Las mejores apps para conectar tu restaurante con clientes

Tecnología

Las mejores apps para conectar tu restaurante con clientes

La vieja costumbre de llamar por teléfono para reservar mesa o presentarse a la hora de la cena en nuestros restaurantes favoritos para ver si tenemos suerte y nos atienden de inmediato está quedando en desuso gracias  a la irrupción de las startups en el sector de la restauración. Y es que las nuevas empresas de Internet han conseguido acaparar un importante porcentaje de las tareas de intermediación que se llevan a cabo en un restaurante o negocio de hostelería. De paso, han hecho mucho más cómoda la experiencia de quienes, para celebrar algo especial, deciden comer o cenar fuera de casa. La experiencia del restaurante ya no contempla esperar ni hacer cola En el mundo podemos encontrar varios ejemplos que han conseguido llamar la atención. Uno de ellos es Nowait, la aplicación que permite que en Estados Unidos los comensales no se vean obligados a esperar largas colas para ser atendidos. Informa al usuario de los restaurantes disponibles en la zona en la que se encuentra y, una vez haya elegido, le informa del momento exacto en el que la mesa esté disponible. Otra aplicación con interesantes prestaciones es Rockbot, una plataforma que dispone de millones de canciones y tiene la capacidad de detectar la llegada de un determinado cliente al local, haciendo que la música que suene en ese momento sea una de las preferidas del recién llegado. Podría decirse que se trata del triunfo de la digitalización en los entornos culinarios. Y es que el marketing a través de Internet, y sobre todo, utilizando los dispositivos móviles, abre un auténtico mar de posibilidades, como las que ofrece TOO GOOD TO GO, una empresa que presta servicio en el Reino Unido y convierte en negocio la idea solidaria de intentar esquilmar lo menos posible nuestro planeta. Una clara muestra de las ventajas que aporta la veloz transformación digital en la que estamos inmersos. Una buena manera de hacerlo es utilizando todos los alimentos existentes, sin tirar las sobras aptas para el consumo. A través de esta app se oferta comida de calidad a un precio reducido. El comprador adquiere alimentos de calidad por un módico precio y los restaurantes obtienen unas ganancias extra. Tan interesante como las anteriores es Servy, una aplicación de notable éxito en Nueva York y en la que los inscritos realizan constantes comentarios valorando el servicio que ofrecen los restaurantes. En ocasiones, las críticas son muy buenas, aunque hay otras en las que los comensales sacan los colores a los responsables de determinados locales. Una circunstancia que termina …

Redacción

Visa ofrece 10.000$ a los restaurantes que no acepten dinero en efectivo 

Innovación

Visa ofrece 10.000$ a los restaurantes que no acepten dinero en efectivo 

Recuerdo que en mi último viaje a Nueva York decidí realizar lo que bauticé con el nombre de “un día sin dinero en efectivo”, simplemente se trataba de pagar todos mis gastos durante un día con tarjeta de crédito o a través de apps, independientemente del montante que supusiera. Tengo que confesar que no tuve ninguna dificultad en pagar los diferentes servicios de transporte, restaurantes, cafeterías y algunos otros sin dinero en efectivo. Pero parece que la guerra contra las monedas y los billetes en la industria de los restaurantes ha comenzado de una forma más organizada y hace unas semanas Visa, una de las principales tarjetas de crédito que opera a nivel mundial, publicaba un comunicado de prensa donde anunciaba el lanzamiento de una importante ayuda económica para alentar a los restaurantes a trabajar sin dinero en efectivo. El programa en concreto se llama “The Visa Cashless Challenge” y va dirigido principalmente a restaurantes, cafeterías y propietarios de foodtracks que quieran comprometerse a retirar el dinero en efectivo, tanto de las transacciones que realice con sus clientes como con sus empleados, para pagar exclusivamente con tarjeta de crédito o pagos digitales. Un plan para fomentar los pagos digitales y acabar con el dinero en efectivo Visa ha creado un fondo de 500.000$ para elegir 50 propietarios de negocios de hostelería que quieran unirse a este reto y ayudarles con 10.000$ a cada uno para que los puedan invertir en mejoras tecnológicas que permitan aceptar pagos digitales, implementar relojes inteligentes o aquellos dispositivos tecnológicos que el restaurante considere para conseguir que sea más competitivo en este proceso de transformación digital y empresarial. Según las declaraciones de Jack Forestell, responsable de las soluciones comerciales globales de Visa, “hay una enorme oportunidad de educar al sector sobre la eficiencia de trabajar sin dinero en efectivo en el 2020 con más de 5.000 millones de personas conectadas a través de dispositivos móviles” Visa recientemente ha llevado a cabo un estudio, que aún no ha visto la luz, en el que parece ser que demuestra que si las empresas en 100 ciudades pasaran de trabajar con dinero en efectivo a dinero de digital, estas incrementarían sus beneficios netos en 312 billones de dólares por año. Según este estudio, solo en Nueva York las empresas podrían generar más de 6,8 billones de ingresos y ahorrar más de 186 millones de horas de trabajo haciendo un mayor …

Diego Coquillat

Una app que te paga por hacer cola en los restaurantes 0

Marketing

Una app que te paga por hacer cola en los restaurantes

Piénsalo bien, vas por la calle, doblas la esquina y te encuentras con un montón de gente esperando, haciendo cola en un restaurante que has visto por primera vez. El mecanismo lógico nos llevará a pensar que se trata de un nuevo negocio, que funciona con mucho éxito porque le gusta a todo el mundo. Hasta ahora, esto podría servirnos para averiguar si merece la pena un restaurante o no. Es lo que siempre se ha dicho: “Si hay gente, será porque es bueno”. Pero tal y como leíamos la última semana en el Washington Post y después de la última novedad que ha llegado a los restaurantes en lo referente a las colas, podemos concluir que esta afirmación ha dejado de tener sentido. Recibir dinero por hacer “falsa cola” en un restaurante Porque ahora existe una aplicación en la que puedes conseguir dinero quedándote plantado haciendo cola en un establecimiento. Esos tiempos en los que una multitud de personas equivalía a una masa creada de forma natural por individuos han quedado atrás. Ahora quién sabe si están buscando Pokémons o, quizás, se dediquen a hacer colas en restaurantes para que den la impresión de ser establecimientos muy solicitados. Surkus es una nueva app que permite a un restaurante conseguir gente que cumple con las características de su público objetivo para que aparezcan como si de unos extras de plató se tratara. Mediante un algoritmo que selecciona a cada persona según su edad, ubicación, estilo y Facebook, ahora cualquiera puede dar una impresión de restaurante exitoso y con clientela de sobra. Por su parte, los actores desempeñan su papel a la perfección, con un “porcentaje de reputación” que varía según los clientes que consigan para el restaurante con su presencia en la cola. Este porcentaje influirá en la próxima vez que deseen ser llamados para lo que se ha conocido como “crowdcasting”. Bienvenidos a la era del crowdcasting La estrategia que plantea la aplicación Surkus evoca inevitablemente algunas dudas sobre la publicidad y la promoción. Sin embargo, concuerda a la perfección con el estilo de la sociedad actual, especializada en refinarse y posturear para ofrecer una imagen en redes sociales distinta y mejorada con respecto a la realidad. Ante este nuevo panorama, surgen dos nuevas y complejas preguntas en las que merece detenerse unos instantes a reflexionar: ¿Es Surkus una herramienta formidable y que permite a las empresas hacer lo mismo …

Redacción

Redes Sociales

Claves para hacer buenas fotografías en restaurantes cutres

Publicar en Instagram fotografías de los platos cuando te encuentras en restaurantes con estrellas Michelin no tiene demasiado mérito. La disposición de los alimentos, sus proporciones, e incluso el mobiliario y la iluminación de la sala crean un marco tan atractivo que facilitan mucho el trabajo al fotógrafo casual. Y claro, de esta forma las fotografías resultantes no pueden ser más apetecibles. El mayor reto se encuentra en compartir buenas fotografías del establecimiento cutre de la esquina. Nadie duda que la comida sea magnifica, pero la fotografía común no atraerá ni a los clientes más hambrientos: mala luz, ausencia de elementos decorativos, emplatados sin estilo, etc. Por eso hay que considerar como verdaderos expertos en dignificar casi cualquier alimento depositado sobre un plato, y maestros del foodporn, a aquellos que nos hacen salivar a diario con las fotos de sus platos, aunque estén comiendo en una terraza con sillas y sombrillas patrocinadas por la cervecera más conocida. Es el caso por ejemplo Laura López (@lauraponts), con casi 200.000 seguidores y el mejor Instagram gastronómico de España en 2015. Tirando de sentido común, creatividad y buen gusto se hizo un hueco en el panorama sin tener ningún bagaje, ni con la cámara ni como estilista culinaria. Así es que ya ha publicado un libro (Arte foodie, Planeta) y algunas marcas y restaurantes de renombre se la rifan, tanto que ya ha firmado un contrato con el chef Nandu. Hoy es una reputada experta en marketing gastronómico que ha conseguido hacer de su pasión un negocio. Next Stop #Bangkok 🐒 #RCMemories Una publicación compartida de Laura López (@lauraponts) el 30 de Ago de 2017 a la(s) 11:36 PDT Cómo manejar la cámara para triunfar en redes sociales Sus imágenes en redes sociales son fruto de una cuidada preparación. Pero ¿qué hay del plato ya elaborado que no tiene por dónde cogerlo? Los expertos en este tipo de fotografía recomiendan no escatimar en creatividad y abusar del desenfoque. Para ello, viene bien contar con una cámara réflex que permita utilizar la profundidad de campo. Pero no todo el mundo dispone de un equipo adecuado. Por suerte, los teléfonos móviles son cada vez más avanzados y disponen de modos macro y de retrato que vienen de perlas para conseguir el efecto deseado. Dar la vuelta al plato para encontrar el punto más atractivo es un buen comienzo. A partir de ahí, la recomendación general es la de fijar el foco en la parte más cercana para que se vaya difuminando hacia el infinito. El entorno de la foto también es fundamental. Cuanta más personalidad tenga, mejor …

Redacción

Un restaurante invita a sus clientes cada vez que Trump despide a alguien

Marketing

Un restaurante invita a sus clientes cada vez que Trump despide a alguien

Los bares y restaurantes estadounidenses son únicos a la hora de inventar días de celebración o excusas para tomar una copa especial. Cada mes, en los calendarios con acciones de marketing para restaurantes que publicamos, la gran mayoría de ideas vienen de Estados Unidos pero la última promoción que ha llegado a nuestros oídos, sin duda es la más gamberra de las que hemos descubierto en los últimos meses. Porque a partir de ahora, cada vez que el Presidente Donald Trump despida a un funcionario de su gobierno, el restaurante The Bird hará una happy hour con cervezas, copas y vinos a un precio reducido, según hemos podido leer esta última semana en el medio online washingtonian.com. Esta medida se puso en vigor de forma permanente tras la salida del controvertido asesor Steve Bannon de la Casa Blanca, pero tuvo sus inicios cuando Trump “se cargó” a Anthony Scaramucci, quien fue despedido cuando tan solo llevaba 10 días como director de comunicaciones. That didn’t take long/happen soon enough 👉Steve Bannon, YOU’RE FIRED! All happy hour drinks $4 today. https://t.co/Qw0kmb13NC #aCreativeDC pic.twitter.com/37pRjfxy1B — The Bird DC (@thebirddc) 18 de agosto de 2017 Happy Hour cuando Trump “se carga” a alguien de su equipo Tras este sonado escándalo, en The Bird se sintieron inspirados para inventar un nuevo cóctel llamado “el Mooch”, en honor al goteo de colaboradores y asesores del Presidente que se produce de una forma casi diaria. Un trabajador del restaurante llamado Stephan Antoniewicz, fue quien tuvo la ocurrencia de comentarle a su gerente que la rotación de personal en la Casa Blanca es tan frecuente que “no es un goteo, es como cuando llueve a cántaros”, por eso cuando hay “tormenta política” en el despacho oval, en The Bird todos están invitados a un Mooch, o lo que quieran. Sobre si por el reciente despido de Steve Bannon, el Bird va a idear un nuevo cóctel específico, la respuesta oficial ha sido que: “de momento no, pero podríamos hacerlo a base de una de las marcas de Absenta que tenemos en nuestro local, la llamada ‘Muertos antes del amanecer’ que le iría perfecta”, según declaraciones de la gerencia de The Bird. The Bird: una acción de marketing digna de analizar Sin duda, esta es una buena muestra de la actitud de “reir por no llorar” que mantienen muchos estadounidenses ante la resignación de encontrarse dirigidos por un presidente …

Redacción

Los obesos no podrán entrar en los restaurantes nudistas de Japón

Alimentación

Los obesos no podrán entrar en los restaurantes nudistas de Japón

La obesidad es un problema que está presente de una forma muy importante en la mayoría de países desarrollados. Se trata de una enfermedad que afecta a gran parte de la población en lugares como Estados Unidos, Francia o Alemania y, sin embargo, existe un país industrializado que dispone de las cifras más bajas de obesidad en la población. Se trata de Japón, uno de los países desarrollados que menos habitantes obesos posee y es que, entre sus normas de conducta e incluso leyes, podemos encontrar algunas que son realmente impensables para la mentalidad occidental. Para conseguir este hito, una parte importante se centra en la educación de la población, sin embargo, llama la atención una de las últimas noticias relacionadas con este tema, y es que un nuevo naked restaurant o restaurante núdista japonés en Tokio, The Amrita negará la entrada a las personas con obesidad. Restaurantes nudistas en el mundo Existen restaurantes nudistas en otras partes del mundo como Australia o Inglaterra, pero la diferencia más notable del naked restaurant de Japón, es que en el nipón, si pesas 15 kilos más del peso promedio, el mismo restaurante es quien te aconseja que no te molestes en reservar mesa. Además, en comparación con otros restaurantes de la misma filosofía, los comensales no irán totalmente desnudos, sino que deberán utilizar ropa desechable de papel y evitar tocar al resto de clientes. Se trata de una restricción que ha traído mucha controversia y numerosos comentarios en las redes sociales. Sin embargo, tener un buen tipo no es la única condición para poder sentarse en las mesas de este restaurante japonés, sino que tampoco podrán comer en él las personas con tatuajes, los menores de 20 años o los mayores de 60. No obstante, lo que ha llamado más la atención ha sido la restricción a la obesidad. El secreto de Japón y su bajo índice de obesidad Lo cierto es que si quitamos a los luchadores de sumo, apenas hay sobrepeso y obesidad en Japón. Se trata de una cifra que resulta de lo más extraña, teniendo en cuenta que los países con índices más bajos son lugares donde el hambre y la pobreza comparten el día a día de sus habitantes, pero en el caso de Japón, es diferente. Se trata de un país industrializado que dispone de medidas que hacen frente a este problema. La dieta sana tiene que ver con la salud envidiable que disponen en este sentido, pero además, el control del Estado para mantener estos índices bajos es de vital …

Redacción

La “hamburguesa imposible” consigue 75 millones de dólares de financiación

Innovación

La “hamburguesa imposible” consigue 75 millones de dólares de financiación

La ya bautizada como “hamburguesa imposible”, el producto estrella de la compañía Impossible Foods, es la primera burger elaborada exclusivamente a base de vegetales que ha conseguido un sabor y un aspecto casi idéntico al de carne. Ya hablamos de ella en este periódico digital hace un año, cuando contábamos como había enamorado a propios y extraños, celebridades incluidas como Bill Gates que quedó absolutamente alucinado por este nuevo producto. Tanto que no dudó en hacerse con un buen puñado de acciones de una compañía que para entonces ya había comenzado su ascenso imparable elaborando verdaderas delicatessen para veganos, aunque la verdad, es que han conquistado el corazón de más de un carnívoro. Una hamburguesa hecha de plantas para amantes de la carne: la fórmula perfecta Impossible Foods es la empresa que está detrás de lo que parece un auténtico milagro, y por eso hace unas semanas leíamos en el medio online axios.com que tras su última ronda de financiación, la recaudación ascendía a los 75 millones de dólares en forma de nuevos fondos. Porque además de Bill Gates, muestran su apoyo a esta idea revolucionaria importantes fondos de Inversiones como Temasek, Khosla Ventures y Horizon Ventures. Gracias a todo este apoyo, pero también a la innovación que representa la Impossible Burger, ha logrado saltar de costa a costa en Estados Unidos. Si cuando en enero del 2017 hablábamos de éxito que alcanzaba esta hamburguesa hecha a base de platas en el restaurante Nishi de Nueva York, hoy en día podemos asegurar que toda California conoce ya a la hamburguesa imposible, gracias entre otras cosas a su inclusión dentro del menú de los restaurantes de la cadena Gott’s. Próximos retos para Impossible Foods En un futuro no muy lejano, la intención de la compañía es ofrecer algo más allá de la ya conocida “carne a base de plantas”, y abrirse a productos como el pescado, pollo, carne verdadera, huevos o queso. Esa es la línea que seguirán gracias a esta importante nueva financiación de 75 millones de dólares. La Impossible Burger Hay una duda que, evidentemente todo el mundo tiene respecto a esta hamburguesa jugosa y sangrante, con un aspecto suculento y totalmente carnívoro pero que está hecha a base de plantas: ¿Cómo puede ser posible? Gracias a un producto llamado leghemoglobina que es producido a base de levaduras modificadas genéticamente y un complicado proceso de fermentación. En palabras de Patrick Brown, el presidente …

Redacción

Empresas

6 ejemplos de cómo los restaurantes favorecen la responsabilidad social

Los restaurantes, como lugares de relación social, han favorecido la integración de distintos colectivos, algo que hemos podido ver últimamente más a menudo, sobre todo gracias a las redes sociales. Y aunque en los países de cultura mediterránea existe la tradición de fomentar la interacción entre los individuos, es en los Estados Unidos donde han aparecido los casos más novedosos. En este artículo vamos a darte algunos ejemplos de cómo favorecer la integración en un restaurante a través del aprendizaje de idiomas y de acciones solidarias. El objetivo es ofrecer nuevas ideas a través de claves basadas en experiencias de éxito, para que los empresarios o dueños de restaurantes puedan tener una visión de conjunto de las posibilidades que ofrecen las iniciativas de este tipo. Ejemplos de acciones sociales en restaurantes Los restaurantes probablemente sean uno de los oficios donde podemos encontrar una población más diversa, fruto principalmente de la inmigración. Los diferentes niveles de cualificación que son necesarios para trabajar en la hostelería permiten que muchos inmigrantes opten a estos trabajos como forma de generar ingresos. Sin embargo, uno de los problemas con los que a menudo se encuentran, es la barrera idiomática. 1.- Enseña idiomas a los empleados Hay muchos empresarios que deciden enseñar el idioma local a sus empleados como forma práctica de integración. El caso del restaurante vegano VSPOT, de Danny Carabano en Nueva York es paradigmático. Su gerente ofrece clases de inglés a sus empleados, los cuales son mayoritariamente de origen latino. En algunos restaurantes europeos, esta es también una política habitual para los trabajadores que se acaban de incorporar. 2.- Fomenta las conversaciones en otros idiomas Aunque en principio esta práctica era más común en las cafeterías, las conversaciones de idiomas se están extendiendo en determinados restaurantes. En algunos casos, hay personas que se prestan de forma voluntaria a hablar espontáneamente. También es una forma de hacer amigos y de aumentar el círculo de relaciones sociales. Se puede nombrar el caso de La Bohème en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil o la cervecería Beer Station, en Madrid, pero seguro que en tu ciudad, hay varios cafés y bares en los que se practica la conversación en otros idiomas. 3.- Promueve mercadillos solidarios Hay acciones que algunos restaurantes organizan para contribuir a la integración de colectivos en riesgo de exclusión social. La organización de mercados o mercadillos para comercializar determinados productos es una forma de ayudar a quien más lo necesita y además favorecen el intercambio de experiencias, lo que convierte a esta iniciativa en una alternativa muy aconsejable. Además potencia de una forma muy …

Redacción

Cómo "cocinar" la estrategia de marketing perfecta para un restaurante

Marketing

Cómo “cocinar” la estrategia de marketing perfecta para un restaurante

Llevas años ofreciendo a tus clientes tus mejores recetas, innovando en procesos, ingredientes y emplatados. En tu cabeza no paran de fluir nuevas ideas, las cuales quieres hacer realidad lo antes posible. Sabes que para ello debes seguir un proceso minucioso, buscando los ingredientes necesarios, conociendo el punto exacto de cocción, desarrollando escandallos, etc. Sin duda, una nueva receta no es cosa de 5 minutos. ¿Sabes por qué te cuento esto? Porque hoy te voy a enseñar una de las recetas más importantes de tu restaurante. Esa que te hará destacar sobre tu competencia. Y no, no tendrás que ir al mercado a por ingredientes de temporada. Se trata de cocinar tu propia estrategia de marketing Lo primero, preparar la cocina Antes de ponerte manos a la obra, debes preparar tu cocina: cuchillos afilados, tabla limpia, ingredientes ordenados… Lo mismo pasa al cocinar tu estrategia de marketing. Primero, debes ordenar tus ideas: 1.- Análisis previo de la situación Debemos evaluar el punto en el que nuestro restaurante se encuentra. Qué hemos hecho hasta ahora, cómo nos ha funcionado, qué no hemos hecho aún, cuáles son nuestros puntos fuertes frente a la competencia y cuáles son aquellos en los que seguimos “flaqueando”. Es muy importante encontrar los verdaderos valores diferenciales por los que tus clientes acuden a tu restaurante. Además de esta evaluación interna, debemos conocer qué posición tiene nuestra marca dentro del mercado (cuentas con multitud de herramientas para hacerlo, pero también tienes la posibilidad de contratar a una agencia especializada para que se encargue de realizar este trabajo por ti). 2.- ¿Qué objetivos quieres conseguir?  Según tu visión de negocio, los objetivos pueden ser muy distintos. Pero siempre hay que tener claro qué queremos conseguir y en qué plazo. En este punto, es bueno ser realistas y fijar objetivos medibles: no te fijes como objetivo aumentar tu comunidad de seguidores hasta los 10.000 en 6 meses si no tienes pensado invertir más de 50€/mes. 3.- ¿De qué modo vas a alcanzar esos objetivos? Define las acciones que vas a implementar para conseguir los objetivos que te has marcado. ¿A quién vas a ofrecer tu “plato”? No hay nada mejor que conocer a tu cliente para saber que sugerirle. Si ya te ha visitado en tres ocasiones y siempre pide pescado ¿Por qué no ofrecerle el pulpo a la brasa que tienes esta semana fuera de carta? Una parte fundamental de …

Juan José Sanchez

Septiembre de 2017: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Marketing

Septiembre de 2017: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Septiembre es el mes de los comienzos. Aunque el verano sigue presente y con él las terrazas en los restaurantes; en agosto muchos negocios hosteleros han hecho una pausa para sus vacaciones o han trabajado a medio ritmo, empresas de otros sectores también han cerrado y las familias han estado de viaje, lo que ha hecho que tus clientes estén ausentes en gran parte. En septiembre la rutina comienza a retomar su ritmo en general, aunque la mayor parte ocurre a partir de la segunda quincena. Mientras tanto, en tu negocio necesitas volver a la misma frecuencia de facturación (a menos que estés en la costa o en una zona muy turística y agosto sea tu mejor mes del año), y por esta razón te sugerimos algunas fechas e ideas para aplicar en tu restaurante. Este es el calendario de acciones de septiembre. 13 de septiembre, Día Internacional del Chocolate La fecha fue elegida para rendir honor a Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate. El chocolate es el ingrediente para postres por excelencia. Son pocas las personas a quienes no les guste un trozo de chocolate, y tú puedes usar este recurso para crear algo atractivo para tus clientes. Los juegos con tipos y texturas de chocolate gustan mucho. Si tu clientela es joven, últimamente es tendencia combinarlo con otros ingredientes de forma original, como los donuts o tacos rellenos de helado de chocolate, por citar un ejemplo. Crea un postre especial para ese día y dalo a conocer en todos tus canales. O en vez de dulce crea algo diferente que incentive las reservas: cócteles o guisos a base de chocolate. Otra idea es una promoción de una botella de vino blanco con bombones si tu local trabaja en horario de copas. Un concurso en las redes preguntando anécdotas relacionadas con chocolate y la que más os guste será la ganadora; o que suban su receta favorita de postre con chocolate y la haces para ese día; otra idea es hacer una degustación para adultos o niños. Si tienes espacio suficiente, puedes organizar una charla sobre cacao que termine en una degustación con junto a un especialista, o hacer una actividad para realizar tabletas de chocolate con los niños. Mientras los pequeños se divierten, los padres estarán consumiendo. Fiestas nacionales de Latinoamérica: Brasil, México y Chile Durante el mes de septiembre son las fiestas de estos …

Laura Elena Vivas

Del gastrosexo a los restaurantes sadomasoquistas

Innovación

Del gastrosexo a los restaurantes sadomasoquistas

El negocio de la hostelería se reinventa año tras año. Hoy no se trata solo de ofrecer una comida de calidad con un buen precio, sino que también se valora la decoración temática, que en algunas ocasiones busca adaptarse al público más variopinto. El proceso de desarrollo económico en China no ha sido ajeno a esta tendencia, y por ese motivo es posible encontrar varios locales adaptados a las últimas tendencias, entre ellas la erótico-sexual. Sin embargo, en Occidente, los restaurantes eróticos ya son conocidos por el público desde hace algunas décadas. Los restaurantes eróticos Los llamados restaurantes eróticos se empezaron a extender en los años setenta en Estados Unidos y Europa Occidental. En España, su introducción fue algo más tardía, durante los años ochenta, una vez acabada la dictadura franquista. Estos locales destacaban por una decoración diferente, acompañada de recetas afrodisíacas y una carta redactada con terminología pícara y un agudo doble sentido. Los restaurantes eróticos responden a una estrategia de marketing que consiste en ofrecer una experiencia atractiva para un target joven y de mediana edad, de ambos sexos y con un poder adquisitivo medio alto que busca, además de comer bien, pasar un rato agradable y diferente. Por lo general, este tipo de cliente tiene un nivel cultural alto y tiene menos prejuicios con respecto a la sexualidad que otros estratos socioeconómicos. Un restaurante erótico puede tener varias vertientes y estar enfocado a diversos públicos: heterosexual, gay, facilitar el intercambio de parejas o el nudismo. Existen restaurantes en Estados Unidos y Reino Unido que solo admiten clientes desnudos y en España se ha abierto uno en Tenerife, y por lo que parece con gran éxito. Otro punto a destacar es que la carga erótica no está reñida con la buena cocina, y estos restaurantes se han especializado en determinado tipo de producto, como puede ser el sushi, postres especiales o la comida orgánica. Se trata de que el dinero que el cliente paga compense, no solo por la temática del local, sino también por el producto. Un caso innovador es el de los locales que cuentan con una decoración sadomasoquista. Este es el caso de un restaurante el Pekín, el S&M, que está teniendo un gran éxito y que se ha convertido en referencia del sector, siendo uno de los locales eróticos más conocidos del mundo. Restaurante S&M El sadomaso es una actividad que practican millones de personas, y que se basa en una combinación de los deseos sexuales básicos y la asunción de determinados roles de dominio y sumisión previamente acordados y consentidos entre las dos partes. Este local basado en esta temática se abrió en 2016 con …

Redacción

Los nuevos restaurantes para Gamers, entre videojuegos y foodies

Innovación

Los nuevos restaurantes para Gamers, entre videojuegos y foodies

La hostelería, como el resto de sectores, se está adaptando a los nuevos estilos de vida de los consumidores lo que ha dado lugar a un nuevo concepto de restaurante que se ha llevado a cabo en la ciudad de Quezón (Filipinas). Game Over es su nombre, un restaurante ambientado en clave urbana, directamente concebido para complacer los gustos de una gran parte de la generación millennials. Una experiencia gastronómica y recreativa, plagada de nuevas tecnologías y en donde los clientes tendrán a su disposición grandes espacios con ordenadores de mesa, videoconsolas PS4 y Nintendos Wii. Este nuevo modelo se está expandiendo por todo el mundo, teniendo su origen en Asia, el continente más gamer, sin duda. Es una propuesta con la que se quiere conquistar un nuevo segmento del mercado hostelero. En este espacio los clientes pueden disfrutar en compañía de los últimos lanzamientos en videojuegos como DOTA, Rainbow 6 y un largo etcétera. También para los más clásicos existe un área de videojuegos más míticos y ancestrales como las máquinas arcade, con las que tanto hemos disfrutado alguno. En cuanto al espacio del restaurante, cabe destacar una estética robusta y confortable, con grandes zonas bien equipadas para que el cliente se sienta como en casa. Paredes rústicas de ladrillo, elementos decorativos extraídos de los videojuegos, impresionantes aerografías estampadas en unas paredes iluminadas con luces de neón y un largo etcétera de detalles que hacen que todo aquel que lo visite quede inmerso en este ambiente de mundo distópico, cyberpunk y virtual. Los clientes también tienen a su disposición innumerables juegos de mesa con los que poder pasar un buen rato en compañía. Comida para Gamers Ahora os preguntaréis… ¿qué hay de comer? Bien, agárrense a sus asientos porque el restaurante ofrece un servicio de alta cocina en la que predominan las tablas de madera repletas de una gran variedad de preparados, pinchos, costillares con deliciosas salsas y un sinfín de posibilidades gastronómicas. También hay un espacio reservado para los veganos, los cuales podrán disfrutar platos decorados con las mejores frutas y verduras autóctonas. Pero para los amantes de la carne, el restaurante reserva su plato estrella, un generoso filete de vacuno de 250gr sobre el que se derrite una fina loncha de queso que yace sobre una hoja de rúcula, ¡Vamos, un manjar a la disposición de los Gamers! ¿Y para beber? Los clientes pueden disfrutar de un barman especialista en la preparación de cocktails. Las especialidades de la casa según anuncia el propio restaurante son El Sur Amaretto y la Sangría Roja. Y cómo no, ¡no podía faltar el …

Redacción

Errores en el Plan de Marketing de un restaurante

Empresas

6 errores que no deberías cometer en tu restaurante

Actualmente, hay una gran cantidad de restaurantes que realmente no saben cómo enfocar las nuevas exigencias de los clientes y el mercado. Ya sea del tipo de comida que sea, si no se hacen las gestiones de manera correcta, el fracaso es una realidad que se halla a la vuelta de la esquina. Además, el factor decisivo para que un cliente vaya a un lugar u otro en muchos casos está en los pequeños detalles. Bien sea por el trato de los empleados con los clientes, los productos que allí se ofrecen y por supuesto el el precio. Por ello, hemos recopilado los seis errores más habituales que se comenten en los restaurantes y que es muy importante intentar solventarlos desde el principio. Errores más comunes en un restaurante 1. Escoger una ubicación sin gancho La ubicación es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de montar un restaurante. En muchas ocasiones, esta decisión se toma a la ligera y ello supone un grave error, pues puede llegar a situarse en un lugar con un acceso complicado, en el cual no haya mucho tránsito de personas o incluso en un sitio donde no haya poder adquisitivo y en consecuencia, no se salga mucho a comer fuera de casa. 2. Mala inversión en los productos Siempre hay que realizar un estudio previo sobre los productos que seleccionamos para que formen parte de nuestra carta, pues tienen que ser acordes al tipo de público al que se dirige nuestro negocio. A lo que hacemos referencia en este apartado es que si se abre un restaurante con unos precios muy elevados, en una zona en la que los ingresos del público de cercanía no son altos, se estará cometiendo un importante error. 3. Atención insuficiente o incorrecta a los clientes Si en un negocio de hostelería hay carisma y una actitud positiva, así como un servicio profesional, este será capaz de atraer a una cantidad de público mucho mayor. De lo contrario, la mala fama correrá como la pólvora y esto será un problema muy importante para el negocio. 4. Administración del negocio errónea Consiste en tener una visión estratégica del negocio y gestionar de manera eficiente todos los recursos que se posean. Una correcta administración de los recursos de un restaurante es un pilar necesario para la sostenibilidad futura del negocio. Es muy importante realizar un buena previsión de las necesidades de recursos a …

Redacción

40 Ideas de platos basados en los personajes favoritos de los niños

Foodie

40 Ideas de platos basados en los personajes favoritos de los niños

En una época de vacaciones para los más pequeños de la casa, la creatividad a la hora de preparar los platos que servimos cada día en nuestro restaurante cobra una especial importancia, y es que tenemos que seducir a los más pequeños, lograr que la comida les resulte apetitosa. Para los niños este es un periodo de desconexión total, de horarios moldeables y mucho tiempo libre. Mantener una buena rutina de alimentación no siempre es sencillo para unos padres que, por lo general, siguen teniendo el mismo trabajo si no más (hasta que puedan coger sus semanas de vacaciones), pero quieren seguir con una dieta sana y equilibrada para ellos y su familia. Una forma creativa de enamorar a los comensales de tu restaurante Elaborar comidas vistosas y platos divertidos que les recuerden a sus personajes favoritos es el estímulo perfecto para conseguir que los niños reactiven su interés por la comida y encuentren la experiencia en los restaurantes mucho más agradable. Para ello te recomendamos estas ideas que hemos extraído de Laleh Mohmedi, una mamá de Melbourne que prepara comidas con ingredientes saludables y mucha creatividad, inspiradas en los personajes favoritos de su pequeño hijo Jacob. De este modo conseguirás no solo atrapar a ese público joven, sino también seducir a sus padres, que son los comensales a los que queremos fidelizar. ¡Y qué mejor forma, que con alguna de estas ideas de platos basados en personajes infantiles! Esperemos que esta colección te sirva de inspiración, te divierta y te abra el apetito. Ideas de platos basados en personajes infantiles

Redacción

< 19596979899151 >
×