30 innovadores logotipos de restaurantes para tu inspiración
El logotipo es uno de los elementos más relevantes que definen la imagen de una empresa y sin duda, también la de los restaurantes. Mediante esta simple imagen somos capaces de trasmitir los valores y la esencia de un proyecto. Diseñar un logo perfecto para un restaurante no es una tarea sencilla. Requiere habilidad y tener en cuenta aspectos como la ubicación del local, el tipo de cocina que desarrolla y por supuesto, el tipo de clientela a la que se va a dirigir. A continuación te mostramos una colección con los logotipos para restaurantes más inspiradores de todo el mundo. Aquí encontrarás absolutamente de todo, desde el minimalismo moderno, al encanto de lo rústico, la audacia del diseño industrial, tan de moda actualmente, etc. Este listado de ideas te ayudará a desarrollar el logotipo ideal para tu restaurante. 30 ideas para cautivar con el logotipo de tu restaurante ¿Te ha gustado esta colección? Entonces te recomiendo que eches un vistazo a estos otros artículos en los que también tratamos el tema del diseño de logotipos, branding e imagen corporativa de los restaurantes. Los 25 logos de los mejores restaurantes del mundo Las mejores propuestas de branding para restaurantes 35 logos para restaurantes basados en cucharas, tenedores y cuchillos
Los mejores tuits de la gala de celebración de la Guía Michelin 2018 #GuiaMichelin2018
España cuenta desde ayer con dos nuevos restaurantes con 3 Estrellas Michelin: el Abac de Jordi Cruz en Barcelona y Aponiente de Ángel León, el Chef del Mar en El Puerto de Santa María (Cádiz). Estos dos restaurantes se suman a Lasarte de Martin Berasategui, también en Barcelona que consiguió su tercera estrella en la edición anterior de la presentación de la Guía. Michelin celebró de esta forma en la isla de Tenerife su fiesta de presentación de la guía de España y Portugal para el 2018, y logró dar la sorpresa ya que es solamente la segunda vez que otorga 3 estrellas, su máxima distinción, a dos restaurantes al mismo tiempo. Así ya son once los restaurantes españoles que cuentan con la más alta distinción dentro de la Guía Michelin. Estos son: Arzak, Martín Berasategui, Akelarre, Sant Pau, El Celler de Can Roca, Azurmendi, DiverXo, Quique Dacosta. Lasarte y los últimos en sumarse a esta lista, el Àbac y Aponiente. Como no podía ser de otra forma, la gala y los nombramientos de la noche se apoderaron de las conversaciones en twitter y dada la relevancia que muchos de estos chefs tienen en las redes sociales, estas son un buen lugar en el que encontrar las claves más importantes del evento. A continuación te dejamos con los tuits más interesantes que dejó la Gala para la presentación de la Guía Michelin de España y Portugal para el 2018. Un evento en el que nuevamente la gastronomía española logra imponerse y demostrar la alta calidad de la que goza. Los mejores tweets de la noche triunfal del Ábac y Aponiente con sus 3 Estrellas Michelin https://twitter.com/QiqeDacosta/status/933506002615459840 ¡FELIZ, celebrando las 8 estrellas Michelin!⭐️⭐️⭐️ Restaurante Martin Berasategui (País Vasco)⭐️⭐️⭐️ Restaurante Lasarte (Barcelona)⭐️⭐️ Restaurante M.B (Tenerife)#guiamichelin2018 pic.twitter.com/T51Bn3U8Y8 — Martín Berasategui (@Berasategui) November 23, 2017 https://twitter.com/GuiaMichelin_ES/status/933495736934780930 https://twitter.com/FansJordiCruzMC/status/933432465426997253 ¡El sur tiene mucha estrella! ☺️ @danigarcia_ca #GuiaMichelin2018 pic.twitter.com/fSBVNx8Cpb — La Guía MICHELIN (@GuiaMichelin_ES) November 22, 2017 https://twitter.com/makroESP/status/933440958565412865 https://twitter.com/GuiaMichelin_ES/status/933475230848307201 https://twitter.com/GuiaMichelin_ES/status/933466396461359104 https://twitter.com/GuiaMichelin_ES/status/933462575517503488 Más feliz no se puede!!! ⭐️⭐️⭐️ pic.twitter.com/dsro0dTEQX — Jordi Cruz Mas (@JordiCruzMas) November 22, 2017 https://twitter.com/GuiaMichelin_ES/status/933438230489419776 ¡Momentazo exclusivo! @JordiCruzMas ¡Enhorabuena! Muy merecidas 3 #EstrellasMichelin @abacbcn pic.twitter.com/J4VYOXOvqR — La Guía MICHELIN (@GuiaMichelin_ES) November 22, 2017 https://twitter.com/GuiaMichelin_ES/status/933433207143456771 https://twitter.com/GuiaMichelin_ES/status/933381742551060481 https://twitter.com/GuiaMichelin_ES/status/933364750116950017 El premio a un magnífico trabajo. Mi debilidad (y la de muchos): @disfrutarbcn Enhorabuena! #GuiaMichelin2018 pic.twitter.com/VMggIjgJTe — Matoses (@Matoses) November 22, 2017 https://twitter.com/CalvoMarcelino/status/933393669964615680 Novedad #GuiaMichelin2018 3 #EstrellasMichelin @ABaC_Barcelona. @JordiCruzMas lleva la técnica, creatividad y perfección gastronómica a unos niveles de máxima …
5 trucos de SEO Local para Restaurantes: consigue el mejor posicionamiento sin página web
¿Está aprovechando tu restaurante todas las posibilidades que ofrecen los canales digitales para conseguir más clientes? En un sector tan competitivo como la hostelería y la restauración, llenar de clientela el negocio supone un gran de desafío. Uno de ellos es ser relevante para los clientes en Internet, y aquí es donde llega el problema para la mayoría de gerentes: que deben ocuparse de preparar el menú, negociar con los proveedores, contratar al personal adecuado y asegurarse de que todo está en perfectas condiciones. Está claro que para el dueño de un restaurante, atender una página web y emprender todas las acciones que requiere su comercialización de manera eficaz supone una tarea titánica, por no decir imposible. ¿Puede sobrevivir mi restaurante sin página web? La respuesta a esta pregunta contiene matices ya que a largo plazo NO, seguramente tu restaurante necesite una web tarde o temprano. Sin embargo, para aquellos negocios de reciente creación, que están empezando, existen algunas alternativas. Se trata del SEO local. Mediante el desarrollo de esta parte de la estrategia de marketing digital de un restaurante, se puede impulsar el nombre de una marca hasta los primeros puestos de Google sin la necesidad de contar con una página web. A continuación vamos a desenmascarar 5 claves que nos ayudarán a iniciar una fuerte campaña de SEO local para un restaurante. Establecer una campaña de SEO local es un proceso bastante práctico y sencillo. Sin embargo, es necesario conocer el ABC de la búsqueda y dar con las herramientas apropiadas para conseguir que nuestras acciones sean efectivas. 5 Trucos de SEO Local para Restaurantes 1.- Configura tu cuenta de Google My Business Con una cuenta en Google My Business podrás abrir una puerta de par en par a la clientela que usa este buscador, es decir, la inmensa mayoría de los usuarios. Se trata de completar toda la información que te requiere Google para indexar perfectamente tu empresa con un buen posicionamiento. 2.- Aporta el máximo de información sobre tu empresa Menciona todos los detalles que actúen como reclamo para tu negocio. No se trata de rellenar únicamente con la información básica de nuestro negocio como la dirección, horario o número de teléfono. También debemos incluir eventos especiales, fotos, un enlace a tu carta o menú, los tipos de pago que aceptas, y así sucesivamente. Lo más importante es asegurarse de que la información que se proporciona sea correcta y de utilidad para los …
Starbucks se prepara para conquistar el mercado de la comida italiana
Desde hace unos años, Starbucks se había venido apoderando, por supuesto del desayuno, pero también de las cenas de sus muchos seguidores. Ahora, la famosa cadena de cafeterías conocida por sus cafés especiales que además ofrece snacks y wifi, planea conquistar un nuevo nicho de mercado, las cenas. Y para ello, lo hará a través de la deliciosa y popular tradición culinaria italiana. Así es, tal y como leíamos esta misma semana pasada en distintos medios estadounidenses, Starbucks planea abrir panaderías italianas independientes en Nueva York, Seattle y Chicago a partir del próximo año. Para ello, la cadena de restaurantes fundada en Washington se ha aliado con Princi, una pequeña cadena de panaderías de lujo, abiertas 24 horas con sede en ciudades como Milán y Londres. El objetivo para el medio plazo es comenzar a ofrecer a los clientes artículos recién hechos. Un menú elaborado a base de productos con esencia italiana tales como sandwiches de focaccia, pizzas y tiramisús. La primera etapa de la alianza se estrenará con la apertura por parte de Starbucks de una panadería Princi en su prestigiosa tienda Reserve Roastery de Seattle. La compañía tiene planeado seguir abriendo eventualmente panaderías dentro de todas sus restaurantes de Nueva York, Seattle y Chicago, y el próximo año espera abrir restaurantes independientes en todo el país. Starbucks se lanza a por la comida italiana Howard Schultz, presidente de Starbucks aclaró hace unos días en una entrevista sus intenciones firmes de plantar cara al resto de agentes relevantes en la industria de los restaurantes apuntando directamente a las comidas: “Vamos totalmente enserio a por la franja también de las comidas. Los servicios de Princi estarán plenamente integrados con las operaciones de nuestras tiendas, así que no sólo ofreceremos deliciosos cafés, sino que también coceremos pan, pasteles y todo tipo de pastelería italiana que no es corriente ver por América” dijo. La noticia ha caído como un rayo en el sector, que ve como este nuevo intento de la compañía por llegar a un nicho de mercado que hasta ahora se le había resistido, puede ser bien distinto de las anteriores aventuras emprendidas y que no habían conseguido el éxito esperado. El motivo es que hasta ahora, los varios esfuerzos por expandirse a la industria de los alimentos que habían experimentado, como los macarrones con trufa y queso o los burritos de sushi, no habían ofrecido buenos resultados. “Los clientes pensaban …
El nuevo bot de Yelp que recomienda restaurantes a los usuarios
Yelp ha puesto en marcha un nuevo bot (robot) que, por medio de su perfil en Twitter @YelpAyuda, podrá hacer recomendaciones a los usuarios en menos de un minuto. Esta aplicación estará disponible para usuarios de los treinta países en los que esta compañía opera y que ahora podrán encontrar las mejores recomendaciones con solamente un tuit. Su funcionamiento, basado en I.A (Inteligencia Artificial) es bastante sencillo, basta con mencionar a @YelpAyuda acompañado de lo que quieres encontrar y seleccionar la ubicación o directamente la opción “cerca de mi”. En menos de un minuto la propia plataforma te enviará una recomendación basada en tus gustos y preferencias. Esta consulta se podrá realizar también mediante emojis, con lo que la sencillez para encontrar un restaurante en el que sirvan determinada comida es total. Ya no tendrás ni que escribirlo, con el icono de la comida que sea, será suficiente. Esta última idea es un detalle que nos descubrió hace unos meses el chef británico Jamie Olvier, quien para promocionar un nuevo libro de recetas, habilitó desde su perfil de Facebook un chatbot con el que los seguidores podían interactuar únicamente usando emojis para conseguir recetas. Los idiomas en los que estará disponible esta innovación, serán tres: el español (@YelpAyuda), inglés (@YelpHelpMe) y portugués (@YelpAjuda). Asistentes Virtuales, Inteligencia Artificial y Machine Learning: el futuro de los restaurantes Sin dudas esta es una novedad que seguiremos muy de cerca para analizar cómo ha impactado esta medida, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo en Yelp, que ha apostado por la Inteligencia Artificial para mejorar el servicio que ofrece a sus usuarios. Si bien este es el primer sistema para recomendarte restaurantes gracias al Machine Learning (Aprendizaje Automatizado), ya contamos con sistemas robóticos encargados de desempeñar funciones específicas en medio de las rutinas productivas de un restaurante, como Flippy, el robot capaz de preparar hamburguesas en Silicon Valley y que ya está trabajando sirviendo a los humanos. La industria de los restaurantes está innovando y reinventando su esencia en todo momento con el objetivo de abordar un proceso de digitalización que cada vez es más intenso. La inteligencia predictiva nos permitirá ser capaces de conocer mejor a los clientes y sus comportamientos, lo que hará que las empresas, los negocios y los restaurantes puedan tomar mejores decisiones y que sus acciones sean más efectivas.
Martin Berasategui y las experiencias para conquistar el paladar del viajero #HospDay
El chef de fama mundial que cuenta con 8 estrellas Michelin Martin Berasategui participará en el próximo #HospDay que se celebra en Barcelona el día 30 de noviembre. Este es un interesante evento que tiene como objetivo abordar las experiencias que el sector de la hostelería genera en los viajeros. Una ocasión estupenda para hacer networking en la que se pretende dar una visión global a lo que ofrece el sector hostelero desde el punto de vista de la gastronomía, la decoración, los textiles o la arquitectura. “La conquista del paladar del viajero” es el título de la ponencia de Berasategui, quien acompañado de otros profesionales destacados del sector se encargarán de analizar todos y cada uno de los pilares que componen el hospitality y ayudan a que el viaje, en su conjunto, sea percibido como una vivencia inolvidable. El próximo día 30 participaré en #Barcelona en el #HospDay, un interesante #evento en el que abordaremos las experiencias que el sector de la hostelería genera en los viajeros. Si quieres venir, apúntate aquí -> https://t.co/qkNkM7pmFc — Martín Berasategui (@Berasategui) November 15, 2017 El día 30 nos vemos en #Barcelona en el #HospDay, el primer evento de #hospitality en el que abordaremos cómo crear experiencias únicas en el viajero. ¿Vienes? 🙂 https://t.co/BLo84H5rJt pic.twitter.com/gzVsh49J4J — Resuinsa (@resuinsa) November 16, 2017 Inscripciones abiertas y gratuitas para asistir al #hospday el 30N en #Barcelona. Con @Berasategui, Francesc Rifé, @resuinsa, @VromeroRomero, @Myleitmotiv, @ArantxaSegurado y Mamen Pérez. https://t.co/W4Phv3r4Vn https://t.co/xEYO4ID9Rd — Óscar Delgado (@360gradospress) November 15, 2017
Música para restaurantes: 50 canciones de voces femeninas
Noviembre ya nos deja poca luz en las tardes y se presta a ser un mes bucólico y contemplativo. En este punto otoñal he decidido dedicar la playlist al talento femenino. Me apetecía reivindicar la cantidad de discos alucinantes que he ido descubriendo estos últimos años y que tienen el carácter y la marca de las mujeres. Es necesario que se preste atención y se le dé el valor, el gran valor que tienen. Esta colección de canciones intenta reflejar algunas de las nuevas voces, otras no tanto, de la música americana y europea. Como algunos ya sabéis, uno siempre se deja llevar por sus coordenadas o por lo que realmente me parece interesante para compartir en cada momento. Esta playlist es ideal para bares, cafeterías o restaurantes en esas tardes o noches de unos meses como estos de otoño, donde el trasiego de la gente y las conversaciones que se congelan en la calle van dejando paso a momentos más intimos, relajantes y cálidos en el interior. De modo que esta playlist resulta perfecta para veladas de los nuevos negocios de hostelería de hoy. Espero, como siempre, que os sirva de inspiración para crear en vuestros locales un clima especial y un ambiente diferente. ¿Te ha gustado esta selección? Entonces te recomiendo que escuches también estas playlists Música para restaurantes: Canciones para un “Brunch con diamantes” Música para restaurantes: Canciones para una cena sofisticada “Old Fashioned” Música para restaurantes: Canciones para una cena a lo La La Land
12 datos para alcanzar el éxito con la estrategia de marketing de un restaurante
Intenta por un momento recordar como era la vida y la publicidad en los 90’s: anuncios de televisión, cuñas de radio, faldones en revistas y periódicos, las Páginas Amarillas y las grandes vayas publicitarias. Todos estos métodos sobreviven con buenos ingresos porque son las únicas alternativas para publicitarse en un universo en el que Internet todavía no es masivo. De vuelta en el año 2017 el panorama es bien distinto: la publicidad impresa sobrevive como puede, viendo como sus ingresos se reducen cada ejercicio, al igual que los anuncios en televisión, destrozados por las plataformas de vídeo como Youtube que emiten por Internet a través de canales particulares y llegando a audiencias notablemente mayores. De hecho, actualmente los ingresos por publicidad online han superado los ingresos publicitarios de televisión. Ahora son las teles y los programas de radio quienes se nutren de youtubers e influencers de Internet para intentar capturar a sus seguidores como audiencia. Por ese motivo, el marketing tal y como se conocía hasta ahora ha transformado su enfoque. En el entorno actual, es el cliente quien toma las decisiones porque tiene acceso a una amplia variedad de productos y servicios que puede conseguir por varias vías y que llegarán a él por los canales que prefiera. Esta evolución tecnológica ha trastocado los planes de las empresas, tanto de las grandes como de las pequeñas, incluyendo los restaurantes. Para el sector de la hostelería y la restauración, la necesidad de conseguir cierta relevancia y seguir obteniendo nuevos clientes es responsabilidad de la estrategia de marketing que los gerentes deciden implantar en su negocio. El objetivo de esta estrategia será identificar y seducir a los clientes potenciales y convertirlos en clientes que piden, comen y pagan. Además de ello, debe ser útil para convertir en fieles seguidores a los clientes que ya tienes, que sean prescriptores de tu marca y que traigan ellos mismos a nuevos clientes. El cliente es leitmotiv final en la estrategia del restaurante Llegados a este punto se hace necesaria la resolución de una cuestión importante: ¿cómo podemos garantizar el éxito de la estrategia de marketing online de un restaurante? En este campo, nada depende del azar sino más bien de la lógica y la razón, por eso cada decisión tomada se hará pensando en el público objetivo y estará encaminada a ayudar a la marca a conectar con sus necesidades y deseos. Pero para que esto suceda, …