Los mejores cocineros y reposteros de España galardonados en la IV Edición del Certamen Nacional de Gastronomía
Ocho equipos finalistas de diferentes Comunidades Autónomas, compitieron el pasado 4 de diciembre en riguroso directo, en la IV edición del Certamen Nacional de Gastronomía, por el reconocimiento a los mejores cocineros y reposteros de España Facyre, con el apoyo de Acyre Madrid (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid) y MAKRO, como proveedor oficial, ha organizado la IV Edición del Certamen Nacional de Gastronomía, donde ocho equipos finalistas de profesionales de Aragón, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid y Baleares se han dado cita en directo en Madrid. El objetivo era competir por los títulos de mejor cocinero y repostero de España, tras una fase preliminar. Cada equipo finalista regional, compuesto por un presidente, cocinero/ayudante y pastelero/ayudante, ha elaborado dos platos: uno de carne y otro pescado en estilo libre, además de un postre. El pescado elegido para la ocasión ha sido la trucha, mientras que la carne empleada ha sido una picaña de ternera de la Sierra de Guadarrama. En cuanto al postre ha sido indispensable la utilización de anís de Chinchón y madroño. Los concursantes han sido evaluados por un jurado integrado por los presidentes de cada selección autonómica, junto con Pedro Larumbe. vicepresidente de Facyre. El fallo del mismo ha determinado que la selección de Madrid, compuesta por Agustín Herrera y Rubén Amro, se alce con el título de mejor cocinero y la de Cantabria, con Rubén Abascal y Pablo Martín, obtenga el de repostero de España, por lo que han recibido un trofeo que les acredita como ganadores, y un cheque valorado en 2.000€ de productos MAKRO. Del mismo modo, los chefs Marcos González y Bernabe Vicente de las selecciones de Cantabria y Baleares se han proclamado como segundo y tercer clasificados respectivamente en la categoría de cocina y los pasteleros Abraham Balaguer y Mónica Alejandra Mesa de Cataluña y Aragón en la de repostería. La ceremonia de entrega de premios ha contado con la participación de Peter Gries, director General de MAKRO España, Pedro Larumbe, vicepresidente de Facyre y Presidente de Saborea España, y Bárbara Buenache, presidenta de Acyre Madrid. En esta ocasión Facyre ha vuelto a contar con el respaldo de MAKRO como proveedor oficial del certamen, aportando todos los alimentos que han servido para la elaboración de las diferentes creaciones. Además, la marca Chef & Sommelier ha cedido las copas y vajilla personalizada y Quality Fry, AQDV y Electrolux toda la maquinaria …
24 países participan en el I Concurso Cocinando con Trufa en Soria
Expertos chefs y cocineros de 24 países se reúnen estos días en Soria en el I Concurso Internacional Cocinando con Trufa #CocinandoconTrufa. La trufa se ha convertido por derecho propio en uno de los productos más emblemáticos de la alta cocina, y a día de hoy es un elemento venerado y deseado por todos los cocineros del mundo. Como jurado del concurso, una vez más ha participado Alberto Chicote, quien ha estado frente a las creaciones de algunos de los chefs más prestigiosos del mundo deleitándose con sus platos a base de Trufa. Este concurso es un evento gastronómico complementario a la celebración del Congreso Internacional de Micología Soria Gastronómica, que se celebra cada dos años. Ha contado con 97 aspirantes de todo el mundo, repartidos en 15 equipos internacionales de muy variadas procedencias. En el evento también colabora la Real Academia de la Gastronomía de España. El equipo que resulte ganador del Concurso recibirá el título de Campeón Mundial de Cocina con Trufa y un premio económico de 8.000 euros. Hemos recopilado un extracto de lo que ha dejado el concurso a modo de resumen y a través de los tweets que tanto las cuentas oficiales, como participantes o miembros del jurado han ido scompartiendo. Lo mejor del concurso #CocinandoconTrufa Jornada del 05 diciembre Y con la foto de familia de ganadores, participantes, jurados y autoridades finaliza #CocinandoConTrufa ¡¡Soria Capital Mundial de la Trufa!! ¡¡¡Un millón de GRACIAS!!! pic.twitter.com/4irPksIvcH — III Concurso 'Cocinando con Trufa' (@CongresoSoria) December 5, 2017 https://twitter.com/CongresoSoria/status/938039119950860288 Y el ganador es… And the winner is…#MarcoAcquaroli y #GiorgiaLoda de Italia: 'Campeón Mundial de Cocina con trufa! @SanjeevKapoor @albertochicote @Mitsuharu_maido @Ayto_Soria @jcyl @dipsoria @devinosconalice @elmirondesoria @agencia_PCYC #CocinandoConTrufa pic.twitter.com/O53q78o1iS — PCYC GASTRO Y VIAJES (@agencia_PCYC) December 5, 2017 Segunda propuesta del segundo concursante. #CocinandoconTrufa pic.twitter.com/WP6Spq4hvR — Alberto Chicote (@albertochicote) December 5, 2017 Primera preparación fría del segundo concursante. #CocinandoconTrufa pic.twitter.com/2x228h07uB — Alberto Chicote (@albertochicote) December 5, 2017 So nice partner by my side in the judje of #CocinandoconTrufa @SanjeevKapoor , GREAT CHEF and a very interesting and fun people!! pic.twitter.com/RAjcgfcDm1 — Alberto Chicote (@albertochicote) December 5, 2017 Un excepcional jurado de prestigio internacional empieza a probar los platos de los 5 finalistas @SanjeevKapoor @albertochicote @Mitsuharu_maido @Ayto_Soria @jcyl @dipsoria @agencia_PCYC #CocinandoconTrufa pic.twitter.com/Wh82EBdtSs — PCYC GASTRO Y VIAJES (@agencia_PCYC) December 5, 2017 Happy & proud to be in company of @oriolcastro of @DisfrutarBCN who alongwith @ferranadria at El Bulli helped it to reach …
11 opiniones de expertos sobre las principales tendencias en HORECA para el 2018
Estrategia. Esta va a ser la Gran Palabra de 2018. Y más en HORECA. Créeme, si Pantone definiera palabras para los años en lugar de colores, elegiría Estrategia para el año que viene. Hasta ahora hemos hablado mucho de gestión, de tendencias, de marketing, de personal, etc. aplicado al sector. Pero, ¿qué pasa con la Estrategia? ¿Qué pasa con la aplicación práctica de todo eso sobre lo que debatimos, investigamos, teorizamos? ¿Cómo lo sacamos del papel? ¿Cómo lo hacemos realidad? Estrategia. Es la clave. Diciembre es mes de tendencias porque, cuando está a punto de terminar el año, nos asomamos al siguiente para averiguar “por dónde irán los tiros” en el sector. Hoy he reunido para ti a once voces autorizadas y prestigiosas del sector, a través de las que te ayudo a trazar tu Plan Estratégico para aprovechar al máximo las Tendencias en HORECA de 2018. Todas responden a una pregunta clave: ¿Qué Estrategia de Innovación o Transformación debe seguir el sector para convertir las Tendencias en ventajas competitivas? “Hay un punto que es innegable” afirma Beatriz Romanos (TechFood Magazine). “El principal objetivo de la transformación debe ser ayudar a los restauradores a realizar una gestión más profesional, más rápida y más inteligente, con información relevante que les ayude a tomar las decisiones adecuadas en función de sus objetivos”. Romanos expone con buen criterio que “lógicamente el primero de esos objetivos suele ser la rentabilidad, y también la productividad. Pero también cuestiones como la calidad y la consistencia del servicio. Finalmente, en todo lo que se refiere a la relación con el cliente, es ya fundamental”. Beatriz apunta a que “hablamos de un cliente digital, hiperconectado, que aprecia valores como la personalización, la conveniencia o la instantaneidad. Tendencias que se convierten en números contantes y sonantes como el incremento del la recurrencia, el ticket medio o el posicionamiento en los rankings gracias a acciones específicas”. Jimmy Pons (BlueBay Hotels) traza el planning de la Estrategia en Tendencias en cuatro pasos que giran en torno al mismo eje central de la Innovación: “Integrar la Innovación en el ADN de la empresa, incorporar innovación a través de emprendedores y modelos de gestión tipo Start Up y metodologías ágiles, hacer florecer el talento y la creatividad de los actores principales y fomentar la cocreación de productos conjuntamente con las partes interesadas (cliente interno, cliente externo, actores interesados directos e indirectos)”. Para Manu Balanzino …
Gana una entrada Premium Vip valorada en 300€ para HIP2018
DiegoCoquillat.com quiere invitarte a HIP2018, la feria internacional sobre transformación digital en el sector HORECA más importante que se realiza en ESPAÑA. Para ello, hemos ideado un divertido concurso llamado GINCANA DIGITAL con el que accederás a la posibilidad de conseguir una Entrada Premium VIP valorada en 300€ para acceder al congeso HIP/Hospitality Innovation Planet. Esta es la cumbre anual en innovación para sectores como el de la alimentación, franquicias, hostelería, servicios y tecnología. Desde el 19 hasta el 21 de febrero se celebra en Madrid, en el recinto ferial de IFEMA. Para participar en la Gincana Digital solamente deberás seguir unos sencillos pasos o acciones. Cuantas más completes, más opciones de conseguir el premio, es decir, la entrada VIP para HIP. ¡Mucha suerte! Sorteo de una entrada Premium Vip para HIP2018 de DiegoCoquillat.com Actualización a 20/12/2017 Ya tenemos ganador a nuestra Gincana Digital. @scheva5_maria ha resultado ganadora de una Entrada Premium VIP valorada en 300€ para acceder al congeso HIP/Hospitality Innovation Planet. ¡FELICIDADES!
Daños por agua, rotura de cristales y robo, los siniestros más frecuentes en la hostelería
FACYRE y la Fundación MAPFRE presentan una guía para prevenir ayudar a estos comercios a identificar sus riesgos y a protegerse de los daños por agua, rotura de cristales y robo, los siniestros más frecuentes en la hostelería. Restaurantes, cafeterías y bares son los tipos de comercios que más se aseguran en España. En concreto, hay más de 376.098 establecimientos que disponen de algún tipo de protección aseguradora para su actividad, generalmente un seguro de multirriesgos. Pero hay otro tipo de riesgos que también pueden hacer peligrar la continuidad del negocio y que son menos conocidos, como la protección frente a la pérdida de ingresos por paralización de la actividad. Para aumentar la protección de estos establecimientos, la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) y la Fundación MAPFRE han elaborado una Guía para la protección de Restaurantes, Bares y Cafeterías, donde se explican los tipos de riesgos a los que se enfrenan habitualmente este tipo de negocios. Mario Sandoval y Pedro Larumbe, Presidente y Vicepresidente de FACYRE, respectivamente, que han participado en el acto, han puesto el foco en la importancia de la protección integral del negocio que, con frecuencia, es la fuente principal de ingresos de sus propietarios, especialmente en los establecimientos más pequeños. “La supervivencia del establecimiento tiene que estar garantizada. Son negocios que requieren una fuerte inversión inicial y un tiempo prolongado para recuperarse de la misma”, ha destacado el Presidente de FACYRE. En la presentación ha intervenido también Raul Costilla, director general adjunto comercial e innovación de MAPFRE España, entidad que actualmente asegura a uno de cada cinco establecimientos hosteleros en España. Raul Costilla ha señalado, que en base a su experiencia, es importante hacer un mapa de riesgos completo, que incluya todos los aspectos y responsabilidades del negocio. “El año pasado atendimos más de 30.000 siniestros de nuestros clientes debido a incendios, daños por agua y rotura de cristales fundamentalmente”, ha indicado. El director general adjunto comercial e innovación de MAPFRE España ha hecho referencia, además, la cobertura de RC, “en muchos caso desconocida, pero imprescindible” y ha hecho alusión de que “a pesar de que son menos frecuentes, una demanda por responsabilidad civil frente a un cliente o situaciones como tener el negocio cerrado tras un incendio, pueden suponer el cierre de un negocio si no se cuenta con la protección aseguradora adecuada”. FACYRE y Fundación MAPFRE trabajan desde hace casi dos años …
5 ventajas de contar con una app para tu restaurante
La aparición de aplicaciones especializadas en restaurantes ha supuesto toda una revolución en la industria. Los muchos beneficios y utilidades que estas ofrecen facilitan la la gestión del día a día tanto de los gerentes y dueños de los negocios, como de los clientes. El porcentaje de usuarios que utilizan aplicaciones para restaurantes sube cada día. A los restaurantes, como a muchas otras compañías de otros sectores les permite ofrecer experiencias más personalizadas a sus clientes al tiempo que posibilita y premia la participación de estos. Por todo ello, nos gustaría compartir con los lectores algunas de las ventajas de implementar una aplicación móvil en nuestro negocio con éxito. Pero, ¿Cuáles son los beneficios reales que puede aportar una app para un restaurante? 5 beneficios de las aplicaciones para restaurantes 1.- Proporciona una mayor velocidad en la rotación de la mesas Lo que significa menos esperas para los clientes. Con una aplicación móvil, cualquier restaurante puede recibir los pedidos que los usuarios hacen directamente desde sus terminales, sin necesidad de interacción humana parte de la empresa. Las peticiones llegan directamente a la cocina por lo que, durante los periodos de máxima actividad, los clientes no necesitarán esperar a que haya personal disponible para atender sus pedidos. También se puede de esta forma atender a muchas más personas en menos tiempo. Cuando se hace un pedido a través del teléfono, el tiempo de espera disminuye desde inicio del proceso. Además, una vez que la comida ha sido llevada a la mesa, el cliente puede entonces usar la aplicación para pagar inmediatamente, sin tener que pedir y esperar la cuenta, ahorrando tiempo una vez más. Se estima que una aplicación puede hacer que los clientes se marchen de un restaurante habiendo ahorrado aproximadamente 20 minutos, por lo que su mesa podrá ser utilizada por nuevos clientes más veces. Esto supone un aumento de la facturación del restaurante y una mejora de la experiencia para el cliente. 2.- Ayuda a mantener satisfechos a tus clientes La reducción de los tiempos de espera es una condición clave para mantener la satisfacción en los clientes. A ningún comensal le gusta estar sentado esperando a que tomen nota de su pedido, rodeado de personal del restaurante a su alrededor con prisas. Esta imagen debe ser una cosa del pasado gracias a las posibilidades que ofrecen las apps para restaurantes. Los resultados suelen ser menos clientes descontentos, menos quejas, menos …
Basque Culinary Center y HIP se unen paraimpulsar la innovación en la hostelería
La institución académica y el evento líder del sector HORECA se han asociado para promover la innovación y la transformación del sector. Hospitality 4.0 Congress acogerá el taller Culinary Action! dentro del programa del congreso. HIP-Hospitality Innovation Planety y el Basque Culinary Center se asocian para impulsar la innovación del sector de la hostelería y de la restauración en nuestro país. HIP2018, que se celebra los próximos 19, 20 y 21 de febrero en Feria de Madrid, prepara su segunda edición ampliando su espacio expositivo y las colaboraciones estratégicas con los agentes más innovadores para la industria hostelera. Y es que los organizadores han hecho de la transferencia tecnológica y los nuevos modelos de negocio la base de su apuesta para reunir a miles de profesionales en busca de competencias para mejorar sus áreas de gestión. Por ello la “jointventure” con Basque Culinary Center supone un paso más en el impulso y la transformación que desde HIP se quiere aportar al sector. Junto a una zona expositiva con las innovaciones más impactantes para los restaurantes y hoteles, este año serán 8 los auditorios destinados al Hospitality 4.0 Congress con un elenco de jornadas, actividades y conferenciantes que,por la parte gastronómica, encabezará el Basque Culinary Center. Una de las actividades destacadas para el sector de la restauración será el “¡Culinary Action!”, unas jornadas destinadas a promover la creación, el desarrollo y el fomento del emprendimiento en el sector agroalimentario y gastronómico. Para Manuel Bueno, director de HIP, “la labor realizada por Basque Culinary Center le avala como una institución académica pionera e influyente a nivel mundial que apuesta por la innovación como base para el futuro de la gastronomía en nuestro país”. Joxe Mari Aizega, Director General de Basque Culinary Center, por su parte ha destacado, “para Basque Culinary Center es un verdadero privilegio poder trabajar con HIP para impulsar la innovación vinculada a la gastronomía, sin duda uno de los pilares de nuestro Centro” HIP es la cumbre de innovación para el canal Horeca para España y Portugal. Una plataforma totalmente disruptiva que reúne a más de 12.000 profesionales del sector de la hostelería y de la restauración en busca de las tendencias, tecnologías y competencia para sus negocios, desde equipamiento, hasta soluciones de todo tipo, pasando por las todas las estrategias de gestión que les ayudan a mejorar la competitividad de sus empresas en un momento de crecimiento e …
5 utilidades digitales para ofrecer las mejores cenas de empresa o eventos en un restaurante
Los canales digitales se han convertido en una vía fundamental para los restaurantes que quieren aprovechar al máximo la captación y fidelización de eventos o grupos de comensales. Con la Navidad y todas las fiestas a la vuelta de la esquina, los restaurantes pueden utilizar estos nuevos canales digitales para aumentar sus ingresos de formas muy significativa. Esto se debe a que hoy en día contamos con suficientes aplicaciones digitales para aporta innovación y nuevos valores en todas las fases de la experiencia que un cliente desarrolla en un restaurante. Porque desde la captación de ese grupo de comensales que quiere celebrar una cena de empresa, hasta el final evento, disponemos con un abanico de aplicaciones digitales que nos van a ayudar a realizar estas tareas de una forma más eficiente y, en definitiva, acercarnos todavía más a la excelencia en nuestro restaurante. Aplicaciones para digitalizar las cenas de empresa de un restaurante 1.- 10Restaurantes: Consigue grupos de clientes y eventos para tu restaurante 10Restaurantes es sin duda la plataforma líder especializada en encontrar a esos grupos de comensales que buscan un restaurante o un servicio de catering para celebrar cualquier evento, ya sea una cena de empresa, un cumpleaños, una comunión o una boda. Es perfecta para todos aquellos grupos que sean más de 10 comensales y que necesiten un restaurante para celebrar algún evento. Esta web permite a los usuarios encontrar el restaurante perfecto para cualquier celebración de grupo. El cliente simplemente indica lo que necesita para su evento y los restaurantes le ofrecen diferentes propuestas que se ajustan a sus necesidades, todo ello mediante un cómodo entorno conversacional que les permite a los restaurantes ponerse en contacto directamente con el cliente a través del chat de la propia web, hablar por teléfono así como intercambiar Emails o WhatsApps. Más de 2.000 restaurantes ya la utilizan, y en el último año han publicado 30.000 eventos lo que supone que más de 1.000.000 de comensales han pasado por está web, una oportunidad que ningún restaurante se puede perder. 2.- Pinterest: Inspiración para que tu restaurante pueda ofrecer los mejores eventos Pinterest es una red inspiracional, un lugar donde los clientes buscan y encuentran las ideas que les moverán a actuar en un futuro, pero también pueden hacerlo los restaurantes. En el mismo blog de 10Restaurantes ofrecen semanalmente colecciones para que ambos den con la inspiración necesaria y logren así los mejores eventos. Son los clientes …
El chef Dani García presenta documental: A cuatro manos “Searching for Umami”
El próximo domingo se estrenará una nueva entrega del documental “Constelación de estrellas Michelín: A Cuatro Manos“, del canal #Cero. Este reportaje se traslada a las jornadas “A Cuatro Manos”, que el Chef malagueño Dani García celebra todos los años en la ciudad andaluza de Marbella. En esta ocasión, el creador del restaurante Bibo reunirá a los mejores chefs de España para homenajear al chef Nobu Matsuhisa, reconocido en el mundo de la alta cocina por modernizar la cocina japonesa y acercarla al mundo occidental. El documental estará dividido en tres partes llamadas Conocer, Agradecer y Probar a través de las cuales podremos observar las cuatro manos de Nobu y Dani moviéndose entre fogones, manejando los distintos utensilios con destreza, rapidez y armonía y trabajando como si estuvieran dirigiendo a una verdadera orquesta en la cocina. Además del homenajeado chef japonés, hasta diecinueve chefs españoles de la más alta categoría formarán parte de este documental como Ferran Adrià, Paco Roncero o Juan Mari Arzak. Todos ellos, bajo la batuta del genial Dani García aportarán su granito de arena a un documental imprescindible sobre la gastronomía y el nivel culinario con el que cuenta actualmente el país. NO OS LO PODÉIS PERDER !! La alta cocina como nadie nunca lo ha visto antes… 3/12/17 13:18 h@cero @MovistarPlus pic.twitter.com/rq3NDUf0Cc — Dani García (@danigarcia_ca) 27 de noviembre de 2017 El #Umami es un sabor como el dulce el ácido o el amargo, con algunas peculiaridades. Las papilas gustativas están preparadas para detectarlo. Es como intentar definir „salado“ con palabras — Miguel San Martín (@MiguelSanMartn) November 28, 2017 Hola Jorge, se emitirá el domingo en #0. Te dejamos un enlace con más info: https://t.co/E7FssjJpew ¡Un saludo! — #0 por Movistar Plus+ (@cero) November 27, 2017 Se ve francamente emocionante, y no falta nadie. Puesto a grabar para la colección ya. Gracias por la recomendación. — Javier Bodegas Mar (@javi_bodegasmar) November 27, 2017
Las hamburguesas para compartir que se comen como las pizzas, ¿una nueva tendencia?
El restaurante Florentine de Londres está sirviendo una mega hamburguesa de 55£ y 2 kg para compartirla como si de una pizza se tratara. Una bomba de carne que llega a suponer una ración 12 veces superior a lo que sería una hamburguesa normal y que está adornada con trozos de trufa negra, champiñones portobello, queso, beicon y guarnición. El objetivo de esta burger es servir como plato para ser compartido entre 4 o 6 personas, y al contrario de lo que suele suceder con la mayoría de los platos gigantes que sirven en restaurantes especializados en comida grande, la calidad de este gran bocado es excelente. Tal y como veíamos en el vídeo que publicaba el medio online Business Insider, esto se debe en parte a la presencia de varias láminas de Trufa Hercúlea recién rallada. Una burger gigante cocinada como si del más exquisito bocado se tratara Esta maravilla enorme está concebida como si de la mejor hamburguesa gourmet se tratara. A pesar de tener el tamaño equivalente a doce hamburguesas normales, su interior está acompañado con champiñones portobello troceados, queso Montgomety, tomates y hasta 20 láminas de beicon perfectamente tostado. Además de la trufa dispuesta en láminas, cada trozo de carne, que por sí sola pesa ya un kilo, se cocina en una plancha con el más meticuloso de los cuidados. Como guarnición, la pieza viene acompañada de patatas fritas y varias salsas, entre las que se incluye una mayonesa especial también de trufa y casera. La hamburguesa “Derby” tiene un peso alrededor de 2 kilos y equivale a 2.500 calorías y 260 gramos de proteínas, muchas más que las que una persona adulta debe consumir diariamente. Por ese motivo, este plato especial fue concebido como comida para compartir, y de ahí también su alto precio de 55£. En España contamos con antencedentes de comida gigante Este caso nos ha recordado al de algunos restaurantes que se reparten por la geografía española como Brutus, La Kaña o el ya clausurado Boñar de León en Madrid. Todos ellos ya exploraron el concepto de comida grande y para compartir. En nuestro país siempre han sido negocios enfocados al público más joven y con una clara vertiente de diversión, lo que provocaba a menudo que el nivel de la comida servido fuera menor. Como si se tuviera asumido que por recibir tal cantidad de comida, esta debe ser necesariamente de baja calidad. Con su hamburguesa gigante, el restaurante …
9 consejos para mantener una alimentación saludable en el trabajo
Se aproxima Navidad y con ella los regalos y las comidas copiosas, hace más frío y da pereza salir a correr. Por si esto fuera poco, contamos con un trabajo sedentario en el que además, tenemos que comer. ¿Qué hacer entonces para cuidar nuestra alimentación? ¿Cómo podemos convertir el menú del día en un táper con alimentos mucho más saludables y a un menor precio? A continuación te ofrecemos los mejores consejos para que puedas comer cada día en tu oficina sin que por ello sufras déficit de alimentación, o tengas que recurrir a soluciones poco saludables, que te llenan y además te rellenan. Tal y como veíamos la semana pasada en la revista online Reader’s Digest, podemos conocer las principales claves para escapar de las fórmulas facilonas que nos inducen a comer dulces o snacks excesivamente salados que nos engordan y perjudican nuestra salud a largo plazo. ¿Cómo conseguir una alimentación saludable en la jornada trabajo? 1.- Prepara la comida la noche anterior La influencia emocional a la hora de escoger los alimentos es indudable. Por eso se recomienda hacer la compra con el estómago lleno. Del mismo modo, preparar la comida que vamos a tener que consumir al día siguiente, después de haber cenado nos dará una perspectiva clara y objetiva sobre qué debemos comer y qué cantidad de alimento necesitamos. 2.- Ten a mano tentempiés saludables Piensa en el espacio en el que pasas la mayor parte de tu jornada laboral, intenta organizar el espacio físico de forma que no tengas a la vista esos bocados traicioneros, dulces o extremadamente salados que no son saludables. Si lo que buscamos es una elección de alimentos más responsable, ten a manos frutos secos sin cocinar o bajos en sal. Intenta contar con alternativas más recomendables que el temido viaje a la máquina de snacks. 3.- Protege tus sentidos Es cierto que para quienes trabajamos de una forma u otra en el sector de la alimentación, escapar de imágenes de #foodporn ya sea en lo digital a través de las redes sociales, o en persona cuando pasan por delante compañeros con comida o entramos a la cocina de nuestro restaurante, es poco más que imposible. Sin embargo, podemos estar prevenidos con algunos de estos snacks saludables que hemos comentado, o con una botella de agua siempre a mano, de la que beber en estos momentos. Está demostrado que cuando vemos u olfateamos …
Aplus GastroMarketing promueve la gastronomía española a través de Facyre
La Federación de Cocineros y Reposteros de España, Facyre, gestionada por la agencia Aplus GastroMarketing, gana protagonismo en el sector durante 2017 y se postula como entidad de referencia para el próximo año. En este sentido, la federación suma cada vez más fuerzas gracias a su labor en favor del asociacionismo, lo que se traduce en un incremento de las organizaciones locales que aglutinan a profesionales por zonas geográficas y llevan a cabo un amplísimo programa de actividades anual, entre las que podemos destacar acciones de carácter formativo, divulgativo, solidario… Eventos sobre producto y cocina española Por su parte, Facyre, continúa engrosando su nómina de eventos y ofreciendo cada día más calidad, tanto en cuestión de ponentes como en contenidos. Además sigue apostando por las tendencias y nuevas corrientes surgidas en el panorama gastronómico español. Así pues, el presente curso comenzó con la celebración del Congreso Saborea España de Facyre en Madrid Fusión que volvió a reunir a los cocineros españoles más representativos del momento para hablar sobre producto y cocina española. Del mismo modo, diferentes marcas pudieron mostrar las bondades de sus productos en lo que se configuró como un espacio de encuentro donde las ponencias adquirieron un importante protagonismo. Premios “Gastronomía” es femenino Sin apenas descanso dieron paso a “Gastronomía es femenino”, un nuevo evento en el que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se propusieron reconocer la labor de todas aquellas mujeres que enaltecen la gastronomía española. Durante el mismo contaron con la presencia de la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que destacó el trabajo y dedicación de todas aquellas cocineras que compatibilizan vida personal y profesional. Algo que quedó palpable gracias al testimonio de cocineras, sumilleres y empresarias del sector gastronómico. Del mismo modo, y con el objetivo de aunar fuerzas en torno a la gastronomía, tuvo lugar el Encuentro de Asociaciones. Una cita donde se hizo balance de todo lo acontecido y se sentaron las bases para un futuro próximo marcado por el trabajo conjunto de federación y asociaciones locales. Llegó entonces el turno de la III edición de Gastrobusiness, un evento organizado en colaboración con Aplus Field Marketing y el Banco Popular. Esta cita se ha convertido en un punto de encuentro para debatir sobre las nuevas tendencias del mercado gastronómico, así como de las distintas estrategias que se pueden realizar para satisfacer la demanda del consumidor y seguir impulsando …