
Se conocen como “Plex Eat”, y asemejan a grandes pantallas de lámparas transparentes que en forma de cápsula permiten cubrir a los comensales de una forma individual y evitando el contacto con el resto.
Se conocen como “Plex Eat”, y asemejan a grandes pantallas de lámparas transparentes que en forma de cápsula permiten cubrir a los comensales de una forma individual y evitando el contacto con el resto.
Te contamos las iniciativas que se están tomando en los espacios abiertos para que los restaurantes puedan reactivar su actividad con algo de normalidad en este complicado período.
ElTenedor implementará nuevas herramientas digitales que faciliten la puesta en marcha de las medidas establecidas por el Gobierno.
Muchos hosteleros están poniendo en marcha en sus restaurantes el delivery, surgen muchas dudas de cómo hacerlo correctamente, en este artículo compartimos algunas de las ideas claves para tener éxito en este modelo de negocio.
Son muchos los lectores que nos preguntan a través de los diferentes canales digitales que sucederá con los restaurantes una vez que empieza a normalizarse la situación.
Las empresas del sector de la hostelería toman decisiones en un escenario de relativa certidumbre, lo que provoca que en este mar de dudas y confusiones en el que navegamos, aparezcan soluciones externas de todo tipo.
Interesante análisis que bajo el título “El día después, ¿Cómo será ir a un restaurante en la nueva normalidad?” narra los diferentes retos a los que se enfrenta la industria de los restaurantes española, con la colaboración de Diego Coquillat.
Los restaurantes buscan alternativas para que los clientes vengan y disfruten de su comida con garantías, proyectar películas en los parkings a modo de autocine es una de ellas y parece que está teniendo mucho éxito.
Analizo gráficamente algunas tendencias en los restaurantes, donde crece, de una forma histórica, el interés por el servicio a domicilio o delivery en el sector de la hostelería.
Repasamos las primeras medidas de desconfinamiento o desaceleración que se están llevando a cabo en restaurantes de otros paises del mundo.
El director y CEO de La Mafia se sienta a la mesa, Javier Floristán, nos ofrece sus valiosas reflexiones sobre lo que está ocurriendo en el sector frente a la difícil situación del Coronavirus.
Nick Kokonas del restaurante Alinea con tres estrellas Michelin, reinventa los restaurantes de lujo a través de una aplicación para que puedan realizar reparto a domicilio de de comida fácilmente.
En EE. UU. se están usando propinas virtuales para apoyar económicamente al personal de los restaurantes. Mientras, en México, aparecen los bonos culinarios.
Los restaurantes americanos se unen en plataformas es su defensa y contra los daños económicos causados por el coronavirus
Los restaurantes pasan por un mal trago con la cuarentena. En EE. UU. los consumidores se organizan para ayudarles de diferentes maneras
Los restaurantes de Madrid se organizan en Food 4 heroes y otras iniciativas gubernamentales para dar su máximo apoyo a la población de la ciudad.
Nuevo canal de información exclusivo y con acceso libre para todos en diegocoquillat.com para realizar un seguimiento del impacto de la crisis del Coronavirus en el sector.
La crisis del coronavirus llega a España y pone nuestro tejido económico patas arriba. Aquí están las claves más importantes para los restaurantes.
Comunicado oficial: Fira de Barcelona traslada al mes de septiembre la celebración de Alimentaria y HOSTELCO. Nuevas fechas: 14-17 Septiembre 2020