Lámparas de plástico como escudo individual frente al virus, el invento de un restaurante de París
Se conocen como “Plex Eat”, y asemejan a grandes pantallas de lámparas transparentes que en forma de cápsula permiten cubrir a los comensales de una forma individual y evitando el contacto con el resto.
Las calles de las ciudades se convierten en las nuevas salas de los restaurantes
Te contamos las iniciativas que se están tomando en los espacios abiertos para que los restaurantes puedan reactivar su actividad con algo de normalidad en este complicado período.
Más de la mitad de los españoles planea salir a restaurantes durante el próximo mes, según un estudio de ElTenedor
ElTenedor implementará nuevas herramientas digitales que faciliten la puesta en marcha de las medidas establecidas por el Gobierno.
La (Singular) guerra del Delivery
Muchos hosteleros están poniendo en marcha en sus restaurantes el delivery, surgen muchas dudas de cómo hacerlo correctamente, en este artículo compartimos algunas de las ideas claves para tener éxito en este modelo de negocio.
Innovación, Marketing, Tecnología
Bienvenidos a la Nueva Hostelería
Hace unos días, revisaba algunos artículos que había escrito en este periódico digital durante años anteriores, con ese convencimiento de que la mejor forma de entender algo del futuro es a través del conocimiento profundo del pasado. Aterricé en el artículo, que en enero del año 2017 escribía bajo el título, “La Metáfora de la Hostelería Líquida”, era mi pequeño homenaje al filósofo y sociólogo polaco Zygmunt Bauman, que fallecía a los 91 años de edad y que había sido una gran fuente de inspiración en mis estudios y reflexiones. El filósofo, a través de su famosa “Metáfora de la Modernidad Líquida”, describía la inestabilidad constante en la que vive la sociedad, cada vez más cambiante, inestable, donde ya nada dura para siempre, en definitiva, una sociedad que había pasado de sólida a líquida. Con esas premisas, quise hacer un paralelismo con el mundo de los restaurantes y la gastronomía, entendida desde esa constante transformación, que sin duda, es la esencia que le ha permitido superar y mejorar cada momento repleto de dificultades, obstáculos e inconvenientes. La califiqué como la “Hostelería Líquida”. Hoy, con la mayoría de los restaurantes cerrados, con sus propietarios y equipos confinados, y con un destino absolutamente incierto, donde el objetivo principal no es salvar el negocio, sino salvar la vida, este concepto adquiere su máxima expresión. Ni Bauman creo que lo hubiera imaginado en un contexto similar. La “Nueva Normalidad” es entendida como ese momento post Covid, donde nada cambiará pero todo será diferente, y quizás ha llegado el momento de reflexionar sobre la “NUEVA HOSTELERÍA”, paradojas del destino, fue el nombre de la primera empresa que fundé en mi vida. La Nueva Hostelería será más “líquida” que nunca, porque será cambiante, compleja, en movimiento, con nuevos contextos y hábitos de los clientes, pero perdurará su esencia, basada en las personas, la emoción, la excelencia y la calidad. En estos difíciles momentos el sector no tiene muchas alternativas que le permitan paliar su difícil situación, me atrevo a decir que casi con exclusividad tiene una, la “vacuna digital”, que le permita descubrir nuevos mercados y nuevas formas de relacionarse con sus clientes. No va a ser fácil el proceso de adaptación a este nuevo contexto, como no lo fue en su día la adaptación a otros contextos, pero que también estoy convencido, que conseguirá hacerlo de una forma ejemplar. Hoy la tecnología y la digitalización …
Un 44% de los americanos iría a un restaurante si se normaliza la situación mañana
Son muchos los lectores que nos preguntan a través de los diferentes canales digitales que sucederá con los restaurantes una vez que empieza a normalizarse la situación.
Invernaderos personales, el último invento de un restaurante de Amsterdam para garantizar la seguridad de sus clientes
Las empresas del sector de la hostelería toman decisiones en un escenario de relativa certidumbre, lo que provoca que en este mar de dudas y confusiones en el que navegamos, aparezcan soluciones externas de todo tipo.
“Muchos restaurantes y bares se van a convertir en las cocinas centrales del barrio, sirviendo a sus vecinos” Diego Coquillat
Interesante análisis que bajo el título “El día después, ¿Cómo será ir a un restaurante en la nueva normalidad?” narra los diferentes retos a los que se enfrenta la industria de los restaurantes española, con la colaboración de Diego Coquillat.
Los restaurantes convertidos en autocines, la nueva moda que triunfa en la era Covid19
Los restaurantes buscan alternativas para que los clientes vengan y disfruten de su comida con garantías, proyectar películas en los parkings a modo de autocine es una de ellas y parece que está teniendo mucho éxito.
La curva de los restaurantes
Analizo gráficamente algunas tendencias en los restaurantes, donde crece, de una forma histórica, el interés por el servicio a domicilio o delivery en el sector de la hostelería.
Mamparas de plástico, mesas inutilizadas, control de temperaturas…lo que espera a los restaurantes en los próximos meses
Repasamos las primeras medidas de desconfinamiento o desaceleración que se están llevando a cabo en restaurantes de otros paises del mundo.
Cookplay, nueva colección de envases para delivery y take away 100% biodegradable y compostable en caña de azúcar
La marca de menaje Cookplay presenta una nueva colección de boles de diseño para delivery y take away 100% biodegradable y compostable en caña de azúcar