Bienvenidos a la Nueva Hostelería

Innovación, Marketing, Tecnología

Bienvenidos a la Nueva Hostelería

Hace unos días, revisaba algunos artículos que había escrito en este periódico digital durante años anteriores, con ese convencimiento de que la mejor forma de entender algo del futuro es a través del conocimiento profundo del pasado. Aterricé en el artículo, que en enero del año 2017 escribía bajo el título, “La Metáfora de la Hostelería Líquida”, era mi pequeño homenaje al filósofo y sociólogo polaco Zygmunt Bauman, que fallecía a los 91 años de edad y que había sido una gran fuente de inspiración en mis estudios y reflexiones. El filósofo, a través de su famosa “Metáfora de la Modernidad Líquida”, describía la inestabilidad constante en la que vive la sociedad, cada vez más cambiante, inestable, donde ya nada dura para siempre, en definitiva, una sociedad que había pasado de sólida a líquida. Con esas premisas, quise hacer un paralelismo con el mundo de los restaurantes y la gastronomía, entendida desde esa constante transformación, que sin duda, es la esencia que le ha permitido superar y mejorar cada momento repleto de dificultades, obstáculos e inconvenientes. La califiqué como la “Hostelería Líquida”. Hoy, con la mayoría de los restaurantes cerrados, con sus propietarios y equipos confinados, y con un destino absolutamente incierto, donde el objetivo principal no es salvar el negocio, sino salvar la vida, este concepto adquiere su máxima expresión. Ni Bauman creo que lo hubiera imaginado en un contexto similar. La “Nueva Normalidad” es entendida como ese momento post Covid, donde nada cambiará pero todo será diferente, y quizás ha llegado el momento de reflexionar sobre la “NUEVA HOSTELERÍA”, paradojas del destino, fue el nombre de la primera empresa que fundé en mi vida. La Nueva Hostelería será más “líquida” que nunca, porque será cambiante, compleja, en movimiento, con nuevos contextos y hábitos de los clientes, pero perdurará su esencia, basada en las personas, la emoción, la excelencia y la calidad. En estos difíciles momentos el sector no tiene muchas alternativas que le permitan paliar su difícil situación, me atrevo a decir que casi con exclusividad tiene una, la “vacuna digital”, que le permita descubrir nuevos mercados y nuevas formas de relacionarse con sus clientes. No va a ser fácil el proceso de adaptación a este nuevo contexto, como no lo fue en su día la adaptación a otros contextos, pero que también estoy convencido, que conseguirá hacerlo de una forma ejemplar. Hoy la tecnología y la digitalización …

Diego Coquillat

< 13233343536151 >
×