante 100% comprometido con el cambio climático

Ubicado en San Francisco y conocido como The Perennial, se trata de un establecimiento cuyos cocineros emplean las técnicas más innovadoras con objetivos como reducir los gases de efecto invernadero y hacer frente al calentamiento global, entre otros Desde hace unos años es frecuente ver cómo los medios de comunicación intentan concienciar a la población acerca de la importancia que supone cuidar el medio ambiente. Porque es tarea de todos construir un mundo mejor para que las futuras generaciones lo disfruten al igual que lo hemos hecho nosotros; sin embargo, las predicciones no son demasiado halagüeñas en tanto que los resultados de diversos estudios reflejan un aumento sin precedentes de la temperatura media en algunas regiones del planeta. La seguridad alimentaria se ve reducida con el cambio climático El United States Global Change Research Program, también conocido por sus siglas USGCRP, hace tiempo que advierte del peligro que supone el incremento de las temperaturas y de la emisión de CO2 en tanto que provocan una reducción de la calidad nutricional de los alimentos. Así, el pan, la pasta, la fruta o la verdura contendrán menos elementos saludables -como el calcio o el magnesio-, menos proteínas y, por contra, más hidratos de carbono. También debemos tener en cuenta que estamos más expuestos que nunca a ciertos contaminantes químicos procedentes de los alimentos, como el metilmercurio, y que cada vez son más las plagas y las enfermedades de los cultivos. Las consecuencias del cambio climático pueden ser, por tanto, nefastas tanto a corto como medio plazo. The Perennial es el primer restaurante que lucha contra el cambio climático En artículos anteriores hemos visto cómo cada vez son más los restaurantes concienciados con el medio ambiente; estos se hacen llamar sostenibles, ecológicos o verdes y en España podemos presumir de tener algunos de los mejores: Azurmendi, Casa José o Mama Campo son ejemplos de ello. Pero recientemente hemos asistido a la inauguración de Perennial, un establecimiento centrado en minimizar el impacto ambiental y, en consecuencia, reducir la huella de carbono. Se trata del primer restaurante totalmente comprometido con el cambio climático, desde la elaboración de los platos hasta el material con el que se fabrica cada elemento de su decoración. Anthony Myint y Karen Leibowitz son los ideólogos de este proyecto en el que se han tenido en cuenta todo tipo de detalles pues llevan trabajando en él durante más de dos años con el …

Jennifer Rey

INTO, la App que te permite comer gratis en los restaurantes si eres famoso en redes sociales

Tecnología

INTO, la App que te permite comer gratis en los restaurantes si eres famoso en redes sociales

Actores, modelos, deportistas, bloggers y todo tipo de celebridades pueden cenar en diversos rincones de Sydney o Munich de forma totalmente gratuita a cambio de publicarlo en las redes sociales ¿Qué te parecería tomar un café, ir al gimnasio, cortarte el pelo y, como colofón, alojarte en uno de los mejores hoteles de Australia? Seguramente, primero preguntarías el precio y luego decidirías. Pero… ¿Y si todo ello no te costase ni un euro? Pensarías que es una broma. Pues es totalmente cierto, aunque he de decir que estos chollos están dirigidos a una pequeña parte de la población, por lo que si tu nombre es desconocido y no tienes miles de seguidores en tus perfiles de Instagram, Facebook o Twitter no podrás pertenecer a INTO. Y es que el principal fin de esta aplicación es promocionar todos aquellos negocios que así lo deseen utilizando la imagen de gente famosa como reclamo. El auge de una aplicación desconocida para la mayor parte de la población mundial Sin duda, se trata de una oportunidad única para las empresas locales de hacerse un hueco en el mercado e incrementar sus beneficios; pero primero se ha de hacer frente a algunos gastos. Esto es, los establecimientos como cafeterías, bares, restaurantes, salones de belleza, gimnasios, balnearios u hoteles, además de ofrecer un “regalo” -hamburguesas, refrescos, tratamientos de belleza…-, han de pagar una cuota mensual de $49 por aparecer en la aplicación. Otro de los inconvenientes se encuentra en que, como bien señala la página web de INTO, no es obligatorio que los usuarios suban sus visitas a los medios de comunicación social. Sin embargo, sí suele ser habitual que lo hagan los aproximadamente 600 habitantes de Sydney suscritos a INTO. Una cifra que se incrementa por momentos y que supera las expectativas iniciales, tal es el éxito cosechado que se espera su llegada a otras ciudades importantes como Tokio, Nueva York, Londres y París. El ideólogo de la aplicación, Lucas Foertsch, desvela que “las empresas se benefician de tal manera que intentan por todos los medios hacer crecer sus seguidores en los social media”. Las agencias, de las que obligatoriamente ha de formar parte todo aquel que quiera pertenecer a INTO, tampoco pueden quejarse ya que “a raíz de esta práctica se las asocia con personas de gran talento, lo que se traduce en más solicitudes y más puestos de trabajo para ellas“. Cómo formar …

Jennifer Rey

Restaurantes que han sustituido el personal humano por robots

Tecnología

Restaurantes que han sustituido el personal humano por robots

Ya lo veníamos anunciando: la tecnología va a marcar nuevos rumbos en el futuro de cocinas y restaurantes. Pues bien, ese futuro ya está aquí y está dominado por robots. Pero que no cunda el pánico, que esto no se va a convertir en una escena de “Yo, Robot” –o eso esperamos. Por el momento, lo que sí han conseguido estos autómatas es saltear verduras con gambas y llevártelas a la mesa. A esta nueva aventura robótica se quiere lanzar Andy Puzder, CEO de la cadena estadounidense de comida rápida Carl’s Jr. El empresario quiere abrir ahora un restaurante libre de empleados humanos, solo con máquinas, algo en lo que tanto su empresa como muchas otras están invirtiendo mucho en los últimos tiempos. Más que a las posibilidades que ofrece el avance de la tecnología, achaca su decisión a que el gobierno norteamericano no deja de subir los costos de la mano de obra y cada vez obtienen una menor rentabilidad. ¿Se habrá fijado Puzder en los restaurantes automatizados de China? Los robots dominan las cocinas del gigante asiático China es probablemente el país líder en la invención y fabricación de robots de diversos tipos y utilidades. Los hay que simulan mascotas o personas con las que mantener una charla amistosa pero en lo que aquí nos centramos es en la existencia de robots cocineros. En la provincia china de Heilongjiang encontramos un restaurante que ha sustituido a sus chefs de carne y hueso por otros hechos de metal. Mientras los robots se dedican al trabajo en los fogones, el cometido del personal humano se centra en labores de stock y el control de las propias máquinas para que funcionen correctamente. Si piensas que saliendo de la cocina quizás encuentres algún humano que nos ayude con nuestro pedido, error. Es muy probable que en alguno de los comedores de China también nos encontremos con camareros autómatas, como en el Dalu Robot. Este restaurante cuenta con un circuito en el que robots montados en bicicletas llevan las bandejas y aunque son los clientes los que tienen que levantarse a por su comida, sabrán cuando tienen que hacerlo al ver al susodicho robot parado frente a la mesa. Y ahí no queda la cosa, ya que en el establecimiento se entretiene a los comensales con varias robots bailarinas que hacen las veces de gogós. Un espectáculo tan extraño como curioso. Humanos y …

Marta Reñones

Entrevista a Nicolás Parziale, CEO de HoyPido.com, el primer restaurante en la nube

Innovación

Entrevista a Nicolás Parziale, creador del primer restaurante en la nube

Quiero compartir con todos mis lectores esta entrevista/charla que mantuve hace unos días con Nicolas Parziale, CEO de HoyPido.com, el primer proyecto que permite pedir comida a domicilio a través de un chatbot, o como ellos lo llaman el primer restaurante en la nube. Te sugiero que antes de seguir leas el articulo que publiqué con el título “La revolución de los chatbots llega a los restaurantes”, seguro que te ayuda a entender mejor esta entrevista. Puedes escuchar el siguiente podcast con la entrevista o leer la transcripción que hemos realizado de la misma. Comenzamos… Diego Coquillat (DC) – Hay muchísima gente que no sabe lo que son los chatbots. Cuéntanos un poco a nivel general, qué son los chatbots, y háblanos de su historia. Nicolas Parziale (NP) – Desde hace un año se está ultimando la preparación de los chatbots para dar acceso a todo el mundo. Antes del chatbot de Facebook Messenger ya lo teníamos en plataformas como Slack o Telegram. Se corrió el rumor en Internet de que Facebook iba a ponerlo en marcha el 12 de abril, y como nosotros ya teníamos nuestro chatbot desarrollado para Slack, lo utilizamos como una prueba de uso, y nos preparamos para su lanzamiento en Facebook, que es la plataforma con más usuarios de todo el mundo. De modo que el día que Facebook publicó esta nueva aplicación, nosotros salimos con el chatbot de Facebook Messenger para HoyPido.com. Ya teníamos todo desarrollado menos la integración directa. Facebook nos permitía algo buenísimo que es generar mensajes estructurados. Es decir, mientras que en Slack, teníamos un robot que funcionaba solo con texto, en Facebook los mensajes estructurados nos permiten compartir el menú del día con un carrusel de imágenes con botones que puedes ir pasando. Esto te permite no tener que escribir tanto, y es la forma en la que la gente quiere escoger su menú del día. Ahora Facebook está encaminado hacia una masividad nueva, es como la reinvención de Internet. WeChat en China, que es como el whatsapp chino y funciona como lo hace Google en occidente, es su medio para navegar por Internet. Entonces Facebook Messenger está fijándose en WeChat en China para crear la misma condición de juego: Internet al final acabará pasando prácticamente todo a través de Facebook. DC – Perfecto, de modo que estamos ante otra nueva revolución dentro de esta transformación digital que está afectando a todos los sectores tanto …

Diego Coquillat

Mayo de 2016: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Marketing

Mayo de 2016: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Hemos iniciado el mes de mayo con un sol radiante en prácticamente todo el país, ha llegado el momento de disfrutar de una temperatura que invita a salir, de días más largos y de un periodo que se prevé fructífero para el sector hostelero. Es hora de cambiar la carta -si no lo has hecho ya-, incorporar productos de temporada, platos más ligeros y refrescantes, sabrosas novedades… Incluso cambiar el formato de la misma y el material, hay muchas posibilidades como ya te contamos en otros artículos. Mayo, tiempo de terrazas Si tienes la suerte de disponer de terraza exterior sabes que tienes asegurado a un buen número de clientes, pero no te quedes ahí, intenta diferenciarte del resto de alguna manera, por ejemplo, haciendo extensible la decoración de dentro a las mesas de la calle. Siempre es más apetecible sentarse en un sitio bonito con un ambiente agradable que en las típicas sillas de propaganda que hacen que tu terraza sea igual que la del local de enfrente. Pon unas florecillas en un pequeño jarrón en cada mesa, una vela o cojines en las sillas para que sean más cómodas. Si eres de los que no cuentan con espacio en la calle para colocar ni un par de mesas tendrás que ingeniártelas para hacer que la gente prefiera estar dentro de tu negocio que en la terraza de al lado. Crea una zona más relajada con mobiliario que simule un jardín, pero en el interior, juega con las luces y la música ambiente, puedes incluso incorporar pequeñas fuentes eléctricas de agua. Además de la decoración puedes ofrecer algún descuento, preparar una carta especial más ligera para tomar en esta zona… Pero recuerda que tienes que saber anunciar lo que hay dentro con carteles originales en la puerta que inviten a entrar creando un poco de misterio con lo que encontrarán dentro. Por supuesto esto también hay que potenciarlo a través de las redes sociales del restaurante. Este es el mes de las comuniones y también el pistoletazo de salida de la temporada de bodas. Aunque tu establecimiento no dé estos servicios, los invitados que se desplazan aprovecharán para disfrutar de la gastronomía y harán turismo por la ciudad que toque, así que estate atento y no dejes pasar la oportunidad de fichar nuevos clientes. En el calendario que te mostramos abajo tienes unas cuantas excusas para hacer algo especial …

Cristina Rioja

La innovación tiene un límite: conceptos fallidos en restaurantes

Innovación

12 ideas innovadoras que fracasaron en los restaurantes…¿o no?

No cabe duda de que la oferta en restaurantes y productos gastronómicos es inmensa, como tampoco parece discutible que para diferenciarnos de la competencia es necesaria un idea nunca antes vista en el mercado. Hoy en día la novedad es un factor clave para el éxito de un negocio, por lo que ofrecer a la clientela un producto o servicio diferente y único es una de las tareas en las que más se debe incidir a la hora de plantearse la posibilidad de abrir un restaurante. Siguiendo esta lógica y como era de esperar, actualmente podemos encontrarnos con todo tipo de cosas en el mundo, unas muy buenas y otras no tanto. Y es que, de todas las reuniones de negocios y tormentas de ideas, de vez en cuando sale algún que otro disparate. Estamos de acuerdo en que innovar está muy bien, es deseable y necesario, pero de ahí a meter un pez vivo en una pecera sobre la que colocar nuestra ensalada… Quizás la cosa se nos esté yendo de las manos. ¿Dónde está mi plato? No vamos a llamarlos platos porque realmente no lo son, muy a pesar de We Want Plates, una plataforma reivindicativa que quiere terminar con el “servir comida en trozos de madera y tejas, patatas fritas en tazas y bebidas en tarros de mermelada”. Literalmente. Esta es la lucha de Ross McGinnes, fundador y desarrollador de una plataforma que denuncia con fotografías las extrañas experiencias con los recipientes que le envían sus más de 130.000 seguidores en Twitter y Facebook . Aquí recogemos algunas de ellas pero en su web hay otras muchas. Muy recomendable si quieres pasar un rato divertido. 1.La sartén semi-sartén-semi-plato No queremos juzgar precipitadamente pero podríamos estar ante un caso de ley del mínimo esfuerzo. En este restaurante la comida viene servida en sartenes, lo que no sabemos es si aprovechan las ya usadas para cocinar o si las cogen nuevas del armario. Deseamos de corazón que estén limpias. 2.De la lata a tu boca ¿Más de lo mismo? Esto es lo que podrías haber comido en tu casa, pero pagando por ello tres veces más. Míralo por el lado bueno, al menos te has quitado el chándal para salir a la calle. 3.“No le digáis a la Cenicienta que tenemos su zapato” Nos imaginamos esa conversación de ejecutivos creando: -Necesitamos dar una vuelta de tuerca a nuestro producto. ¿Qué se os …

Marta Reñones

La revolución de los chatbots llega a los restaurantes

Innovación

La revolución de los chatbots llega a los restaurantes

Parece que últimamente no paramos de oír hablar de los chatbots en los diferentes medios digitales, el último que se ha incorporado a esta nueva moda de la inteligencia artificial ha sido Facebook, que ha anunciado que a través de su aplicación de mensajería Messenger se podrán crear chatbots para que interactúen con los usuarios. Pero, ¿qué son los chatbots? Muy sencillo, son lo mismo que los asistentes de voz del teléfono, como el Siri en el iPhone, pero trasladado al entorno de los chats, es decir, podrás chatear con asistentes virtuales que te irán guiando en una conversación escrita sin necesidad de la intervención humana. En definitiva es un software capaz de comunicarse con los humanos utilizando la inteligencia artificial ya que imitan la forma en la que funciona el cerebro humano a la hora de mantener una conversación. Se estima que más del 85% de los centros de atención al cliente serán virtuales en el año 2020, y que cada persona tendrá su propio chatbot como si fuera una especie de mayordomo artificial que te informará del tiempo, de tu agenda, de tus restaurantes favoritos, de todo aquello que vaya aprendiendo sobre ti. Una vez que ya tenemos clara la función de los chatbots en este nuevo universo digital, me gustaría darte a conocer cuál es el potencial de esta nueva tecnología inteligente dentro de la industria de los restaurantes. Los chatbots van a ser una auténtica revolución digital en el sector ya que van facilitar muchas conversaciones entre los clientes y los restaurantes que puedan ser estructuradas y que sean repetitivas, como por ejemplo saber la dirección o el teléfono de un restaurante, conocer el horario de apertura, hacer una reserva o pedir comida a domicilio. El primer restaurante que utiliza un servicio de Chatbot Un ejemplo de ello es el proyecto argentino HoyPido.com que consiste en un asistente virtual que permite pedir comida a domicilio sin la intervención humana. La conversación con el chatbot se inicia al entrar en el perfil de Facebook Messenger del portal y simplemente saludando con un “hola” se inicia la interacción. Todo ello lo realizan a través de un camarero virtual que le preguntará al cliente el barrio donde se encuentra, la dirección de entrega, el teléfono, y aquello que desea comer y beber, mostrándose en forma de texto y de imagen. Todos estos datos quedan registrados y la próxima vez que el …

Diego Coquillat

Las 6 razones del éxito de los restaurantes veganos

Alimentación

Las 6 razones del éxito de los restaurantes veganos

Apenas llevamos unos meses de 2016 pero ya podemos decir que los restaurantes veganos son el éxito del año. La gastronomía evoluciona para no quedarse atrás en una sociedad que experimenta cambios constantemente enfocados cada vez más al cuidado del medioambiente, la sostenibilidad y la vida saludable. El hecho es que estas tendencias no se quedan en la casa de cada uno, sino que los restaurantes han visto un filón en un nuevo nicho de mercado que cada vez tiene más y más adeptos. Si aún te preguntas a qué se debe este repentino ascenso de los restaurantes veganos, hay que explicar que no existe únicamente una razón. No se trata en exclusiva de la búsqueda de la sostenibilidad, ni de solamente querer llevar una vida más saludable. Son múltiples las razones que en conjunto forman una larga lista que desgranamos a continuación. El deseo de llevar una vida saludable En la última década la población mundial ha encontrado una nueva preocupación: su alimentación. Cada vez estamos más concienciados de lo importante que es mantener una vida saludable basada en la práctica de ejercicio y una dieta equilibrada, ya no solo para estar en forma sino para evitar posibles enfermedades. Para ello, frutas, verduras y legumbres salen a nuestro rescate para impedir la caída en problemas cardiovasculares como la obesidad o la diabetes, así como para reducir el riesgo de padecer cáncer. La preocupación por el uso de hormonas en animales Lo primero lleva a lo segundo. En ese proceso de vida sana se desea eliminar todas las toxinas del organismo, incluidas aquellas que puedan provenir de los productos cárnicos. La creciente preocupación por los efectos que pueden tener en la salud humana los antibióticos y el resto de hormonas que consume un animal en su crianza hace que cada vez sean más los clientes que opten por restaurantes veganos. El pensamiento de la Generación Millennial Recordemos que el veganismo da un paso adelante con respecto al vegetarianismo y elimina totalmente de la dieta cualquier producto de origen animal, ya sea carne, huevos, leche o grasas con las que se elabore el alimento en cuestión. Más allá de una práctica en busca de una vida lo más saludable posible, es una forma de entender la alimentación sin necesidad de recurrir a los animales, en la que las preocupaciones también pasan por temas como la conciencia sobre el planeta o el maltrato animal. Un …

Marta Reñones

10 claves para que triunfe una estrategia de e-mail marketing de un restaurante 10 claves para que triunfe una estrategia de e-mail marketing de un restaurante

Marketing

10 claves para que triunfe la estrategia de e-mail marketing de un restaurante

Internet ha abierto nuevas vías de comunicación para los hosteleros que buscan establecer una relación más estrecha con el cliente a través de herramientas como los e-mails o correos electrónicos. Muchos restaurantes hacen oídos sordos ante la opinión de voces expertas que recomiendan adaptarse a los tiempos, y siguen apostando por estrategias casi obsoletas de marketing. Con la excusa de la falta de tiempo o la pérdida de dinero, estos locales se permiten el lujo de renunciar a una parte importante de la población a la que la tecnología le importa mucho. Tanto que en la mayoría de las ocasiones es internet el que les ayuda a elegir un restaurante proporcionando información a través del sitio web, de las redes sociales o del correo electrónico. Como siempre nos dice nuestro director Diego Coquillat “el cliente está más digitalizado que los restaurantes”. Estas nuevas formas de promocionarse han calado en los modelos actuales hasta el punto de mantener la relación con el cliente más allá del restaurante. ¿Cómo hacerlo? Uno de los métodos más utilizados -y aclamados- es lo que se conoce como e-mail marketing, que consiste en llegar de manera directa al comensal mediante el envío de una serie de correos electrónicos para informarle de la celebración de eventos, de determinadas promociones o de las últimas sugerencias del chef. Un correo electrónico ha de reunir una serie de características para cumplir con su cometido, que no es otro que ser leído por el cliente. Para ello, resulta fundamental seguir las siguientes recomendaciones. Consejos para enviar la campaña de e-mail marketing de un restaurante Recientemente se ha publicado un estudio sobre el estado de la campaña de e-mail marketing en los restaurantes de Estados Unidos y Canadá. Sus resultados no son muy favorables ya que tan solo un 18% de los establecimientos reconoce haber puesto en marcha esta técnica. Sin embargo, los hosteleros escépticos deberían saber que el sector de los Alimentos y los Restaurantes está considerado como una de las industrias con mayor porcentaje en apertura de emails, con un 25,7%. Así que, ¿por qué no aprovechar esta tendencia y seguir las 10 recomendaciones que te proponemos a continuación? 1.Conseguir suscriptores. Para iniciar una campaña de e-mail marketing es imprescindible conseguir una base de datos que incluya el correo electrónico de los futuros clientes. Transformar los comensales en suscriptores es posible siguiendo alguna de las siguientes estrategias: proponer a los visitantes de la página web del restaurante …

Jennifer Rey

Marketing

Los perros de Nueva York tienen vía libre para ir de restaurantes

Los habitantes de Nueva York acostumbran a ir con sus mascotas a todas partes y eso incluye también la compañía de estas en las comidas y en las cenas. Seguro que a muchos os viene a la mente la imagen de Charlotte, una de las protagonistas de la popular serie de televisión Sexo en Nueva York, con su Cavalier por Central Park, o la de Reese Witherspoon acompañada hasta en el baño por su chihuahua en Una rubia muy legal. Pues bien, estas estampas no son solo cosas de la gran pantalla. En la vida real se repiten cada día más y más, así que era cuestión de tiempo que llegasen las peticiones para llevar compañía canina a disfrutar de la gastronomía cosmopolita. Hasta hace bien poco los perros tenían la entrada vetada en los restaurantes de la Gran Manzana, algo que levantó tal multitud de críticas entre la población neoyorkina que hasta el Gobierno de la ciudad tuvo que tomar cartas en el asunto con una ley que suprime esta prohibición. Pero recordemos que las autoridades sanitarias no estaban en absoluto de acuerdo con la medida, ya que la consideraban poco salubre para las personas. Sin embargo, esta situación ha cambiado. El Departamento de Salud de Nueva York ha hecho pública su decisión de permitir la entrada a perros en los restaurantes, eso sí, con ciertos requisitos. Una muy buena noticia para todos los amantes de los perros, muy numerosos en la ciudad, y más ahora en primavera ya que tanto mascotas como dueños empiezan a poblar las terrazas. Las exigencias del Departamento de Salud Para poder entrar en los locales, los perros deberán estar vacunados contra la rabia y otras enfermedades, así como tener licencia. Una vez dentro tendrán que permanecer siempre en el suelo y atados con correa, no podrán sentarse en sillas ni subirse a ningún otro elemento del mobiliario y si hacen sus necesidades, el dueño deberá recogerlas al instante. Si bien es cierto que el Departamento de Salud de la ciudad no se va a poner demasiado estricto con el asunto. Los restaurantes únicamente deberán señalizar todos estos requisitos mediante carteles en los establecimientos, dejando claro que el incumplimiento de las normas será motivo de expulsión del local. Por el momento, la ley permite llevar perros únicamente a los lugares abiertos de los que dispongan los restaurantes o, en su defecto, a las zonas …

Marta Reñones

“Cambiamos el color del uniforme del restaurante inspirándonos en los Doodles de Google”

Marketing

“Cambiamos el color del uniforme del restaurante inspirándonos en los Doodles de Google”

Entrevista a Gonzalo Soriano, gerente del Restaurante Niza de Valladolid El uniforme del personal que trabaja en un restaurante es clave para la imagen de este, y una de las mejores formas de transmitir la personalidad y la calidad de su servicio. Un restaurante que ha elegido correctamente el uniforme de sus empleados está dando valor e importancia a los detalles, algo que define claramente la búsqueda de la excelencia del establecimiento. Mención aparte merece el restaurante que te presentamos a continuación. Hace dos años el restaurante Niza decidió cambiar el color de uniforme de trabajo de sus camareros según las diferentes celebraciones o eventos. Aunque el color de la ropa que llevan los empleados del restaurante habitualmente es el negro, en ocasiones cambia al rojo, como en San Valentín, o al verde, como han elegido desde el comienzo de la primavera, o incluso rosa para recordar el día del cáncer de mama. Este concepto de personalización del uniforme nos ha parecido una idea interesante y tras hacer un breve seguimiento de su actividad, la cual comparten cada día en las redes sociales, podemos confirmar que el Restaurante Niza, gracias a este detalle, no pasa desapercibido para sus clientes. Atención a los detalles para mejorar la experiencia de los clientes en el restaurante Para conocer más a fondo la trayectoria del Niza, hemos entrevistado a Gonzalo Soriano, gerente y alma de la sala de este restaurante. Cuéntanos Gonzalo, ¿cómo surgió esta idea? Me inspiré en las personalizaciones que hace Google con los Doodles. A decir verdad ya los había utilizado con el logo del restaurante y decidí dar un paso más. Empezamos cambiando el color del polo de nuestro uniforme al rojo para San Valentín. Al año siguiente escogimos el rosa para el día de la lucha contra el cáncer de mama, más tarde el polo verde para la llegada de la primavera, que va acompañado de un puesto de flores en el mismo restaurante para reforzar el impacto sensorial. Luego el azul para el periodo de verano con un puesto de frutas, el amarillo para el día internacional del celíaco o los colores del arco iris para conmemorar el orgullo gay. ¿Qué impacto ha generado la adaptación del uniforme de vuestros trabajadores según la ocasión en la clientela del Niza? Como todo en la vida, el proceso ha sido gradual. Primero nos miraban expectantes, pero conociendo nuestro estilo tan proactivo en …

Jose Berenguer

Una nueva forma de entender el diseño de la cocina de un restaurante

Empresas

Una nueva forma de entender el diseño de la cocina de un restaurante

Capítulo 1.  Presentación del proyecto El diseño de la cocina de un restaurante es un elemento clave para obtener la mayor funcionalidad y facilitar las tareas de quienes trabajan en ella. Si buscamos mantener un buen nivel de servicio en un negocio de hostelería, la cocina debe ser productiva y estar diseñada de tal forma que se pueda trabajar cómodamente en ella. Tan importante como un buen diseño de la cocina en un restaurante, es la elección de la maquinaria más adecuada para cada proyecto. Para esto tendremos que pensar en cuáles son las necesidades específicas de esa cocina, y donde se encuentra el lugar idóneo para situar cada una de las máquinas. El tamaño ideal de una cocina tiene una relación directa con la cantidad de comensales para los que se cocina cada día. Además de una cocina cómoda, segura y funcional, no podemos olvidarnos de la higiene, ya que su diseño se centra también en asegurar este aspecto fundamental. Para entender mejor la importancia de diseñar, gestionar y planificar correctamente una cocina profesional, es necesario conocer a fondo todo lo relacionado con el almacenamiento de productos perecederos e imperecederos, las preparaciones, el mise en place o MEP, cocción, emplatado, personas, entrega, basuras, cocineros, camareros o los flujos de mercancías recepcionadas. Cómo diseñar la cocina de un restaurante Al  iniciarse en el diseño de una cocina industrial, hay que tener en cuenta una serie cuestiones que nos van a permitir visualizar perfectamente el resultado que esperamos obtener y garantizar un ecosistema de elementos que tienen que estar bien interrelacionados. Si lo que queremos es conseguir un proyecto de rotundo éxito, nos basaremos en cuatro consignas fundamentales: No dejarse influenciar. Cocinas prácticas ante todo Cuando un diseñador va a llevar a cabo un proyecto de cocina profesional, muchas veces ha de atender a peticiones que hace el arquitecto, a ideas o planos que fabricantes han elaborado pensando en la marca, o el corporativismo, etc… Estas “sugerencias” no harán más que provocar confusión a la hora de proyectar el futuro diseño de la cocina del restaurante, que ante todo debe ser práctica, funcional e higiénica. Utilizar estrictamente los metros cuadrados necesarios La economía y el ahorro son básicos para la buena marcha de cualquier negocio, y en el caso de un restaurante no lo es menos. Los restaurantes y cafeterías usan locales bien situados, por lo que el valor del m2 es muy alto y cada …

Agapito Barroso

< 1121122123124125151 >
×